Chuletas y apuntes de Magisterio de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Evaluación de Conocimientos en Pensamiento Matemático

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Conceptos Básicos

Técnicas de Conteo

1. En la técnica del conteo, el error de participación consiste en que el alumno no sabe los elementos que lleva contados y repite algún elemento asignándole dos números y/o se deja elementos sin contar.

Relaciones Lógicas

2. Cuando se trabaja con la elaboración de una lista a partir de una colección de objetos, se desarrolla principalmente la relación lógica de correspondencia término a término.

Cardinalidad

3. El cardinal es el número natural que designa el total de elementos de un conjunto.

Relaciones de Equivalencia

4. En una relación de equivalencia, la propiedad transitiva permite ordenar tres objetos o más sin necesidad de compararlos todos entre sí.

Espacio y Geometría

Espacio Proyectivo

5.... Continuar leyendo "Evaluación de Conocimientos en Pensamiento Matemático" »

Los Materiales Curriculares: Funciones, Características y Elaboración

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,35 KB

Los Materiales Curriculares

Zabala: instrumentos que proporcionan al educador pautas para la toma de decisiones en la planificación de la enseñanza. Santos Guerra: herramientas que utilizan los profesores en el desarrollo de la enseñanza. Sevillano: soportes en los que se presentan los contenidos. Parcerisa: material destinado a ser utilizado por el alumnado.

Finalidades de los Materiales Curriculares

  • Formar parte del diseño curricular del centro.
  • Fomentar estrategias activas en los alumnos.
  • Fomentar el aprendizaje significativo.
  • Desarrollar el autoaprendizaje y la autoevaluación.
  • Evitar la reproducción de ideas y valores culturales determinados.
  • Favorecer la reflexión y el pensamiento.
  • Promover la colaboración.
  • Partir del conocimiento previo
... Continuar leyendo "Los Materiales Curriculares: Funciones, Características y Elaboración" »

La Entrevista en Nutrición: Tipos, Técnicas y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

Introducción a la Entrevista

La entrevista es una técnica de investigación social fundamental en la práctica del nutricionista. Se define como la interacción verbal entre dos personas, desde una conversación libre hasta una interrogación, con el objetivo de obtener información sobre un problema determinado.

La Entrevista como Herramienta del Nutricionista

La entrevista es una relación con características específicas que se establece entre el nutricionista y el paciente/consultante/usuario. Es una herramienta esencial para comunicarse, promover, recuperar y/o mantener un adecuado estado nutricional, tanto en situaciones de hospitalización como ambulatorias. A través de la entrevista, el nutricionista escucha, observa y formula hipótesis,... Continuar leyendo "La Entrevista en Nutrición: Tipos, Técnicas y Aplicaciones" »

Planificación y Evaluación en la Gestión de Organizaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 11,19 KB

La Planificación en la Ciencia de la Administración

La planificación es una función administrativa clave, junto con la organización, la integración del personal, la dirección y el control.

Elementos de la Planificación y Objetivos

Elementos:

  • Diseñar o rediseñar sistemas
  • Un proceso racional
  • Provee medios para distribuir mejor los recursos
  • Proceso analítico que valora el futuro

Objetivos:

  • Identificación de las posibilidades de actuación
  • Desarrollo de mejores servicios cuantitativa y cualitativamente
  • Atención de las necesidades de los usuarios
  • Distribución óptima de recursos
  • Creación de programas y actividades
  • Establecimiento del marco global para la actividad
  • Búsqueda de la calidad y eficiencia de los servicios de la organización

Teoría de

... Continuar leyendo "Planificación y Evaluación en la Gestión de Organizaciones" »

Características y objetivos de la profesión de enfermería

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 8,37 KB

TEMA 1

CarácterÍSTICAS DEL MÉTODO CIENTÍFICO

Es empírico, metódico, analítico, trascendental, explicativo, Verificable, simbólico, claro, conciso y preciso, predictivo, dinámico, comunicable, Preservante y útil.

FINALIDAD DEL PROCESO ENFERMERO

-La principal seria la de resolver problemas de salud

-Proporcionar un marco para la planificación de los cuidados De Enfermería.

-Personalizar los cuidados a fin de responder mejor a las Necesidades de la persona.

-Descubrir y maximizar los recursos de la persona

-Planificar intervenciones que permitan mantener a la Persona en una situación óptima de bienestar e independencia.

-Coordinar el trabajo del equipo indicando qué hay que hacer Y quién lo debe hacer.

-Asegurar la continuidad de los cuidados

ORIGEN

-... Continuar leyendo "Características y objetivos de la profesión de enfermería" »

Globalización, Internacionalización y Metodologías Mixtas en Educación Física

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Globalización e Internacionalización en la Educación

La globalización se manifiesta como un flujo de conocimientos, tecnología y personas que impacta a cada país de manera diferente. La internacionalización, por su parte, es la respuesta social, cultural y educativa de los países ante este impacto global.

Eligibilidad y Formación Global

La eligibilidad se define como el estado de excelencia alcanzado mediante un proceso continuo de desarrollo, actualización y apropiación de competencias, basado en criterios de calidad de marca mundial. Es fundamental formar trabajadores con perspectivas globales.

Internacionalización del Currículum

La internacionalización del currículum implica la integración de la dimensión internacional en el... Continuar leyendo "Globalización, Internacionalización y Metodologías Mixtas en Educación Física" »

Metodologías de Investigación Comercial: Tipos de Diseños y Aplicaciones Prácticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Tipos de Diseño de Investigación Comercial

En el ámbito de la investigación comercial, la elección del diseño adecuado es fundamental para obtener información relevante y tomar decisiones informadas. A continuación, se detallan los principales tipos de estudios:

Estudios Exploratorios

Estos estudios son apropiados para descubrir ideas e indicios acerca de las primeras etapas del proceso de toma de decisiones. Se elaboran con objeto de obtener información preliminar, es decir, tratan de identificar problemas. Son estudios muy flexibles y poco formales, aunque son de gran utilidad para la identificación de alternativas. Quien efectúa un estudio exploratorio se basa en: fuentes secundarias (datos ya existentes), encuestas o entrevistas... Continuar leyendo "Metodologías de Investigación Comercial: Tipos de Diseños y Aplicaciones Prácticas" »

El Proceso de las Políticas Públicas: Fases y Críticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,97 KB

(APUNTES)

2. EL PROCESO DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS Y LAS FASES DE LA POLÍTICA: PRINCIPALES APORTACIONES

- El proceso de las políticas públicas fue la voluntad de contribuir a la mejora de las actividades gubernamentales, es decir, de la acción del gobierno y de sus resultados, los programas y las políticas.

Fases:

1. Fase de identificación de problemas y de formación de la agenda:

  • Determinados aspectos de la realidad se convierten o pasan a percibirse como problemas ante los que se reclama una atención pública, y en la que algunos de los problemas pasan a estar en las agendas de acción de los gobiernos y las administraciones. Los factores y las variables que pueden incidir en la identificación de problemas y en la formación de la agenda
... Continuar leyendo "El Proceso de las Políticas Públicas: Fases y Críticas" »

Explorando los Sistemas de Actividad Humana y el Papel de las Conversaciones en la Gestión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Sistema de Actividad Humana

Siguiendo a Russell Ackoff, quien define un sistema como:

“Un sistema es un conjunto de dos o más elementos interrelacionados de cualquier especie. Consecuentemente, no es un todo indivisible, sino un todo divisible en sus componentes. Los elementos del conjunto y el conjunto de los elementos que forman un sistema tienen las siguientes tres propiedades.”

  • Las propiedades o el comportamiento de cada elemento del conjunto tienen un efecto en las propiedades o el comportamiento del conjunto, tomado como un todo.
  • Las propiedades y comportamiento de cada elemento, y la forma en que afectan al todo, dependen de las propiedades y comportamiento de al menos otro elemento del conjunto.
  • Cada subgrupo posible de elementos del
... Continuar leyendo "Explorando los Sistemas de Actividad Humana y el Papel de las Conversaciones en la Gestión" »

Estrategias para la Enseñanza de las Matemáticas: Sentido Numérico, Espacial y Resolución de Problemas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,58 KB

Sentido Numérico

Meta: Fomentar el cálculo mental con números enteros, decimales y porcentajes. Desarrollar la capacidad de estimar con números mayores de dos cifras. Componer cantidades posibles a partir de otras dadas. Adquirir capacidades matemáticas que le permitan valorar su papel en el mundo, usarlas para hacer juicios fundados y emplearlas cuando tenga necesidad.

Tareas inadecuadas:

  • Caso 2: Un alumno de 12 años dice que el número que sigue a 6 399 es el 63 100.
  • Un alumno dice que veinticinco céntimos se expresa numéricamente 0,25 cts.
  • Estudiantes de 11 años, al ordenar decimales: 0,23 > 0,07 > 0,1

Percibir (Reconocer cualidades medibles)

  • Comparar por cualidades
  • Ordenar
  • Establecer equivalencias

Comparar (Comprender el proceso de

... Continuar leyendo "Estrategias para la Enseñanza de las Matemáticas: Sentido Numérico, Espacial y Resolución de Problemas" »