Chuletas y apuntes de Magisterio de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Teoría del sistema directivo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,42 KB

.Modelos de Organización

Descripción

-Función Básica de la dirección (ADP): definir y articular las actividades de los Individuos y grupos de la organización.
-El modelo de organización (Diseño) muestra las relaciones entre unidades, Funciones y grupos humanos.
-Existe el Concepto Tradicional y Concepto Moderno
-El modelo cobra fuerza en organizaciones complejas, que si bien tiene validez Para la visión actual, será más relevante aún para lo proyectado en el futuro. Ej: directivo de un hospital lanza un programa de vacunación, genera controles A futuro que no es posible controlar en el momento, y en consecuencia el diseño Pierde su formalidad.
-El modelo se refiere a lo existente, a las normas de funcionamiento (lo Normativo)... Continuar leyendo "Teoría del sistema directivo" »

Intervención en Trabajo Social: Evaluación, Proyecto y Contrato

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

Niveles de Análisis en la Intervención Social

En el ámbito del trabajo social, es fundamental realizar un análisis exhaustivo de la situación antes de proceder a la intervención. Este análisis se puede estructurar en varios niveles:

  • El nivel ocupacional: Se refiere al tipo de actividades desarrolladas (agricultura, sector terciario, etc.), las salidas laborales que se ofrecen a jóvenes, mujeres o personas desfavorecidas, los flujos migratorios y las actividades sumergidas.
  • El nivel residencial: Se consideran aspectos como el estado de las viviendas (casas deterioradas), la presencia de zonas verdes y las construcciones populares.
  • El nivel de la población: Se analiza la composición de la población en términos de sexo, edad, procedencia
... Continuar leyendo "Intervención en Trabajo Social: Evaluación, Proyecto y Contrato" »

Acceso y Transmisión Eficaz de la Información: Claves para su Evaluación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

¿Qué es la Información?

  • Llamamos información al conjunto de datos, noticias, referencias y conocimientos acerca de un tema determinado.
  • La información es un ingrediente esencial en la vida de los seres humanos. En la actualidad, los avances científicos y técnicos hacen posible el acceso a la información a los rincones más apartados del planeta en segundos.
  • El acceso a la información y su transmisión requieren una serie de conocimientos y habilidades que se adquieren poco a poco con la práctica.
  • Todos participamos en la cadena comunicativa y necesitamos dominar ciertos recursos y habilidades que nos permitan localizar, interpretar y difundir la información correcta.

Acceso a la Información y su Evaluación

El acceso a la información... Continuar leyendo "Acceso y Transmisión Eficaz de la Información: Claves para su Evaluación" »

Ruta Profesional Exitosa: Claves para la Elección de tu Itinerario y Empleo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

Autoconocimiento

Reflexionar sobre un proyecto futuro de vida requiere averiguar qué influye en tu forma de ser y decidir.

Las Expectativas

Reflexionar sobre un proyecto futuro de vida requiere averiguar qué es lo que influye en tu forma de ser y decidir.

La Personalidad

Los gustos e intereses no son suficientes para tomar una decisión sobre qué itinerario escoger. Se debe añadir la personalidad, que influye en la vocación y en el tipo de trabajo que puedes desempeñar. Una forma de analizar esto es mediante el modelo John L. Holland, un eminente psicólogo estadounidense que establecía una relación entre personalidades y vocaciones. Tipos:

  • Realista
  • Investigadora
  • Artística
  • Social
  • Emprendedora
  • Convencional

Itinerario Formativo

Es la trayectoria... Continuar leyendo "Ruta Profesional Exitosa: Claves para la Elección de tu Itinerario y Empleo" »

El Libro de Texto en el Aula: Fundamentos, Criterios y Perspectivas Pedagógicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

El Libro de Texto: Un Recurso Educativo Central

El libro de texto es uno de los **principales materiales didácticos** y el que posee mayor incidencia cualitativa y cuantitativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Se mantiene como el **referente curricular por excelencia**, lo que asegura su trascendencia en la educación obligatoria. Esto se debe a varias causas:

  • Es el principal **soporte de información**.
  • Es el **material más utilizado** en las aulas.
  • Representa un **inmenso negocio** en la industria editorial.

Aspectos Didácticos y Pedagógicos

Altamira (1997) defendía que el libro de texto debía ser un **complemento** de las explicaciones del profesor. Este autor no lo recomendaba para la enseñanza de historia en los primeros niveles... Continuar leyendo "El Libro de Texto en el Aula: Fundamentos, Criterios y Perspectivas Pedagógicas" »

Equipo funcional cruzado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,75 KB

TEMA 5:


Equipo de trabajo:


conjunto de personas que trabajan juntas coordenados para lograr metas.

Sinergia:

el resultado final obtenido por un equipo es mayor que la suma de los resultados individuales de cada miembro.

Grupo de trabajo:

Conjunto de personas que realizan una labor similar/ Los miembros del grupo realizan el mismo trabajo y tienen el mismo jefe/ Los miembros son autónomos/ Las personas que integran los grupos desean alcalzar un objetivo similar.

Equipo de trabajo:

Ayuda mutua y cooperan juntos/ Cada miembro suele dominar una faceta y realiza una parte concreta del proyecto/ El equipo responde del resultado final/ Cada miembro es responsable de un cometido.

Ventajas de trabajar en equipo:

Valorar distintos puntos de vista a la hora
... Continuar leyendo "Equipo funcional cruzado" »

Fundamentos y Tipos de Hipótesis en Investigación Cuantitativa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

Características de la Investigación Cuantitativa

  • Estudia la asociación y correlación entre variables cuantitativas.
  • Busca determinar la fuerza de asociación o correlación entre variables, la generalidad y la objetivación de los resultados para hacer inferencia a una población.
  • Pretende hacer inferencia causal que explique por qué las cosas suceden o no de una forma determinada.
  • Su fundamento metodológico se basa en resultados, explicaciones y observaciones cuantitativas.
  • Utiliza el positivismo lógico para contrastar hipótesis probabilísticas. El investigador debe asegurar que las hipótesis puedan ser probadas.
  • Usa la objetividad como instrumento para llegar a la verdad.
  • El proceso es en cadena, dinámico y concreto.
  • Existe independencia
... Continuar leyendo "Fundamentos y Tipos de Hipótesis en Investigación Cuantitativa" »

El Método Científico y los Fundamentos de la Biología: Un Recorrido Esencial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,53 KB

El Método Científico

El método científico es una línea común de procedimientos aceptada por toda la comunidad científica para formular y contrastar explicaciones sobre los fenómenos naturales.

Etapas del Método Científico

  1. Observación: Se define el problema del objeto que se desea explicar y se recogen y clasifican los datos que aporta un determinado fenómeno.
  2. Formulación de Hipótesis: Se proponen posibles explicaciones sobre el problema observado.
  3. Experimentación: Consiste en el diseño de diferentes experimentos con el fenómeno estudiado con el fin de contrastar la hipótesis planteada.
  4. Análisis de los resultados: Se analizan los resultados obtenidos en la experimentación y se comparan con los que se esperarían si la hipótesis
... Continuar leyendo "El Método Científico y los Fundamentos de la Biología: Un Recorrido Esencial" »

Alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 7,39 KB

Según la LOMCE, ¿qué alumnado comprende la expresión “Alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo”?

  • Alumnado que presenta necesidades educativas especiales: Son aquellos que precisan determinados apoyos y atenciones educativas específicas derivadas de discapacidad o trastornos graves de conducta.

  • Alumnado con dificultades específicas de aprendizaje

  • Alumnado con TDH

  • Alumnado con altas capacidades: Se tomarán medidas de identificación temprana de sus necesidades y se establecerán normas para flexibilizar la duración de cada una de las etapas.

  • Alumnado con incorporación tardía en el sistema educativo español o condiciones personales o de historia escolar: Son aquellos que se incorporan tarde al sistema educativo español

... Continuar leyendo "Alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo" »

Estructura Organizativa y Documentación Clave en Centros Educativos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,93 KB

Organismos Internos del Centro Educativo

Consejo Escolar

  • Composición: Director, representante del equipo docente, representante de padres/madres y miembros del equipo directivo.
  • Funciones: Aprobar y/o evaluar documentos organizativos, promover la calidad de la gestión y funcionamiento del colegio, y decidir sobre aspectos de la infraestructura del centro.

Claustro de Profesores

  • Composición: Director y equipo docente del centro.
  • Funciones: Llevar a cabo la planificación, coordinación y, sobre todo, adoptar y evaluar todas las decisiones relacionadas con los aspectos educativos del centro.

Dirección

  • Composición: Director y equipo directivo (que puede incluir jefe de estudios y secretario/a de dirección).
  • Nota: La composición exacta puede variar
... Continuar leyendo "Estructura Organizativa y Documentación Clave en Centros Educativos" »