Chuletas y apuntes de Magisterio de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Desarrollo Cerebral Infantil: Crecimiento Neuronal, Poda Sináptica y Mielinización

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Crecimiento y Poda Sináptica

En el momento del nacimiento, el niño tiene entre 100 y 200 billones de neuronas, con unas 2500 sinapsis, pero el desarrollo cerebral está incompleto.

Después de nacer, se produce un incremento espectacular del número de conexiones o sinapsis en todo el cerebro humano, lo que se conoce como sobreproducción.

Poda sináptica: Desaparecen las conexiones no utilizadas como consecuencia de las experiencias. Es necesaria para el desarrollo cognitivo y clave en la plasticidad cerebral.

  • Expectante de experiencias: Sobreproducción de sinapsis en determinadas áreas cerebrales durante momentos determinados de tiempo. Responsables del desarrollo general de grandes áreas del cerebro. Ejemplo: Corteza visual.
  • Dependientes
... Continuar leyendo "Desarrollo Cerebral Infantil: Crecimiento Neuronal, Poda Sináptica y Mielinización" »

Método de caso individual y trabajo social de grupo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 9,15 KB

Método de caso individual

Método para tratar casos individuales, los problemas se plantean en términos de desórdenes en el funcionamiento intrapsíquico debido a la influencia de la teoría psicoanalítica. El psicoanálisis se transforma en la teoría de referencia del método de caso social individual. Aporta dimensiones y el CASE Work adquiere coloración: trabaja con componentes emocionales de la persona que demanda y apela todos recursos de personalidad de la misma tanto para analizar la situación como para programar su tratamiento. Una tendencia que quedó sello el método quedó en el libro de Robinson, enfatiza sobre las potencialidades para salir de situación y utilizar recursos para resolver sus problemas. CW adquiere orientación... Continuar leyendo "Método de caso individual y trabajo social de grupo" »

Procediment per fer el llit a un hospital públic

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,47 KB

Com fem el llit:

Primer de tot mirem els pacients que tenim a l’habitació i agafem el material en funció.

Abans d’agafar el material ens netejarem les mans amb aigua i sabó o amb desinfectant.

Anirem a la sala de material i agafarem el material necessari per fer 2 llits a un hospital públic, aquest material és:

  • Protector del matalàs (Ruso del colchón) 2
  • Llençol baixera sense gomes. 2
  • Empapador (bulquè obert) o Hule. 2
  • Llençol de la mida del hule. (Travesera) 2
  • Llençol encimera. 2
  • Manta (si es necessària). 2
  • Colcha 2
  • Coixí: amb el ruso de l’almohada o la funda 2

Un cop quan tenim el material, sense enganxar-lo al nostre cos ens dirigim a l’habitació i deixem el carro de la roba bruta fora i agafem una bossa per dipositar la roba del... Continuar leyendo "Procediment per fer el llit a un hospital públic" »

Intervención Social y Exclusión: Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

1. El Contexto de la Intervención Social

1.1 La Intervención Social

La intervención social se define como cualquier acción o conjunto de acciones debidamente planificadas que tienen como objetivo mejorar las condiciones de personas o grupos en situación de desventaja social.

1.1.1 El Marco de la Intervención Social

Tres zonas para fijar el marco de la intervención social:

  • Zona de Integración: Situación relativamente estable, con ingresos, acceso al mercado de trabajo y unas relaciones sociales y de apoyo sólidas.
  • Zona de Riesgo o Vulnerabilidad: Situaciones de precariedad en el ámbito del trabajo, la renta, la salud y las relaciones sociales y familiares.
  • Zona de Exclusión Social: Dificultad manifiesta o la imposibilidad de participación
... Continuar leyendo "Intervención Social y Exclusión: Conceptos Clave" »

IPO: Interacción Persona-Ordenador, Conceptos y Disciplinas Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

Introducción a la IPO (Interacción Persona-Ordenador)

La IPO se centra en el diseño, implementación y evaluación de sistemas informáticos interactivos.

Definición: Disciplina que aborda el diseño, la implementación y la evaluación de sistemas informáticos interactivos para el uso humano, así como el estudio de los fenómenos relacionados.

Objetivos de la IPO

  • Desarrollar o mejorar la seguridad, utilidad, efectividad, eficiencia y usabilidad de los sistemas que incluyen ordenadores.
  • Para crear sistemas usables, es fundamental:
    • Comprender los factores psicológicos, ergonómicos, organizativos y sociales que influyen en cómo las personas trabajan y utilizan los ordenadores.
    • Desarrollar herramientas y técnicas para asistir a los diseñadores
... Continuar leyendo "IPO: Interacción Persona-Ordenador, Conceptos y Disciplinas Clave" »

Unidades básicas de la naturaleza y áreas de conocimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Unidades básicas de la naturaleza

1. Unidad básica de materia: (ÁTOMO) Tanto con vida como sin ella, están recogidos en la tabla periódica de los elementos atendiendo a unas características y a unas propiedades. A través de átomos que fueron interactuando, se generó todo.

2. Unidad básica de vida (CÉLULA) es un agrupamiento de moléculas que fueron capaces de generar una estructura con autonomía y capacidad de división.

3. Unidad de clasificación de los seres vivos (ESPECIE) seres vivos con características propias que lo definen y los distinguen del resto.

Áreas de conocimiento

1. BIOLOGÍA (seres vivos): Es la ciencia que tiene como objeto de estudio a los seres vivos: origen, evolución, propiedades: nutrición, morfogénesis,... Continuar leyendo "Unidades básicas de la naturaleza y áreas de conocimiento" »

Estudio retroprospectivo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 120,55 KB

Imagen

Condiciones:


VALIDEZ: Que sea educacado.

CONFIABILIDAD: Sea exacta y precisa y que de el mismo resultado si es aplicado a la misma persona.

SENSIBILIDAD: Capaz de apreciar pequeñas o diferentes motrices en las respuestas. 

HOMBRE

Dimensión Biológica: participa en los procesos de la naturaleza, también hay cambios en su comportamiento.

Dimensión PSICOCULTURAL: Desde que nace esta relacionada con los demás seres vivos.

Dimensión Histórica: Responde a un tiempo histórico y educativo durante su vida.

Psicología PRECIENCTIFICA:


Se ocupa del estudio del alma , en el Siglo XIX.

Psicología Científica:


Debía tener un objeto y método para comprobar sus experimentos 1879 Wunt.

HERRAMIENTAS DE LA Psicología


La psic utiliza métodos científicos y... Continuar leyendo "Estudio retroprospectivo" »

Hitz maileguak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en vasco con un tamaño de 12,61 KB

Hizkuntzaren garapenaren sekuentzia:

  • Jaiotzean: entzuten du, negar egiten du.

  • 1, 5-3 hilabete urrumak eta irribarreak, gero barreak

  • 3 hilabete soinuekin jolastu

  • 5-6 kontsonanteak esan eta entzuten dituen soinuak errepikatu

  • 6-10 hilabete balbuzeoa kontsonante eta bokal

  • 9 hilabete keinuak erabili eta keinu jolasak egiten ditu («cinco lobitos»)

  • 9-10 hilabete hitzak ulertzen hasten da: “ez” eta bere izena

  • 10-12 hilabete: bere hizkuntzakoak ez diren soinuak ezin ditu diskriminatu

  • 9-12 hilabete keinu sozialak ( agur , kaixo )

  • 10-14 hilabete: lehen hitza (normalean bere izena edo zerbaiten izena-etxeko katua kasu)

  • 10-18 hilabete lehen hitzak esaten ditu

  • 13 hilabete izenen funtzio sinbolikoa ulertzen du ETA keinu konplexuagoak egiten ditu

  • 14 hilabete keinuketa

... Continuar leyendo "Hitz maileguak" »

Diversidad Educativa: Enfoques, Estrategias y el Camino hacia la Inclusión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

Naturaleza y Ámbito de la Diversidad Educativa

Propuestas y Tendencias en la Comprensión de la Diversidad

La comprensión de la diversidad educativa ha evolucionado a través de distintas propuestas y tendencias:

  • Propuestas Tradicionales: Se centran en medir la capacidad intelectual y definir otras capacidades, así como la importancia de un amplio conjunto de factores como la autoeficacia, el autoconcepto y la autoestima.
  • Tendencias Actuales:
    • La primera se basa en que ninguna de esas características llega por sí sola a ser determinante.
    • La segunda sostiene que es una falacia distinguir entre características afectivas y cognitivas.

Teoría Dominante y Origen de las Diferencias Individuales

Una teoría dominante sugiere que cuando el alumno se... Continuar leyendo "Diversidad Educativa: Enfoques, Estrategias y el Camino hacia la Inclusión" »

Psicología en el Ámbito Laboral: Enfoques y Rol del Profesional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

Psicología Industrial: Orígenes y Enfoque

La psicología industrial se centra en la aplicación de técnicas psicológicas para la selección y formación de los trabajadores dentro de una organización. Su objetivo principal es optimizar la eficiencia en el trabajo. Este proceso de selección se basa en identificar las aptitudes y rasgos de personalidad más adecuados para un puesto específico, utilizando pruebas psicométricas y proyectivas, siguiendo un modelo experimental.

El objetivo primordial del psicólogo industrial es asegurar que la tarea se realice con el mínimo esfuerzo y la máxima satisfacción individual. Para ello, se emplean técnicas que incluyen un análisis detallado de los movimientos, el equipamiento y las condiciones... Continuar leyendo "Psicología en el Ámbito Laboral: Enfoques y Rol del Profesional" »