Chuletas y apuntes de Magisterio de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Desarrollo Cognitivo Según Piaget: Esquemas, Estructuras y Adaptación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB

Para Piaget, el desarrollo cognitivo se desarrolla de dos formas:

  1. La más amplia, corresponde al propio desarrollo cognitivo como un proceso adaptativo de asimilación y acomodación, el cual incluye maduración biológica, experiencia, transmisión social y equilibrio cognitivo.
  2. La segunda forma de desarrollo cognitivo se limita a la adquisición de nuevas respuestas para situaciones específicas o a la adquisición de nuevas estructuras para determinadas operaciones mentales específicas.

En el caso del aula de clases, Piaget considera que los factores motivacionales de la situación del desarrollo cognitivo son inherentes al estudiante y no son, por lo tanto, manipulables directamente por el profesor. La motivación del estudiante se deriva... Continuar leyendo "Desarrollo Cognitivo Según Piaget: Esquemas, Estructuras y Adaptación" »

Estrategias y Niveles de Adaptación Curricular para la Atención a la Diversidad Educativa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

Niveles de Adaptación Curricular

Tercer Nivel: Programación de Aula

Se contempla la adaptación de los objetivos a las características de los alumnos en las medidas organizativas de los recursos personales, espaciales y materiales, en el plan de acción tutorial, en la evaluación y en programas o planes específicos de atención a alumnos con necesidades educativas especiales.

Los equipos docentes y/o departamentos acomodan el currículo de acuerdo con las características de los alumnos del ciclo y/o aula. Así, la atención a la diversidad en el aula implica prever, además de los elementos de acceso al currículo, los ajustes pertinentes en los elementos curriculares básicos: evaluación, metodología, contenidos y estrategias didácticas.... Continuar leyendo "Estrategias y Niveles de Adaptación Curricular para la Atención a la Diversidad Educativa" »

Dinámicas de grupo, incertidumbre

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 9,11 KB

1. EVALUACIÓN DEL GRUPO

En primer lugar, podemos formular la definición de la evaluación de los procesos grupales:
“es el proceso en el que se valora la dinámica o actividad del grupo”.

Pero para comprender esta definición, debemos aclarar también qué es la dinámica del grupo.

“La dinámica grupal considera al grupo como espacio de conducta y conciencia: no se reduce, por tanto, al trabajo o a las tareas que el grupo realiza, ni a los fenómenos emotivos que se producen en la interacción”.

Es decir, la actividad del grupo comprende todo lo que hace que el grupo se desarrolle, en definitiva, lo que cada miembro y todos en conjunto hacen, sienten y piensan. (Existen dos dimensiones: dimensión de la tarea y la dimensión socio-afectiva)... Continuar leyendo "Dinámicas de grupo, incertidumbre" »

Estrategias de Atención a la Diversidad Educativa: Medidas, Funciones y Adaptaciones Curriculares

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Medidas Excepcionales de Atención a la Diversidad

Son **medidas especiales** que se toman para dar respuesta educativa muy concreta a los alumnos con **problemas graves** de tipo emocional o de conducta. Aunque estas medidas de atención a la diversidad están mencionadas en la normativa legal, son las **Comunidades Autónomas** las que han de concretar su desarrollo dentro de sus competencias educativas.

Ejemplos:

  • Las unidades de intervención educativa específicas
  • Las aulas externas

Funciones de Orientación en la Atención a la Diversidad

Las funciones de orientación son:

  • Anticipadora y preventiva de distintos problemas.
  • Debe promover la integración del alumnado en general. Todos tienen necesidades.
  • Favorecedora de la diversidad.
  • Articular una
... Continuar leyendo "Estrategias de Atención a la Diversidad Educativa: Medidas, Funciones y Adaptaciones Curriculares" »

Funciones, Organización y Requisitos de las Instituciones Educativas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,96 KB

Funciones de la Escuela

La escuela, como institución fundamental en la sociedad, desempeña múltiples funciones que se entrelazan y complementan:

  • Histórica: Preserva y enriquece el acervo cultural de los pueblos, transmitiendo valores, costumbres, técnicas y patrimonio acumulado a lo largo del tiempo. El modelo de escuela de cada país refleja sus propios procesos históricos.
  • Política e ideológica: La escuela transmite visiones de la realidad natural, social y cultural, que en ocasiones pueden estar influenciadas por intereses de ciertos grupos de poder.
  • Social: Las instituciones educativas responden a las necesidades emergentes de la sociedad en cada momento histórico, adaptándose a los cambios y demandas sociales.
  • Científico-cultural:
... Continuar leyendo "Funciones, Organización y Requisitos de las Instituciones Educativas" »

Educación Inclusiva vs. Tradicional: Filosofía, Características e Implicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 7,16 KB

Principios de la Educación Inclusiva

Aceptación de la Comunidad

Necesitamos comprender qué es una comunidad, cuál es su aspecto, cuándo se produce, qué hemos visto o experimentado cuando describimos una escuela como comunidad, etc. Una auténtica comunidad es un grupo de individuos que han aprendido a comunicarse entre ellos con sinceridad, cuyas relaciones son más profundas que sus apariencias y que han establecido un compromiso significativo. Además, es esencial tener una idea de lo que significa comunidad para poder fomentarla en las escuelas.

Respeto a las Diferencias y Reconocimiento de la Diversidad

El principio de la Escuela Inclusiva (E.I.) alude fundamentalmente al respeto y reconocimiento de la diferencia en los escolares para... Continuar leyendo "Educación Inclusiva vs. Tradicional: Filosofía, Características e Implicaciones" »

Modelo de shack psicología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 7,4 KB

MODELO – CREADOR


MODELO DE OCUPACIÓN HUMANA  Gary Kielhofner – 1980.

PRINCIPIOS – BASES – FUNDAMENTOS

Modelo Propio de la Terapia Ocupacional, interpreta a los seres humanos como sistemas Abiertos y dinámicos, resaltando el “Comportamiento Ocupacional” como un Proceso organizador.  Se apoya en: Teoría General de sistemas, ecología, psicología cognitiva, neurodesarrollo, Humanismo.  Hombre sistema dinámico con Motivación intrínseca por ocuparse

. ÁREAS – SISTEMAS

1.-Volición: causalidad personal/ valores/intereses  2.-Habituación: hábitos y roles  3.-Capacidad de desempeño: experiencias Subjetivas y objetivas  - Habilidades Motoras  - Habilidades de elaboración  - Habilidades comunicación. A M B I E N T E

... Continuar leyendo "Modelo de shack psicología" »

Educación Infantil: Desarrollo Integral y Contexto Actual

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Objetivos del Milenio

Los Objetivos del Milenio se centran en:

  • Lograr la enseñanza primaria universal.
  • Mejorar la salud materna.
  • Reducir la mortalidad infantil.
  • Erradicar la pobreza extrema y el hambre.
  • Promover la igualdad entre los géneros y la autonomía de la mujer.

Rasgos que Caracterizan el Contexto Actual de la Infancia

El contexto actual de la infancia se caracteriza por:

  • Los padres están menos tiempo con los hijos.
  • Las viviendas y los entornos son muy reducidos, y los niños necesitan espacios.
  • Desarrollo de los medios de comunicación.
  • Transformación de la familia (sistema laboral, pasan más tiempo con los abuelos, etc.).

Intervención Socioeducativa

La intervención es un conjunto de actuaciones con carácter internacional o no, desarrolladas... Continuar leyendo "Educación Infantil: Desarrollo Integral y Contexto Actual" »

Sociedad de la Información, Características y Documentación en Trabajo Social

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB

1. La Sociedad de la Información

La sociedad de la información es aquella en la cual las tecnologías que facilitan la creación, distribución y manipulación de la información juegan un papel importante en las actividades sociales, culturales y económicas. Inspirada por los programas de los países industrializados, el término es más bien político que teórico, presentándose como una aspiración estratégica para superar el estancamiento social. Organismos supranacionales como la Comisión Europea, órganos estatales, gobiernos regionales, ayuntamientos o grupos industriales argumentan que la 'sociedad de la información' crearía y aseguraría millones de nuevos empleos.

Las declaraciones sobre la 'sociedad de la información' se centran... Continuar leyendo "Sociedad de la Información, Características y Documentación en Trabajo Social" »

Estrategias Efectivas para la Adaptación Educativa y Organización del Aula

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,67 KB

Adaptaciones Curriculares Significativas

Estas adaptaciones implican modificaciones sustanciales en los elementos del currículo para responder a las necesidades educativas individuales:

  • Introducción de nuevos contenidos: Incorporar elementos que faciliten el logro de los objetivos generales para todos los alumnos (por ejemplo, el aprendizaje de un sistema de comunicación alternativo que permita la participación y adquisición de los objetivos de área).
  • Eliminación de contenidos: Suprimir contenidos básicos o mínimos de la etapa o ciclo.
  • Adaptaciones en la metodología: Suponen una modificación drástica en los procedimientos y organización didáctica del aula (como el aprendizaje del sistema Braille o Bliss, que requiere la participación
... Continuar leyendo "Estrategias Efectivas para la Adaptación Educativa y Organización del Aula" »