Chuletas y apuntes de Magisterio de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Motivación, Gestión y Relaciones Interpersonales en el Trabajo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 1,16 KB

Motivación y Gestión

Dimensiones:

  • Objetivo (obra realizada): Trascendencia
  • Subjetivo (esfuerzo): Inmanencia

Características:

  • Algo propio y exclusivo del hombre
  • Un esfuerzo cultural
  • Es perfectivo
  • Es relacional

Formas de Trabajo:

Ocupación (estar) - Empleo (tener) - Carrera (hacer) - Profesión (ser)

Enfoques de Motivación:

  1. Mecanicista: Extrínseca (recompensa)
  2. Psicosocial: Intrínseca
  3. Relacional: Emergente, aprendizaje social

Relaciones Interpersonales

Regula las Relaciones Interpersonales:

  • Derecho y relaciones distintas
  • Reconocimiento social y simbólico diferente
  • Las representaciones y las atribuciones ideales de cada posición social influyen en las relaciones y acciones humanas

Ideología Dominante:

  • Conjunto de valores y prácticas dominantes que ayudan
... Continuar leyendo "Motivación, Gestión y Relaciones Interpersonales en el Trabajo" »

Tendencias en capacitación y modelos actuales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Evaluación 360:

Conocida como evaluación integral, es una herramienta que mide el desempeño del personal, mide las competencias y diseña programas de desarrollo.

Compromiso del empleado:

Las organizaciones continúan buscando programas que les ayudan a inspirar un mayor compromiso del empleado en medio de esta difícil economía global

Blended Learning:

Es un aprendizaje semipresencial (actividades presenciales y virtuales) el reto está en encontrar un balance

Creatividad e innovación:

las empresas utilizan estos programas para aplicarlos a distintos procesos organizacionales como la toma de decisiones o solución de problemas ya que es considerada un arma competitiva.

Inteligencia emocional:

la capacidad que puede desarrollar una persona para

... Continuar leyendo "Tendencias en capacitación y modelos actuales" »

Evaluación de Programas Educativos: Claves y Dimensiones para la Calidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Evaluación de Programas/Proyectos Educativos

El diseño y elaboración de un proyecto es un proceso que pasa por una serie de fases que, a su vez, se descomponen en otras.

Fases del proyecto:

  • Fase inicial: conocer las necesidades existentes, obtener datos previos y determinar objetivos.
  • Fase de ejecución: se trata de plantear un supuesto de partida, diseñar el proyecto y ponerlo en práctica.
  • Fase de valoración: Consiste en evaluar la aplicación del proyecto, conocer el grado de consecución del proyecto y llegar a conclusiones.

Antecedentes de la Evaluación en Centros Educativos

Dimensiones que Determinan una Evaluación de Calidad en Centros Educativos

Contexto

  • Características: sociales, culturales, geográficas, económicas.
  • Influenciado por:
... Continuar leyendo "Evaluación de Programas Educativos: Claves y Dimensiones para la Calidad" »

Conceptos Clave en Lenguaje y Comunicación Infantil

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

Conceptos Fundamentales

Habla

Habla: Acto expresivo lingüístico concretamente realizado por el individuo, proceso neuromuscular para la producción de sonidos hablados orientados a la comunicación.

Lengua

Lengua: Conjunto organizado de elementos que está regidos por una organización interna. Las lenguas evolucionan, crecen y cambian; cada una de ellas tiene sus símbolos característicos y sus reglas para combinarlos.

Lenguaje

Lenguaje: Código socialmente compartido o un código convencional que sirve para representar conceptos mediante la utilización de símbolos arbitrarios y combinaciones de éstas. Están regidos por reglas (convencional: común para un grupo de usuarios; y arbitrario: el nombre que damos a los objetos o eventos es arbitrario... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Lenguaje y Comunicación Infantil" »

Tipos de evaluación y capacitación laboral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,02 KB

Dispositivo móvil, LMS, alumnos, soporte técnico, gestión escolar, asesores


¿Qué es capacitación?

R= Proceso de enseñanza y aprendizaje para desarrollar capacidades, habilidades y aptitudes para desempeñar un puesto


38.- Evaluación efectuada durante el proceso de capacitación

R= Evaluación formativa

27.- Menciona los 4 tipos de evaluación

R= Diagnóstica, Informativa, sumaria y de Control


¿Qué es la evaluación sumaria?

Es aquella que valora, determina, describe, y clasifica algún aspecto de la conducta final del estudiante con el propósito de asignarle una calificación.


¿Qué es la evaluación formativa?

Es aquella efectuada mediante el proceso de instrucción con el propósito de asegurar su eficiencia y por lo tanto controlar y mejorar... Continuar leyendo "Tipos de evaluación y capacitación laboral" »

Fases de una reunión y técnicas de intercambio de información

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 7,02 KB

Fases de una reunión

Preparación

  • Definir los objetivos de la reunión.
  • Concretar los temas que se van a desarrollar.
  • Seleccionar a las personas que deberán asistir.
  • Elaborar la convocatoria.
  • Asegurarse de que todos los asistentes son convocados.

Desarrollo

  • Estrategias de dinamización que deberá exhibir la persona conductora:
  • Gestionar la participación.
  • Intervenir en caso de bloqueo del grupo.
  • Llevar al grupo hacia los objetivos propuestos.
  • Recapitular y sintetizar los aspectos más relevantes.
  • Evaluar el trabajo grupal.
  • Resumir las conclusiones y las decisiones tomadas.

Cierre y conclusiones

Tras alcanzar los objetivos de la reunión, deberá prepararse su cierre (algunas veces, sin alcanzar los objetivos). El cierre deberá centrarse en la elaboración... Continuar leyendo "Fases de una reunión y técnicas de intercambio de información" »

Estrategias de Orientación Educativa y Acción Tutorial: Claves para el Éxito Académico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB

1. Plan de Orientación y Acción Tutorial. Instrumento que articula a corto y medio plazo las actuaciones relacionadas con la orientación.

2. Equipos de Orientación Educativa.

  • Unidades básicas de orientación psicopedagógica.
  • Funciones especializadas (orientación, NNEE, compensación y apoyo a la función tutorial).
  • Actúan en conjunto con los centros de la zona.
  • Metas:
    • Orientar.
    • Coordinar la acción educativa y la orientación.
    • Establecer relaciones con las familias.
    • Prevención e identificación temprana de dificultades de aprendizaje.
  • Contribuyen a:
    • Adquisición de hábitos y valores.
    • Desarrollo de capacidades.
    • Logro de competencias básicas.
    • Preparación para etapas posteriores.
  • La orientación contribuye a:
    • Articular las medidas necesarias.
    • Recurrir
... Continuar leyendo "Estrategias de Orientación Educativa y Acción Tutorial: Claves para el Éxito Académico" »

Gobierno y Administración de TI con COBIT 5

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 11,33 KB

Dimensiones Habilitadoras de COBIT 5:

  • Proporciona una manera común, sencilla y estructurada para tratar los habilitadores.
  • Permite a una entidad manejar sus interacciones complejas.
  • Facilita resultados exitosos de los habilitadores.

Principio 5: Separar el Gobierno de la Administración

El marco de COBIT 5 plasma una distinción muy clara entre el Gobierno y la Administración.

  • Ambas disciplinas comprenden diferentes tipos de actividades, requieren diferentes estructuras organizacionales y cumplen diferentes propósitos.

Gobierno: En la mayoría de las organizaciones, el gobierno es responsabilidad de la Junta Directiva bajo el liderazgo de su Presidente.

Administración: En la mayoría de las organizaciones, la administración es responsabilidad... Continuar leyendo "Gobierno y Administración de TI con COBIT 5" »

Componentes Clave para Elaborar tu Proyecto de Investigación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

I. El Problema

Lo primero que nos interesa es conocer y saber qué será investigado: por qué, para qué, cuál es el valor o la importancia del hecho o fenómeno a investigar. Se debe determinar si la investigación a realizar tiene criterios de prioridad, novedad, oportunidad, conformismo o comportamiento.

Esta sección generalmente incluye:

  • Título descriptivo del proyecto
  • Formulación del problema
  • Objetivos de la investigación
  • Justificación
  • Limitaciones

a) Título Descriptivo del Proyecto

El título de la investigación a realizar debe ser claro, preciso y completo. Está destinado a indicar dónde, qué, cómo y cuándo. De forma clara y sucinta, debe señalar el lugar al que se refieren los datos, el fenómeno que se presenta, las variables... Continuar leyendo "Componentes Clave para Elaborar tu Proyecto de Investigación" »

Las Técnicas de Apoyo a la Intervención Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB

LAS TÉCNICAS DE APOYO A LA INTERVENCIÓN SOCIAL

1. ¿QUÉ ES LA TÉCNICA?

Dos definiciones:

Según Montserrat Colomer se trata de un “saber práctico que permite la utilización racional de unos instrumentos para obtener un resultado determinado”.

Por otro lado, en la Escuela Universitaria del Trabajo Social (EUTS) del San Sebastián definen este término como el “conjunto de procedimientos y recursos del que se sirve una ciencia. (…) Pericia y habilidad para usar estos procedimientos y recursos”.

2. ¿QUÉ ES LA OBSERVACIÓN?

Definición

“Observar supone una conducta deliberada del observador (frente a la observación cotidiana y casual), cuyos objetivos van en la línea de recoger datos en base a los cuales poder formular o verificar... Continuar leyendo "Las Técnicas de Apoyo a la Intervención Social" »