Chuletas y apuntes de Magisterio de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos de ciencia, autoridad sanitaria, bioética y más

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB

Ciencia: conocimiento por observación y razonamiento.

Autoridad sanitaria: servicio básico de gestores de la salud para cumplir normas.

Bioética: promulga principios de la vida y conducta.

Calidad de servicio: grado de satisfacción del usuario según su percepción.

OMS: organismo que vela por la salud global.

Políticas públicas: disciplina que estudia la acción de las autoridades en el seno social.

Seguridad sanitaria: actividad proactiva necesaria para reducir la vulnerabilidad en salud.

Determinantes sanitarias: condiciones en diferentes grupos sociales que influyen en su salud.

Profesional de la salud: persona que brinda servicios competente de su disciplina.

Certificación: norma específica para ejercer una profesión en un territorio.

Idoneidad:

... Continuar leyendo "Conceptos de ciencia, autoridad sanitaria, bioética y más" »

Aprendizaje Deportivo: Modelos y Métodos de Enseñanza

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

Modelo Vertical de Enseñanza Centrada en el Juego

En este modelo, la enseñanza se organiza tomando como referencia un deporte determinado. Se parte de la premisa de que cada deporte es diferente a los demás y requiere una enseñanza específica y diferenciada.

Sin embargo, se asume que existe transferencia de aprendizajes de los juegos que se utilizan como recurso metodológico al deporte en cuestión. En este modelo, según Devís y Sánchez (posteriores a Wein), se empieza la enseñanza con una progresión de juegos reales, simplificados o reducidos, a partir de los cuales el jugador aprende a desenvolverse en un ambiente similar al del deporte estándar. Es así como se aprenden los aspectos técnicos y tácticos del deporte que se haya... Continuar leyendo "Aprendizaje Deportivo: Modelos y Métodos de Enseñanza" »

Fundamentos de Gestión Educativa: Teorías Organizacionales y Documentos Clave del Centro

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,34 KB

Teorías de Gestión y su Impacto en la Educación

Frederick Taylor: La Racionalización del Trabajo

Taylor mantuvo un interés utilitarista, racionalizando el trabajo al fragmentarlo en tareas específicas. Su enfoque se basó en los siguientes principios:

  • Existencia de tiempos y movimientos específicos para cada tarea.
  • Posibilidad de dividir y estandarizar el trabajo.
  • Instauración de una supervisión constante del trabajador.
  • Planificación organizacional basada en principios científicos.

Henri Fayol: La Sistematización de la Administración

Fayol definió la administración como planificación, organización, dirección, coordinación y control. Fue pionero en aplicar estos principios a contextos no industriales. Su enfoque era eminentemente... Continuar leyendo "Fundamentos de Gestión Educativa: Teorías Organizacionales y Documentos Clave del Centro" »

Historia de la Información Juvenil en España y Europa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 8,09 KB

EL CONTEXTO DE LOS SERVICIOS DE INFORMACIÓN JUVENIL. HISTORIA DE LA INFORMACIÓN JUVENIL

HISTORIA DE LA INFORMACIÓN JUVENIL

Aparición en EUROPA: años sesenta del siglo XX. Nacen los primeros servicios de información juvenil, en Bruselas en 1965, promovidos por asociaciones de ocio y tiempo libre, para informar de temas que afectan a la juventud.

Aparición en ESPAÑA: surgen en los años ochenta, en Barcelona en 1975, más tarde en Murcia y Zaragoza, promovidos por la Administración Pública, para atender las necesidades sobre temas como estudios, trabajo, paro, sexualidad, drogas, viajes.

CARACTERÍSTICAS EN ESPAÑA DESDE 1975

La aparición de los primeros servicios de información juvenil coincide con la transición política. Hasta el año... Continuar leyendo "Historia de la Información Juvenil en España y Europa" »

Comprensión Lectora en Magisterio: Estrategias y Evaluación para el Desarrollo Educativo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 7,93 KB

1. Definición de Comprensión Lectora

La comprensión lectora es la capacidad individual de comprender, utilizar y analizar textos escritos para lograr objetivos, desarrollar conocimientos y participar en la sociedad.

2. Enfoques de la Comprensión Lectora

  • Enfoque Sintético (Bottom-up)

    Comienza el proceso de comprensión por las palabras (pronunciación, morfología) para acceder a unidades más extensas (sintagmas, oraciones) hasta interpretar el texto o el mensaje global, que es la suma de información de cada párrafo.

  • Enfoque Analítico (Top-down)

    Comienza por aspectos más generales (como el título) y posteriormente se acerca a los matices del texto.

  • Enfoque Interactivo

    Combina los dos enfoques anteriores, ya que no son excluyentes sino compatibles.

... Continuar leyendo "Comprensión Lectora en Magisterio: Estrategias y Evaluación para el Desarrollo Educativo" »

Victimología: Tipos de víctimas y procesos de victimización

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,12 KB

Víctima: individuo o grupo que padece un daño por acción u omisión propia o ajena o por causa fortuita.

Víctima del delito: aquella persona física o moral que sufre un daño por causa de una conducta (acción u omisión) sancionada por las leyes penales.

Víctima sin delito: no existe el delito pero la víctima se siente. Puede ser ocasionada por causas naturales (terremotos).

Delito sin víctima: no es necesario señalar al ofendido para configurar el delito. No las perciben ilegales y muy comúnmente ni siquiera inmorales ni antisociales (posesión de drogas).

Victimología tradicional

Victimología constructivista

Victimología académica

Victimología crítica

Victimología dogmática

Niveles de interpretación

Criminológica: criminalidad-... Continuar leyendo "Victimología: Tipos de víctimas y procesos de victimización" »

La importancia de la investigación social

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 7,55 KB

¿Qué significa investigación?

Decimos que investigar es la exploración, indagación, internacional, sondeo y dilucidación de situaciones problemáticas, también es un proceso complejo, que implica describir e explicar, la causa de esto es una situación problemática. La investigación se inicia cuando alguien se plantea un problema al que quiere dar respuesta o una solución, este proceso es un espiral.

La investigación social permite obtener nuevos conocimientos en el campo de la realidad social (investigación pura), o bien estudiar una situación para diagnosticar necesidades y problemas a efectos de aplicar los conocimientos con fines prácticos (investigación aplicada).

La investigación pura solo se preocupa por resolver el problema... Continuar leyendo "La importancia de la investigación social" »

Tipos de Currículum: Cronológico, Funcional y Mixto - Ventajas y Desventajas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Tipos de Currículum: Cronológico, Funcional y Mixto

El currículum vitae es el medio de comunicación que contiene nuestros conocimientos y experiencias. Existen diferentes tipos de currículum, cada uno con sus propias ventajas y desventajas. A continuación, se detallan los más comunes:

Currículum Cronológico

Organiza la información cronológicamente, partiendo de los logros más antiguos hasta los más recientes.

Ventajas del Currículum Cronológico

  1. Es el formato más tradicional y aceptado por la mayoría de los departamentos de selección.
  2. Es fácil de leer y entender, ya que está fuertemente estructurado.
  3. Resalta tu estabilidad laboral y el aumento de las responsabilidades o las promociones.
  4. Describe tus funciones y logros en el puesto
... Continuar leyendo "Tipos de Currículum: Cronológico, Funcional y Mixto - Ventajas y Desventajas" »

Paulo Freire: Pedagogia de la Llibertat i Consciència Crítica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,54 KB

Aquest text pertany a l’autor Paulo Freire i forma part del seu llibre: “L’educació com a pràctica de la llibertat”. Situem aquest autor dins les teories Personalistes que van sorgir a causa que les forces sociopolítiques d’Amèrica Llatina es van tornar nacionalistes i antiimperialistes. Podem destacar, a més, la gran crisi mundial del 29 i la Revolució Cubana durant aquest període. Algunes de les obres més importants de Freire són “Pedagogia de l’oprimit”, “L’educació com a pràctica de la llibertat” o “Pedagogia de l’esperança”, entre altres.

Conceptes Clau de la Pedagogia Freiriana

  • Els educadors ensenyen una educació crítica i reflexiva, aquella que permet passar d’una consciència ingènua a una
... Continuar leyendo "Paulo Freire: Pedagogia de la Llibertat i Consciència Crítica" »

Optimización de Auditorías: Principios, Implementación y Evaluación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 11,29 KB

Principios de Auditoría

3.1 Auditoría: Proceso sistemático, independiente y documentado para obtener evidencias de la auditoría (3.3) y evaluarlas de manera objetiva con el fin de determinar la extensión en que se cumplen los criterios de auditoría (3.2).

3.2 Criterios de Auditoría: Conjunto de políticas, procedimientos o requisitos.

3.3 Evidencia de la Auditoría: Registros, declaraciones de hechos o cualquier otra información pertinente para los criterios de auditoría (3.2) y verificable.

4 Principios de Auditoría

a) Conducta ética: el fundamento de la profesionalidad. La confianza, integridad, confidencialidad y discreción son esenciales.

b) Presentación ecuánime.

c) Debido cuidado profesional: la aplicación de diligencia y juicio.... Continuar leyendo "Optimización de Auditorías: Principios, Implementación y Evaluación" »