Chuletas y apuntes de Magisterio de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Evaluación del Desempeño y Control de Recursos Humanos: Mejores Prácticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,19 KB

Evaluación del Desempeño

La evaluación del desempeño es un instrumento que se utiliza para comprobar el grado de cumplimiento de los objetivos propuestos a nivel individual. Permite una medición sistemática y periódica de la eficiencia de un trabajador en su puesto.

Aspectos Clave de la Evaluación del Desempeño

  • Determina la existencia de problemas de integración, insuficiencias, fortalezas, posibilidades y capacidades.
  • Es un proceso sistemático y periódico.

Propósitos de la Evaluación del Desempeño

  • Evaluar el rendimiento.
  • Motivar al empleado.
  • Conocer las necesidades del equipo.
  • Estimar el potencial de desarrollo.
  • Promover el estímulo y la mejora continua.

¿Qué se Evalúa?

  • Cualidades del sujeto: Comportamiento, actitudes y habilidades
... Continuar leyendo "Evaluación del Desempeño y Control de Recursos Humanos: Mejores Prácticas" »

Organización Escolar: De la Escuela Unitaria a la Graduada

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 10 KB

ORGANIZACIÓN ESCOLAR

Se produce en 2 escenarios:

La escuela unitaria

La educación primaria a lo largo de la historia es mayoritariamente unitaria.

El principal problema metodológico consiste en distribuir el esfuerzo del profesor entre el conjunto del alumnado. Dada la diversidad del grupo, no se puede dirigir a todos al mismo tiempo. Es necesario organizar el sistema para que en el mismo espacio coexistan alumnos de edades y conocimientos diferentes. Hay un conjunto de reglas que sirven para dirigir y organizar una escuela, clasificar, ocupar y estimular a sus discípulos (Avedaño y Candedera). La escuela unitaria está presente en la actualidad en el entorno rural.

A esto se hace frente desde diferentes sistemas (que suponen una organización... Continuar leyendo "Organización Escolar: De la Escuela Unitaria a la Graduada" »

Factores de Riesgo y Coordinaciones en la Evaluación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

Factores de Riesgo: Condiciones biológicas, psicológicas o sociales que participan en las situaciones asociadas a las problemáticas y necesidades. Son medibles mediante variables directas o indicadores sociales o psicosociales.// A nivel niño: Enfermedad, discapacidad, alteración vínculos, Hospitalización, niño con conducta difícil y/o hiperactivo, llanto prolongado, hábitos irregulares, niño no escolarizado, no asiste o bajo rendimiento.// A nivel familia: Familias monoparentales, con antecedentes de conducta violenta, discordancia entre propias expectativas y las características del niño.// A nivel sociocultural: Aceptación cultural de la violencia, vida difícil, marginación, pobreza, escaso salud, educación, estrés laboral,... Continuar leyendo "Factores de Riesgo y Coordinaciones en la Evaluación" »

Jean Piaget: Biografía y Aportes a la Psicología del Desarrollo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Nacimiento y Fallecimiento

Jean Piaget nació el 9 de agosto de 1896 en Neuchâtel, Suiza. Fue un destacado epistemólogo, psicólogo y biólogo. Falleció el 16 de septiembre de 1980 en Ginebra.

La Construcción del Conocimiento según Piaget

Para Piaget, el conocimiento se construye a través de un proceso de interacción en el que sujeto y objeto se construyen mutuamente. Esta interacción es dialéctica, es decir, se basa en un intercambio constante entre ambos. El conocimiento no es innato, ni se imprime desde afuera como si el sujeto fuera una "tabla rasa". Piaget sostiene que el sujeto nace con ciertas predisposiciones que se desarrollarán o no dependiendo de diversos factores. Es en la interacción entre el sujeto y el objeto donde el... Continuar leyendo "Jean Piaget: Biografía y Aportes a la Psicología del Desarrollo" »

Paulo Freire: L'educació com a eina d'alliberament

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,63 KB

Anàlisi d'Idees de Paulo Freire

L'educació com a eina d'alliberament

Context: Freire situa la seva anàlisi en el Brasil del segle XX, marcat per la desigualtat social, l'opressió de les masses populars per part de les elits i elevades taxes d'analfabetisme. La pedagogia de Freire sorgeix com a resposta a aquesta situació, proposant l'educació com a instrument per a la transformació social i l'alliberament dels oprimits.

Objectius de l'educació:

  • Despertar la consciència crítica: L'escola ha de promoure el pensament crític i la capacitat d'anàlisi dels individus, permetent-los qüestionar la realitat social i política que els envolta.
  • Transformar la societat: L'educació ha de ser un motor de canvi social, empoderant els oprimits i promovent
... Continuar leyendo "Paulo Freire: L'educació com a eina d'alliberament" »

Anàlisi de la Distinció entre Dreta i Esquerra segons Norberto Bobbio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 13,73 KB

1. Quina mena de crítiques ha rebut la tesi que defensa Norberto Bobbio? Explica-ho.

Les principals crítiques que Norberto Bobbio ha rebut no han sigut principalment per discutir sobre la diada o la tesi que ell manté, ni tampoc per insuficiència en l’argumentació o documentació.

Les principals crítiques rebudes cap a Bobbio es poden dividir en tres grups:

La primera és aquella en la qual alguns defensen que els termes dreta i esquerra ja no tenen cap sentit en el moment que vivim. No diuen que no l’haguessin tingut antigament, en altres temps, però en l’actualitat no es pot parlar amb aquests dos termes, ja que en la societat en la qual vivim, cada vegada més complicada, és difícil fer una distinció tan oposada, sent totes... Continuar leyendo "Anàlisi de la Distinció entre Dreta i Esquerra segons Norberto Bobbio" »

Investigación Cualitativa y Cuantitativa: Ejemplos y Características

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

Ejemplos de la investigación cualitativa

Los valores humanos y su relación con el principio de moralidad de los candidatos a la alcaldía de la ciudad de

La carga laboral y su relación con el sentido de la honestidad y responsabilidad a los trabajadores de la fábrica de aceite grasas

Factores socioeconómicos y culturales que influyen en las mujeres para decidir su carrera Universitaria

Análisis de la violencia en el hogar y su relación con la conducta de los hijos en las instituciones educativas

Influencia de un programa de valores para mejorar la autoestima en el al alumnos de las escuelas Río guayas

Ejemplos de investigación cuantitativa

Influencia de la internet en el rendimiento académico de los alumnos del octavo año del colegio futuro

Relación... Continuar leyendo "Investigación Cualitativa y Cuantitativa: Ejemplos y Características" »

Teoría del Comportamiento Organizacional: Escuelas, Estructuras Grupales y Formas de Departamentalización

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Teoría del Comportamiento Organizacional

La escuela de la teoría del comportamiento se centra en descubrir las limitaciones de la racionalidad humana. El "hombre administrativo" es un ser con una racionalidad relativa que busca obtener resultados satisfactorios. Establece un módulo integral; es una síntesis de todas las teorías. Propone un modelo para fijar objetivos. Formula un modelo para analizar la conducta, participación, conflicto, autoridad y comunicación en la organización. Aporta un modelo para el tratamiento de la estructura jerárquica (organizacional).

Escuela de la Sociología

Sus investigaciones están centradas en el área de la organización informal.

Estructura Grupal y Conducta

  • Grupo autónomo: tiene una producción alta,
... Continuar leyendo "Teoría del Comportamiento Organizacional: Escuelas, Estructuras Grupales y Formas de Departamentalización" »

Tipos de Evaluación Ambiental, Valoración de Impacto y Medidas Ambientales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 994 bytes

Los 4 tipos de Evaluación Ambiental

...

Evaluación de Impacto Ambiental (EIA)

...

Ordinaria (I)

...

Simplificada (II)

...

Evaluación Ambiental Estratégica (EAE)

...

Ordinaria (I)

...

Simplificada (II)

...

Tipos de valoración de impacto, características y técnicas

...

SIMPLE ENJUICIAMIENTO

...

VALORACIÓN CUALITATIVA

...

VALORACIÓN CUANTITATIVA

...

Tipos de medidas ambientales y ejemplos

...

MEDIDAS PREVENTIVAS O PROTECTORAS

...

MEDIDAS CORRECTORAS

...

MEDIDAS COMPENSATORIAS

...

Atributos de impacto

...

Signo:

...

Valor:

...

ATRIBUTOS DE LA INCIDENCIA (I)

...

ATRIBUTOS DE LA INCIDENCIA (II)

...

ATRIBUTOS DE LA INCIDENCIA (III)

...

El programa de vigilancia ambiental

...

Organización escolar y gestión de centros educativos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 8,9 KB

TEMA 1

1.- LA ORGANIZACIÓN ESCOLAR COMO DISCIPLINA EDUCATIVA

- Existe en la actualidad un conjunto de conocimientos referidos a los distintos ámbitos y condicionantes de la acción educativa, que han sido elaborados sistemáticamente, y que han originado las Ciencias de la Educación (Fullat, 1982);
La Organización Escolar es una de ellas.

- Según Sarramona (1994)
, la educación está integrada por múltiples dimensiones (política, económica, religiosa, histórica, etc.) que implican diferentes perspectivas de estudio;
Así, surgirían las Ciencias de la Educación.


- Jaime Sarramona sitúa la Organización Escolar dentro de las Ciencias de la Educación de carácter práctico o aplicativo junto con la Didáctica, la Orientación y la Planificación... Continuar leyendo "Organización escolar y gestión de centros educativos" »