Chuletas y apuntes de Magisterio de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Mecanismos de control del movimiento: aplicación práctica y didáctica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,5 KB

Mecanismos de control del movimiento: la dificultad de la gestión del feedback

Como el alumno utilice el feedback intrínseco y el feedback extrínseco va a ser clave para mejorar el control del movimiento. Deberemos permitir al alumno participar en el proceso mediante la autoevaluación y la evaluación recíproca, para entrenar este aspecto.

Durante las primeras fases del aprendizaje de una tarea, el control del movimiento es excesivamente consciente, restando fluidez al movimiento. Según avanza el aprendizaje el funcionamiento del mecanismo de control se va haciendo más automático, eficiente y rápido, permitiendo más fluidez del movimiento.

Aplicación práctica, didáctica y curricular del tema

Si nos centramos en la aplicación práctica,... Continuar leyendo "Mecanismos de control del movimiento: aplicación práctica y didáctica" »

Proceso de Investigación y Aprendizaje

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,52 KB

Proceso de Investigación y Aprendizaje:

Informativo: es el más básico del proceso, es descriptivo.

Nivel Significativo: políticas públicas, ¿de qué les sirve?, ¿los ayudará?, ¿les gusta?, ¿apasiona?

Relevante: Perdurar a través del tiempo.

Trascendencia: Dura en el tiempo, se sigue utilizando a través del tiempo, ej: teorías.

CONOCIMIENTO COMÚN: simple, adquirido y aceptado sin mayor discusión, CONOCIMIENTO CIENTÍFICO: (observa, descubre, explica, predice la realidad), es complejo, se adquiere a través del método científico, busca responder interrogantes, interpreta la realidad y modifica la realidad.

Tipos de Investigación Científica: Clasificación.

Histórica: analiza eventos del pasado y busca relacionarlos con otros del... Continuar leyendo "Proceso de Investigación y Aprendizaje" »

La importància de la literatura infantil i juvenil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,59 KB

El llenguatge que s’hi empra

És un llenguatge accessible, clar i planer, però que també té la voluntat de crear bellesa i de ser suggeridor

El tema que s’hi tracta

Segurament, la LIJ pot tractar tots els temes si ho fa de manera apropiada. Tanmateix, veiem que sol tractar temes i crear personatges amb els quals els infants es poden sentir identificats.

El públic al qual sembla anar adreçat

Veiem que bona part de la literatura que actualment es considera infantil (com les rondalles o els contes), no anava adreçada als infants originàriament. Avui en dia, però, sí que la indústria editorial es preocupa per crear una literatura específicament dirigida al públic més petit i al jovent.

La llargària / la narració

La narració ha de ser... Continuar leyendo "La importància de la literatura infantil i juvenil" »

Habilidades Básicas en Educación Física para Secundaria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 17,12 KB

LAS HABILIDADES BÁSICAS. CONCEPTO, CLASIFICACIÓN Y ANÁLISIS. EVOLUCIÓN EN EL DESARROLLO MOTOR DE LOS ALUMNOS DE SECUNDARIA. FUNCIÓN EN EL CURRÍCULO DE EDUCACIÓN FÍSICA PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA.

Los contenidos de este tema van a estar guiados por el desarrollo del siguiente esquema:

1. Introducción

2. Desarrollo

2.1. Las habilidades básicas: concepto, clasificación y análisis.

El aprendizaje motor, visto desde el marco de las habilidades básicas y específicas, adquiere una especial relevancia en la vida de nuestros alumnos, no sólo por su incidencia a nivel físico-motriz, sino también cognitivo y social.

Es más, dada su estrecha relación con otras facetas de nuestro ámbito, como la deportiva, e incluso sobre el propio rendimiento... Continuar leyendo "Habilidades Básicas en Educación Física para Secundaria" »

Evaluación y Organización de Centros Educativos: Aspectos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Evaluación y Organización de Centros Educativos

  1. En consecuencia, el Plan de Evaluación de Centros considera las siguientes dimensiones:

    Caracterización del Centro, planificación de la Actividad Educativa, desarrollo de la Actividad Educativa y resultados de la Actividad Educativa.

  2. El Plan de Evaluación de Centros responde a las siguientes finalidades básicas:

    La opción a y b son correctas.

  3. ¿Qué tareas básicas conlleva la evaluación?

    Información previa del centro, aplicación de la evaluación, análisis de la información recogida, elaboración de informes y seguimiento de los efectos de la evaluación.

  4. Entre las características que destacan de la evaluación de centros:

    Es una evaluación multidimensional.

  5. ¿Cuáles son los objetivos
... Continuar leyendo "Evaluación y Organización de Centros Educativos: Aspectos Clave" »

Área de ayuda social en tutoría

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,75 KB

Tutor:


Aquellapersona Capacitada y con cualidades ético-morales y espirituales capaz de sintonizar Con los alumnos.Una persona apta para acompañar y guiar a sus alumnos hacia el Desarrollo y práctica de valores y actitudes positivas que fortalezcan su vida Personal y social futura

Funciones Y carácterísticas personales:

La tutoría se ejerce en todo momento, no solo en el espacio lectivo de La hora de la tutoría, nuestra función es ayudarlos, protegerlos, orientarlos, Todos somos en todo momento su tutor.

Carácterísticas del tutor:

Inteligencia general - Capacidad de Observación - Intuición personal – Liderazgo - Aptitud para la comunicación Asertiva - Equilibrio emocional (inteligencia emocional) - Empatía. 

Tutoría:

proceso

... Continuar leyendo "Área de ayuda social en tutoría" »

Fases Esenciales para el Desarrollo de Proyectos e Investigaciones Sociales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,5 KB

Etapas para la Realización de un Proyecto

Análisis de la Realidad

Interpretación del problema: Se necesita obtener la mayor cantidad de información y conocer la realidad en la que se pretende actuar (implica una observación crítica y la descripción del problema).

Detección del problema: Es fundamental no plantear metas inalcanzables y asegurar la intervención del mayor número posible de miembros que integran la comunidad.

Formulación del Proyecto

Denominación: Nombre del proyecto.

Fundamentación: El porqué se ha elegido el proyecto seleccionado.

Finalidad del proyecto: El impacto que se quiere lograr; la razón por la que se realiza el proyecto.

Objetivos: Lo que se desea alcanzar. Deben ser precisos y redactados de manera clara.

Beneficiarios:

... Continuar leyendo "Fases Esenciales para el Desarrollo de Proyectos e Investigaciones Sociales" »

La coherencia entre los principios del conocimiento, los instrumentos del conocimiento y el resultado de conocimiento del proceso de conocimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 24,08 KB

Importancia del intertexto lector para la formación lectora en E.P


En el proceso de formación lectura del alumnado aquí en especial relevancia la relación que existe entre la competencia literaria y lectura. Al intertexto lector. Por lo que se puede definir el intertexto lector como los conocimientos lingüísticos, saberes discursivos, pragmáticos, etc. Que presentan en uno frente a la lectura de un texto.
/ para la formación lectora en educación primaria es importante de distinguir entre enseñar a leer y enseñar a leer literatura, ya que para realizar una lectura literaria eficaz es necesario que lector posea un intertexto relacionado con la forma en la que se transmite el mensaje./A la hora de trabajar en el aula la formación lectora... Continuar leyendo "La coherencia entre los principios del conocimiento, los instrumentos del conocimiento y el resultado de conocimiento del proceso de conocimiento" »

Trabajo en Equipo y Liderazgo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Liderazgo

Liderazgo Transaccional

Vinculado al estilo gestor o de recompensa contingente, tiene al intercambio en su base. Reconoce lo que se quiere conseguir con el trabajo y lo garantiza si se consiguen los resultados requeridos. Intercambia premios por esfuerzos. Responde a los intereses de los trabajadores si estos responden con su trabajo, centran su interés en las demandas y condiciones del momento y no en asuntos a largo plazo, se preocupa por hacer que se hagan las cosas.

Liderazgo Transformador

Conduce a un empeño más allá de las expectativas, conduce a resultados extraordinarios. Eleva la jerarquía de las necesidades de los trabajadores, les hace trascender sus propios intereses. Busca potenciar el desarrollo de sus colaboradores,... Continuar leyendo "Trabajo en Equipo y Liderazgo" »

Teorías de la Administración y Roles del Administrador

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

Teorías de la Administración

Teoría Clásica

Representante: Henry Fayol

Enfoque: Dio énfasis a la estructura y eficiencia que tenía que tener una organización. Veía a la organización desde un punto de vista estructural, considerando al individuo como un "hombre máquina", un "hombre económico" motivado únicamente por la retribución económica.

Teoría Humanística

Representante: Elton Mayo

Enfoque: En contraposición al enfoque clásico, se centró en las personas como motor fundamental de la organización. El énfasis se traslada a ellas, considerándolas la base de cada empresa. No se debe ver al individuo de forma aislada, sino como parte de los grupos dentro de la organización.

Teoría Neoclásica

Buscó reformar y «modernizar» la... Continuar leyendo "Teorías de la Administración y Roles del Administrador" »