Chuletas y apuntes de Magisterio de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Desarrollo Profesional y Estrategia Organizacional: Formación y Sucesión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Beneficios de la Formación Continua

La formación es uno de los medios clave para el desarrollo de las personas. Todo plan de formación debe desarrollarse desde la perspectiva de una visión integral de recursos humanos, formando parte de la estrategia diseñada para contribuir a la consecución de los resultados planificados por la organización.

  • Posibilidad de incrementos remunerativos.
  • Mejora de los resultados del trabajo.
  • Valor como "experto en contenidos".
  • Valor emocional.
  • Valor motivacional de la formación: «El mero hecho de estar convocado... vales».
  • Valor integrador en el grupo y los equipos.
  • Adaptación al cambio continuo: «Todo es susceptible de cambiar».
  • Dotar de seguridad a la persona en su empleo.

Estructura de un Plan de Formación

... Continuar leyendo "Desarrollo Profesional y Estrategia Organizacional: Formación y Sucesión" »

Investigación-Acción en Educación: Transformación y Mejora Continua de la Práctica Docente

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,34 KB

El Proceso de la Investigación-Acción (IA)

La Investigación-Acción (IA) es un método de enfoque cualitativo que busca producir cambios significativos a través del trabajo cooperativo de personas involucradas en un plan de mejora. Se verifica en anillos sucesivos que forman un espiral de mejoramiento y cambio continuo.

El Ciclo Espiral de la Investigación-Acción

El proceso de la IA se compone de peldaños en espiral, que típicamente incluyen las siguientes fases:

  1. Observación: Identificación de la situación o problema.
  2. Reflexión: Análisis crítico de la observación y sus implicaciones.
  3. Planificación: Diseño de acciones para abordar el problema.
  4. Acción: Implementación de las acciones planificadas.

Lo central de este enfoque es que sea... Continuar leyendo "Investigación-Acción en Educación: Transformación y Mejora Continua de la Práctica Docente" »

Estratègies per a l'Aprenentatge de l'Escriptura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,12 KB

Montserrat Castelló (Escriure per aprendre)

  • Activitats d'escriptura funcionals i significatives per motivar els alumnes.
  • Relacionar les activitats amb contextos reals i propers.
  • Planificar activitats que permetin la reflexió del procés.
  • Plantejar l'escriptura en fases sobre un tema d'interès.
  • Prioritzar la qualitat a la quantitat de textos.

Montserrat Castelló (Escriure: procés cognitiu i social)

L'escriptura és un procés de comunicació variat, dinàmic i flexible. La perspectiva sociocognitiva té en compte els processos cognitius i el context comunicatiu. Implicacions educatives:

  • Ensenyar procediments d'escriptura (planificació, textualització, revisió) adaptats a la situació comunicativa.
  • Què ensenyem i com?
    • Estructures textuals i gèneres
... Continuar leyendo "Estratègies per a l'Aprenentatge de l'Escriptura" »

Las Fuentes Históricas en la Enseñanza: Una Guía Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,37 KB

Las Fuentes Históricas

1. El documento histórico

La información, para hacerse tangible, debe fijarse en un documento. El documento se puede definir como “cualquier indicio, físico o simbólico, preservado o registrado, que pretende representar, reconstruir o demostrar un fenómeno físico o intelectual”.

Entre las fuentes históricas podemos realizar una primera división: fuentes primarias y fuentes secundarias.

  • Las fuentes primarias serían aquellas que se producen coetáneamente al momento o fenómeno estudiado.
  • Las fuentes secundarias son aquellas que produce la comunidad científica, es decir, los historiadores, con el objetivo de interpretar las fuentes primarias.

Gemma Tribó nos propone una división en fuentes documentales, depositadas... Continuar leyendo "Las Fuentes Históricas en la Enseñanza: Una Guía Completa" »

Análisis del Currículo de Educación Física en Primaria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

AREA 1. CURRÍCULUM PRIMARIA

¿Qué tipos de asignaturas existen actualmente en el currículum? ¿La educación física en cuál aparece?

Dos tipos de asignaturas: troncales (garantizan los conocimientos y competencias que permitan adquirir una formación sólida. Serán evaluadas en evaluaciones finales al final de la etapa) y específicas (más autonomía en cuanto a horarios y contenidos. Los centros pueden ofrecer asignaturas de diseño propio, entre las que se encuentran las ampliaciones de las materias troncales o específicas) y de libre configuración autonómica. (Art. 3 Real Decreto 126/2014) La Educación Física está en el bloque de asignaturas específicas.

¿Cuáles son los elementos curriculares?

  • Objetivos

  • Contenidos

  • Criterios de

... Continuar leyendo "Análisis del Currículo de Educación Física en Primaria" »

Evolución Histórica de la Educación Ambiental: Hitos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,47 KB

Evolución Histórica de la Educación Ambiental

Antecedentes y Primeras Iniciativas (Años 60 y 70)

Años 60

  • Consejo para la Educación Ambiental: Organización que reúne a ONGs, profesionales, instituciones e individuos. Se destaca la interdependencia de los elementos naturales, rurales y urbanos, y se promueve el carácter interdisciplinar de los proyectos de educación ambiental.

Años 70

  • Países Nórdicos: Suecia, en particular, revisa sus programas, métodos y materiales educativos para integrar la dimensión ambiental en diversas disciplinas. Se promueve un enfoque activo y participativo basado en la experiencia e investigación para crear conciencia ambiental.
  • Francia: Se impulsa una apertura de la escuela al mundo real, enfocando la
... Continuar leyendo "Evolución Histórica de la Educación Ambiental: Hitos Clave" »

Animación Cultural: Participación Comunitaria y Desarrollo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 13,57 KB

1. LA ANIMACIÓN CULTURAL

Concepto de animación cultural

«Conjunto de acciones realizadas por individuos, grupos o instituciones sobre una comunidad – o sector de la misma – y en el marco de un territorio concreto, con el propósito principal de promover en sus miembros una actitud de participación activa en el proceso de su propio desarrollo tanto social como cultural».

Las claves de la animación cultural

  • Acción. El trabajo de análisis de un contexto determinado, la detección de necesidades, la evaluación de realidades, etc. sólo cobra sentido si se dirige al desarrollo de acciones concretas de intervención de esas mismas realidades. La animación cultural es intervención cultural, es movilización cultural.
  • Es realizada por individuos,
... Continuar leyendo "Animación Cultural: Participación Comunitaria y Desarrollo" »

Programació de l'Aula: Guia Completa per a Docents

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,67 KB

Programació de l'Aula: Concepte i Importància

La programació de l'aula s'ha d'entendre com l'explicitació de les intencions educatives i del pla d'actuació o intervenció d'un equip docent durant un període determinat.

Nivells de Concreció Curricular

El model curricular proposat des de la reforma educativa estableix bàsicament tres nivells de concreció:

  1. Currículum de Primària: S'especifiquen les intencions educatives (què ensenyar). També es donen orientacions de com ensenyar, què i com avaluar.
  2. Projectes Curriculars de Centre (PCC): Procura determinar la seqüència i temporalització dels principals elements de contingut de les diferents àrees i distribuir-los per cicles. Els projectes curriculars de centre (programacions de l'aula
... Continuar leyendo "Programació de l'Aula: Guia Completa per a Docents" »

Pedagogia Antiautoritària: Llibertat i Emoció a l'Educació

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,55 KB

Pedagogia Antiautoritària: Principis i Corrents

El corrent pedagògic de l'antiautoritarisme és un moviment que ha implicat, pedagògicament, que s'impedeixi la interiorització per part dels individus dels mecanismes de submissió a l'autoritat (a qualsevol poder aliè a ells mateixos).

Característiques i Objectius Clau

Els seus objectius principals són:

  • Eradicar la por, l'angoixa i la culpa.
  • Fomentar el suport mutu i el criteri personal.
  • Eliminar instàncies mediadores en el procés en què cadascú adquireix la seva pròpia experiència del món, intentant conèixer-los a través de la reflexió personal.
  • Basar les relacions entre individus i grups en la solidaritat.

Pel que fa a les seves característiques més remarcables, podem destacar:

  • Voluntat
... Continuar leyendo "Pedagogia Antiautoritària: Llibertat i Emoció a l'Educació" »

Aspectos Clave de la Didáctica de las Matemáticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Razonamiento Empírico-Inductivo

Importancia del razonamiento empírico-inductivo: Los matemáticos no formulan una teoría a la primera; por eso, los tanteos previos son importantes, así como los ejemplos y contraejemplos, la solución de un caso particular y la posibilidad de modificar las condiciones iniciales. Esto pertenece a la fase intuitiva, que convence al matemático de que va por buen camino. La deducción formal aparecerá posteriormente. La tendencia de algunas propuestas curriculares es dejar la fase intuitiva en un segundo plano.

Triple Papel de las Matemáticas según el MEC

  • Papel formativo de capacidades intelectuales: Se aprenden matemáticas por lo que su aprendizaje aporta a la formación intelectual. Se refiere a las destrezas
... Continuar leyendo "Aspectos Clave de la Didáctica de las Matemáticas" »