Chuletas y apuntes de Magisterio de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Metodología de la Investigación: Enfoques Cualitativos y Cuantitativos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,97 KB

Introducción a la Investigación

La investigación implica procesos empíricos sistemáticos que nos conducen a una verdad aplicable al estudio de un fenómeno. Existen métodos cuantitativos y cualitativos. El enfoque cuantitativo se caracteriza por:

  • Medir fenómenos
  • Utilizar estadísticas
  • Emplear experimentación
  • Analizar causa y efecto

El método cuantitativo sigue un proceso secuencial y analiza la realidad objetiva.

Los enfoques mixtos surgen de la investigación de otros enfoques.

El enfoque cualitativo se caracteriza por:

  • No buscar la réplica
  • Conducirse en ambientes naturales
  • Extraer significados de los datos
  • No fundamentarse en la estadística

El proceso cualitativo es inductivo, recurrente y analiza la realidad subjetiva. No tiene una secuencia... Continuar leyendo "Metodología de la Investigación: Enfoques Cualitativos y Cuantitativos" »

Modelos de Interacción Profesional-Padres: Fomentando la Colaboración Educativa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

Modelos de Interacción entre Profesionales y Padres en el Ámbito Educativo

La relación entre profesionales (educadores, terapeutas, etc.) y padres es fundamental para el desarrollo y bienestar de los niños. A lo largo del tiempo, se han identificado diferentes enfoques o modelos que describen cómo se establece y se gestiona esta interacción. Comprender estos modelos permite optimizar la colaboración y mejorar los resultados para todas las partes involucradas.

Modelo de Experto

En este modelo, el profesional asume una posición de autoridad y conocimiento superior, mientras que los padres adoptan un rol más pasivo.

Rol del Profesional

  • Utilizan este modelo cuando creen tener experiencia superior en relación con los padres.
  • Asumen el control
... Continuar leyendo "Modelos de Interacción Profesional-Padres: Fomentando la Colaboración Educativa" »

Control de Gestión y Presupuestación: Estrategias Modernas para la Creación de Valor

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

📘 Control de Gestión y Presupuestación: Un Enfoque Integrado

🧩 1. Control de Gestión – Enfoque Tradicional (PPT)

El control de gestión se define como un conjunto de herramientas que permiten planificar, coordinar y evaluar el desempeño de las organizaciones, articulando tres elementos clave:

  • Planes: Establecen objetivos y acciones a realizar.
  • Programas: Ordenan temporalmente esas acciones.
  • Presupuestos: Cuantifican en términos económicos dichas acciones.

Este sistema busca:

  • Traducir la estrategia en acciones concretas.
  • Coordinar esfuerzos internos.
  • Evaluar el desempeño con base en indicadores.

El documento también introduce el concepto de “inercia” vs. “reto”, diferenciando lo esperable por la operación normal del esfuerzo adicional... Continuar leyendo "Control de Gestión y Presupuestación: Estrategias Modernas para la Creación de Valor" »

Modelos Curriculares y Organización Didáctica en Educación Infantil

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,91 KB

Contenidos Educativos en la Educación Infantil

Modelos Curriculares

Modelo curricular centrado en las disciplinas y aprendizajes formales

En las escuelas con modelos curriculares centralizados en disciplinas y aprendizajes formales se hace un fuerte hincapié en los conocimientos adquiridos. Se organizan los espacios, tiempos y actividades en función de tales conocimientos, se buscan resultados tangibles y comprobables mediante la obtención de un producto instructivo, y se utilizan criterios de programación estándar y técnicas de evaluación basadas en resultados objetivos. Esta modalidad es muy utilizada en la práctica actual de la enseñanza en cualquiera de sus niveles.

Modelo curricular centrado en el niño

Tuvo su mayor apogeo a partir... Continuar leyendo "Modelos Curriculares y Organización Didáctica en Educación Infantil" »

Hezkuntza Antolaketa eta Eskolaratze Modalitateak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,22 KB

Zuzendaritza Taldea

ZUZENDARI TALDEA:

- Zuzendaria / - Ikasketa burua / - Idazkaria

Batzar Organoak

BATZAR ORGANOAK:

-- ESKOLA KONTSEILUA: Bizikidetza batzordea / Batzorde iraunkorra / Ekonomi batzordea / Segurtasun eta higiene batzordea / Euskara eta kultura batzordea

-- IKASLE LAGUNTZAILEAK

-- GURASO ELKARTEA

-- IKASLE TALDEAREN ORDEZKARIAK

-- KLAUSTROA: Ikaskuntza koordinatzeko departamenduak / Taldeko irakasleak / Tutoreak / Koordinazio pedagogikorako batzordea / Kurrikulumetik kanpoko taldea

HLPE: Hezkuntza Laguntza Premia Bereziak edo Espezialak

HLPE → Hezkuntza Laguntza Premia Bereziak edo Espezialak

Ikastetxe Arruntean Eskolaratzea

Ikastetxe ARRUNTETAN eskolaratzea:

  • Egun osoko eskolaratzea:
    • HLPEak dituzten ikasleak eskola-ordu guztietan egoten dira
... Continuar leyendo "Hezkuntza Antolaketa eta Eskolaratze Modalitateak" »

Generalidades Educacion Primaria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 170 KB

—   Adquieran el hábito de la lectura y se formen como lectores que reflexionen sobre el significado de lo que leen y puedan valorarlo y criticarlo, que disfruten de la lectura y formen sus propios criterios de preferencia y de gusto estético.
La realización de estos objetivos exige la aplicación de un enfoque congruente, que difiere del utilizado durante las décadas pasadas y cuyos principales rasgos son los siguientes: 1º La integración estrecha entre contenidos y actividades.
Si se tiene como objetivo el desarrollo de las capacidades lingüísticas, los temas de contenido no pueden ser enseñados por sí mismos, sino a través de una variedad de prácticas individuales y de grupo que permiten el ejercicio de una competencia y... Continuar leyendo "Generalidades Educacion Primaria" »

Educación física en que consisten los juegos de humor y chasco

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 9,39 KB

TEMA 1. CURRÍCULO Y COMPETENCIAS

1. ORIENTACIONES DEL CURRÍCULO (APARTADO 3)

(A)


Las orientaciones del currículo se definen por los contenidos y la selección de actividades. Mientras para la orientación deportiva, los deportes son contenidos y actividades, para otras orientaciones los deportes son solamente actividades.  

A la hora de planificar el currículo, nos encontramos con cinco enfoques bien diferenciados. Sin embargo, esto no quiere decir que cada uno de ellos está igualmente representado en los currículos de las escuelas de Primaria, siendo el enfoque Ecléctico el más generalizado:

1. Orientación del currículo: Ecléctica

Es la orientación curricular más utilizada para la Educación Física en Primaria. En ella se incluyen

... Continuar leyendo "Educación física en que consisten los juegos de humor y chasco" »

Fundamentos y Estrategias de la Didáctica en Educación Inicial y Parvularia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

Conceptos Fundamentales de la Didáctica en Educación Inicial

¿Qué es la Didáctica en Educación Inicial?

En la práctica, la Didáctica en Educación Inicial es el conjunto de estrategias y métodos que los docentes utilizan para enseñar a niños y niñas menores de 6 años, considerando sus características y posibilidades de aprendizaje. Esto implica organizar el ambiente del aula, los materiales, las actividades y la interacción, buscando que el aprendizaje sea significativo, lúdico y adaptado a sus necesidades para favorecer su desarrollo integral.

La Didáctica de la Educación Infantil como Disciplina Específica

Pensar la didáctica de la educación infantil como una didáctica específica y necesaria es una de las cinco reflexiones... Continuar leyendo "Fundamentos y Estrategias de la Didáctica en Educación Inicial y Parvularia" »

Liderazgo Sistémico y Escuelas que Aprenden: Estrategias para el Éxito Educativo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

Liderazgo Sistémico en el Ámbito Educativo

El liderazgo sistémico se centra en la institución en su totalidad, es decir, no se aísla en departamentos ni roles específicos. Favorece la cooperación y el aprendizaje continuo. Hargreaves expone que el principio fundamental de este liderazgo es percibir la interconexión que existe entre todas las partes del sistema educativo. Murillo expone que cada componente del sistema educativo no se puede comprender ni gestionar de manera aislada, sino que se deben entender como elementos que están relacionados con otros elementos del sistema. Escudero dice que se debe liderar teniendo en cuenta la totalidad del sistema educativo, entendiendo la influencia recíproca entre los componentes y fomentando... Continuar leyendo "Liderazgo Sistémico y Escuelas que Aprenden: Estrategias para el Éxito Educativo" »

Fundamentos y Estrategias Clave de la Didáctica: Teoría y Práctica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 7,46 KB

Conceptos Fundamentales de la Didáctica

  • ¿Qué es la didáctica y cuál es su objetivo principal? La didáctica es la disciplina que estudia y desarrolla métodos y estrategias para la enseñanza y el aprendizaje. Su objetivo principal es facilitar el proceso educativo, asegurando que se logren aprendizajes significativos.

  • ¿Cuáles son los principios básicos de la didáctica? Algunos principios básicos son: la contextualización del aprendizaje, la consideración de las características del alumnado, la flexibilidad en la enseñanza, la interacción en el aula y la evaluación continua del proceso educativo.

  • ¿Cómo se relaciona la didáctica con la pedagogía? La didáctica es una parte de la pedagogía, que es más amplia y abarca no solo

... Continuar leyendo "Fundamentos y Estrategias Clave de la Didáctica: Teoría y Práctica" »