Chuletas y apuntes de Magisterio de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Isócronas en salud

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 11,28 KB

Es la parte integrante de una organización médica y social cuya misión consiste en proporcionar a la población una ASISTENCIA MÉDICO-SANITARIA COMPLETA

El hospital es también un centro de formación de personal sanitario y de investigación biosocial.


¿Qué es Osakidetza?

Es un organismo creado y cual se encarga del sistema de prestación sanitaria pública de la comunidad autónoma del País vasco que pertenece al sistema nacional de salud

Qué son los OSIS?

Son organizaciones sanitarias integradas.

comarcas sanitarias: atención primaria y después la atención especializada.

Finalidad

quieren integrar la atención primaria y la especializada juntas en una organización integrada.

Atender a las personas a lo largo de un continuo asistencial,

... Continuar leyendo "Isócronas en salud" »

Implementación de nuevas modalidades de desarrollo con la aplicación de modernas tecnologías

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 15,74 KB

-Diseño de Formularios, archivos y registros: deben comprender toda la información Necesaria de manera clara y precisa y también la constancia del responsable Interviniente. Las mismas pautas deben aplicarse al diseño de los registros; Además, se les exigirá a estos y a los archivos la pertinencia y la facilidad De acceso a la información.
-Control De formularios y comprobantes: la prenumeración de los formularios y Comprobantes utilizados constituye un requisito que permitirá la identificación Precisa de los mismos, dificultara la sustitución de un ejemplar por otro, Facilitara el control numérico de los comprobantes emitidos y de los anulados. Pueden ser de imprenta o asignadas automáticamente por el computador.
-Integridad De... Continuar leyendo "Implementación de nuevas modalidades de desarrollo con la aplicación de modernas tecnologías" »

Exploración del Método Científico: Fundamentos y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Procesos de Indagación

Delimitar la Investigación

  • Tiempo: Años, estación o meses.
  • Espacio: Lugar donde ocurrió.
  • Universo: Individuos involucrados.
  • Contenido: Problemática o suceso.

Preguntas Clave sobre el Método Científico

  1. ¿Cuál es el primer paso del método científico? Observación del problema.
  2. ¿Qué características definen una hipótesis científica? Debe ser comprobable y falsable.
  3. ¿Cuál NO es un tipo de investigación científica? Especulativa.
  4. ¿En qué etapa del método científico se prueban las hipótesis? Experimentación.
  5. ¿Qué elemento es esencial para que un experimento sea válido? Que pueda replicarse.
  6. ¿Qué es una variable dependiente en un experimento? La que cambia en respuesta a la variable independiente.
  7. Método Inductivo:
... Continuar leyendo "Exploración del Método Científico: Fundamentos y Aplicaciones" »

Elementos de un diagrama sintáctico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

TEMA 2::


Características de modelos simbólicos::


Los puntos más importantes son los siguientes: 

A))


En los modelos simbólicos se utiliza una metalengua para hablar de la realidad, Que consiste en un conjunto de especificaciones para escribir gramáticas. Como Toda metalengua, sirve para fijar un conjunto de convenciones que beneficia la Comunicación de ideas entre los miembros de la comunidad científica.

B))

Los símbolos como representación del conocimiento: se basa en la Teoría de Modelos, que trata los símbolos como mecanismos de representación. Desde Esta perspectiva, un modelo es un conjunto de entidades en un mundo posible y Las proposiciones acerca del modelo son ciertas o falsas en función de las Propiedades de las entidades
... Continuar leyendo "Elementos de un diagrama sintáctico" »

Diferencias Clave entre Estudios Clínicos: Experimentales y Observacionales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Estudios Clínicos: Experimentales vs. Observacionales

Comparación entre Ensayos Clínicos Controlados Aleatorizados (ECCA) y Ensayos Cuasi-Experimentales (ECE)

Característica

Ensayos Clínicos Controlados Aleatorizados (ECCA)

Ensayos Cuasi-Experimentales (ECE)

Asignación de participantes

Aleatoria y controlada: Los participantes se asignan al azar a uno de los grupos de estudio (control o intervención).

No aleatoria: Los participantes se asignan a los grupos de estudio en función de factores existentes, como su estado natural o grupo social.

Diseño del estudio

Experimental: Manipulación deliberada de la variable independiente (intervención).

Cuasi-experimental: No hay manipulación deliberada de la variable independiente, sino que se observan

... Continuar leyendo "Diferencias Clave entre Estudios Clínicos: Experimentales y Observacionales" »

Cuando es apropiado el uso de preguntas cerradas en una entrevista

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB

Capitulo #4

1. ¿Qué Tipos de información debe buscarse en las entrevistas?

R.- Se requiere Conocer las opinión crítica del usuario, buscando fallas y/o oportunidades de Mejora al sistema.

2. Mencione los cinco pasos en la preparación de una entrevista

R.- Leer los Antecedentes Establecer los objetivos de la entrevista
Decidir a quién Entrevistar Preparar al entrevistado Decidir el tipo de preguntas y la estructura

3. Defina lo que significan las preguntas Abiertas de una entrevista. Mencione ocho beneficios y cinco desventajas de Usarlas.

 R.- Son las preguntas en las que le permitimos Al entrevistado responder de una forma libre y franca. 

Beneficios Hacen que el Entrevistado se sienta más seguro Permiten al entrevistador entender el nivel... Continuar leyendo "Cuando es apropiado el uso de preguntas cerradas en una entrevista" »

Genograma familiar ejemplos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB

Familias combinadas


: son akellas familias en las k se unen unas con otras para formar una nueva familia.

Enfermería de familia: competencia y papeles


Educadores de salud

Enseñar a la familia, de manera formal o informal, aspectos de la salud y de la enfermedad y actuar como principales comunicadores de información de salud.

Dispensadores y supervisores de cuidado:

dispensar cuidados directamente y supervisar los k dispensan otras personas, entre ellas los miembros de la familia y los auxiliares de enfermería.

Detectores de casos

Prevenir y/o seguir la enfermedad y desempeñar una función clave en la vigilancia y control de ella, por ejemplo: la inmunización de los niños, la ayuda a las personas k desean dejar de fumar, la aplicación de
... Continuar leyendo "Genograma familiar ejemplos" »

Estrategias de Evaluación y Aprendizaje Significativo en la Formación Docente

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Evaluación en la Formación

Evaluar las acciones y a los formandos: ¿cómo? A través de la evaluación interna, considerando la pedagogía y la estructura de la acción formativa (objetivo, métodos, técnicas, medios), el formador, los formados y la relación pedagógica.

Evaluación externa o del sistema de formación: adecuación entre la acción de formación y el objetivo, el formador y la entidad formadora.

  1. Nivel 1: Evaluación de satisfacción.
  2. Nivel 2: Evaluación pedagógica, evaluación sumativa (medir el aprendizaje alcanzado: saber-saber, saber-hacer y comportamientos), evaluación formativa (¿se alcanzaron los éxitos?).
  3. Nivel 3: Evaluación de la transferencia para situaciones de trabajo y la vida cotidiana.
  4. Nivel 4: Evaluación
... Continuar leyendo "Estrategias de Evaluación y Aprendizaje Significativo en la Formación Docente" »

Enfoque tridimensional del poder

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,72 KB

Legitimidad Según Max Weber



: La Divide en tres

1.-
Legitimidad Valores Tradicionales
: Costumbres consagradas durante muchos años.2.- Legitimidad Carismática: Creencia en las Carácterísticas personales de un líder.3.- Legitimidad Legal: Referencia al Ordenamiento jurídico.


- El poder no solo se ejerce de arriba Abajo, sino también de forma colectiva. El poder puede ser

:1.-

Causal

: Relación causa efecto, reforzado por el positivismo como R. Dahl y Polsby2.-

Propiedad Posicional

: Disposición del Poder que se puede materializar o no. Canaliza el poder como recurso Disponible. El poder se mira desde la perspectiva de la capacidad. El Poder se puede ejercer teniendo en cuenta o no los intereses reales De los ciudadanos

Estructuras Del Poder


:... Continuar leyendo "Enfoque tridimensional del poder" »

Conversaciones no estructuradas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,6 KB










DIAPO PRUEBA N1

Conversación efectiva

Una organización es una red de conversaciones
A través de estas conversaciones se toman decisiones y se “convierte” a las personas
Una conversación efectiva implica expresarnos claramente, además de escuchar al interlocutor y entenderlo, con el fin de lograr nuestros propósitos, ya sea negociando o persuadiendo.

¿Qué caracterizaría una conversación efectiva entonces?


Estrategias para conversar efectivamente

Definir el objetivo
  • ¿Para qué estás conversando?
  • ¿Qué quieres lograr?
  • ¿Cómo quieres que termina la conversación?
Definir el contexto
  • ¿En qué día vas a conversar?
  • ¿En qué lugar?
  • Elegir un contexto ambiental y emocional óptimo
Compartir el objetivo
  • Compartir tu objetivo con la conversación
  • Compartir
... Continuar leyendo "Conversaciones no estructuradas" »