Chuletas y apuntes de Magisterio de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Evaluación Educativa: Tipos, Ventajas y Desventajas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

Definición de Evaluación

La evaluación es un proceso que lleva a emitir un juicio respecto de uno o más atributos de algo o de alguien. Está fundamentada en información obtenida, procesada y analizada correctamente, y contrastada con un referente claramente establecido. Se sustenta en un marco referencial valórico y consistente con él, encaminado a mejorar los procesos educacionales y produce efectos educativos en sus participantes. Para ello, se apoya en el diálogo y la comprensión.

Juicio de Experto

El juicio de experto es un tipo de juicio practicado por expertos que, después de observar, apreciar y analizar una situación, emiten un juicio de valor sobre ella, basándose en datos obtenidos y examinados, de acuerdo con el crédito... Continuar leyendo "Evaluación Educativa: Tipos, Ventajas y Desventajas" »

Fundamentos del Muestreo y Variables en Investigación Educativa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 7 KB

Población y Muestra: Conceptos Clave

La población se define como el conjunto de todos los individuos que comparten características comunes relevantes para un estudio. La muestra, por su parte, es un subconjunto de elementos extraídos de dicha población.

Tamaño de Muestra y sus Características

El tamaño de muestra se refiere al número específico de individuos que componen la muestra. Las características fundamentales de una muestra adecuada incluyen:

  • Una probabilidad definida de pertenecer a la muestra.
  • Igualdad de oportunidades para ser seleccionada.
  • La obtención de información de la población de manera práctica, eficiente y económica.

Propiedades Esenciales de una Muestra

Las propiedades cruciales de una muestra para la validez de... Continuar leyendo "Fundamentos del Muestreo y Variables en Investigación Educativa" »

Claves del Desarrollo Académico: Estrategias y Dificultades de Aprendizaje

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

El Área de Desarrollo Académico en la Orientación Psicopedagógica

El área de desarrollo académico es una de las áreas fundamentales de la orientación psicopedagógica y la que genera el mayor número de consultas y peticiones de intervención. Estudia los conocimientos, teorías y principios que facilitan los procesos de diseño, aplicación y evaluación de las intervenciones psicopedagógicas. Incluye temas relacionados con hábitos y técnicas de estudio y estrategias de aprendizaje.

Objetivos Formativos en la Educación Obligatoria

Es necesario tender a la consecución de unos objetivos formativos para todos los alumnos. En la educación obligatoria, estos se pueden clasificar en:

  • Aprendizajes conceptuales: Incluyen el aprendizaje lectoescritor,
... Continuar leyendo "Claves del Desarrollo Académico: Estrategias y Dificultades de Aprendizaje" »

Determinantes Sociales, Lenguaje CIF y Rehabilitación Inclusiva

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

Determinantes Sociales y Equidad en Salud

Equidad: ausencia de diferencias injustas, evitables o remediables en salud entre personas o grupos definidos social, económica, demográfica o geográficamente (OMS). Inequidad: diferencia de oportunidades en salud para individuos y grupos que inhiben el desarrollo humano, el crecimiento económico y reducen el bienestar (OMS).

Determinantes Sociales en Salud (DSS): condiciones en las cuales viven y trabajan las personas, incluyendo características específicas del contexto social (atención sanitaria, educación, vivienda, etc.). Permite entender la salud de las personas y de las sociedades desde una mirada social y estructural en el contexto donde viven y se desarrollan.

Tipos de Determinantes

Determinantes

... Continuar leyendo "Determinantes Sociales, Lenguaje CIF y Rehabilitación Inclusiva" »

Evaluación Educativa Integral: Estrategias Clave para el Desarrollo del Alumnado y NEAE

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

La Evaluación del Alumnado: Un Pilar Fundamental del Proceso Educativo

La acción evaluativa más importante en un centro escolar es la evaluación del proceso de enseñanza-aprendizaje del alumnado. Para que esta evaluación sea efectiva y útil, es necesario que cumpla una serie de requisitos clave:

  • Integral: Que contemple la globalidad de aspectos que afectan al aprendizaje y al desarrollo del niño o la niña, y no únicamente los resultados o determinados contenidos curriculares.
  • Individualizada: Que se ajuste a las características reales de cada niño o niña y a sus expectativas. Para ello, es necesario conocer su punto de partida, sus dificultades, sus capacidades, sus potencialidades y sus motivaciones.
  • Autorreguladora del propio proceso
... Continuar leyendo "Evaluación Educativa Integral: Estrategias Clave para el Desarrollo del Alumnado y NEAE" »

Estrategias Clave para el Desarrollo y Gestión del Talento en Organizaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,58 KB

Estrategia de Entrenamiento

Es importante construir relaciones duraderas con los empleados, así como disponer de un buen presupuesto para el aprendizaje y desarrollo. Algunos de los pasos a seguir en esta área son:

  • Adaptarse al móvil
  • Entender las herramientas de redes sociales
  • Fomentar el aprendizaje adaptativo
  • Asegurar la eficiencia

El aprendizaje y desarrollo establece las competencias que una organización requiere en el futuro y cómo alcanzarlas. La planificación es muy importante.

Plan de Entrenamiento

Para obtener resultados, es fundamental:

  • Comunicar la importancia del aprendizaje
  • Asignar un presupuesto para formación (una pequeña cantidad para gastar en libros y actividades)
  • Dar oportunidades para visitar a los clientes
  • Implementar programas
... Continuar leyendo "Estrategias Clave para el Desarrollo y Gestión del Talento en Organizaciones" »

Técnicas de Enseñanza en Educación Física: Estilos y Estrategias para Optimizar el Tiempo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,71 KB

Estilos de Enseñanza en Educación Física

Mando Directo

El mando directo tiene como objetivo la repetición de los ejercicios que enseña el profesor. Este actúa sobre toda la clase, en una enseñanza masiva. El alumno simplemente obedece y ejecuta los ejercicios. Las relaciones afectivas no existen y la comunicación es unidireccional. La evaluación se limita a la corrección, que es masiva y retardada. En cuanto a los contenidos, el objetivo de las tareas son el orden y el control del alumno. Los ejercicios son analíticos, con trabajos localizados y ejecución de técnicas deportivas.

Asignación de Tareas

La asignación de tareas tiene como objetivo la repetición del ejercicio que realiza el profesor. Su ejecución puede ser masiva o por... Continuar leyendo "Técnicas de Enseñanza en Educación Física: Estilos y Estrategias para Optimizar el Tiempo" »

Conceptos clave en epidemiología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Vulnerabilidad en la sociedad

En toda sociedad hay comunidades, familias e individuos cuya probabilidad de morir o accidentarse es mayor que la de otros. Se ha dicho que tales grupos son especialmente vulnerables y que algunas de las razones de ello pueden ser identificadas

a. Enfermar / vulnerables

Características de la vulnerabilidad

La vulnerabilidad, ya sea para la enfermedad o para la salud, es el resultado de un número de características interactuantes: Biológicas, genéticas, etc, confiere un riesgo particular, ya sea de estar sano o de sufrir una enfermedad en el futuro:

e. Salud / enfermedad

79) Completa el concepto de causalidad

Es el estudio de relación entre una exposición. Utilizando algunos modelos, hasta los diferentes modelos... Continuar leyendo "Conceptos clave en epidemiología" »

Epidemiología Analítica: Conceptos y Estudios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,59 KB

La epidemiologia analítica busca mediante la ___________ establecer posibles relaciones causa-efecto

a) Observación

La epidemiologia analítica estudia las __________ de las enfermedades en la población.

b) Causas

La epidemiologia analítica es la rama que se ocupa de evaluar la existencia de asociación entre uno o varios factores y un evento con el propósito de contribuir la consideración de una ____________

d) Relación causal

Estudia la asociación entre factores de riesgo y enfermedad, cuyo propósito es determinar el porqué del número en las tasas, en un grupo particular.

c) Epidemiología analítica

La Epidemiología se clasifica en:

b) Analítica y descriptiva

Su objetivo es describir situaciones. Produce información científica y genera

... Continuar leyendo "Epidemiología Analítica: Conceptos y Estudios" »

Estilos de Aprendizaje: Conceptos, Estrategias y Competencias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

TEMA 2 ESTILOS DE APRENDIZAJE

  1. Conceptos


    Básicos

Requiere ser comprendida en la complementariedad entre Teoría y Práctica.

TEORÍAS DE LA ENSEÑANZA→  ¿Cómo enseñar? Pedagogía y didáctica

TEORÍAS DEL APRENDIZAJE→ ¿Cómo aprender? Psicología y neurociencia

Para aprender se requiere tener capacidad de aprendizaje. No solo inteligencia, sino también estrategias, habilidades, capacidades.

La motivación es un elemento clave en el aprendizaje. A mayor motivación, mayor interés por aprender y más aprendizaje.

Conceptos→hechos, principios, sistemas conceptuales, teorías, etc., que han sido el eje fundamental del currículo y se refieren al conocimiento declarativo, al

“SABER”


Procedimientos, entendidos como“...Un conjunto de acciones... Continuar leyendo "Estilos de Aprendizaje: Conceptos, Estrategias y Competencias" »