Chuletas y apuntes de Magisterio de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos Sociológicos para Magisterio: Acción Social, Normas y Cultura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,87 KB

La Importancia de las Prácticas Sociológicas

Las prácticas sociológicas son fundamentales por varias razones:

  1. Comprensión de las situaciones sociales: Permiten entender mejor los contextos en los que interactuamos.
  2. Conciencia de las diferencias culturales: Fomentan el reconocimiento y respeto por la diversidad cultural.
  3. Valoración de los efectos de las políticas: Ayudan a evaluar el impacto de iniciativas políticas y programas de reforma práctica.
  4. Aumento del autoconocimiento: Cuanto más conoce una persona las condiciones de su propia acción y el funcionamiento de su sociedad, más fácil le resulta influir en las circunstancias de su propia vida. (Nota: No es la única tarea práctica; la sociología no se limita a ayudar a grupos específicos,
... Continuar leyendo "Fundamentos Sociológicos para Magisterio: Acción Social, Normas y Cultura" »

Euskal Amuak eta Gakoak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,1 KB

2019 Ekaina (Amuaz)

D,A,C,A,A

D

Belaunaldia, Gaixotasuna, Irudimena, Amua, Lilura


2019 Uztaila (Ba al dago…?)

D,C,B,A,C

D

Dieta, Gizentasuna, Barazkia, Gaixotasuna, Bidelaguna


2018 Ekaina (Nora Joan dira…?)

D,B,A,C,B,A

Heldutasuna, Ametsa, Oilategia, Nekazaria


2018 Uztaila (Euskal Bidegorriak)

C,D,A,B,A

Hiriburua, Zeharkatu, Aterpetxea, Bitartekariak, Bazkidea


2017 Uztaila (Liburuetan dago dena)

C,D,D,B,B

C

Eskailera, Bezero, Liburua, Makurtu, Sekretua


2016 Ekaina (Rights)

C,B,D,A,D

C

Leloa, Indarkeria, Etiketa, Iloba


2015 Uztaila (Bisita-Txartelak)

D,B,A,C,D

D

Elizkizun, Antipoda, Aktorea, Giltzarrapoa


2012 Ekaina (Nora Joan zaizkizu…?)

G,G,E,G,G,E,E,E,G,G

B

Istorio, Harritu edo Txunditu, Lotu, Arrasto


2012 Uztaila (Harria eta Gizakia)

B,C,C,D,B

B

Mende, Museo, Kobazulo,... Continuar leyendo "Euskal Amuak eta Gakoak" »

Investigación de Mercados: Estrategias Esenciales para la Toma de Decisiones Empresariales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB

Investigación de Mercados: Fundamentos y Proceso Estratégico

La investigación de mercados consiste en la obtención y el análisis de la información que una empresa necesita para tomar sus decisiones de marketing de manera informada y efectiva.

Etapas Clave de la Investigación de Mercados

  • 1. Definición del Problema y Objetivos

    Antes de iniciar cualquier investigación, es crucial delimitar de forma muy clara las cuestiones que se pretenden responder. Es fundamental tener total claridad sobre lo que se desea investigar para asegurar la relevancia de los resultados.

  • 2. Diseño del Plan de Investigación

    Esta etapa implica decidir el modo en que se llevará a cabo la investigación y los métodos para la obtención de la información. Es importante

... Continuar leyendo "Investigación de Mercados: Estrategias Esenciales para la Toma de Decisiones Empresariales" »

Método holístico" ventajas y desventajas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,09 KB

LAS Dinámicas DE GRUPO son aquellas herramientas que mejoran el trabajo en grupo, interactúan entre las personas del grupo, sirven para formar un grupo, para presentarse, para romper el hielo, para resolver conflictos, ,para saber elegir la dinámica tienes que concoer las características de las personas que forman el gupo, tener madurez y experencia del grupo, mirar el tamaño del grupo, cuantas personas son, tiempo que necesitas para hacer la dinámica, y que materiales necesitas para hacer la dinámica, Dinámicas DE Creación DE GRUPOS, son juegos que preparas para crear grupos de parejas, de 3 personas o grandes grupos, empezamos con uno de parejas, la caja de frutas, metes en una caja 4 tipos de frutas, habrá 2 de cada uno, entonces
... Continuar leyendo "Método holístico" ventajas y desventajas" »

Plan de Clase: Tiempos Verbales en Inglés para Entrevistas Laborales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 10,62 KB

DATOS GENERALES DE IDENTIFICACIÓN

· Institución: DGETI

· Nombre del Plantel: CBTis 132.

· Docente(s): Ing. Kevin Cabrera de la Torre

· Ciclo Escolar: Enero - Junio de 2018

· Fecha de elaboración: 12 de mayo de 2018

· Periodo de aplicación: 2 sesiones del 14 al 15 de mayo de 2018

· Número de horas previstas estimadas: 1 módulo de 50 minutos

DATOS CURRICULARES

· Asignatura o Módulo: Lengua extranjera I (Inglés).

· Semestre y grupo: Primer semestre / Grupo A

· Especialidad: Informática.

· Eje: Entender e interpretar situaciones de la vida personal y colectiva.

· Componente: Pensar, decidir y actuar con libertad y responsabilidad.

· Contenido central: El uso de tiempos gramaticales para la expresión de ideas y situaciones reales de la... Continuar leyendo "Plan de Clase: Tiempos Verbales en Inglés para Entrevistas Laborales" »

Seqüència Didàctica i Ciutadania: Un Enfocament Interdisciplinari

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 8 KB

Seqüència Didàctica:

1. Observació i Descripció

Descrivim el paisatge enumerant els elements del medi natural i del medi humanitzat (colors, elements principals, línies principals, punts forts). Provoca sensacions físiques (a través dels sentits) i emocions (estat d'ànim).

2. Representació

Dibuixem un croquis del paisatge tenint en compte els seus elements en els diferents plans (primer pla, pla d’horitzó i pla central), punts forts i línies dominants.

3. Interpretació

Classifiquem-lo i expliquem com ha evolucionat aquest paisatge i quins problemes pateix com a resultat de l’acció humana.

Ara, s’interpreta allò que podem veure en la descripció del paisatge i en la seva representació.

  • Com ha evolucionat aquest paisatge fins a
... Continuar leyendo "Seqüència Didàctica i Ciutadania: Un Enfocament Interdisciplinari" »

Fundamentos de la Intervención Social: Competencias, Diseño de Proyectos y Perfiles Laborales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

Competencias en Intervención Social: Marcos Legales

Competencias Generales según el Real Decreto 2061/1995, de 22 de diciembre (LOGSE)

  • Programar, organizar, desarrollar y evaluar las actividades de intervención social.
  • Valorar la información obtenida sobre cada caso y determinar, resolver y aplicar estrategias y técnicas más adecuadas para el desarrollo de la autonomía personal e inserción ocupacional.

Competencias Generales según el Real Decreto 1074/2012, de 13 de julio, por el que se establece el Título de Técnico Superior en Integración Social (LOE)

  • Programar, organizar, implementar y evaluar las intervenciones de integración social.
  • Aplicar estrategias y técnicas específicas, promoviendo la igualdad de oportunidades.
  • Actuar en
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Intervención Social: Competencias, Diseño de Proyectos y Perfiles Laborales" »

Concepto de evaluación de la calidad y métodos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,58 KB

Concepto de evaluación de la calidad

Es un examen global, sistemático y regular de las actividades y resultados de una organización. Puede ser comparado con un modelo de excelencia empresarial, el cual permite identificar claramente los puntos fuertes y las áreas de mejora de la organización, y culmina en acciones de mejora planificadas y en el seguimiento del progreso realizado.

OBJETIVOS:

  • Identificación de fortalezas y debilidades de la organización
  • Base para la mejora en la organización
  • Desarrollar una cultura global de negocios para toda la organización
  • Oportunidad para el “benchmarking”
  • Mantenimiento de la cartera de clientes en el futuro
  • Integración de los principios de la GCT en todas las prácticas del negocio
  • Fomentar el aprendizaje
... Continuar leyendo "Concepto de evaluación de la calidad y métodos" »

Prevención Comunitaria: Evolución y Propuestas para una Intervención Integral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 8,55 KB

La prevención comunitaria se construye como híbrido de las versiones situacionales, ambientales y sociales. Sozzo la define como: “técnicas de intervención que están orientadas a la comunidad/vecindario en lugar de estar orientadas a las potenciales víctimas o a los potenciales ofensores”. La prevención comunitaria busca reconstruir el control social del territorio por parte de quien lo habita.

De acuerdo con Hope (1995) podemos distinguir entre varios tipos de modelos de prevención comunitaria a lo largo del siglo XX:

Prevención Comunitaria en el Periodo de Expansión Urbana: Los 60 y los 70

· Organización de las comunidades

Origen: Escuela de Chicago

Estrategia: Liderazgo de los vecinos en la coordinación de instituciones, grupos... Continuar leyendo "Prevención Comunitaria: Evolución y Propuestas para una Intervención Integral" »

Organización y Gestión de Centros Educativos: Fundamentos, Estrategias y Normativa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 48,78 KB


1, 2, 3, 4, 5,6-ELEM FUNDAMENTALES DE LAS ORGANIZACIONES Y CarácterÍSTICAS


Valores

Estructura

Tecnología

Personas

Entorno

Son  los objetivos de la organización;
Pueden ser explí
citos o no.

Son  las Directrices que orientan el funcionamiento de las organizaciones

Es el conjunto de elementos articulados entre sí a partir de los cuales La acción se convierte en un hecho. Se trata de las unidades a las que se Asignan unos roles y unas funciones, entre las cuales se establecen unas Relaciones que deben estar regladas en lo que constituye la jerarquía, los Sistemas de comunicación y la toma de decisiones, entre otros.

Es el patrimonio material de que dispone la Organización  para lograr sus objetivos Como  el conjunto de acciones y maneras De

... Continuar leyendo "Organización y Gestión de Centros Educativos: Fundamentos, Estrategias y Normativa" »