Chuletas y apuntes de Magisterio de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Bases Teóricas y Pedagógicas para la Comprensión en Juegos Deportivos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

Bases Teóricas y Pedagógicas de la Enseñanza para la Comprensión en los Juegos Deportivos

1. El Conocimiento Implicado en los Juegos Deportivos

Los juegos deportivos exigen un conocimiento práctico, “el saber cómo”. Arnold (1991) distingue un sentido débil y uno fuerte del “saber cómo”.

  • Sentido débil: Se refiere a la persona que es capaz de hacer algo de forma intencional, pero no sabe cómo lo hizo, no puede explicar los pasos y procedimientos que utilizó (hace lo que sabe, pero no sabe lo que hace, conoce, pero no comprende).
  • Sentido fuerte: Se refiere al que, además de ejecutar las acciones, es capaz de explicar y describir cómo se realizaron (conoce y comprende).

El sentido fuerte del “saber cómo” exige dos importantes... Continuar leyendo "Bases Teóricas y Pedagógicas para la Comprensión en Juegos Deportivos" »

Implantación Estratégica en la Empresa: Dimensiones, Supervisión y Evaluación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 7,17 KB

Dimensiones de la Implantación Estratégica

Para abordar en detalle el problema de la implantación estratégica, debemos considerar tres dimensiones:

  • Una primera que incluye los instrumentos clásicos de la planificación estratégica: planes, programas, presupuestos.
  • Una segunda en la que se agrupan las medidas indirectas relacionadas con la cultura.
  • Y una tercera, fundamental estos días, el factor tiempo.

Medidas Directas

Planes de acción. Los planes de acción recogen la nuevas medidas que han de ser desarrolladas. El esquema es como sigue:

  • Determinación de las discrepancias y/o diferencias entre la situación actual y la que pretendemos obtener.
  • Ponderación de las discrepancias (urgencia e importancia). No se puede querer cambiar todo a la
... Continuar leyendo "Implantación Estratégica en la Empresa: Dimensiones, Supervisión y Evaluación" »

Evaluación Educativa: Tipos, Ventajas y Desventajas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

Definición de Evaluación

La evaluación es un proceso que lleva a emitir un juicio respecto de uno o más atributos de algo o de alguien. Está fundamentada en información obtenida, procesada y analizada correctamente, y contrastada con un referente claramente establecido. Se sustenta en un marco referencial valórico y consistente con él, encaminado a mejorar los procesos educacionales y produce efectos educativos en sus participantes. Para ello, se apoya en el diálogo y la comprensión.

Juicio de Experto

El juicio de experto es un tipo de juicio practicado por expertos que, después de observar, apreciar y analizar una situación, emiten un juicio de valor sobre ella, basándose en datos obtenidos y examinados, de acuerdo con el crédito... Continuar leyendo "Evaluación Educativa: Tipos, Ventajas y Desventajas" »

Determinantes Sociales, Lenguaje CIF y Rehabilitación Inclusiva

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

Determinantes Sociales y Equidad en Salud

Equidad: ausencia de diferencias injustas, evitables o remediables en salud entre personas o grupos definidos social, económica, demográfica o geográficamente (OMS). Inequidad: diferencia de oportunidades en salud para individuos y grupos que inhiben el desarrollo humano, el crecimiento económico y reducen el bienestar (OMS).

Determinantes Sociales en Salud (DSS): condiciones en las cuales viven y trabajan las personas, incluyendo características específicas del contexto social (atención sanitaria, educación, vivienda, etc.). Permite entender la salud de las personas y de las sociedades desde una mirada social y estructural en el contexto donde viven y se desarrollan.

Tipos de Determinantes

Determinantes

... Continuar leyendo "Determinantes Sociales, Lenguaje CIF y Rehabilitación Inclusiva" »

Técnicas de Enseñanza en Educación Física: Estilos y Estrategias para Optimizar el Tiempo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,71 KB

Estilos de Enseñanza en Educación Física

Mando Directo

El mando directo tiene como objetivo la repetición de los ejercicios que enseña el profesor. Este actúa sobre toda la clase, en una enseñanza masiva. El alumno simplemente obedece y ejecuta los ejercicios. Las relaciones afectivas no existen y la comunicación es unidireccional. La evaluación se limita a la corrección, que es masiva y retardada. En cuanto a los contenidos, el objetivo de las tareas son el orden y el control del alumno. Los ejercicios son analíticos, con trabajos localizados y ejecución de técnicas deportivas.

Asignación de Tareas

La asignación de tareas tiene como objetivo la repetición del ejercicio que realiza el profesor. Su ejecución puede ser masiva o por... Continuar leyendo "Técnicas de Enseñanza en Educación Física: Estilos y Estrategias para Optimizar el Tiempo" »

Conceptos clave en epidemiología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Vulnerabilidad en la sociedad

En toda sociedad hay comunidades, familias e individuos cuya probabilidad de morir o accidentarse es mayor que la de otros. Se ha dicho que tales grupos son especialmente vulnerables y que algunas de las razones de ello pueden ser identificadas

a. Enfermar / vulnerables

Características de la vulnerabilidad

La vulnerabilidad, ya sea para la enfermedad o para la salud, es el resultado de un número de características interactuantes: Biológicas, genéticas, etc, confiere un riesgo particular, ya sea de estar sano o de sufrir una enfermedad en el futuro:

e. Salud / enfermedad

79) Completa el concepto de causalidad

Es el estudio de relación entre una exposición. Utilizando algunos modelos, hasta los diferentes modelos... Continuar leyendo "Conceptos clave en epidemiología" »

Epidemiología Analítica: Conceptos y Estudios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,59 KB

La epidemiologia analítica busca mediante la ___________ establecer posibles relaciones causa-efecto

a) Observación

La epidemiologia analítica estudia las __________ de las enfermedades en la población.

b) Causas

La epidemiologia analítica es la rama que se ocupa de evaluar la existencia de asociación entre uno o varios factores y un evento con el propósito de contribuir la consideración de una ____________

d) Relación causal

Estudia la asociación entre factores de riesgo y enfermedad, cuyo propósito es determinar el porqué del número en las tasas, en un grupo particular.

c) Epidemiología analítica

La Epidemiología se clasifica en:

b) Analítica y descriptiva

Su objetivo es describir situaciones. Produce información científica y genera

... Continuar leyendo "Epidemiología Analítica: Conceptos y Estudios" »

Estilos de Aprendizaje: Conceptos, Estrategias y Competencias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

TEMA 2 ESTILOS DE APRENDIZAJE

  1. Conceptos


    Básicos

Requiere ser comprendida en la complementariedad entre Teoría y Práctica.

TEORÍAS DE LA ENSEÑANZA→  ¿Cómo enseñar? Pedagogía y didáctica

TEORÍAS DEL APRENDIZAJE→ ¿Cómo aprender? Psicología y neurociencia

Para aprender se requiere tener capacidad de aprendizaje. No solo inteligencia, sino también estrategias, habilidades, capacidades.

La motivación es un elemento clave en el aprendizaje. A mayor motivación, mayor interés por aprender y más aprendizaje.

Conceptos→hechos, principios, sistemas conceptuales, teorías, etc., que han sido el eje fundamental del currículo y se refieren al conocimiento declarativo, al

“SABER”


Procedimientos, entendidos como“...Un conjunto de acciones... Continuar leyendo "Estilos de Aprendizaje: Conceptos, Estrategias y Competencias" »

Investigación y Planificación Estratégica en Relaciones Públicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB

Capítulo 5: Investigación en Relaciones Públicas

La Importancia de la Investigación

La investigación es el punto de partida de cualquier programa de relaciones públicas. Conlleva la recopilación e interpretación de información. La investigación se usa en cada fase de un programa de comunicación.

Investigación Secundaria

La investigación secundaria empieza, a menudo, con investigación en archivos, que revisa los datos de una organización en cuanto a ventas, perfiles de clientes y demás. Otra fuente de información son las bibliotecas y las bases de datos electrónicas. Los buscadores como Google, MSN y Yahoo permiten a prácticamente todo el mundo encontrar información y estadísticas en Internet y en la World Wide Web. De ahí,... Continuar leyendo "Investigación y Planificación Estratégica en Relaciones Públicas" »

El paper del mestre en l'ensenyament de l'escriptura: una perspectiva sociocultural

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,33 KB

El paper del mestre en l'ensenyament de l'escriptura

1. Els cinc elements clau

El paper del mestre en relació als cinc elements de l'ensenyament de l'escriptura és crucial:

  • Activitat sociocultural: El mestre actua com a model, motiva els infants, fomenta la participació i utilitza diversos textos.
  • Desenvolupament evolutiu: El docent ha de conèixer l'etapa de l'infant en el procés d'escriptura per interpretar les seves produccions, oferir reptes assequibles i establir interaccions adequades. Acompanyar l'infant i donar-li les eines necessàries en cada moment reforça la seva seguretat i comprensió.
  • Procés cognitiu: El mestre facilita situacions comunicatives que permeten planificar, redactar i revisar. La revisió, principalment a càrrec
... Continuar leyendo "El paper del mestre en l'ensenyament de l'escriptura: una perspectiva sociocultural" »