Chuletas y apuntes de Magisterio de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave del Comportamiento Organizacional y la Gestión de Recursos Humanos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 8,99 KB

Retos y Oportunidades en el Comportamiento Organizacional

  • Mayores transferencias al extranjero.
  • Trabajo con gente de diferentes culturas.
  • Supervisión del traslado de puestos de trabajo a países con menores costos de mano de obra.

Fuerza de Trabajo Diversa

Las organizaciones se están volviendo más heterogéneas en términos de género, raza, origen étnico, orientación sexual, y la inclusión de otros grupos diversos.

Educación Organizacional Positiva

Área de la investigación del CO que se ocupa de la forma en que las organizaciones desarrollan sus fortalezas humanas, estimulan su vitalidad y resistencia, y desarrollan el potencial.

Dilemas y Decisiones Éticos

Situaciones en las cuales se requiere que los individuos distingan entre una conducta... Continuar leyendo "Conceptos Clave del Comportamiento Organizacional y la Gestión de Recursos Humanos" »

20 Claves para una Negociación Exitosa: Estrategias y Técnicas Efectivas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

Durante la Negociación

16. Separe las posiciones de los intereses. Otra táctica del modelo de Harvard. Según Fisher, la discusión sobre posiciones genera acuerdos insensatos, es ineficiente y pone en peligro una relación. Un ejemplo clásico es la discusión que se produce entre dos hermanas por la posesión de una naranja. La mayor reclama su derecho por ser la primera; la menor, por considerar que sus necesidades son más vitales. No llegan a un acuerdo, deciden partir la naranja a la mitad. La mayor exprime la naranja, se toma el jugo y bota el hollejo; la menor, bota el jugo y coge el hollejo para preparar un dulce. Si en vez de discutir sus posiciones, se hubieran preguntado, ¿para qué? cada una quería la naranja, ambas hubieran... Continuar leyendo "20 Claves para una Negociación Exitosa: Estrategias y Técnicas Efectivas" »

Entendiendo el Consumo Alimentario: Factores, Conducta y Determinantes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Consumo de Alimentos

Este pilar se hace visible en el ámbito familiar, y podría entenderse como el lapso de tiempo que transcurre entre el momento en que el alimento está disponible y el momento en que se da el consumo o ingesta de alimentos. Está ampliamente condicionado por factores familiares e individuales y, por la misma razón, son susceptibles de ser abordados en los programas de intervención.

El consumo o comportamiento alimentario se refiere al proceso de decisión que los individuos realizan cuando adquieren, usan o consumen determinados alimentos. La capacidad económica es determinante en el comportamiento, y la información que la persona tenga sobre los alimentos también es importante.

Aceptabilidad

Está principalmente afectada... Continuar leyendo "Entendiendo el Consumo Alimentario: Factores, Conducta y Determinantes" »

Epidemiología y métodos de estudio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 15,01 KB

EPIDEMIOLOGÍA método cientifico  estudia la frecuencia y la distribución, en El tiempo y en el espacio, de los problemas de salud que afectan a las Poblaciones Epidemiología descriptiva estudiar la frecuencia y distribución De los problemas de salud entre las poblaciones mediante la utilización de Unos cocientes denominados tasas.

ejemplo, las zonas de distribución Mundial del paludismo

-Epidemiología analítica  finalidad descubrir las causas de los Problemas de salud, estudiando el papel que ejerce la exposición a Determinados agentes  mediante la Comparación de la frecuencia e intensidad de exposición entre sujetos Enfermos y sanos

-Epidemiología evaluativa: Es la rama Que concentra su atención en los resultados de las acciones

... Continuar leyendo "Epidemiología y métodos de estudio" »

Guía para la Planificación y Evaluación en Educación Física

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Factores que Influyen en el Aprendizaje

  • Aprende más cuanto más participa.
  • Aprende más cuando logra la confianza en sí mismo (adaptar las situaciones a diferentes niveles).
  • Aprende más cuando siente interés por lo que hace (ambiente de cordialidad y entusiasmo).
  • Aprende más cuando se le da la oportunidad de descubrir por sí mismo (perciben autonomía, resolviendo problemas).
  • Mientras más hagan los alumnos por su cuenta, más oportunidad tendrán de aprender (aprender a partir de un proyecto).
  • Aprende más cuando tienen oportunidad de pensar sobre lo que han aprendido (que los alumnos se autoevalúen).
  • Aprende más cuando accede al conocimiento por distintas vías (variando actividades).
  • Aprende más cuando se siente respetado y cuando aprende
... Continuar leyendo "Guía para la Planificación y Evaluación en Educación Física" »

Principios de Metodología de Investigación, Fiabilidad y Redacción Académica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Condiciones para Calcular la Fiabilidad de un Instrumento

Para calcular la fiabilidad, un instrumento debe cumplir ciertas condiciones:

  • Estar formado por un conjunto de ítems que se combinan aditivamente para hallar una puntuación global (es decir, las puntuaciones se suman y dan un total que es el que se interpreta).
  • Todos los ítems miden la característica deseada en la misma dirección. Es decir, los ítems de cada una de las escalas tienen el mismo sentido de respuesta (a mayor puntuación, mayor presencia del atributo medido, por ejemplo, más necesidad de hacer una nueva distribución de plantas).

Ejemplo de Dirección de Ítems en Escalas Tipo Likert

Cuando se redacta un test con respuestas tipo Likert (por ejemplo, 0=nada a 3=mucho),... Continuar leyendo "Principios de Metodología de Investigación, Fiabilidad y Redacción Académica" »

Explorando los Tipos de Investigación: Documental, de Campo y Cuantitativa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

Tipos de Investigación: Un Enfoque Detallado en sus Diseños y Metodologías

1. Investigación Documental: Fundamentos y Características

La investigación documental se fundamenta en el análisis exhaustivo de diversas fuentes bibliográficas y documentales relevantes para el tema de estudio. Este tipo de investigación se distingue por el predominio del análisis crítico, la interpretación profunda, la formulación de opiniones fundamentadas, y la presentación de conclusiones y recomendaciones por parte del autor o autores.

2. Subclasificaciones de la Investigación Documental

La investigación documental se diversifica en varias modalidades, cada una con sus particularidades:

  • Monográfica: Se centra en un tema específico, explorándolo
... Continuar leyendo "Explorando los Tipos de Investigación: Documental, de Campo y Cuantitativa" »

Funciones Esenciales del Profesorado en Educación Infantil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,04 KB

Funciones del Profesorado en Educación Infantil

1. Programación y Enseñanza de Áreas

El profesorado debe programar y enseñar las áreas curriculares, adaptando el currículo a las características de los niños y a las necesidades del centro.

2. Evaluación del Proceso de Aprendizaje y de los Procesos de Enseñanza

La evaluación debe ser coherente con los objetivos, las teorías de aprendizaje y la metodología. Se basa en la observación directa y sistemática del desarrollo de las capacidades de los niños.

3. Tutoría de los Alumnos

El profesor tutor coordina el proceso de evaluación, orienta el aprendizaje de los alumnos, desarrolla medidas de intervención educativa para alumnos con necesidades especiales y fomenta la cooperación con... Continuar leyendo "Funciones Esenciales del Profesorado en Educación Infantil" »

Auditoría de Gestión: Preguntas y Respuestas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,5 KB

1. Indique 4 ventajas de la evaluación de la gestión basada en indicadores

  1. Proporcionan la información que el gestor necesita sobre cada etapa del proceso.
  2. Aportan una mayor precisión en la toma de decisiones.
  3. Proporcionan una mayor eficiencia y eficacia en los procesos.
  4. Mayor rapidez, mejor comprensión y transparencia a la hora de comunicar resultados.

2. Nombre 3 atributos que debe tener la evidencia en auditoría de gestión

1. Tener competencia

2. Suficiente

3. Oportuna

3. Nombre 3 indicadores del área recursos humanos

1. Absentismo

2. Rotación personal

3. Retención de personal clave

4. ¿Cuál es la diferencia entre un índice y un indicador?

Índice: Es la relación cuantitativa entre las metas planeadas, los objetivos, los estándares relacionados... Continuar leyendo "Auditoría de Gestión: Preguntas y Respuestas" »

Cómo plantear objetivos y técnicas de evaluación

Enviado por beatriz y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 19,36 KB

Cómo plantear los objetivos

Criterios de validación, ver si objetivo Especifica un resultado o Describe sólo. Concreta cd se logrará el resultado Señala k y cd se hará Es realista y alcanzable Se relaciona con algún principio d organización Es medible Se puede poner x escrito Obj deben ser SMART (Specific, Measurable, Achievable, Realistic, Timescaled) Otras dimensiones a considerar: Naturaleza y contenido de los obj. Orden-nivel: abstracción de los obj, priorizar obj, Multiplicidad de objetivos Plazo en que se prevén sus efectos, Magnitud d efectos, Estabilidad, efectos no esperados d objetivos. Imp ir de > a objetivos: 1. Recoger inf sistemática y “científica”, 2.Emitir juicio de valor 3Algo “funciona” 4Toma de decisiones... Continuar leyendo "Cómo plantear objetivos y técnicas de evaluación" »