Chuletas y apuntes de Magisterio de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

La Participación Familiar en la Educación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Cuestionarios

  • Recoger información inicial.
  • Escuchar: lo ideal es combinar con la tutoría.
  • Alumnado: gustos e intereses.
  • Familias: abiertas o cerradas.

Informes individuales: Boletín de calificaciones

  • Avances y dificultades en la consecución de los objetivos.
  • Avances respecto a su propia evaluación (no comparar con el grupo).
  • Medidas más adecuadas para ayudar al alumno.

Errores más frecuentes

  • Dar consejos cuando los padres no los buscan.
  • Comparar al alumno con el hermano/a, compañeros/as.
  • Emplear tecnicismos.
  • Tratar generalidades: centrarse en los temas de la entrevista.
  • Poner a los padres a la defensiva.

Participación y Gestión

La participación de las familias en un centro se puede llevar a cabo a través de:

Tutorías

A veces solamente se requieren... Continuar leyendo "La Participación Familiar en la Educación" »

Análisis del Pensamiento Histórico en la Educación Primaria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

Introducción

Este documento analiza el texto "Fantasía e imaginación: estrategias para el trabajo del pensamiento histórico en Primaria", de Carlos Bel Martínez. El autor evalúa la aplicación del pensamiento histórico en el aula de Educación Primaria, contrastando con la metodología tradicional memorística que no considera las etapas del desarrollo cognitivo del niño propuestas por Piaget.

Nuevas Metodologías

Con el tiempo, nuevas metodologías como el Constructivismo de Vigotsky o los Contenedores Temporales de Calvani han surgido, enfocadas al desarrollo de las competencias históricas.

El Objetivo de las Ciencias Sociales en Primaria

Bel Martínez destaca que el objetivo principal de las Ciencias Sociales en Primaria es la adquisición... Continuar leyendo "Análisis del Pensamiento Histórico en la Educación Primaria" »

Criterios de Ander Egg y Estrategias de Intervención

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,61 KB

CRITERIOS DE ANDER EGG:

Naturaleza del Problema:

Indicando de una manera muy concreta el problema y la necesidad.

Magnitud del Problema:

Determinando a cuantas personas afecta el problema, en que espacio o territorio.

Gravedad del Problema:

Consecuencias negativas que este puede traer.

Factores Protectores y de Riesgo:

Factores de Riesgo:

Cuya existencia en los individuos o familias incrementa la probabilidad de presentar un daño en la salud. Conductas de Riesgo: Acciones voluntarias o involuntarias efectuadas por un individuo o comunidad que pueden llevar a consecuencias nocivas para su salud. Riesgos Familiares:

  1. Bajos ingresos económicos
  2. Ingresos no monetarios (donación-ayuda municipal)
  3. Maltrato intrafamiliar
  4. Abuso sexual
  5. Violencia conyugal
  6. Conflictos
... Continuar leyendo "Criterios de Ander Egg y Estrategias de Intervención" »

Estrategias para programas de ética empresarial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,2 KB

Enfoque basado en la excelencia humana, Enfoque basado en el cumplimiento, Enfoque basado en la integridad

Motivos para introducir políticas de ética empresarial

Proteger a la alta dirección de riesgos y posibles penalizaciones, Responder a las presiones de los grupos de interés, Reforzar el cumplimiento de normas prohibitivas, Implantar y mantener un conjunto de valores de la cultura empresarial, Contribuir al desarrollo de la excelencia humana de los empleados

Valores y credos

Son muy difíciles de alcanzar por sus altos estándares de exigencia, por el diverso entorno en el que se desarrollan como es el caso de las empresas multinacionales, los valores tienen poco impacto en el día a día de la organización.

Críticas a los códigos en

... Continuar leyendo "Estrategias para programas de ética empresarial" »

Factores Determinantes del Aprendizaje Motor en Educación Física

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,87 KB

Factores que influyen en el Aprendizaje Motor (AM)

Para desarrollar este epígrafe, se seguirán los estudios de Knapp (1981), quien diferencia una serie de factores que determinan la dificultad del Aprendizaje Motor (AM).

Factores ligados a la tarea

Se analiza el Modelo de Procesamiento de la Información (MPI) (Marteniuk, 1976), que explica los procesos internos del Sistema Nervioso Central (SNC) del ser humano durante el aprendizaje. La información atraviesa diferentes mecanismos para ser procesada, y una serie de variables determinan la dificultad del proceso. Es crucial manejar y manipular estas variables para facilitar el aprendizaje y el perfeccionamiento de las habilidades motrices de los alumnos, proponiendo progresiones de enseñanza-

... Continuar leyendo "Factores Determinantes del Aprendizaje Motor en Educación Física" »

Conceptos Clave del Cambio Histórico y Estrategias Didácticas para Primaria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Cambio Histórico: Conceptos Clave para la Enseñanza

El cambio histórico se manifiesta en diversas categorías: político, económico, tecnológico, social o cultural. Este fenómeno se entrelaza con una serie de conceptos fundamentales que nos permiten comprender su naturaleza y evolución:

  • Ritmo

    Existen ritmos de cambio distintos; es decir, un cambio puede producirse con mucha rapidez o, por el contrario, requerir un largo periodo de tiempo para manifestarse plenamente.

  • Permanencias

    Los cambios en la Historia no son absolutos. Coexisten aspectos de la sociedad que presentan una gran resistencia al cambio, conocidos como permanencias. Estas representan un elemento importante dentro de la temporalidad histórica y se manifiestan especialmente

... Continuar leyendo "Conceptos Clave del Cambio Histórico y Estrategias Didácticas para Primaria" »

Proceso y Criterios Clave en la Evaluación del Desempeño en RRHH

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB

Rol del Departamento de RRHH en la Evaluación del Desempeño (ED)

El departamento de Recursos Humanos (RRHH) desempeña funciones esenciales en el proceso de Evaluación del Desempeño:

  • Soporte: Brinda apoyo a todos los implicados en el proceso.
  • Control: Supervisa el proceso para detectar errores que puedan afectar la utilidad del programa.
  • Comunicación: Informa sobre los criterios, normas y resultados de la evaluación.

Proceso de Evaluación del Desempeño (ED)

Fases del Proceso

El proceso de ED se desarrolla típicamente en las siguientes fases:

  • Diseño: Definición de objetivos, identificación de destinatarios e implicados, elección del enfoque, criterios y método de evaluación.
  • Implantación: Desarrollo de la estrategia de implantación,
... Continuar leyendo "Proceso y Criterios Clave en la Evaluación del Desempeño en RRHH" »

Etapas del Desarrollo Infantil: Teorías de Freud, Piaget y Mead

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Teorías del Desarrollo Infantil

En los primeros meses, un bebé no comprende las diferencias entre los seres humanos y los objetos de su entorno, y no tiene conciencia de sí mismo. Utilizan "yo", "me" y "tú" alrededor de los 2 años, y entienden que los demás tienen identidades, conciencias y necesidades distintas.

Desarrollo de la Personalidad según Sigmund Freud

Freud propuso un modelo de la personalidad compuesto por tres partes:

  • Ello (Id): Representa las pulsiones básicas de los individuos que operan inconscientemente y exigen una satisfacción inmediata.
  • Yo (Ego): Son los esfuerzos conscientes para encontrar un equilibrio entre la búsqueda del placer y las exigencias de la sociedad. El yo equivale a la conciencia.
  • Superyó (Superego):
... Continuar leyendo "Etapas del Desarrollo Infantil: Teorías de Freud, Piaget y Mead" »

Principios de Planificación Educativa y Modelos Pedagógicos Innovadores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB

Programación de Aula: Planificación y Concreción Curricular

La programación de aula es el conjunto de acciones de planificación y desarrollo mediante las cuales se transforman las intenciones educativas más generales en propuestas didácticas concretas. Estas propuestas están dirigidas a un grupo de alumnos específico, para un ciclo o curso determinado, con el fin de alcanzar los objetivos previstos en cada grupo, atendiendo siempre a la diversidad del alumnado. El profesor es el responsable de su elaboración y constituye el tercer nivel de concreción curricular.

Alumnado con Altas Capacidades: Características y Estrategias Educativas

El alumnado con altas capacidades presenta una serie de características y desafíos específicos que... Continuar leyendo "Principios de Planificación Educativa y Modelos Pedagógicos Innovadores" »

Ludoteques: espais lúdics per al desenvolupament integral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,13 KB

ECRET 94/2009, LUDOTEQUES: centres o espais delimitats finalitat lúdica, socioeducativa, cívica, cultural i inclusiva que elaboren i porten a terme un projecte socioeducatiu. Objectiu garantir dret infant i jove menor d'edat, col·laborant en desenv integral de la persona. Segons titularitat i permanència:

  • Públiques: Ajuntaments, Comunitats autònomes…Privades: Empreses, associacions infantils i juvenils, as. culturals...

  • Permanència: exerceixen seves activ manera continuada i en el mateix espai físic -Temporals: exerceixen seves activ espais físics variables i un període temps no + a 2 mesos

Objectius:

  1. Fer préstec jog funció gustos i aptituds
  2. Practicar joc amb companys d’edats similars
  3. Augm comunicació i millorar relacions amb l’adult
  4. Orientar
... Continuar leyendo "Ludoteques: espais lúdics per al desenvolupament integral" »