Chuletas y apuntes de Magisterio de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Evolución, Fundamentos y Objetivos del Trabajo Social de Grupos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,4 KB

Evolución del Trabajo Social de Grupos (TSG)

Décadas y sus Contribuciones

  • Decenio 1920: Primeros estudios sobre el método.
  • Decenio 1930: El Trabajo Social de Grupos (TSG) es aceptado como método específico y autónomo.
  • Decenio 1940: Período de síntesis.
  • Decenio 1950: Expansión de la práctica.
  • Decenio 1960: El TSG aparece como modelo de tratamiento. Los propósitos para los que se ocupa son correctivos, preventivos, de responsabilidad y participación ciudadana, y de crecimiento social.
  • Decenio 1970 a 1990: Se consolida con gran variedad de propósitos, entre los que destacan: recreativo y tiempo libre, rehabilitación, educativo-correctivo, socialización, terapéutica-educativa, prevención y promoción.

Fundamentos del Trabajo Social de

... Continuar leyendo "Evolución, Fundamentos y Objetivos del Trabajo Social de Grupos" »

Preguntas de horquillamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

Etapas del proceso de investigación:


La investigación de mercado, es una secuencia de actividades interrelacionadas. Tiene 5 etapas: definición del problema, diseño de la investigación, recogida de la información, procesado y análisis de datos y presentación de informe de la investigación.

Tipología de los estudios de mercado:

Los estudios de investigación de marketing se pueden clasificar en función de las técnicas utilizadas o de la naturaleza del problema de investigación.

NATURALEZA DE LA INFORMACIÓN


Cualitativa:

entrevistas no estructuradas, el objetivo es comprender el comportamiento, explorar problemas, formular hipótesis,  flexible, muestras pequeñas, aspectos no superficiales. Alto coste por entrevista, bajo coste global,
... Continuar leyendo "Preguntas de horquillamiento" »

Fundamentos y Componentes Esenciales de la Planificación Educativa Docente

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

Planificación Educativa: Instrumento y Fundamentos

La planificación es el instrumento que utilizan los docentes para llevar a cabo su enseñanza. En ella se detallan la fundamentación, los contenidos, las situaciones de enseñanza, los recursos, la bibliografía, el año en el que se va a utilizar y si corresponde a una escuela o un jardín. Se programa de acuerdo al ritmo del grupo y a cómo el docente va a desarrollar dicha planificación.

Función clave: Se utiliza para controlar la coherencia y secuencia de lo que se va haciendo. Puede abordar todos los temas a desarrollar en el año o centrarse en lapsos más cortos o áreas específicas.

La enseñanza no puede ser improvisada. Programar anticipa y facilita la reflexión acerca del para

... Continuar leyendo "Fundamentos y Componentes Esenciales de la Planificación Educativa Docente" »

El Rol Transformador del Docente: Desafíos Clave en la Educación Infantil y la Didáctica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

El Compromiso Social y la Autonomía Docente

Los docentes deben asumir este compromiso social de enseñar como una tarea de suma responsabilidad a favor de la transmisión crítica de la cultura. Autonomía relativa: A la hora de tomar decisiones curriculares frente a la hegemonía de un pensamiento único, la escuela y los docentes tienen ciertos márgenes de acción frente a las estructuras. El qué se enseña y el cómo se hace resultan factores clave en este proceso.

Desafíos Fundamentales de la Educación Infantil y la Práctica Docente

  1. Rescatar las Infancias

    Este reto se convierte en un gran desafío para la educación infantil y, a su vez, en el hilo vertebrador de los siguientes, otorgando un rol central al niño en el aula y brindándole

... Continuar leyendo "El Rol Transformador del Docente: Desafíos Clave en la Educación Infantil y la Didáctica" »

Guía completa sobre la LOMCE: Preguntas y respuestas clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

T.3 Legislación educativa

1. Según la LOMCE, ¿quién determina la estructura y funciones del Instituto Nacional de Evaluación Educativa?

El Gobierno, con la previa consulta a las Comunidades Autónomas.

2. Según la LOMCE, la enseñanza de la religión es…

Obligatoria para los centros y voluntaria para los alumnos.

3. Según la LOMCE, ¿cuál es el mínimo de días lectivos para la enseñanza obligatoria?

175

4. Según la LOMCE, ¿quién realiza la evaluación del sistema educativo?

El Instituto Nacional de Evaluación Educativa y otros organismos.

5. ¿Quién define y fija las asignaturas troncales en educación primaria?

El Gobierno.

6. En el artículo 6 aparecen…

Los principios generales de la ley.

7. ¿Cuáles de las siguientes asignaturas son

... Continuar leyendo "Guía completa sobre la LOMCE: Preguntas y respuestas clave" »

Gestión del Conocimiento: Claves, Tipos y Estrategias de Implementación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

¿Qué es la Gestión del Conocimiento?

La gestión del conocimiento intenta desarrollar una manera sistemática de identificar, obtener, mantener y usar el capital intelectual de una organización.

Tipos de Conocimiento:

  • Socio/cultural
  • Histórico
  • Humano
  • Funcional
  • De la jerga interna

El conocimiento se forma desde la base que es el dato, el cual es una declaración acerca de la realidad. Luego pasa a la información, que es un dato sistematizado, para finalmente crear el conocimiento, que es el vínculo significativo que la gente hace en su mente entre información y su aplicación en acciones en una configuración específica.

Áreas de Intervención de la G.C.:

  1. Área sistemas: recolectar datos y generar información útil para los usuarios.
  2. Área cartográfica:
... Continuar leyendo "Gestión del Conocimiento: Claves, Tipos y Estrategias de Implementación" »

El Psicólogo Educativo: Funciones Clave y Desarrollo del PEI en Instituciones Escolares

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

El Rol del Psicólogo Educativo en la Transformación Escolar

El psicólogo educativo actúa como un profesional puente entre el conocimiento psicológico y la práctica educativa. En la actualidad, su labor no solo se limita a la producción de conocimientos, sino que también se dedica a la aplicación práctica de estos para favorecer la investigación enfocada en la acción y la reflexión crítica de los procesos de enseñanza-aprendizaje, con una mirada sistémica de las dinámicas educativas. Además, promueve un clima emocionalmente gratificante, apto para generar un aprendizaje significativo en las personas. Este rol ha evolucionado, pasando del trabajo solitario al trabajo en equipo, enfocándose más en prevenir que en remediar los... Continuar leyendo "El Psicólogo Educativo: Funciones Clave y Desarrollo del PEI en Instituciones Escolares" »

Razonamiento Matemático: Enfoque Empírico-Inductivo y Materiales Manipulativos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 8,58 KB

Razonamiento Matemático: Enfoque Empírico-Inductivo

La importancia del razonamiento empírico-inductivo, en muchos casos, desempeña un papel mucho más activo en la elaboración de nuevos conceptos que el razonamiento deductivo. Los tanteos previos, los ejemplos y contraejemplos, la solución de casos particulares y la posibilidad de modificar las condiciones iniciales para ver qué sucede, son las auténticas pistas para elaborar proposiciones y teorías. Esta faceta intuitiva es la que convence al matemático de que el proceso de construcción del conocimiento va por buen camino. La deducción formal suele aparecer casi siempre en una fase posterior.

Esta constatación se opone a la tendencia, en algunas propuestas curriculares, a relegar... Continuar leyendo "Razonamiento Matemático: Enfoque Empírico-Inductivo y Materiales Manipulativos" »

Recursos i Conceptes Clau en l'Ensenyament de la Llengua

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,25 KB

Conceptes Clau en l'Ensenyament de Llengua

Errors Comuns i Vocabulari

Errors Gramaticals i d'Ús

  • OBLIG: cal que, s'ha de, he de.
  • Ús correcte: és necessari, és menester (és precís no).
  • POSS: deu ser, possiblement, potser és, pot ser que.
  • Causa: a causa de, per culpa de (degut a no).
  • Infinitiu: infinitiu sol no.

Vocabulari Específic

  • Pansides: arrugades.
  • Eixugar: eliminar aigua, assecar.
  • Destrellatat: diu coses sense sentit.
  • Anar al be: anar sobre el coll o l'esquena.

Tipus de Dictats per a l'Aula

Diverses modalitats de dictats per treballar diferents aspectes de la llengua:

Dictat de Paret

Es penja un document a la paret de l’aula, prou lluny com perquè els alumnes no el puguin llegir. Es formen parelles: un alumne fa de transmissor –corre cap a... Continuar leyendo "Recursos i Conceptes Clau en l'Ensenyament de la Llengua" »

Actividad Didáctica Interactiva: Explorando el Sistema Solar en Educación Primaria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

Nombre de la Actividad: ¡Explorando el Sistema Solar!

Esta propuesta didáctica interactiva está diseñada para el segundo curso de Educación Primaria.

Objetivos de Aprendizaje

  1. Participar activamente en la actividad.
  2. Fomentar la escucha activa durante la visualización del vídeo.
  3. Distinguir entre planeta y estrella.
  4. Conocer y comprender las características de cada planeta, identificándolos.
  5. Desarrollar la capacidad de responder preguntas de tipo test.
  6. Ser capaz de utilizar herramientas TIC.
  7. Practicar el vocabulario específico para un aprendizaje significativo.

Contenido Curricular

Basado en los objetivos de la actividad planteados y el curso escogido para llevarla a cabo, el contenido curricular se enmarca en el Área de Ciencias Sociales y es... Continuar leyendo "Actividad Didáctica Interactiva: Explorando el Sistema Solar en Educación Primaria" »