Chuletas y apuntes de Magisterio de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Observación de grupos de aprendizaje: Proceso y características

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 13,11 KB

MARGARITA MARTURET:

La observación necesita ser planificada en 4 etapas

Preparación para la entrada al territorio:

Sensibilización y preparación de los observadores (reglas del juego-encuadre). Elaboración de marcos teóricos relativos a los instrumentos de recolección de datos. Análisis del contrato o las 'reglas de juego'. Realización de observaciones y registros, guías para focalizar la mirada, reflexionando acerca de qué y cómo recoger información útil según los objetivos y el rol del observado. Utilización de otros instrumentos para recoger la información que no podemos obtener a través de la observación.

Entrada al territorio:

Momento de poner en práctica los instrumentos para recoger información y elaboración de registros... Continuar leyendo "Observación de grupos de aprendizaje: Proceso y características" »

Optimización de la Gestión de Producción: Simulación, Modelos y Metodologías

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,38 KB

Decisiones en la Gestión de Producción

(Coste, flexibilidad, calidad, entregas)

Simulación de Sistemas de Producción

Fingir para obtener algo sin ser real. Experimentos en CPU sobre un modelo que nos dé las respuestas del sistema para determinar la estrategia a seguir.

Ventajas

  • Facilidad para crear modelos reales.
  • Se puede usar varias veces.
  • Permite comprobar el comportamiento en varios escenarios.
  • Experimentos en tiempo real.

Inconvenientes

  • Aprendizaje especializado.
  • Resultados difíciles de interpretar.
  • Costoso y requiere tiempo.
  • Desconfianza de los resultados.

Aplicaciones

  • Sistemas de líneas de espera.
  • Sistemas de inventarios.
  • Sistemas de fabricación.
  • Sistemas de transporte y distribución.
  • Industria de servicios.
  • Proyectos de inversión.

Sistemas

Conjunto... Continuar leyendo "Optimización de la Gestión de Producción: Simulación, Modelos y Metodologías" »

Promoción de la diversidad afectiva, sexual y de género en la escuela

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB

La diversidad afectiva, sexual y de género en la escuela

La diversidad afectiva, sexual y de género es una realidad presente en los centros escolares y afecta a todas las personas que lo conforman. Por tanto, resulta una necesidad ineludible promover una mejor percepción y conocimiento de esta diversidad para consolidar un modelo de escuela inclusiva. La vulnerabilidad del alumnado con una identidad de género divergente a la asignada por la sociedad y las dificultades a las que se debe enfrentar, hacen necesaria la creación de una serie de recomendaciones y medidas educativas, administrativas y organizativas encaminadas a visibilizar la diversidad sexual y de género y erradicar cualquier tipo de discriminación que pueda sufrir el alumnado... Continuar leyendo "Promoción de la diversidad afectiva, sexual y de género en la escuela" »

Superando Obstáculos: Claves para una Comunicación Efectiva

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

BARRERAS EN LA COMUNICACIÓN

Las barreras en la comunicación, también conocidas como filtros, pueden obstaculizar la transmisión y recepción efectiva de mensajes. Comprender estas barreras es crucial para mejorar la comunicación en diversos contextos.

Tipos de Barreras

Barreras Psicológicas

Cada individuo es único, con características, capacidades, creencias y prejuicios personales que influyen en la comunicación. Estas diferencias, resultado de experiencias de vida, pueden actuar como filtros que distorsionan el mensaje.

Barreras Físicas

Las interferencias ambientales, como el ruido, interrumpen el proceso comunicativo. El ruido no se limita al sonido, sino que incluye cualquier distracción sensorial (olor, vista, tacto) que desvíe la... Continuar leyendo "Superando Obstáculos: Claves para una Comunicación Efectiva" »

El Aprendizaje del Número Natural en Niños

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

Concepto de Número y Cardinalidad

Dos conjuntos son coordinables entre sí si se puede establecer una correspondencia uno a uno entre todos los elementos de uno y todos los elementos del otro. En ese caso, diremos que tienen el mismo cardinal.

Un número natural puede ser concebido como:

  • La propiedad en común que poseen todos los conjuntos (finitos) que tienen el mismo cardinal.
  • Un representante abstracto de todos los conjuntos (finitos) que tienen el mismo cardinal.

La idea de número natural es una abstracción que no ha de confundirse con ninguna de sus posibles representaciones.

Ejemplo: El Número Tres

Concepto: Propiedad que tienen en común los conjuntos que son coordinables con el conjunto de tres puntos.

Representaciones:

  • Concreta: Conjunto
... Continuar leyendo "El Aprendizaje del Número Natural en Niños" »

Herramientas y Procesos de Gestión Pública en Chile: Control, Evaluación y Auditoría

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Herramientas y Procesos de Gestión Pública en Chile

V El tablero de comando es una organización sistemática de las informaciones, destinadas a facilitar el ejercicio de las responsabilidades dentro de la organización.

F La evaluación de programas permite evaluar los resultados intermedios y finales en los beneficiarios utilizando grupos de control y técnicas econométricas. Evalúa los resultados de programas y sistema utilizado.

V El objetivo del sistema de evaluaciones y gestión de control es generar información de desempeño para producir prácticas que mejoren la calidad del gasto.

V El examen de cuentas o auditorías de transacciones es el examen de las distintas operaciones contabilizadas en el sistema contable de la entidad.

V La... Continuar leyendo "Herramientas y Procesos de Gestión Pública en Chile: Control, Evaluación y Auditoría" »

Drets dels Infants: Legislació i Educació a Catalunya i Espanya

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,1 KB

La Declaració Internacional dels Drets dels Infants va proclamar per sobre de tot l'interès superior de l'infant F

Els EAIA formen part dels serveis socials d'atenció primària F

L'Estatut d'Autonomia de Catalunya estableix la gratuïtat de l'ensenyament obligatori V

A partir dels anys 60 s'aproven diversos Convenis de la Haia per protegir els infants, que Espanya ha ratificat V

Des de l'any 2007 a Catalunya està reconegut el dret d'adopció de les parelles homosexuals F

La legislació catalana actual sobre infància distingeix entre situació de risc i desemparament V

Gairebé tots els països del món han ratificat la Convenció Internacional dels Drets dels Infants. V

Encara que l'estat pot contribuir a finançar escoles bressol o altres serveis

... Continuar leyendo "Drets dels Infants: Legislació i Educació a Catalunya i Espanya" »

Cuidado infantil: objetivos, protocolos y evaluación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,98 KB

Objectiu canvi bolquers

Mantenir a l'infant sec i net. Protegir la pell de l'infant per evitar irritacions o infeccions. Respectar el ritme i el lliure moviment de l’infant. Establir una relació afectiva entre l'educador/a i l'infant.

Objectiu bibero/ farinetes

Saciar la gana de l’infant. Promoure la comunicació entre els adults i els infants. Afavorir el descobriment sensorial. Potenciar la participació activa de l’infant durant la menjada. Crear un vincle entre el nadó i l’adult.

Registre protocols

Per enregistrar les dades dels infants utilitzarem diferents mètodes. Per tal que a les famílies els arribi la informació necessària omplirem diàriament les agendes individuals de cada nen. D'altra banda, anotarem les dades diàries... Continuar leyendo "Cuidado infantil: objetivos, protocolos y evaluación" »

Criterios de Evaluación para Ciclos Educativos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 7,67 KB

Criterios de Evaluación Primer Ciclo

Competencia específica 1.

  • Observar en los relatos y personajes bíblicos valores fundamentales del ser humano, relacionándolos con el desarrollo de su autonomía y responsabilidad en el grupo-clase.
  • Reconocer algunas de las características que definen la autonomía personal, desarrollando un autoconcepto ajustado y una autoestima saludable, para la propia aceptación personal y para integrarse en los grupos de pertenencia con asertividad y responsabilidad, a la luz del Evangelio.

Competencia específica 2

Reconocer los vínculos y relaciones con los grupos de pertenencia, comparándolos con los de Jesús de Nazaret, identificando hábitos y principios que ayudan a generar un clima de afectividad, respeto,... Continuar leyendo "Criterios de Evaluación para Ciclos Educativos" »

Metodología de la Investigación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 13,63 KB

Introducción a la Investigación

Investigación: es un conjunto de procesos sistemáticos, críticos y empíricos que se aplican al estudio de un fenómeno o problema.

Enfoques de la investigación: la fenomenología, el estructuralismo, el empirismo, el materialismo dialéctico y el positivismo. Estos son detallados, metódicos y empíricos, y pueden ser cualitativos y cuantitativos.

Tienen 5 estrategias comunes:

  1. Observación y evaluación de fenómenos.
  2. Establecimiento de suposiciones (hipótesis) para responder cuestionamientos.
  3. Demostración de la veracidad de las suposiciones.
  4. Análisis de las suposiciones frente a las pruebas que se poseen.
  5. Propuesta de nuevas observaciones y evaluaciones.

Cada enfoque tiene características distintivas.

Enfoque

... Continuar leyendo "Metodología de la Investigación" »