Chuletas y apuntes de Magisterio

Ordenar por
Materia
Nivel

Principios pedagógicos de grandes educadores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 11,66 KB

AUTOR/A/AS

PRINCIPIOS

APORTACIONES A LA ESCUELA INFANTIL

Juan A. Comenio

La educación debe preparar para la vida.
Importante escuela materna, será activa e integral en un ambiente grato.
Enseñanza gradual en función del orden de dificultad.
Defensa de la educación temprana.
Primero que propone un tipo de institución para la educación infantil: la escuela de la infancia en los periodos de 0 – 6 años.
Enseñanza gradual.

J. Jacques Rousseau

Educación desde el nacimiento de manera natural.
Objetivo: desarrollo individual y aprender a vivir en sociedad.
Enseñanza activa y autodidacta, intuitiva, centrada en el interés del niño, educación integral y en un ambiente de libertad, escuela laica.
Experimentación
... Continuar leyendo "Principios pedagógicos de grandes educadores" »

Serveis d'assessorament i suport educatiu

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,81 KB

Equip d'assessorament psicopedagògic

Equip de suport extern a l’escola infantil i primària, en matèria d’orientació educativa i psicopedagògica. En EAP formen part els sistemes educatius de zona (SEZ).

Professionals

Psicòloga, pedagoga, logopeda, etc.

Centres de desenvolupament infantil i atenció primerenca

Són centres que coordinen el conjunt d’actuacions assistencials i preventives adreçades als infants de 0-6 anys amb algun trastorn en desenvolupament o en situació de risc. Servei extern al centre.

Professionals

Fisioterapeuta, logopeda, psicomotricitat, etc.

Unitats de suport a l’educació especial

Són uns recursos organitzatius d’atenció als infants amb necessitats educatives específiques greus i permanents, susceptibles... Continuar leyendo "Serveis d'assessorament i suport educatiu" »

Problemas en el análisis de políticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 22,61 KB

Bardach “Problemas de la definición de problemas en el análisis de políticas”

1.  Cuando la definición del problema es realmente la parte más ardua

definir los límites del problema para evitar la suboptimización inadecuada en la búsqueda de su solución; 

"suboptimización": siempre es posible encontrar el óptimo local y perder de vista el óptimo global, con la consecuencia de que cada paso que se dé para alcanzar el primer óptimo nos alejará -perversa aunque inintencionadamente-de alcanzar el óptimo global. El analista busca evitar, tanto como sea posible, las trampas intelectuales de la suboptimización, aun en el caso de problemas sin restricciones políticas y organizacionales.

Por desgracia, no es algo sencillo porque,... Continuar leyendo "Problemas en el análisis de políticas" »

Toma de decisión en equipos en una empresa sus principios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

Tema 7

Intervención en equipos de trabajo.

-Desarrollo
•La técnica de los seis sombreros para pensar.
B Información objetiva
Cuando se lleve este sombrero se deberá focalizar la atención sobre los hechos, los datos y as cifras, es decir, se debe trazar el mapa real de la situación.
A Sentimiento e intuición.
El sombrero rojo se pone cuando se hace mención de las oraciones, la intuición y las sensaciones hacia el tema tratado.
N Prevención o aspectos negativos,
Cuando se pone este sombrero se entra de lo lleno en critica objetiva. Es el momento de analizar y cuestionar todos los juicios y razonamientos, así como ver las dificultades, amenazas u obstáculos.
A Beneficios o aspectos positivas.
El sombrero amarillo representa los aspectos lógicas
... Continuar leyendo "Toma de decisión en equipos en una empresa sus principios" »

Organización escolar y gestión de centros educativos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 8,9 KB

TEMA 1

1.- LA ORGANIZACIÓN ESCOLAR COMO DISCIPLINA EDUCATIVA

- Existe en la actualidad un conjunto de conocimientos referidos a los distintos ámbitos y condicionantes de la acción educativa, que han sido elaborados sistemáticamente, y que han originado las Ciencias de la Educación (Fullat, 1982);
La Organización Escolar es una de ellas.

- Según Sarramona (1994)
, la educación está integrada por múltiples dimensiones (política, económica, religiosa, histórica, etc.) que implican diferentes perspectivas de estudio;
Así, surgirían las Ciencias de la Educación.


- Jaime Sarramona sitúa la Organización Escolar dentro de las Ciencias de la Educación de carácter práctico o aplicativo junto con la Didáctica, la Orientación y la Planificación... Continuar leyendo "Organización escolar y gestión de centros educativos" »

Sistemes de comunicació alternativa i augmentativa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,22 KB

El sistema Rebus:

  • Sistema pictogràfic:

    • Símbols molt realistes.
    • Estructura esquemàtica.
    • Fàcilment interpretables.
  • Indicadors gramaticals:

    • Articulació més precisa i rica del sistema.
  • Tres nivells de signes:

    • Primer nivell: objectes o símbols fàcilment reconeixibles.
    • Segon nivell: verbs o conceptes que requereixen aprenentatge.
    • Tercer nivell: símbols abstractes (pronoms, conjuncions, etc.).

El llenguatge Minspeak:

  • S’usa amb un comunicador amb sortida de veu.
  • Sistema pictogràfic basat en la compactació semàntica:
    • Atribuir a cada significant multitud de significats.
  • Tècnica de codificació a partir d'una petita quantitat d'icones:
    • Cada icona té múltiples significats.
    • El sentit el determina el segon símbol (o fins i tot, el tercer).
  • Part del principi
... Continuar leyendo "Sistemes de comunicació alternativa i augmentativa" »

Pedagogía y Didáctica: Claves del Proceso de Enseñanza-Aprendizaje

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

La Pedagogía como Ciencia de la Educación

La Pedagogía tiene como objeto el estudio de las leyes de la educación del hombre en la sociedad.

Didáctica: El Arte de Enseñar

La palabra Didáctica proviene del griego "didaskein", que significa enseñar. Se define como el arte de enseñar y su objeto de estudio es el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Categorías del Proceso de Enseñanza-Aprendizaje

  • Enseñanza: Se refiere a la "organización de la actividad cognoscitiva del alumno que se realiza bajo la dirección del maestro o educador". Según Medina (España, 1991, p. 330), "es un proceso interactivo en el que participan profesor y alumno, así como el contexto en el que los intercambios se producen".

  • Aprendizaje: Implica la "asimilación, reproducción

... Continuar leyendo "Pedagogía y Didáctica: Claves del Proceso de Enseñanza-Aprendizaje" »

La coherencia entre los principios del conocimiento, los instrumentos del conocimiento y el resultado de conocimiento del proceso de conocimiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 18,52 KB

Principios didácticos son normas generales o planteamientos que dirigen o que hay que tener en cuenta en toda actividad de enseñanza y son necesarios para que el entrenamiento sea eficaz y para que haya una mejora de las cualidades motrices.

Conocimiento-desconocido


: marcar unos objetivos a partir de lo qué sabe el alumno realizando una prueba inicial de conocimientos sobre el deporte en concreto que se va a enseñar para saber el nivel del grupo.

Sencillo-Complejo


Dominar las destrezas básicas para asimilar técnicas más complejas teniendo como base otros aprendizajes y siguiendo progresiones en dificultad.

Poco-Mucho


Para que aprendan deben trabajar dosificando el volumen e intensidad las cargas. Aumentar gradualmente y paulatinamente el... Continuar leyendo "La coherencia entre los principios del conocimiento, los instrumentos del conocimiento y el resultado de conocimiento del proceso de conocimiento" »

Diseño de Encuestas Efectivas: Características y Mejores Prácticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

¿Qué es la aleatorización?

La aleatorización es un método utilizado para igualar la similitud entre el grupo experimental y el grupo de control. Después de la selección de los sujetos, se lleva a cabo la aleatorización, donde el experimentador asigna aleatoriamente a los sujetos a cada grupo. Esto se puede hacer numerando a los individuos y seleccionando números al azar mediante una tabla de números aleatorios, o asignando números pares al grupo de control e impares al grupo experimental.

Características de las encuestas

  • Preguntas y afirmaciones

    Las encuestas a menudo incluyen preguntas y afirmaciones. Las afirmaciones tienen como objetivo determinar el grado en que los encuestados tienen una actitud o perspectiva particular. Si se

... Continuar leyendo "Diseño de Encuestas Efectivas: Características y Mejores Prácticas" »

Dificultades de la planeación estratégica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

Planeación estratégica y sus dificultades

Actualmente se relaciona estrechamente la planeación con la estrategia, pero no basta solo con tener un buen plan para poder cumplir con la estrategia. La planeación es distinta a la estrategia en un punto principal, mientras que la planeación consiste en definir y realizar objetivos futuros deseados en condiciones de escases de recursos, la estrategia consiste en definir y realizar objetivos/futuros en condiciones adicionales de adversidad.

La combinación entre ambas fue considerada como la fórmula del éxito, se debe entender primeramente la planeación estratégica como una herramienta a largo plazo, diferente y opuesta a la planeación operativa que consistía en una mejora cercana de la eficacia... Continuar leyendo "Dificultades de la planeación estratégica" »