Chuletas y apuntes de Magisterio de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Ejemplos de variables intervinientes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

2-Metodología en Política Comparada: de la teoría a la hipótesis, del concepto a la variable:

La teoría es un sistema hipotético (o conjunto de hipótesis interrelacionadas) que constituye una explicación o descripción científica a un conjunto relacionado de observaciones o experimentos. Las teorías pueden ser normativas y empíricas.Estas últimas pueden ser inductivas o deductivas. La noción de metodología correspondiente a las teorías es la operacionalización que consta de la conceptualización y de la medición.
Mediante la conceptualización se clasifican las ideas y con  la medición se vinculan los conceptos con realidades empíricas.  

La hipótesis es un enunciado, sujeto a una posterior verificación, que responde a una

... Continuar leyendo "Ejemplos de variables intervinientes" »

Participación Juvenil y Fomento del Empleo en España: Políticas y Medidas Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,91 KB

El Consejo de la Juventud

Se creó en 1983. Se trata de una entidad de derecho público con personalidad jurídica propia, cuya finalidad es ofrecer un cauce para propiciar la participación de la juventud en el desarrollo político, social, económico y cultural de España.
Forman parte las asociaciones juveniles o federaciones de estas con implantación, al menos, en 15 provincias o un mínimo de 5000 afiliados; las secciones juveniles de las restantes asociaciones (incluyendo las políticas) que cumplan determinados requisitos; las asociaciones juveniles que presten servicios a la juventud; y los consejos de la Juventud de las distintas Comunidades Autónomas.
Entre sus funciones se encuentra la colaboración con la Administración con estudios... Continuar leyendo "Participación Juvenil y Fomento del Empleo en España: Políticas y Medidas Clave" »

Introducción a la Administración de Proyectos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,9 KB

**Activos de Procesos de la Organización**

Son los procesos y procedimientos de la organización, incluyendo procesos estándar, políticas y definiciones de procesos.

**Factores Ambientales de la Organización**

Factores externos (del cliente) e internos (de la organización), como estándares gubernamentales, estándares de la industria, reglamentos y condiciones del mercado.

**Juicios de Expertos**

Experiencia proporcionada por personas con conocimientos especializados.

**¿Qué es la Administración de Proyectos?**

Aplicar conocimientos, habilidades, herramientas y técnicas a las actividades de un proyecto para cumplir con las expectativas y objetivos, cumpliendo con el cronograma, presupuesto y requisitos de calidad acordados.

**Proyecto**

Es... Continuar leyendo "Introducción a la Administración de Proyectos" »

Hipótesis descriptivas del valor de variables

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 9,59 KB

Carácterísticas conocimiento científico


-Tiene un origen Empírico: inicia con la observación. -La rigurosidad y Sistematización del método científico da valor a su contenido. -La objetividad, el conocimiento científico exige un acuerdo inter e intraobservadores para Garantizar que se corresponde con la realidad del objeto de estudio.
-Tiene un carácter Analítico. -Es fáctico y contrastable. -Es hipotético, Nunca se está seguro de alcanzar la verdad. -Es comunicable: Mediante un lenguaje especifico y claro que tiene que hacerse público De forma comprensible a todo el mundo.

Def. Ciencia y funciones:

Conjunto Organizado de conocimientos sobre la realidad y obtenidos mediante el método Científico. El objetivo fundamental de... Continuar leyendo "Hipótesis descriptivas del valor de variables" »

Comprendiendo la Economía Global y la Dinámica de los Grupos Sociales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 8,71 KB

¿Qué es una economía global?

(a) ¿Qué consecuencias tiene? (b) ¿Qué factores la favorecen? (c) ¿Qué es la “glocalización”?

Actualmente, las sociedades del mundo tienen más contacto entre ellas y hay más cooperación. Estas conexiones globales involucran:

  • La economía global: el flujo de bienes. La economía ha dado a conocer muchos de los mismos bienes de consumo (desde automóviles hasta programas de televisión o camisetas) por todo el mundo.
  • Comunicaciones globales: flujo de información. Hoy en día, los sistemas de comunicación por satélite permiten a las personas ver y escuchar lo que tiene lugar a una distancia de miles de kilómetros y, a menudo, en directo.
  • Emigración global: flujo de personas. El conocimiento acerca
... Continuar leyendo "Comprendiendo la Economía Global y la Dinámica de los Grupos Sociales" »

Claves de la Planificación Estratégica para el Sector Público

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 7,04 KB

Introducción a la Planificación Estratégica en el Ámbito Público

La planificación estratégica pone su foco de atención en los aspectos del ambiente externo a la institución: los usuarios finales a quienes se entregan los productos principales o estratégicos y los resultados finales o los impactos de su intervención.

La planificación estratégica en el ámbito público es una herramienta que nos ayudará al establecimiento de prioridades, objetivos y estrategias como apoyo a la definición de los recursos que necesitamos para lograr los resultados esperados.

Desde esta perspectiva, debemos contar con estándares de confiabilidad para identificar aspectos clave que apoyen la gestión organizacional, tales como la definición de la Misión,... Continuar leyendo "Claves de la Planificación Estratégica para el Sector Público" »

Construcción de Tests y Cuestionarios: Guía Paso a Paso

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

Pasos en la Elaboración de Tests

Estos pasos son aplicables a una variedad de tests (ej. rendimiento, aptitudes, actitudes, etc.).

Objetivo del Test

Especificar el propósito de las puntuaciones, su interpretación y los grupos destinatarios. El objetivo determina las características del test.

Comportamientos que Representan el Constructo

Establecer una regla formal para determinar las conductas que evidencian el constructo. La definición debe ser a dos niveles:

  1. Comportamientos observables.
  2. Relaciones lógicas.

Procedimientos para una definición sistemática:

  • Análisis del contenido.
  • Revisión de la literatura.
  • Incidentes críticos.
  • Observación directa.
  • Juicio de expertos.
  • Identificación de objetivos instruccionales.

Especificaciones del Test

Describir... Continuar leyendo "Construcción de Tests y Cuestionarios: Guía Paso a Paso" »

Claves de la Innovación Educativa: Estrategias y Objetivos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

Elementos que Condicionan la Innovación Educativa

¿Cuál de los siguientes elementos NO condiciona la innovación educativa? La respuesta observacional del profesor.

Características del Docente Innovador

¿Cuál de los siguientes elementos corresponde con el docente innovador? El docente afronta la iniciativa de innovar en su profesión.

Principios de la Innovación Educativa

Los principios de innovación educativa son 4. ¿Cuál NO pertenece? Las estrategias del aula deben ser atractivas.

Relación entre Innovación e Investigación

Es posible disociar innovación de investigación. Falso

Objetivos de la Innovación Educativa

El fin último de la innovación educativa es la mejora del proceso de enseñanza-aprendizaje. Verdadero

Estrategias para

... Continuar leyendo "Claves de la Innovación Educativa: Estrategias y Objetivos" »

Autoinformes en Psicología: Tipos, Errores y Calidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,38 KB

Autoinformes en Psicología (Parte 2)

Por último, tendríamos el método empírico, ítems que son empíricamente discriminativos, de contrastes estadísticos cuando hay que evaluar un determinado rasgo de los sujetos (p.e. MMI).

Según el tratamiento de los resultados

Nos encontramos con un enfoque:

  • Ideográfico: la interpretación de los resultados es a nivel individual, habitualmente con un enfoque conductual (la persona se compara con sí misma a lo largo del tiempo).
  • Normativo: se analiza en función de un grupo normativo, utilizando baremos.

Según la situación de aplicación

Podemos hablar de contextos:

  • Artificiales o de laboratorio: (p.e. la consulta de un psicólogo).
  • Naturales: cuando se le pide al sujeto que registre la información de
... Continuar leyendo "Autoinformes en Psicología: Tipos, Errores y Calidad" »

Garantías Científicas y Éticas en la Evaluación Psicológica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

Garantías Científicas y Éticas de la Evaluación Psicológica

3.3. La Exactitud

La exactitud se puede confundir con la fiabilidad, pero se refiere en realidad a la sensibilidad a la hora de determinar lo que es verdadero con respecto a una conducta en cuestión. La exactitud está destinada a garantizar que la prueba discrimine entre los distintos niveles que trata la prueba, diferenciando entre matices diferentes de la conducta.

4. Garantías Éticas de la Evaluación Psicológica

A mediados del siglo XX empezaron a surgir distintas tendencias y modelos que necesitaban un acuerdo, regularizar a nivel ético la labor del profesional del psicólogo. De ahí surgió la Asociación Americana de Psicología (APA), donde se resumen los principios... Continuar leyendo "Garantías Científicas y Éticas en la Evaluación Psicológica" »