Chuletas y apuntes de Magisterio de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Optimización de la Gestión Sanitaria: MGPSS, PERC y Sistemas de Información

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,72 KB

El Proceso de Implementación de la MGPSS y la Herramienta PERC Permitirán:

  • Evaluar globalmente el desempeño de las instituciones y redes de servicios de salud.
  • Identificar los factores o problemas más relevantes del perfil de productividad institucional correspondiente.
  • Facilitar el análisis de dichos problemas para determinar opciones de cambio en el marco de la modernización del sistema de salud.
  • Monitorear los procesos de cambio y el impacto de las medidas de ajuste institucional adoptadas por las instituciones o redes hospitalarias.
  • Establecer una relación de los costos de los servicios como resultante de la eficiencia en las funciones de producción.

Sistemas de Información

Solo en los últimos veinticinco años las organizaciones se... Continuar leyendo "Optimización de la Gestión Sanitaria: MGPSS, PERC y Sistemas de Información" »

Concepto y Diseño Curricular en Educación Infantil: Niveles y Elementos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB

Qué se entiende por el Concepto de Currículo en Educación Infantil

En la LOE, se entiende por currículo el conjunto de objetivos, competencias básicas, contenidos, métodos pedagógicos y criterios de evaluación de cada una de las enseñanzas.

El currículo cumple una serie de finalidades, entre otras:

  • Proporcionar coherencia a la etapa educativa para la que está diseñado.
  • Favorecer la continuidad de una etapa a otra.
  • Explicitar las intenciones del sistema educativo en cada etapa.
  • Garantizar unas enseñanzas mínimas a todos los niños, facilitando la movilidad entre niveles educativos, centros y comunidades autónomas.
  • Contribuir a la igualdad de oportunidades de los niños y niñas.
  • Orientar la labor docente.
  • Favorecer la autonomía de los
... Continuar leyendo "Concepto y Diseño Curricular en Educación Infantil: Niveles y Elementos Clave" »

Conceptos Esenciales en Inteligencia Artificial: Resolución de Problemas y Planificación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Conceptos Fundamentales en la Resolución de Problemas y Planificación

Espacio de Estados y Rutas

Espacio de Estados del Problema

Es el conjunto de todos los estados que se pueden alcanzar a partir del estado inicial mediante una secuencia de acciones.

Ruta

Es cualquier secuencia de acciones que permite pasar de un estado a otro.

Búsqueda y Estrategias

Búsqueda

Es el proceso de evaluar las distintas secuencias de acciones para encontrar aquellas que lleven del estado inicial al estado meta.

Estrategias de Búsqueda

Deben ocasionar cambios, ser sistemáticas y ser eficientes.

Características de los Problemas (en relación con errores o estados)

  • Ignorables
  • Recuperables
  • No recuperables

Árbol de Búsqueda

Su raíz corresponde al estado inicial, y sus hojas... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales en Inteligencia Artificial: Resolución de Problemas y Planificación" »

Evaluación Educativa: Conceptos Clave, Principios y Herramientas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Concepto de Evaluación Educativa

La evaluación es un proceso intencionado, sistemático y continuo de recogida de información que permite conocer la medida en que se están alcanzando los objetivos esperados.

Principios Básicos de la Evaluación

Los principios básicos de la evaluación son:

  • Objetiva
  • Fiable
  • Válida
  • Práctica
  • Oportuna
  • Participativa

Principio de Fiabilidad

El principio de fiabilidad hace referencia a la permanencia, estabilidad o consistencia de las mediciones, es decir, a la constancia de los resultados obtenidos en diferentes ocasiones o por evaluadores diferentes.

Funciones de la Evaluación Educativa

Las diferentes funciones de la evaluación educativa son:

  • De diagnóstico
  • De desempeño
  • De diseño
  • De resultados

Herramientas de la Evaluación

... Continuar leyendo "Evaluación Educativa: Conceptos Clave, Principios y Herramientas" »

Metodologías Docentes en Educación Física: Estilos Tradicionales e Individualizadores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Estilos de Enseñanza en Educación Física

El estilo de enseñanza hace referencia a la propiedad, peculiaridad u originalidad con que un profesor afronta su propia clase. El estilo se caracteriza por hacer hincapié en los elementos personales del sistema educativo.

Un estilo de enseñanza está compuesto por todas las decisiones que se toman durante el proceso de enseñanza-aprendizaje y van referidas a tres momentos clave:

  • Decisiones previas: Contenidos a desarrollar, actividades, canales de comunicación.
  • Decisiones durante la ejecución: Duración o número de repeticiones de la actividad, inicio y final de una tarea, ajustes y correcciones.
  • Decisiones referentes a la evaluación: Valoración de las actividades realizadas, valoración de los
... Continuar leyendo "Metodologías Docentes en Educación Física: Estilos Tradicionales e Individualizadores" »

Programas Educativos: Diseño, Componentes y Proceso de Evaluación para la Mejora Continua

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,76 KB

Programas Educativos y su Evaluación

Concepto de Programa Educativo: Diversidad y Complejidad

Un programa educativo es un documento técnico, elaborado por personal especializado, en el que se integran objetivos educativos con un plan de acción. Este plan, además de incluir elementos como el planteamiento de metas, previsión, planificación, medios y un sistema de evaluación, incorpora la evaluación formativa como un componente esencial. Se caracteriza por su inherente diversidad y complejidad.

Diversidad de Programas

La diversidad de programas es tan grande que dificulta una caracterización genérica y exhaustiva de lo que constituye un programa educativo.

Complejidad de los Programas Educativos

Los programas actuales, además de plantear... Continuar leyendo "Programas Educativos: Diseño, Componentes y Proceso de Evaluación para la Mejora Continua" »

Educación Especial e Inclusiva: Estrategias, Principios y Adaptación Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

La Educación Especial dentro del Sistema Educativo Ordinario

La Educación Especial se incluye en el sistema educativo ordinario. Se caracteriza por un currículo abierto, con adaptaciones curriculares, y un sesgo ecológico y psicoeducativo. Está destinada a cualquier escolar que presente una dificultad, ya sea permanente o transitoria.

Informe Warnock

El informe Warnock establece los siguientes principios:

  • Todos los niños tienen necesidades educativas.
  • Todos tienen derecho a la educación.
  • Ningún niño será considerado ineducable.
  • La Educación Especial consiste en responder a las Necesidades Educativas Especiales (NEE) para alcanzar unos objetivos comunes.
  • Las NEE forman un continuo de necesidades.

Atención a la Diversidad en Contextos Inclusivos

La... Continuar leyendo "Educación Especial e Inclusiva: Estrategias, Principios y Adaptación Social" »

Definición del proyecto de intervención y la actuación estratégica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 21,77 KB

¿Cuál de Los siguientes aspectos en una ventaja del gobierno de procesos?


Define el marco de actuación Para que la gestión de la organización por procesos sea sostenible.

El cometido del gobierno de procesos se centra en:


Diseñar las estructuras y Liderar el cambio de una organización funcional a una organización horizontal.

El gobierno de procesos es necesario porque:


Se precisa definir la Dirección, detallar la coordinación y realizar un control de la autonomía Interfuncional que surge al implantar la gestión de procesos en una Organización.

El gobierno de procesos:


Tiene una componente normativa Que define las reglas de actuación que regulan las relaciones interfuncionales Y una componente conductual que hace referencia al liderazgo

... Continuar leyendo "Definición del proyecto de intervención y la actuación estratégica" »

Planificación Estratégica: Un Enfoque Proactivo para el Éxito Organizacional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 53,34 KB

Planificación Estratégica

La planificación estratégica se define como:

  • Reducir la incertidumbre que nos traerá el futuro.
  • Un método de intervención para producir un cambio en el curso tendencial de los eventos.
  • Disponer de planes de contingencia para utilizar mejor la intuición.
  • Una herramienta de gestión que permite formular y establecer objetivos de carácter prioritario, establecer cursos de acción y asignar recursos para alcanzar los resultados en un contexto de cambios.

En este sentido, el planeamiento estratégico moderno es prospectivo. El nuevo concepto de planeamiento consiste en ser preventivo y proactivo:

  • Identifica oportunidades a través del análisis.
  • No es determinista al estricto.

Nos permite prepararnos ante eventos posibles... Continuar leyendo "Planificación Estratégica: Un Enfoque Proactivo para el Éxito Organizacional" »

Psicometría: Medición y Evaluación de Variables Psicológicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,66 KB

Problemas en la Medición de Constructos

  • Falta de universalidad: No existe un enfoque de medición universalmente aceptado, lo que lleva a diferentes definiciones y procesos de medición.
  • Muestras limitadas: Las medidas psicológicas suelen basarse en muestras limitadas de comportamiento.
  • Error de medición: Las medidas obtenidas están sujetas a error, lo que puede provocar inconsistencias en las puntuaciones.
  • Escalas sin unidades bien definidas: Los constructos psicológicos carecen de unidades de medida bien definidas.
  • Relaciones demostradas: Los constructos psicológicos deben tener relaciones demostradas con otros constructos o fenómenos observables.

Indicadores de Constructos

Los comportamientos que representan un constructo se conocen como... Continuar leyendo "Psicometría: Medición y Evaluación de Variables Psicológicas" »