Chuletas y apuntes de Magisterio de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Salud Pública: Políticas, Planificación y Gestión en Red

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 8,28 KB

Niveles de Salud, Políticas Públicas y Plan Nacional de Salud

Dever (1976) define los niveles de salud como el resultado del equilibrio entre la exposición a agentes de enfermedad y la susceptibilidad individual, frente a múltiples riesgos producto de un conjunto de determinantes sociales y biológicos.

Políticas Públicas

Son cursos de acción y flujos de información relacionados con un objetivo público definido democráticamente. Se plasman en declaraciones escritas que reflejan los valores de un plan y trazan directrices para alcanzar objetivos.

Estado

Concepto político que nombra una forma de organización social soberana y coercitiva. Cumple un rol regulador, financiador, de prestación de servicios y de seguridad social.

Principios

... Continuar leyendo "Salud Pública: Políticas, Planificación y Gestión en Red" »

Desarrollo de la Creatividad: Métodos para la Generación de Ideas y Soluciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Técnicas Creativas para la Generación de Ideas y Soluciones

La Lluvia de Ideas o Brainstorming

Potencia la participación de todo el grupo para que aporten, con total libertad, ideas o soluciones sobre un problema concreto. Permite obtener una gran variedad de ideas en poco tiempo. El animador no participa, solo coordina.

Desarrollo

  1. Antes de empezar la sesión: Se explican las reglas.
  2. Después: Se plantea el problema.
  3. Durante la sesión: Los participantes van exponiendo en voz alta, sin restricciones ni limitaciones, las soluciones o ideas que se les ocurran.
  4. Después de la sesión: Una comisión estudia las ideas propuestas para decidir la más eficaz.

El Estudio de Casos

Consiste en estudiar o analizar un caso concreto para obtener varias soluciones... Continuar leyendo "Desarrollo de la Creatividad: Métodos para la Generación de Ideas y Soluciones" »

Marc Ètic de la Mediació i Mediación Natural

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,98 KB

MARC ÈTIC DE LA MEDIACIÓ

La federació estatal d'associacions de professionals de la mediació ha creat un codi deontològic.

  • Àmbit d'aplicació.

  • De la persona mediadora.

  • Principis de mediació.

  • Obligacions i deures de la persona mediadora.

  • Responsabilitat del mediador.

  • De la publicitat.

  • Règim disciplinari.

MEDIACIÓ NATURAL

És la persona, no professional, amb capacitat i predisposició per ajudar i resoldre conflictes generats en el seu entorn.

Avantatges:

  • Sol ser d'un cert prestigi entre les persones del seu entorn.

  • Coneix les normes, els costums, el context i la dinàmica de l'entorn en el qual opera.

  • Participa en el procés de manera altruista i voluntària.

Convenis importants:
  • No disposa de formació professional específica en mediació, desconeix

... Continuar leyendo "Marc Ètic de la Mediació i Mediación Natural" »

Reforma Educativa y el Psicólogo Escolar: Claves para la Integración y Diversidad en Chile

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

La Reforma Educativa y el Rol del Psicopedagogo en la Diversidad

Exigencias de la Reforma Educativa Actual

  • Al sistema educativo: Diversidad, equidad y respuesta a problemas.
  • Al profesorado:
    • Ejecutor de la atención a la diversidad (conociendo estilos cognitivos, sociales, estrategias de aprendizaje y de docentes diferenciales).
    • Mediador del aprendizaje.
    • Diseñador del aprendizaje colaborativo.
    • Educador de la afectividad.
    • Promotor de la integración.
    • Atento a la diversidad.
    • Capacidad para trabajar en equipos.

El Rol del Psicólogo Educacional

Evolución Histórica del Rol del Psicólogo

  • De la clínica a la psicoeducación.
  • Su labor: promoción de las capacidades (personales, grupales e institucionales).
  • Agente de cambio.

Transformación del Rol Tradicional

  • Del
... Continuar leyendo "Reforma Educativa y el Psicólogo Escolar: Claves para la Integración y Diversidad en Chile" »

Criterios Clave para Evaluar Contenidos Audiovisuales y Digitales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

Aspectos Educativos

  • Objetivos: Explícitos e implícitos.
  • Tema: Central del contenido.
  • Ámbito:
    • Conceptual: Transmite contenidos específicos.
    • Procedimental: Diferentes pasos para ejecutar una tarea o actividad.
    • Actitudinal: Busca cambio de conductas.
  • Tratamiento: Documental, film novelado, etc.
  • Lenguaje: Científico, coloquial, etc.
  • Elementos y recursos didácticos: Gráficos, textos, etc.
  • Posible explotación didáctica: Cómo puede usarse para enseñar.

Aspectos Psicológicos

  • Teoría del aprendizaje:
    • Conductista: Estímulo-respuesta.
    • Cognitivista: Apela a conocimientos previos y asociaciones para ayudarse y crear sus propios discursos.
    • Modelizadora: Modelos que sirven para aprender y copiar conductas.
  • Ritmo:
    • Analítico: Descriptivo, no se obvia nada.
    • Sintético:
... Continuar leyendo "Criterios Clave para Evaluar Contenidos Audiovisuales y Digitales" »

Necesidades de Apoyo y Discapacidad Intelectual: Un Enfoque Centrado en la Persona

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

Necesidades de Apoyo y Discapacidad Intelectual

Definición y Conceptos Clave

Las necesidades de apoyo se refieren a los patrones e intensidad de los apoyos que una persona requiere para participar en actividades relacionadas con su funcionamiento. Los apoyos son recursos y estrategias que promueven el desarrollo, la educación, los intereses y el bienestar personal, mejorando el funcionamiento individual.

El modelo sociológico de la discapacidad entiende la discapacidad intelectual (DI) como un estado multidimensional del funcionamiento humano en relación con las demandas ambientales. La DI no es fija ni dicotómica, sino fluida, continua y cambiante, dependiendo de las limitaciones funcionales de la persona y los apoyos disponibles en su entorno.... Continuar leyendo "Necesidades de Apoyo y Discapacidad Intelectual: Un Enfoque Centrado en la Persona" »

Estrategias de Verificación y Diagnóstico en Proyectos Sociales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Medios de Verificación

• Son aquellos documentos físicos o digitales con los que se corrobora el cumplimiento de productos, metas o indicadores.

• Listas de asistencia, evidencia fotográfica, oficios de entrega, facturas, etc.

Ejemplos

PRODUCTOS Creación de infraestructura para Unidad Especializada

METAS 1 infraestructura para Unidad Especializada

INDICADORES Número de infraestructuras creadas

MEDIOS DE VERIFICACIÓN

  1. Evidencia fotográfica.
  2. Facturas de material y equipamiento adquirido así como del servicio de construcción o remodelación.
  3. Plano arquitectónico de la infraestructura

Importancia del Diagnóstico

Conocer la realidad social del problema

  • Posibles causas del delito o violencia.
  • Opinión de la comunidad.

Delimitar factores de riesgo

  • Sociales:
... Continuar leyendo "Estrategias de Verificación y Diagnóstico en Proyectos Sociales" »

Evaluación del Lenguaje en Educación Primaria: Claves y Métodos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 7,1 KB

Evaluación de Capacidades Cognitivas y Lingüísticas

Nombre: García González

Evalúa: Capacidades cognitivas, representación mental del espacio, capacidad lingüístico-verbal, aspectos afectivo-conductuales.

Habilidades Léxicas

Evaluación mediante tareas referidas a palabras y frases:

  • Completar frases.
  • Detectar errores en frases.
  • Establecimiento de relaciones causales.
  • Sinónimos y antónimos.
  • Construcción de frases.
  • Enumeración de elementos pertenecientes a determinadas categorías verbales.

Recepción Auditiva y Articulación

Valorar la capacidad para discriminar palabras fonéticamente parecidas y el nivel de eficacia del registro fonológico del alumno (repetición de palabras polisílabas y articulación de un conjunto de palabras a partir... Continuar leyendo "Evaluación del Lenguaje en Educación Primaria: Claves y Métodos" »

Mecanismos de Ejecución y Principios Metodológicos en Educación Física

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

3. Mecanismo de Ejecución

Por último, se presenta el mecanismo de ejecución, que es lo que se ve, es decir, el gesto que se realiza tras el proceso cognitivo (percepción y decisión). Es, por tanto, la ejecución técnica final. Depende de aspectos cuantitativos como la velocidad, la flexibilidad, la resistencia o la fuerza, y de aspectos cualitativos como la coordinación, la agilidad o el equilibrio.

Las Tareas Motrices y la Ejecución

Aspectos Cualitativos (Coordinación)

Aspectos Cuantitativos (Condicionales)

La decisión son más trascendentes. En general, en los juegos y deportes de oposición los mecanismos perceptivo y decisional son claves para la eficacia final del movimiento. En los deportes colectivos esta importancia es todavía... Continuar leyendo "Mecanismos de Ejecución y Principios Metodológicos en Educación Física" »

Fundamentos Esenciales de la Pedagogía y el Aprendizaje Moderno

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,38 KB

Diseño Instruccional: Planificación de Acciones Educativas

El diseño instruccional orienta la planificación de diversos momentos de acciones educativas concretas, tanto en la elaboración como en la implementación.

Fases del Diseño Instruccional

  • Análisis de Necesidades
  • Planificación
  • Objetivos Generales y Específicos
  • Organización de Contenidos
  • Diseño del Curso
  • Selección de Materiales
  • Desarrollo de Herramientas
  • Estudio Piloto
  • Implementación y Evaluación
  • Revisión

Modelo ADDIE: Un Marco para el Diseño Educativo

El modelo ADDIE es un marco sistemático para el diseño y desarrollo de materiales y experiencias de aprendizaje. Sus fases son:

  1. Análisis: Definición de necesidades y objetivos.
  2. Diseño: Planificación de estrategias y contenidos.
  3. Desarrollo:
... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de la Pedagogía y el Aprendizaje Moderno" »