Chuletas y apuntes de Magisterio de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Desarrollo Turístico Sostenible: Objetivos, Programas y Control del Plan

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Fase 5: Objetivos del Plan de Desarrollo Turístico

Teniendo en cuenta los resultados de la fase anterior (DAFO), se fijarán los objetivos o las metas para lograr un desarrollo turístico sostenible. Los objetivos son las metas que se plantean:

  • Traducen la visión en un conjunto estructurado de resultados deseables y cuantificables.
  • Conducirán al éxito de la planificación, pues ofrecerán soluciones a los problemas reales y a los potenciales.

Su redacción debe permitir visualizar el resultado final:

  • Se usarán verbos que expresen la acción que se quiere lograr (en forma de infinitivo).
  • Se precisarán los indicadores de la propia misión.
  • Plasmarán los resultados que se desea conseguir.

Los objetivos unen la estrategia a los procesos para lograrlo

Si... Continuar leyendo "Desarrollo Turístico Sostenible: Objetivos, Programas y Control del Plan" »

La importància del joc en el desenvolupament infantil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,17 KB

Per què diem que els jocs són de diferents cultures?

La causa d'això és que la cultura té uns elements que la caracteritzen i afecten l'experiència lúdica dels infants. Aspectes com ara:

  • La consideració de la infància i el paper que té dins de la societat.

  • L'ordre social establert.

  • El medi on es troba aquesta cultura.

(Mitjançant el joc es pot aconseguir?)
∙ descobreixen les possibilitats

∙ aprenen a conèixer el món que els envolta i interpreten la realitat

∙ assagen conductes socials i assumeixen rols

∙ aprenen regles i regulen el comportament

∙ exterioritzen pensaments

∙ descarreguen impulsos i emocions

∙ satisfan les seves fantasies

Què és el joc per tu?

El joc és com una de les activitats bàsiques de la infantesa, indispensable... Continuar leyendo "La importància del joc en el desenvolupament infantil" »

Haurren Hizkuntzaren Garapena: Etapak eta Eboluzioa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,38 KB

Haurren hizkuntzaren garapena etapa ezberdinetan gertatzen da, eta prozesu konplexua da.

Hizkuntza Konbinatorioaren Etapak

Hizkuntzaren garapena hainbat fasetan banatzen da:

1. Fasea: Hitz Solteak Lotzea (24-72 hilabete)

20 hilabeterekin, haurrak hitz solteak lotzen hasten dira, hizkuntza telegrafikoa erabiliz. Honek informazioa emateko eta esanahia zehazteko gaitasuna ematen die.

Hitz kategoriak: Izenak, aditzak eta adjektiboak dira gehien erabiltzen direnak, zehatzak direlako eta balio lexikoa dutelako. Enuntziatuek bi hitz izaten dituzte, bakoitzak intonazio propioarekin eta intentsitate desberdinekin. Dioena ulertzeko, esaten duenaren ordenaz ohartu behar gara.

Erabilitako hitzen arteko erlazioa adierazten dute ordenak, enfasiak eta azentuak.... Continuar leyendo "Haurren Hizkuntzaren Garapena: Etapak eta Eboluzioa" »

Estrategia de calidad y gestión de equipos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 8,95 KB

Estrategia de calidad

ETAPA DE LA INSPECCIÓN (inspectores) para que evalúen la calidad y detecten errores. Etapa del control estadístico: Shewart (Economic Control of Quality of Manufactured Product) cartas de control y el estudio de la calidad a través de variables. Etapa del aseguramiento áreas como diseño, ingeniería, planeación y actividades de servicio. ENFOQUE EN EL CLIENTE: Sea una vez su propio cliente. Momentos de verdad. Ciclo del servicio – Modelo Kano SERVQUAL Focus group Entrevistas Llamadas telefónicas Encuestas LIDERAZGO: Liderazgo efectivo crear el rumbo estratégico. Establecimiento de la misión, visión, valores y objetivos estratégicos. Estructura organizacional clara y coherente. Planeación estratégica. Flujo... Continuar leyendo "Estrategia de calidad y gestión de equipos" »

Protocol per a la Resolució de Conflictes Ètics Interculturals en Educació

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,34 KB

Fase 1: Legitimidad de la Demanda

Concreció del Desacord

L'educador ha d'escoltar i entendre les raons de la demanda.

Drets Fonamentals

La demanda es recolza en algun dret fonamental?

Explicació del Rebuig

Com explicar el rebuig de la demanda a les persones afectades?

Fase 2: Acceptació de la Demanda

Dificultat Educativa

La demanda dificulta la tasca educativa?

Normativa

Xoca amb alguna normativa?

Problemes al Centre

Causarà problemes al funcionament del centre?

Millor Solució

És la millor solució en aquest context?

Fase 3: Solucions Acceptables

Procés Comunicatiu

Establir un procés comunicatiu i dialògic.

Consulta Especialistes

Consultar especialistes en el tema.

Valors i Marge de Maniobra

Definir valors i marge de maniobra.

Negociació Sense Perdedors

Negociació... Continuar leyendo "Protocol per a la Resolució de Conflictes Ètics Interculturals en Educació" »

Conceptos Fundamentales sobre el Espectro Autista

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

Características del Cuadro según Kanner

  • Extrema soledad autista
  • Deseo obsesivo de invariancia ambiental
  • Memoria excelente
  • Expresión inteligente y ausencia de rasgos físicos
  • Hipersensibilidad a los estímulos
  • Mutismo o lenguaje sin intención comunicativa real
  • Limitaciones en la variedad de la actividad espontánea: Utilización inadecuada de los objetos (hacerlos girar)

Conceptos Clave

Teoría de la Mente

Habilidad para comprender y predecir la conducta de otras personas, sus conocimientos, sus intenciones y sus creencias.

Riesgo Biológico

Niños que, durante el embarazo, parto, periodo posnatal o desarrollo temprano, han estado sometidos a situaciones que podrían alterar su proceso madurativo (por ejemplo: prematuridad, bajo peso, anoxia...).

Riesgo

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales sobre el Espectro Autista" »

Projecte Educatiu de Centre (PEC) i Documents Relacionats

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,44 KB

Projecte Educatiu de Centre (PEC)

El Projecte Educatiu de Centre (PEC) és el document que reflecteix la identitat i l'ideari del centre, concreta la seva finalitat, estableix la seva estructura organitzativa i recull la seva proposta educativa. Estructura la vida quotidiana al centre educatiu.

La Identificació del Centre (Qui Som?)

  • La ubicació
  • La història
  • El marc administratiu i jurídic: Si és públic, depèn del ministeri. Si és concertat o privat, s'ha d'especificar la forma que adopta i com es constitueix en l'àmbit administratiu.
  • Línies i l'oferta de places
  • L'horari d'atenció educativa

Els Senyals d'Identitat (Què Volem Ser?)

Inclouen tot el conjunt de principis ideològics i identitaris que el centre adopta com a propis.

  • La sostenibilitat
... Continuar leyendo "Projecte Educatiu de Centre (PEC) i Documents Relacionats" »

Ideas populares sobre el aprendizaje de idiomas: una mirada crítica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 12,26 KB

IDEAS POPULARES SOBRE EL APRENDIZAJE DE IDIOMAS: REVISADO

En la introducción, presentamos una serie de opiniones comúnmente expresadas sobre cómo se aprenden los idiomas. Le pedimos que indique cuán firmemente estuvo de acuerdo con estas opiniones. Ahora que ha leído sobre algunas de las teorías e investigaciones sobre la adquisición de un segundo idioma, eche un vistazo a esas ideas. ¿Ha cambiado de opinión sobre la importancia de la imitación o la retroalimentación sobre los errores, o si comenzar la instrucción de un segundo idioma temprano es el mejor enfoque? ¿Siente que sus puntos de vista sobre la adquisición de un segundo idioma han cambiado o solo han sido confirmados por lo que ha leído en los capítulos anteriores?... Continuar leyendo "Ideas populares sobre el aprendizaje de idiomas: una mirada crítica" »

Erditze kontrolatua

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en vasco con un tamaño de 13,61 KB

  1. Neurtzeko motetatik bat aukeratu eta gainetik azaldu. Pisuaren neurketa → Gorputz masa neurtzen da. Elikadura parametro gisa erabiltzea da. 2 urtetik beherakoak eserita edo etzanda, eta helduagoak plataforma baskula erabiltzen dute.

  1. Zein taularen bidez neurtzen da haurraren garapena?Nola eramaten da neurketa hauen kontrola? Haizea Levant taularen bidez. 

  1. Zeintzuk dira hazkunde asaldurak (gutxienez 4 aipatu)? Garaierarekin zerikusia duten asaldurak dira garrantzitsuenak:

  • Garaiera txikia

  • Garaiera txiki normala

  • Txiki hereditarioa

  • Hazkunde atzerapena

  • Txiki patologikoa

  • Garaiera handia

  • Handi normala

  • 4- Zein ataletan banatzen da haurraren garapena 0-6 urte bitartean? Garapen motorra, kognitiboa, lengoaia eta soziala

  • 5- Zeintzuk dira Haztea eta heltzearen

... Continuar leyendo "Erditze kontrolatua" »

Metodología de la investigación educativa: Enfoques cuantitativo y cualitativo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 9,9 KB

Metodología de la Investigación Educativa

Características del Conocimiento Científico

El conocimiento científico se caracteriza por ser: empírico (observación de la realidad), objetivo (independiente de opiniones), analítico (fragmentación en variables), crítico (susceptible de ser revisado), preciso (aspira a la exactitud), comunicable (lenguaje claro y específico), práctico (aplicado a la práctica) y basado en la aplicación del método científico (proceso sistemático y ordenado).

Origen de la Investigación Educativa

La pedagogía del siglo XIX, con corrientes intelectuales que defendían la realidad como fuente del conocimiento, impulsó el método experimental en la educación. El uso de métodos estadísticos en las Ciencias... Continuar leyendo "Metodología de la investigación educativa: Enfoques cuantitativo y cualitativo" »