Chuletas y apuntes de Magisterio de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Transformació del Centre Educatiu: Teories i Estratègies per a un Equip Docent Eficient

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,9 KB

Per a què el centre educatiu es transformi en un **veritable equip docent**, haurien de basar-se en els principis d’algunes teories generals sobre les organitzacions.

1. Gerència Científica

Rol del Consell Escolar

Primerament, enfocant-nos en la **Gerència Científica**, que és útil com a distribuidora de tasques, especialització i coordinació, el Consell Escolar assumirà el rol d'informar sobre les normes per a la col·laboració amb administracions. Seguidament, la direcció hauria d’encarregar-se de dirigir i coordinar totes les activitats del centre, garantir el compliment de les lleis i presidir i convocar actes acadèmics i sessions del consell escolar i del claustre.

Rol del Cap d'Estudis

El Cap d’Estudis, en canvi, hauria

... Continuar leyendo "Transformació del Centre Educatiu: Teories i Estratègies per a un Equip Docent Eficient" »

Contextos y Alcance de la Investigación Experimental: Laboratorio vs. Campo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,1 KB

Contextos y Alcance de la Investigación Experimental

En la investigación, se distinguen dos contextos generales para el diseño experimental: laboratorio y campo. Esto da lugar a los experimentos de laboratorio y los experimentos de campo.

Experimentos de Laboratorio

Un experimento de laboratorio se caracteriza por mantener el efecto de las variables independientes no relevantes al problema de investigación lo más reducido posible. Se realizan en condiciones controladas, eliminando fuentes de invalidación interna y otras variables independientes no manipuladas.

Experimentos de Campo

Un experimento de campo se lleva a cabo en una situación más real o natural, donde el investigador manipula una o más variables, manteniendo el control de la... Continuar leyendo "Contextos y Alcance de la Investigación Experimental: Laboratorio vs. Campo" »

Autoevaluación: Claves del Proceso de Evaluación Psicológica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

  1. ¿Cuál es una característica principal del proceso de evaluación?

    Implica un proceso de toma de decisiones para llegar a la solución de un problema evaluativo.

  2. ¿Cuál es el objeto de la evaluación psicológica?

    El estudio científico del comportamiento de un sujeto o grupo de sujetos.

  3. ¿Qué han puesto de manifiesto los avances de los diseños de caso único?

    Que en el trabajo con un solo sujeto pueden mantenerse las garantías de rigor experimental.

  4. ¿Qué procedimiento era el más usual durante gran parte de la historia de la evaluación psicológica?

    Los tests.

  5. ¿Cuáles son las categorías en función de las cuales se realiza la evaluación?

    Tratamiento, orientación, selección y diagnóstico.

  6. El número de etapas que proponen los autores

... Continuar leyendo "Autoevaluación: Claves del Proceso de Evaluación Psicológica" »

Autoevaluación Tema 4: Validez, Exactitud y Garantías en la Evaluación Psicológica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 7,56 KB

Parte 1: Validez y Exactitud

23.- A partir de 1966 ya solo se habla estos tipos de validez: “La santa trinidad de la validez”: contenido, criterio y constructo

24.- Las evidencias se dividen en… Las que justifican el test y las centradas en los resultados del test

25.- ¿Cuáles son los seis aspectos distinguibles en la validez de constructo? Validez de contenido, sustantiva, estructural, externa, generalizable y consecuencial

26.- Las evidencias basadas en la estructura interna… Ambas opciones son correctas

27.- ¿A qué se ha llegado con los estándares de 1999? A la reunificación de un concepto de validez aplicable a las diversas técnicas

28.- Suen y Rzasza (2003)… Aplican el planteamiento de Messick a la evaluación conductual estableciendo

... Continuar leyendo "Autoevaluación Tema 4: Validez, Exactitud y Garantías en la Evaluación Psicológica" »

Concreción Curricular y Objetivos Didácticos en Magisterio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

1. Niveles de Concreción Curricular

El primer nivel de concreción curricular lo constituyen los Decretos de Enseñanzas Mínimas y es de carácter prescriptivo. Es decidido por la Administración educativa. En él se hace referencia a los objetivos generales y a los bloques de contenidos referidos al conjunto de una etapa. También se establecen unos objetivos referenciales para cada ciclo. ¿Qué hay que enseñar?

El segundo nivel lo constituye el Proyecto Educativo. Es una síntesis del Proyecto Educativo de Centro y del Proyecto Curricular, por lo que en el Proyecto Educativo actual se debe identificar la línea de actuación y los objetivos generales básicos a los que se dirige el centro educativo, respondiendo a la pregunta ¿quiénes... Continuar leyendo "Concreción Curricular y Objetivos Didácticos en Magisterio" »

Metodología Analítica y Constructivismo en el Aprendizaje: Ventajas y Desafíos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Metodología Analítica: Un Enfoque Global en el Aprendizaje

La metodología analítica se caracteriza por partir de unidades con significado, como la palabra, la frase o el texto. Este método, también conocido como método global, comienza con una representación completa del mensaje para luego descender a sus partes integrantes. El término 'global' se inspira en los estudios de Decroly, quien observó que los niños tienen una percepción global de la información, sugiriendo que la presentación de contenidos debe seguir esta misma lógica.

Ventajas de la Metodología Analítica

  • Potencia la ruta visual, facilitando una lectura más rápida.
  • Es más motivadora al presentar textos con significado desde el inicio.
  • Prioriza la comprensión, presentando
... Continuar leyendo "Metodología Analítica y Constructivismo en el Aprendizaje: Ventajas y Desafíos" »

Modalidades de Entrevistas Grupales: Discusión, Focalizados, Delphi y Tormenta de Ideas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

Grupos de Discusión

Los grupos de discusión son una herramienta que permite observar el desarrollo y la formación de las opiniones que se generan en la propia dinámica de las reuniones. Son especialmente adecuados en las siguientes situaciones:

  • Como fuente de ideas, propuestas y conceptos.
  • Para obtener información concreta.
  • Para explorar temas delicados.
  • Para estudiar las representaciones sociales en grupos específicos.

Esta técnica facilita la obtención de información en profundidad sobre necesidades e intereses. Se suele seccionar entre 5 y 10 personas, realizándose varias sesiones. Como principales ventajas, esta técnica permite la presencia de una o más personas que realicen la investigación, además de observar los comportamientos... Continuar leyendo "Modalidades de Entrevistas Grupales: Discusión, Focalizados, Delphi y Tormenta de Ideas" »

Societat i Política: Organització, Objectius i Dimensions

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,88 KB

Com s’ha d’organitzar i governar la societat? Per què vivim en societat?

Dues causes:

a) Plató: Cap ésser humà és autosuficient. Per això viu en societat i coopera aportant el que sap fer, compartint-ho. Això permet l’autorealització de cadascú.

b) Aristòtil: L’ésser humà necessita viure en societat per assegurar-se les necessitats bàsiques, però a més també per desenvolupar les capacitats específicament humanes (vida racional que el porti a la felicitat).

Tenim dues raons:

a) Biològiques: Certa debilitat biològica en l’ésser humà que el porta a necessitar la protecció dels altres. No conductes innates (o són insuficients durant molt de temps per ser autònoms).

b) Culturals: Aïllat no desenvoluparia allò que és... Continuar leyendo "Societat i Política: Organització, Objectius i Dimensions" »

El Proceso de Evaluación Psicológica: Fases, Hipótesis y el Informe

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,87 KB

El Proceso de Evaluación Psicológica (2)

2. Fases del Proceso Descriptivo-Predictivo

Como ya hemos visto, el objetivo del proceso descriptivo-predictivo es el diagnóstico, orientación, selección y descripción, empleando una metodología correlacional, y con sus distintas fases.

2.1. Análisis de Caso: Primera Recogida de Información

I) Especificar Demanda y Fijar Objetivos

En primer lugar, se debe especificar la demanda y fijar los objetivos. Es necesario indagar por el motivo de consulta y determinar si se quiere un diagnóstico, una orientación, selección o tratamiento.

Una vez determinado si la evaluación es para la propia persona o para otra, existen de este modo dos cuestiones éticas: si la demanda del individuo es lícita (adecuada)... Continuar leyendo "El Proceso de Evaluación Psicológica: Fases, Hipótesis y el Informe" »

Espais a ludoteques: requisits i organització

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,74 KB

Espais a ludoteques

han d'ocupar la totalitat d'un edifici o una part. Disposar de:

  • zona d'acollida
  • espai de joc
  • àrea d'administració i gestió
  • magatzem i sanitaris

Si hi ha nens/es -4 anys farà falta una cambra amb canviador. Espais de joc amb zones diferenciades marcant l'edat d'ús per cadascuna i l'aforament, amb mobiliari adaptat també a l'edat. Espais exteriors de joc. Preveure un espai per emmagatzemar d'ús exclusiu per a personal de ludoteca. Superfície mínima de 50m(2). La planificació del temps es pot fer mediant:

  • Calendari: totes les activitats precises d'un calendari que indica quins dies de l'any està en funcionament i quins no.
  • Cronograma: distribució d'activitats en trimestres, mes o setmana.
  • Horari: us flexiu que permet conciliar
... Continuar leyendo "Espais a ludoteques: requisits i organització" »