Chuletas y apuntes de Magisterio de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Monstruos S.A. y la Cultura Organizacional: Lecciones de Trabajo en Equipo y Motivación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

1. Lecciones de Monstruos S.A.

En Monsters Inc., los monstruos generan sus ganancias aterrorizando niños por las noches. Sin embargo, con Mike y Sulley, aprendemos que la risa es una mejor solución. Esta película nos deja valiosas lecciones:

  • El trabajo en equipo lo cambia todo: Mike y Sulley se complementan y demuestran la importancia de la lealtad.
  • Hay más en la vida que asustar: El trabajo no lo es todo; los amigos y la familia son la verdadera felicidad.
  • Ser ordenado y estar al día con el trabajo: La organización es clave para el éxito.
  • Pensar positivo si estás desorientado: Mantener una actitud positiva ayuda a superar los desafíos.
  • Dar a todos una oportunidad: A veces, somos nosotros quienes no comprendemos a los demás. Al hacerse
... Continuar leyendo "Monstruos S.A. y la Cultura Organizacional: Lecciones de Trabajo en Equipo y Motivación" »

Adaptaciones curriculares de matemáticas en secundaria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,45 KB

Trastorno: es la alteración, difusión o dificultad en general del movimiento intelectual y de la conducta adaptativa de una persona, qué necesita elementos de apoyo y recursos, sus carácterísticas son: se origina en el nacimiento y la infancia o adolescencia. Pueden darse dificultades en las capacidades como habilidades conocimiento etcétera su intervención psicoeducativa deberá contar con recursos y apoyo extraordinario y son sujetos de NEAE o de comprensión educativa.

Discapacidad: es toda limitación o ausencia de la capacidad de realizar una actividad que se considere normal para un ser humano, ej: no poder subir escaleras o hablar.  Hay 2 atenciones educativas: la educatia ordinaria q es la aplicación d medidas q buscan la participación
... Continuar leyendo "Adaptaciones curriculares de matemáticas en secundaria" »

Responsabilitat i criteris en l'ensenyament de l'escriptura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,98 KB

De qui és responsabilitat l’ensenyament de l’escriptura?

És responsabilitat de totes les àrees. Com a mestres, hem de crear situacions comunicatives en totes les àrees.


Com a mestra, quins criteris faig servir per seleccionar textos?


  • Currículum:

  • CM: Producció de textos escrits de tipologia diversa en diferents formats i suports: per narrar, descriure, explicar fets o fenòmens. CS: diàlegs, notícies, receptes.

  • CM i CS: Escriptura de poemes per comunicar sentiments, emocions, estats d’ànim o records, utilitzant llenguatge poètic: adjectius, comparacions.

  • CM i CS: Escriptura de contes i textos narratius amb l’estructura adequada: inici, nus i desenllaç.

  • CM i CS: Escriptura de jocs lingüístics: cal·ligrames, rodolins…

  • CM i CS:

... Continuar leyendo "Responsabilitat i criteris en l'ensenyament de l'escriptura" »

La Acción Tutorial: Funciones, Tareas y Desafíos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,48 KB

Funciones básicas del tutor:

  • Planificar la función tutorial como parte de la función docente. El tutor debe participar en el desarrollo del plan de acción tutorial y en las actividades de orientación en colaboración con el departamento de orientación y bajo la supervisión del jefe de estudios.
  • Conseguir una orientación integral del alumno: académica, profesional y personal.
  • Formarse él también de manera integral y no solo en la didáctica propia de su materia.
  • Evaluar los resultados de la educación de manera integral y coordinar el proceso de evaluación de los alumnos de su grupo.
  • Motivar al alumno a que se convierta en el centro de su propio aprendizaje.
  • Contribuir a la adquisición de valores universales.
  • Presentar la información
... Continuar leyendo "La Acción Tutorial: Funciones, Tareas y Desafíos" »

Prevención de Drogodependencias: Ámbito Familiar, Escolar y Comunitario

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 7,23 KB

Drogodependencias y otras adicciones. Legislación y recursos en la Comunidad Valenciana. Programas de prevención en las drogodependencias en el ámbito social, escolar y familiar. Recursos de intervención.

Definiremos la drogodependencia como “el estado físico y a veces psíquico causado por la acción recíproca entre un organismo vivo y una droga, que se caracteriza por modificaciones del comportamiento y otras reacciones, que comprenden siempre un impulso irreprimible a tomar la droga en forma continuada o periódica a fin de experimentar sus efectos psíquicos y a veces para evitar el malestar producido por su privación”.

Una vez instaurado un consumo habitual de drogas aparecerán toda una serie de reacciones psicológicas y fisiológicas... Continuar leyendo "Prevención de Drogodependencias: Ámbito Familiar, Escolar y Comunitario" »

Tema 2. La concreción de los currículos en el marco del Proyecto Educativo del Centro. Programación docente para dar respuesta a las distintas necesidades del alumnado: principios pedagógicos que deben tenerse en cuenta, estrategias para su elaboraci

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 24 KB

TEMA 2: LA Concreción DE LOS Currículos EN EL MARCO DEL PROYECTO EDUCATIVO DEL CENTRO. Programación DOCENTE PARA DAR RESPUESTA A LAS DISTINTAS NECESIDADES DEL ALUMNADO: PRINCIPIOS Pedagógicos QUE DEBEN DE TENERSE EN CUENTA, ESTRATEGIAS PARA SU Elaboración EN EL CICLO, CURSO Y AULA. Coordinación DOCENTE.
1. LA Concreción DE LOS Currículos EN EL MARCO DEL PROYECTO EDUCATIVO DEL CENTRO.
2. Programación DOCENTE PARA DAR RESPUESTA A LAS DISTINTAS NECESIDADES DEL ALUMNADO: PRINCIPIOS Pedagógicos QUE DEBEN DE TENERSE EN CUNTA, ESTRATEGIAS PARA SU Elaboración EN EL CICLO, CURSO Y AULA.
o La programación docente para dar respuesta a las distintas necesidades del alumnado.
o Principios pedagógicos que deben tenerse en cuenta.
o Estrategias para
... Continuar leyendo "Tema 2. La concreción de los currículos en el marco del Proyecto Educativo del Centro. Programación docente para dar respuesta a las distintas necesidades del alumnado: principios pedagógicos que deben tenerse en cuenta, estrategias para su elaboraci" »

Optimización del Talento: Modelo Kirkpatrick y Evaluación del Desempeño Laboral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

Modelo Kirkpatrick de Evaluación de la Formación

El Modelo Kirkpatrick propone cuatro niveles para evaluar la efectividad de las acciones formativas:

  1. Nivel 1: Reacción. Evalúa la reacción de los participantes a la formación durante la misma, valorando su nivel de satisfacción. Es un proceso fácil y de bajo coste, pero su alcance es muy limitado y no indica si la formación está siendo efectiva en términos de aprendizaje o aplicación.
  2. Nivel 2: Aprendizaje. Mide el aprendizaje adquirido por los participantes sobre el contenido de la formación. Generalmente, se valora por medio de exámenes o pruebas de conocimiento.
  3. Nivel 3: Comportamiento. Evalúa si los participantes aplican realmente sus nuevos conocimientos y habilidades en su puesto
... Continuar leyendo "Optimización del Talento: Modelo Kirkpatrick y Evaluación del Desempeño Laboral" »

Tècnica del Trencaclosques (Jigsaw): Aprenentatge Cooperatiu

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,41 KB

Característiques de la Tècnica del Trencaclosques

La tècnica del trencaclosques, o també coneguda com “Jigsaw”, és un mètode d’aprenentatge cooperatiu on es promou l’aprenentatge i la motivació dels estudiants, donant l'opció que comparteixin en grup gran quantitat d’informació. Vol reduir el conflicte racial i augmentar els resultats educatius. Cada peça (estudiant) és important per elaborar un bon treball (trencaclosques). El trencaclosques intenta posar els alumnes en una situació d'interdependència extrema, tot creant les condicions necessàries perquè el treball de cada membre de l'equip sigui absolutament imprescindible per tal que la resta dels integrants pugui completar la seva tasca i ho facin de la manera més... Continuar leyendo "Tècnica del Trencaclosques (Jigsaw): Aprenentatge Cooperatiu" »

Etapas Clave de la Planificación Estratégica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Fases de la Planificación Estratégica

De forma general, podemos estructurar el proceso de planificación estratégica en torno a cinco grandes etapas:

  1. Organización del proceso: ¿Quiénes somos? ¿Qué hacemos?
  2. Análisis estratégico: ¿Dónde estamos?
  3. Formulación estratégica: ¿Dónde queremos llegar? ¿Qué tenemos que hacer para lograrlo?
  4. Implantación de estrategias: ¿Qué tenemos que hacer para aplicarlo?
  5. Control estratégico: ¿Qué estamos haciendo?

Organización del Proceso

1. Tomar la Decisión de Planificar

Un proceso de planificación requiere que la organización aporte recursos y que sus miembros dediquen tiempo al análisis y la elaboración del plan. Por lo tanto, el primer paso es la toma de decisión de elaborar un plan estratégico.... Continuar leyendo "Etapas Clave de la Planificación Estratégica" »

Herramientas Clave para el Éxito Empresarial: DAFO y Octágono Organizacional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Herramientas de Análisis Estratégico

Análisis DAFO

El análisis DAFO es una técnica que permite analizar elementos internos y externos, tanto presentes como futuros, proporcionando una visión global de la situación de una organización en relación con su entorno. Es una de las herramientas más utilizadas, y a menudo la única, para el análisis interno y externo. DAFO es el acrónimo de Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades.

Esta técnica se utiliza principalmente para:

  • Identificar objetivos estratégicos.
  • Identificar las amenazas del entorno para prevenirlas o corregirlas.
  • Evaluar la capacidad de respuesta de la organización.
  • Identificar las fortalezas de la organización y aprovecharlas.
  • Descubrir nuevas oportunidades de desarrollo.
... Continuar leyendo "Herramientas Clave para el Éxito Empresarial: DAFO y Octágono Organizacional" »