Chuletas y apuntes de Magisterio de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Organización y Funcionamiento de Centros Educativos: Aspectos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 7,75 KB

Los Centros Educativos como Sistemas Abiertos y Cerrados

Un sistema se considera cerrado cuando su interacción con el medio es nula o mínima. Por otro lado, un sistema abierto es aquel donde dicha integración se da de manera notoria, lo que obliga al sistema en cuestión a mantener una adaptación constante. Ejemplos de sistemas abiertos son los seres vivos y los centros educativos.

Cada organización social concreta, como un centro educativo, es un todo, un subsistema abierto que recibe estímulos del entorno (entrada) y genera unos resultados (salida: en forma de servicios, rendimientos) que este juzga adecuados o no.

Según proceda, existirá una continuación porque los resultados son satisfactorios o, por el contrario, se producirá feedback... Continuar leyendo "Organización y Funcionamiento de Centros Educativos: Aspectos Clave" »

Lectura i escriptura: Conceptes i teories

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,38 KB

MARC TEÒRIC

1. Concepte de la lectura i escriptura

El text escrit s’ha d’entendre com un sistema de representació gràfica del llenguatge.

L’escriptura és la forma i el llenguatge és l’instrument.

- Què entenem per llegir?

És el procés mitjançant el qual es comprèn el text escrit.

- Què entenem per escriure?

Escriure és el procés mitjançant el qual es produeix el text escrit.

2. Teoria d’aprenentatge

- La concepció constructivista

Aprendre equival a elaborar una representació, a construir el propi aprenentatge.

L’aprenentatge significatiu consta de:

- Significació lògica

- Significació psicològica

- Activitat mental de l’alumne

- Actitud favorable

- Memorització comprensiva

3. Usos de la llengua escrita

El usos de la llengua... Continuar leyendo "Lectura i escriptura: Conceptes i teories" »

Estilos de enseñanza y evaluación en Magisterio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

Descubrimiento guiado

Ejemplo práctico: Se les indica a los alumnos que deben chutar al balón de rugby 10 veces. Pasado un tiempo, se les pregunta cuál creen que es la zona más adecuada para golpear el balón de rugby, si deben colocar el balón de alguna forma, o colocar el cuerpo de alguna forma.

Elementos: Son estilos de enseñanza situados entre los que utiliza una técnica de enseñanza de instrucción directa y los que utilizan una técnica de indagación. Es organizada, exige un cierto control del profesor. La limitación es provocada por algunas tareas motrices con soluciones únicas. Pertenece al estilo de enseñanza que comportan la implicación cognoscitiva directa del alumno en su aprendizaje.

Fomento de la individualización

Ejemplo... Continuar leyendo "Estilos de enseñanza y evaluación en Magisterio" »

Evaluación en el Trabajo Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

EVALUACIÓN EN EL TRABAJO SOCIAL

3. CONSIDERACIONES GENERALES PARA HACER UNA EVALUACIÓN

La evaluación que vamos a estudiar es compleja, por ello debemos saber que hay términos que se suelen utilizar como evaluación, y no lo son, estos términos son:

  • La medición: La medición es el proceso que sirve para cuantificar algo, pero no es evaluación, sino más bien es un referente para la evaluación.
  • El seguimiento: El seguimiento es algo próximo a la evaluación. El seguimiento es una pregunta precisa que nos aporta una visión crítica sobre el logro de las cosas y viceversa sobre lo que no se ha logrado, por ello es una aproximación, no llega a ser evaluación porque deja otros factores que influyen en la evaluación.
  • El control: El control
... Continuar leyendo "Evaluación en el Trabajo Social" »

Teorías y Modelos en la Intervención Social: Enfoques y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Teorías y Modelos en la Intervención Social

Concepto de Teoría

Conjunto de proposiciones que se hallan enlazadas de manera lógica en un sistema hipotético-deductivo y que están abiertas a verificación o comprobación por medio de la experiencia u observación. Estructura conceptual compleja basada en un conjunto de constructos y explicaciones de un determinado fenómeno que ofrecen enfoques y perspectivas de una realidad, dotando de instrucciones y justificaciones sobre la misma.

Teoría social: conjunto de teorías de menor generalidad que describen aspectos parciales dentro del amplio espectro que abarcan las ciencias sociales.

Concepto de Modelo

Consiste en un procedimiento regular y siempre repetible, formulado explícitamente en orden... Continuar leyendo "Teorías y Modelos en la Intervención Social: Enfoques y Aplicaciones" »

Adaptacions Curriculars: Guia per a l'Educació Inclusiva

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,55 KB

Adaptacions Curriculars

Qualsevol ajust o modificació que es realitza en els diferents elements de l'oferta educativa comuna per a donar resposta a les diferències individuals de l'alumnat. Amb la finalitat d'atendre a la diversitat, satisfer les necessitats, facilitar que aconseguisquen els seus objectius i previndre l'aparició de NEE.

A.C. No Significatives (2n cicle Ed. Infantil)

Suposaran una adaptació als diferents ritmes d'aprenentatge dels alumnes. Les realitzarà l'equip docent del cicle, després d'una avaluació per l'SPE. Hauran de ser autoritzades per la direcció del centre amb audiència prèvia als pares. Poden fer agrupacions flexibles per a donar resposta a diferents ritmes, interessos i característiques. Flexibilitzen l'... Continuar leyendo "Adaptacions Curriculars: Guia per a l'Educació Inclusiva" »

Concepto actual de Histología y su importancia en la salud bucodental

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

Concepto actual de Histología

La Histología es la ciencia que se ocupa de la investigación y conocimiento de los distintos niveles de organización que se intercalan entre el nivel anatómico molecular y el nivel morfológico.

Aporte de Rudolph Virchow sobre la importancia de la Histología

Rudolph Virchow demostró que toda enfermedad se basa en la alteración de un conjunto grande o pequeño de unidades similares del organismo.

Niveles de organización humano

Los niveles de organización humano son: molecular, organizar, celular, tejidos y órganos.

Objetivo de estudio de la Histo patología

El objetivo de estudio de la Histo patología es la investigación del estado lesionado o de las alteraciones estructurales.

Objetivo de estudio de la historia

... Continuar leyendo "Concepto actual de Histología y su importancia en la salud bucodental" »

Didàctica i Currículum de l'Educació Física a l'ESO

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,08 KB

Didàctica de l'Educació Física

Definicions

Didàctica: La ciència o l'art d'ensenyar, procediments que s'utilitzen per ensenyar una cosa a algú (Contreras, 1990).

Pedagogia: Ciència que estudia (analitza, intervé i avalua) sistemes i processos educatius en l'organització i l'administració del sistema educatiu, en les pràctiques de les institucions formatives (educació formal i no formal).

Didàctica de l'Educació Física: Es construeix com una ciència teòric-pràctica, el coneixement de la qual se situa al voltant d'un objecte d'estudi constituït pels processos d'ensenyament i aprenentatge de les manifestacions culturals del moviment. La seva intervenció és la d'arribar a explicar-los (teoria) i intervenir en ells (pràctica),... Continuar leyendo "Didàctica i Currículum de l'Educació Física a l'ESO" »

Planificación Educativa: Programación y Unidades Didácticas en Magisterio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,72 KB

Programación Didáctica

Definición y Funciones

La programación didáctica es un documento de planificación que incluye los diferentes elementos curriculares. En ella aparecen las unidades didácticas secuenciadas y se reflejan las actividades. Esto constituye el tercer nivel de concreción curricular, competencia del educador (antes de empezar el curso).

Funciones de la Programación Didáctica:

  • Planificar, ordenar y sistematizar los procesos de enseñanza-aprendizaje.
  • Asegurar la coherencia entre las decisiones del centro y el trabajo con los niños.
  • Atender a la diversidad y los intereses del alumnado.
  • Reflexionar sobre la práctica docente.
  • Reducir el nivel de improvisación.
  • Dar a conocer a la comunidad educativa lo que se va a trabajar (en
... Continuar leyendo "Planificación Educativa: Programación y Unidades Didácticas en Magisterio" »

La Revolución Industrial: Propuesta Didáctica para Sexto de Primaria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB

La aplicación didáctica que voy a desarrollar tiene como tema central la Revolución Industrial, contenido que se trabajará con alumnos de sexto de primaria.

Dado la complejidad y cantidad de hechos ocurridos en esta época, centraré mi aplicación didáctica en los aspectos sociales, en las condiciones laborales y la vida de los obreros y, más concretamente, en el trabajo infantil.

Fundamentación Teórica

Para ello me basaré en una serie de cuestiones teóricas necesarias a la hora de abordar un tema relacionado con la naturaleza del conocimiento histórico. En primer lugar, debemos centrarnos y tener en cuenta cuatro grandes grupos de conocimientos:

  1. El tipo de hechos (políticos, militares, culturales, sociales…), datos y conceptos.
  2. La
... Continuar leyendo "La Revolución Industrial: Propuesta Didáctica para Sexto de Primaria" »