Chuletas y apuntes de Magisterio de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos del Trabajo Social con Grupos: Definiciones, Orígenes y Aportaciones Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,3 KB

Definiciones Clave del Trabajo Social con Grupos

Diversos autores han definido el Trabajo Social con Grupos. A continuación, se presentan algunas de las conceptualizaciones más relevantes:

  1. Slavson: “Es un método de educación social en el que los miembros del grupo son educadores, educandos y material didáctico actuando en un proceso de interacción”.
  2. G. Konopka: “Un método de servicio social que ayuda a los individuos a mejorarse en su funcionamiento social a través de intencionadas experiencias de grupo y a manejarse más eficazmente con sus problemas personales, de su grupo y de su comunidad”.
  3. Newsletter: “Es un proceso socioeducativo que desarrolla la personalidad y la adaptación social de los individuos, a través de asociaciones
... Continuar leyendo "Fundamentos del Trabajo Social con Grupos: Definiciones, Orígenes y Aportaciones Clave" »

Estrategias Pedagógicas Innovadoras para el Aula: Un Enfoque Práctico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

Estrategias Pedagógicas Innovadoras

Integración Curricular y Resolución de Problemas

Trabajo con los ejes: Las áreas del currículo y los ejes se funden y entran en plena armonía en el contexto del planteamiento, análisis y la resolución de las situaciones problema, y eso desde una doble perspectiva.

Aprendizaje Cooperativo Multicultural

Aprendizaje cooperativo en un contexto multicultural: Implica pequeños equipos heterogéneos, normalmente de cuatro o cinco miembros, que trabajan juntos en una tarea de grupo en la cual cada miembro es responsable de manera individual de parte de un trabajo final que no puede ser completado a menos que los miembros trabajen juntos; los miembros del grupo son positivamente interdependientes.

Aprendizaje

... Continuar leyendo "Estrategias Pedagógicas Innovadoras para el Aula: Un Enfoque Práctico" »

Naturaleza y Cultura: Relaciones, Aprendizaje y Diversidad en el Ser Humano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,46 KB

Dos Ideas: Naturaleza y Cultura

Idea de Naturaleza

Para los primeros filósofos, la naturaleza es una totalidad dinámica de elementos. Para Aristóteles, la naturaleza hace referencia a los seres que se mueven en virtud de su manera de ser y de su finalidad.

Idea de Cultura

  • Subjetiva: La cultura subjetiva está relacionada con la educación. En este sentido, la cultura es el patrimonio de conocimientos que adquiere un sujeto durante el proceso de aprendizaje en un contexto social.
  • Objetiva: Es la manera que tiene la cultura objetiva de presentarse en un sujeto. La cultura en sentido objetivo convierte todas las producciones que llevan a cabo los seres humanos en un contexto social.

Historia de las Relaciones entre Naturaleza y Cultura

Durante mucho... Continuar leyendo "Naturaleza y Cultura: Relaciones, Aprendizaje y Diversidad en el Ser Humano" »

Supuestos para el Diagnóstico Comunitario en Trabajo Social

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 9,22 KB

Supuestos para Orientar el Diagnóstico Comunitario

El Concepto de la Comunidad en el Trabajo Social

El T.S.C. tiene en cuenta las características y variaciones de las distintas comunidades. Estudia a la persona que habita en la comunidad en su cotidianeidad, estudia su percepción del entorno, sus límites, etc. Los trabajadores sociales intervienen en diferentes áreas. El término comunidad designa en el T.S. tanto las formas de agrupación primaria de relaciones interpersonales íntimas como las formas societarias de grupos unidos por intereses específicos. Este conocimiento abarca una relación extraordinariamente amplia de los factores comunitarios, que va desde su asentamiento histórico y demográfico, sistema económico, político,... Continuar leyendo "Supuestos para el Diagnóstico Comunitario en Trabajo Social" »

John Locke: Filosofia, política i Revolució Gloriosa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,68 KB

John Locke (1632-1704)

Per Locke la política és molt important, ell serà un activista polític i al final es dedicarà a la filosofia.

-1603:

mor Isabel I sense descendència. Jaume I d’Estuard es va convertir en el rei d’Anglaterra, Irlanda i Escòcia. Va començar la dinastia dels Estuard i intentarà fer el mateix que els reis europeus: dret diví, monarquia absolutista i enfrontament amb el Parlament dels Nobles ja que voldrà governar sense ells.

-1625:

mor Jaume I i el seu fill, Carles I, passa a ser rei. Aquest es va encarregar de radicalitzar la política del seu pare: dret diví i enfrontaments amb el Parlament (el dissol 3 vegades). Es casa amb Enriqueta Maria de França que era catòlica, el que suposava un problema.

Anglaterra

... Continuar leyendo "John Locke: Filosofia, política i Revolució Gloriosa" »

Evolución de la Educación Especial en España: De la Segregación a la Inclusión

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 7,04 KB

Introducción a la Educación Especial

La concepción de la deficiencia está intrínsecamente ligada a la concepción del ser humano en general. Tradicionalmente, se ha partido de un modelo de ser humano "normativo" al que se aspira, y la deficiencia se define en relación con este ideal. Por ejemplo, se aceptan ciertas variaciones como el uso del francés o el rotacismo, mientras que otras se consideran deficiencias.

A lo largo de la historia, se han desarrollado diversos modelos para entender la deficiencia, que van desde actitudes pasivas hasta actitudes activas. Entre estos modelos, podemos destacar:

  • Modelo demonológico: Atribuía la deficiencia a causas sobrenaturales o posesiones demoníacas.
  • Modelo organicista: Se centra en las causas
... Continuar leyendo "Evolución de la Educación Especial en España: De la Segregación a la Inclusión" »

Haurren Garapen Egokia: Jolasak, Espazioa eta Harremanak

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en vasco con un tamaño de 7,57 KB

Jarduera hauek egiteko moduari dagokionez, zein ezaugarri bete behar dituzte? Nolakoak izan behar dira?

  • Ez da inoiz haurra objektu bat bezala tratatuko, baizik eta sentitzen, behatzen, memorizatzen, ulertzen edo ulertzera ailegatuko den (betiere uzten bazaio) izaki bat bezala.
  • Atentzio pertsonaleko jardueren sekuentzia ezberdinak beti berdinak dira, baita xehetasunetan ere. Hezitzaileek ikasten eta errespetatzen dituzte eta, ondorioz, haurrak antizipatzen daki edo antizipatzera helduko da.
  • Ez dago ez presarik ezta zakarkeriarik ere. Hezitzailea, inoiz gelditu ez arren, ez du presarik erakusten eta beti eskaintzen dio beharrezko denbora haurrari.
  • Atentzio hauek ez dira inoiz eteten. Salbuespenezko kasuak aparte, hezitzaileak beti amaitzen du haurrarekin
... Continuar leyendo "Haurren Garapen Egokia: Jolasak, Espazioa eta Harremanak" »

Consells per a triar regals de Nadal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,57 KB

ACELGAS-bledes,GARBANZOS-cigrons,GUISANTES-pésols, PELLIZCO-pessic, COSQUILLAS-cosquerelles,

PAÑUELO-mocador,GUSANO-cuc,ANZUELO-ham,CERROJO-forrellat BOLSILLO-butxaca,CARPINTERO-fuster,JAMON-pernil,ESPADA-espasa,EMPUJAR-espentar,

CREMALLERA-.cremallera,CAMPANARIO-campanar,MUELAS-queixals,ROCIO-rosada,EXTENDER-estendre,COLCHON-matalàs,CANGREJO-cranc,PICO-bec,ROSAS-roses ESPALDA-esquena,

HUCHA-vidriola,LLAVERO.clauer-TRENZA-trena,PENDIENTES-arracades,CHANDAL-xandall,PASTEL-pastís,CARACOL-caragol,PAÑAL-bolquer,TURRON-torró,,CUNA-bressol,

NIDO-niu,AGUACATE-advocat, LAGARTIJA-sargantana, IGUANA-fardatxo, RANA-granota, SAPO-gripau, RATA-ratolí, MURCIÉLAGO-ratpenat, CUERNO-banya, CAPERUCITA ROJA-caputxeta vermella,

PONER LOS CUERNOS- pasar les... Continuar leyendo "Consells per a triar regals de Nadal" »

Euskarazko Hiztegi Laburra: A-tik E-rako Hitzak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en vasco con un tamaño de 7,54 KB

A letra

abade
apaiza
alproja
alferra
alta
aberea bero-bero egoten den aldia. Alabaina, bada.
abaildu
guztiz nekatu. Zuhaitzak eta adarrak fruituen pisuaz makurtu.
abarrots
zarata
amiotu
urdindu
amoinan
eskean
amorru
haserre handia
aburumen
iritzia
anabasa
nahaste-borraste
antsia
gogo bizia
adarkatu
adarrez jo
antzatsu
gauzak erraz egiteko esku ona.
agerkera
aparizioa
apailatu
prestatu
apez
apaiz
apezpiku
gotzaina
agi-denean
dirudienez
apika
agian
arerio
etsaia
argimutil
kandelaren euskarria
arian-arian
poliki-poliki
arnobateko
petrikiloa
agindu
norbaitek beste bati zerbait egiteko esan. Hitz eman.
agirika
norbaiti haserrea azaltzea
arrabete
eskubarruaren neurria
agitu
gertatu
arraio
haserrea
arras
lurraren kolorea; animali zamaria.
ahur
ahaztu
arta
arreta
artaburu
tentela. Artalandareak ematen duen ale
... Continuar leyendo "Euskarazko Hiztegi Laburra: A-tik E-rako Hitzak" »

Perspectivas Conceptuales del Currículo y la Transformación Educativa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB

Definiciones Clave del Currículo Educativo

El concepto de currículo ha sido interpretado de diversas maneras por distintos expertos en el campo de la educación. A continuación, se presentan algunas de las perspectivas más influyentes:

Franklin Bobbit

Bobbit concibe el currículo como el rango total de experiencias, dirigidas o no, comprometido en desarrollar habilidades del individuo.

También lo describe como una serie de experiencias de entrenamiento conscientemente dirigidas que las escuelas emplean para completar y perfeccionar ese desarrollo.

Ralph W. Tyler

Tyler lo define como todas las experiencias de aprendizaje planeadas y dirigidas por la escuela para alcanzar sus metas educacionales.

Identifica como tareas fundamentales del currículo:... Continuar leyendo "Perspectivas Conceptuales del Currículo y la Transformación Educativa" »