Chuletas y apuntes de Magisterio de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Didáctica General y Específica: Principios, Elementos y Modelos Pedagógicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

Didáctica General y Específica

Didáctica General

Es el estudio de todos los principios y técnicas para la enseñanza de cualquier materia o disciplina.

Didáctica Específica

Estudia los procedimientos que funcionan para cada uno de los elementos que componen el proceso educativo.

Elementos Fundamentales de la Didáctica

  • Alumno
  • Profesor
  • La materia
  • Métodos y técnicas de enseñanza

Didáctica: El Arte de Enseñar

Es una rama derivada de la pedagogía, con un carácter más práctico, que centra su estudio directamente en los procesos de enseñanza. Construye teoría aplicada partiendo de los resultados de las investigaciones pedagógicas.

Didáctica según Pierre Parlebas

Es la organización de los contenidos y procedimientos de enseñanza que se suceden... Continuar leyendo "Didáctica General y Específica: Principios, Elementos y Modelos Pedagógicos" »

Análisis crítico de la orientación educativa: desde la LOGSE hasta el decreto asturiano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,52 KB

1-El libro Blanco de la reforma educativa se plantea que la orientación es la función de Los especialistas de los departamentos.

2-El principal problema en los planteamientos educativos del Espacio Europeo de Educación Superior es que se ha olvidado incluir la Formación para el desarrollo de competencias profesionales.

4- El problema De este campo es que no disponemos de legislación que reconozca la importancia De la orientación vinculada a la calidad y eficacia de la educación.

5-Benavent es Un reconocido especialista en orientación con aportaciones muy relevantes sobre El desarrollo de la inteligencia emocional.

6-La logse Establecíó la obligatoriedad de que hubiera departamentos de orientación de Educación infantil y primaria para... Continuar leyendo "Análisis crítico de la orientación educativa: desde la LOGSE hasta el decreto asturiano" »

Orientación Educativa: Funciones, Principios y Modelos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,81 KB

La Orientación Educativa en los Centros

La orientación educativa debe entenderse como una actividad realizada integrada en la actividad educativa que se desarrolla en los centros.

Funciones del Tutor en Infantil, Primaria y Secundaria

Es función del tutor colaborar en infantil y primaria con los equipos de sector y en los institutos con los departamentos de orientación.

Responsabilidad de la Adaptación Curricular

Hacer una adaptación curricular para un alumno que tenga dificultades en el aula es responsabilidad del maestro.

El Personal de FOL y los Departamentos de Orientación

El personal de FOL antes estaba integrado en los departamentos de orientación y ahora forman un departamento específico en los centros.

Deber de Participar en la Mejora

... Continuar leyendo "Orientación Educativa: Funciones, Principios y Modelos" »

Heurístico de simulación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

Un sistema concreto es aquel en el que por lo menos dos de sus elementos son objetos.

Estructura puede ser simple o compleja, depende del numero y tipo de interrelaciones entre las partes del sistema. 

Recursos Son aquellos dispositivos necesarios para llevar a cabo una operación.  

Localizaciones Son todos aquellos lugares en los que la entidad puede detenerse para ser transformada o esperar serlo.

Entidad Es el objeto de interés en el sistema. Es la representación de los flujos de entrada a un sistema; este es el elemento responsable de que el estado del sistema cambie.

REPRESENTA FLUJO DE ENTRADA Y SALIDA

El estado de un sistema se define por las propiedades que muestran sus elementos en un punto en el tiempo.

Atributo: Es una carácterística... Continuar leyendo "Heurístico de simulación" »

Comparativa entre la escuela tradicional y la escuela nueva en el siglo XIX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Tipo de aprendizaje
-Memorístico y verbalismo:

Es la adquisición de conocimientos, se daba en forma mecánica, memorística e imponente. Sistema rígido, poco dinámico y no admite innovación.

Tipo de enseñanza

Es el mismo para todos los niños, independientemente de sus necesidades. Absolutismo del aspecto externo. Estandarización. Métodos directivos y autoritarismo.

Escuela

Escuela pasiva, es el único lugar donde se puede aprender, y el aula es cerrada.

Papel del maestro

Magistrocentrismo: el maestro es considerado el centro de la enseñanza, desarrolla su clase de manera oral y expositiva, es inflexible, impositivo, autoritario, paternalismo. Ejecutor del aspecto externo. Limitación de la individualidad y creatividad. Autoritarismo, rígido... Continuar leyendo "Comparativa entre la escuela tradicional y la escuela nueva en el siglo XIX" »

Fundamentos Esenciales de la Dirección de Proyectos y el Marco PMBOK®

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,68 KB

Conceptos Clave en la Dirección de Proyectos

Los Interesados (Stakeholders)

Son las personas y organizaciones cuyos intereses pueden verse afectados, positiva o negativamente, como resultado de la ejecución o la finalización del proyecto.

Ciclo de Vida del Proyecto

Define la serie de fases que atraviesa un proyecto desde su inicio hasta su conclusión. Cada fase suele tener un conjunto específico de entregables y objetivos.

Influencias Organizacionales

Los proyectos se desarrollan generalmente dentro de una organización más amplia. Aspectos de esta organización, como su cultura, estilo de liderazgo, estructura y procesos, pueden influir significativamente en el proyecto.

Modularización

Es una técnica que consiste en dividir un problema complejo... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de la Dirección de Proyectos y el Marco PMBOK®" »

Proceso Efectivo de Revisiones: Etapas Clave de la Planificación al Seguimiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Fases en la Realización de una Revisión

1. Planificación

Durante esta etapa, el autor debe reunir todo el material posible para la revisión y entregárselo al moderador. El moderador es el responsable de la reunión, seleccionará a los miembros del equipo de revisión y asignará a cada uno su papel. Asimismo, el moderador distribuirá el material disponible entre los demás asistentes y establecerá el orden del día de la reunión.

2. Preparación

Esta fase es previa a la reunión de revisión. En ella, el grupo de inspectores debe formarse sobre el producto a revisar. Es responsabilidad individual leer la documentación cedida por el responsable de la revisión. En caso de ser necesario, se reunirán con el autor para recabar más información... Continuar leyendo "Proceso Efectivo de Revisiones: Etapas Clave de la Planificación al Seguimiento" »