Chuletas y apuntes de Magisterio de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Turismo Sostenible y Ecoturismo: Un Enfoque en la Conservación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,69 KB

Introducción a los Objetivos de la Sustentabilidad

Abarca cualquier iniciativa, producto turístico o proyecto, siempre que los proyectos quieran ser bien considerados y exitosos a mediano y largo plazo. No deben degradar los recursos naturales, además no contaminar a ritmos superiores de los que tolera la naturaleza. No se puede congestionar el espacio disponible, no se debe generar tensión social por la rivalidad del uso de los recursos. Los objetivos del pilar ambiental, se enfocan en preservar valores ambientales ya que deben estar presentes en las generaciones futuras. Para que el objetivo se pueda cumplir se necesita planificación y nuevas técnicas de manejo.

Turismo Sostenible

Es un proceso de cambio cuantitativo, es decir un modelo... Continuar leyendo "Turismo Sostenible y Ecoturismo: Un Enfoque en la Conservación" »

Ocupabilitat i Empleabilitat: Factors Clau per a la Inserció Laboral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,9 KB

Ocupabilitat i Empleabilitat

Ocupabilitat: Probabilitat d’inserció d’una persona que depèn del mercat laboral (llocs de treball disponibles).

Empleabilitat: Probabilitat d’inserció que depèn de la persona (característiques que presenten les persones).

Factors d'Ocupabilitat

  1. Conjuntura econòmica de cada moment
  2. Ofertes de feina disponibles
  3. Demandes de feina i el nombre de persones que busquen
  4. Índexs econòmics (taxes d’atur)
  5. Canvis demogràfics
  6. Política laboral (legislació)
  7. La reestructuració del mercat de treball (noves tecnologies)

Subjectius

No es poden modificar: edat, sexe, nacionalitat, origen social, cultura, estat civil...

Factors d'Empleabilitat

1. Les Actituds

Les actituds són impulsos, tendències, posicions, sentiments, aspiracions... Continuar leyendo "Ocupabilitat i Empleabilitat: Factors Clau per a la Inserció Laboral" »

Educación Física y Diversidad: Claves para una Inclusión Efectiva

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,48 KB

Agente Discriminatorio: Género y Clase Social

Género

Tiene como origen discusiones ontológicas que dicen que la mujer es menos competitiva, y cuestiones culturales, donde la construcción social es masculina aunque cambiante.

Desigualdades en acceso a la práctica deportiva:

  • La mujer tiene tareas domésticas y de crianza.
  • La imagen masculina del deporte.
  • El uso de las instalaciones deportivas escolares.
  • Orientación en el currículo con más deporte y menos expresión corporal.

Desigualdad en premios y recompensas en los éxitos.

Desigualdad en gestión, organización y control del deporte.

Clase Social

Origen: jerarquización social, relación de poder, mantenimiento del estatus social donde el hombre tiende a juntarse en grupos.

Desigualdad de oportunidades... Continuar leyendo "Educación Física y Diversidad: Claves para una Inclusión Efectiva" »

Estrategias de Enseñanza en la Práctica Deportiva

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,6 KB

1. Estrategia Global con Polarización en la Atención

Esta estrategia se basa en descomponer la tarea en partes y comenzar la ejecución por el elemento inicial de la secuencia. Por ejemplo, en el salto de longitud, primero se trabaja la carrera, luego el impulso, el vuelo y finalmente la caída.

Modificación en Situaciones Reales

Se ejecuta la tarea completa modificando las condiciones de realización hasta que se domine. Gradualmente, se introducen las condiciones reales. Por ejemplo, para enseñar la voltereta, se comienza en un plano inclinado.

2. Estrategia Analítica

2.1 Analítica Pura

La tarea se divide en partes y se comienza por la que el técnico considera más importante. Se entrena cada parte por separado. Por ejemplo, en el salto... Continuar leyendo "Estrategias de Enseñanza en la Práctica Deportiva" »

Adaptaciones Educativas para Alumnos con Trastorno Generalizado del Desarrollo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,8 KB

1. CENTRO

  • PEC: Actualizado donde las normas de régimen disciplinario contemplen las conductas y actitudes del alumnado con TGC a través de su individualización.
  • Aulas de convivencia:
    • Para reflexionar acerca de las conductas y las consecuencias de las mismas.
    • Utilizarla como “tiempo fuera”.
    • Utilizarla para llevar a cabo programas de modificación de conducta
  • Figura profesor-enlace entre el alumno y su familia que le preste apoyo cuando sea necesario.

2. AULA

  • Ambiente estructurado

  • Coordinación del equipo educativo y de la metodología empleada.

  • Ubicación especial: Situarlo en sitio tranquilo, cerca del docente y evitar lugares de paso. Para facilitar su rendimiento y capacidad de concentración

  • Controlar estímulos visuales y sonoros. Reducir los

... Continuar leyendo "Adaptaciones Educativas para Alumnos con Trastorno Generalizado del Desarrollo" »

Evolución de las Metodologías en la Enseñanza de Segundas Lenguas: Del Conductismo al Enfoque Comunicativo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,34 KB

Evolución de las Metodologías en la Enseñanza de Segundas Lenguas

Análisis Contrastivo

Se basa en la premisa de que el error es algo intolerable y que todos los errores pueden ser pronosticados. La adquisición de la lengua materna (LM) se da a través de la imitación y el refuerzo de las respuestas positivas, que repetidas generan hábitos (conductismo).

Pasos:

  • Descripción formal.
  • Selección de áreas que se van a comparar.
  • Comparación de semejanzas y diferencias.
  • Predicción de errores.

Análisis de Errores

Influenciado por el generativismo, propone la construcción progresiva de la gramática mediante hipótesis. El interés de los estudios se centra en el papel del aprendiz y en el campo de la realidad tangible. Se produce un cambio desde... Continuar leyendo "Evolución de las Metodologías en la Enseñanza de Segundas Lenguas: Del Conductismo al Enfoque Comunicativo" »

Competències Laborals: Tipus, Avaluació i Desenvolupament

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,51 KB

Competències Laborals

Definició

Competència: Conjunt de comportaments observables que estan directament relacionats amb un desenvolupament bo o excel·lent en un lloc de treball. Es refereix a les habilitats que una persona posseeix. Les competències són les característiques individuals que es descriuen com a comportaments observables.

Tipus de Competències

Hi ha dos tipus de competències:

  • Específiques: Relacionades directament amb la feina.
  • Genèriques: Són transversals i transferibles a moltes funcions i tasques.

1. Saber: Coneixements

Coneixements: Són els que s'han adquirit amb la formació.

Es poden aplicar al lloc de treball si es tenen les habilitats o les capacitats i característiques personals adequades, així com la motivació... Continuar leyendo "Competències Laborals: Tipus, Avaluació i Desenvolupament" »

Conceptos Fundamentales en Proyectos Sociales y Planificación Estratégica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,26 KB

Conceptos Fundamentales en Proyectos Sociales y Planificación

Proyecto Social

Un Proyecto Social es la unidad mínima de asignación de recursos, que implica acciones coordinadas para alcanzar un fin específico. Sus condiciones esenciales incluyen: definir claramente el problema, establecer las condiciones de impacto esperadas, identificar la población objetivo, determinar la localización y fijar las fechas de ejecución.

Planificación

La Planificación es un proceso que va desde el análisis hasta la deliberación política, y articula los intereses de la población con el proyecto político. Es un requisito tanto FORMAL (debido a los parámetros normativos de asignación de recursos) como PRÁCTICO (se opone a la improvisación), cumpliendo... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales en Proyectos Sociales y Planificación Estratégica" »

Guía Completa sobre Tipos de Evaluación de Proyectos: Enfoques, Momentos y Criterios Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

Tipos de Evaluación de Proyectos: Enfoques, Momentos y Criterios Clave

La evaluación de proyectos se puede clasificar según:

  1. El instante en el que se aplica:
    • Formativa: durante el proyecto.
    • Sumativa: al final del proyecto.
  2. La procedencia de los evaluadores:
    • Interna
    • Externa
    • Mixta
  3. La naturaleza de lo que se evalúa:
    • Necesidades: diagnóstico de la situación del problema.
    • Teórica: teoría de cambio.
    • Del diseño: grado de factibilidad del proyecto.
    • De desempeño: cómo se está realizando el proyecto (tareas y metodología).
    • Del impacto: efectos a corto y largo plazo.
  4. Según el momento en el que se aplica:
    • Evaluación ex ante: Se realiza antes de aprobar la realización de un programa. Se evalúa este mediante la estimación crítica de su pertinencia. Aquí
... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Tipos de Evaluación de Proyectos: Enfoques, Momentos y Criterios Clave" »

Enfoques y Etapas Clave en la Intervención Comportamental

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Perspectivas sobre el Comportamiento

Perspectiva Jurídico-Institucional

La falta de conformidad con los modelos de comportamiento normalizados institucionalmente puede variar en dos tipos de comportamiento:

  • Los que, no siendo acordes con las pautas institucionales, tienen como objetivo la modificación de dichas pautas.
  • Aquellos que buscan la propia gratificación, cuya respuesta es la reprobación.

Perspectiva Asistencial

Humaniza las actuaciones judiciales, suavizando el conflicto entre el menor y el contexto institucional (exige una sumisión total por parte del sujeto).

Perspectiva Sociológica

Desviación comportamental que surge de la confluencia entre las disposiciones naturales del sujeto y presiones procedentes del medio social en el que... Continuar leyendo "Enfoques y Etapas Clave en la Intervención Comportamental" »