Chuletas y apuntes de Magisterio de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Metodologías Educativas, Evaluación Física y Juegos: Un Enfoque Práctico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

Metodologías Educativas: Tradicional vs. Innovadora

Exploramos dos enfoques pedagógicos contrastantes en la educación:

Metodología Activa-Participativa

Esta metodología se basa en un enfoque globalizador que promueve el desarrollo de capacidades generales. Se centra en procedimientos y actitudes científicas. El profesor actúa como coordinador, mientras que el alumno asume un rol central. El aprendizaje es autónomo y se basa en el descubrimiento, gracias a la interacción directa con el entorno y los recursos disponibles.

Metodología Tradicional

Este enfoque se caracteriza por una perspectiva disciplinar, priorizando el aprendizaje conceptual. El profesor es el centro del proceso, transmitiendo conocimientos verbalmente. Los alumnos son... Continuar leyendo "Metodologías Educativas, Evaluación Física y Juegos: Un Enfoque Práctico" »

Desarrollo de Competencias Profesionales: Modelos y Beneficios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

Beneficios del Empleo de las Competencias

  • Favorece los procesos de aprendizaje y formación continua, implementación de programas de capacitación pertinentes, flexibles y de calidad. De esta manera, los empleados pueden contribuir de mejor manera al logro de los objetivos.
  • Aclara de mejor manera el proceso de selección de personal; el saber sus capacidades aumenta su empleabilidad.
  • Mejora la precisión de las potencialidades de cada persona dependiendo del trabajo.
  • Los planes de desarrollo pueden relacionarse de mejor manera según el área determinada.

Enfoque de Competencias: De McClelland a Boyatzis

McClelland y las Competencias: Evaluar Competencias en Vez de Inteligencia

McClelland propuso evaluar las competencias en lugar de la inteligencia... Continuar leyendo "Desarrollo de Competencias Profesionales: Modelos y Beneficios" »

Escola nova dewey

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,87 KB

//Sòcrates/actual:


La relació que trobem entre l’educació de Sòcrates i l’actual, esta en el mètode per el qual es transmeten coneixements que es el diàleg en forma de pregunta-resposta, en el qual l’educador fa qüestions sobre algun tema determinat i l’alumne ha de respondre, aixó afavoreix l’aprenentatge sobre les coses, a través de l’observació, experimentació o cerca d’informació. Per tant, l’educand aprèn per ell mateix.Altre relació a destacar es el respecte de les lleis de la ciutat de les quals parla Sòcrates, el be, la pietat, l’amor i la justícia, que actualment també es un tema que es tracta a les escoles, per tal de regular la convivència.
Plató és formar guardians  de l’Estat, que sàpiguen... Continuar leyendo "Escola nova dewey" »

La influència de la publicitat en les nostres decisions

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,34 KB

Publicitat

PUBLICITAT és la “comunicació massiva que té per objecte informar, persuadir i aconseguir un comportament determinat de les persones que reben aquesta informació”. Així, doncs, la publicitat persegueix tres objectius: informar, persuadir o seduir, i aconseguir una determinada compra.

Persuadir

PERSUADIR Convèncer a algú que ha de creure una cosa determinada. En la persuasió s’ofereixen raons (bones o dolentes) i arguments racionals. El receptor pot defensar-se i la seva capacitat d’elecció no queda anul·lada

Seduir

SEDUIR La seducció en publicitat és la utilització d’un llenguatge emmascarat que evita la transparència. El receptor, com la persona seduïda, no pot, al final del procés, viure sense el que l’ha... Continuar leyendo "La influència de la publicitat en les nostres decisions" »

Perfil de Egreso de Técnico en Educación Parvularia: Competencias y Roles

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,34 KB

Perfil de Egreso

Competencias Genéricas

  • Atender a niños/as.
  • Promover un ambiente educativo seguro resguardando la integridad física y psicológica.
  • Colaborar con el proceso evaluativo de experiencias de aprendizaje de niños/as de educación inicial (junto a la educadora responsable y de acuerdo al marco curricular).
  • Colaborar con el proceso de planificación y ejecución de experiencias de aprendizaje (junto a la educadora responsable y de acuerdo al marco curricular).
  • Generar un ambiente educativo inclusivo propicio para el aprendizaje.
  • Colaborar en la organización y ejecución de actividades que promuevan la participación de la familia y otros agentes de la comunidad educativa en el proceso de enseñanza.
  • Crear, disponer y guiar el uso de material
... Continuar leyendo "Perfil de Egreso de Técnico en Educación Parvularia: Competencias y Roles" »

Gestión de Proyectos: Guía Completa para el Éxito

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 9,33 KB

Gestión de Proyectos

Un proyecto es un plan de trabajo que elaboramos de manera racionalizada con el fin de alcanzar unos objetivos.

Diseño, Puesta en Práctica y Evaluación de un Proyecto

Características de un Proyecto:

  • Flexible
  • Económico
  • Útil
  • Coherente
  • Sencillo
  • Breve
  • Claro
  • Original
  • Creativo

Preguntas Clave que un Proyecto debe Responder:

  • ¿Qué se quiere hacer? = Naturaleza del proyecto
  • ¿Por qué se quiere hacer? = Justificación
  • ¿Para qué se quiere hacer? = Objetivos
  • ¿Cómo se quiere hacer? = Metodología
  • ¿Cuáles son los contenidos? = Actividades
  • ¿A quiénes va dirigido? = Destinatarios
  • ¿Dónde se va a hacer? = Ubicación espacial
  • ¿Cuándo se va a hacer? = Temporalización
  • ¿Quiénes lo van a hacer? = Recursos humanos
  • ¿Con qué se va a hacer? =
... Continuar leyendo "Gestión de Proyectos: Guía Completa para el Éxito" »

Concepto de pedagogía de la diversidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB

¿Cuáles son los tres tipos de información que contiene la cultura humana? Explica brevemente y con un ejemplo en qué consisten.

1)Información descriptiva: explica la realidad, permitiendo comprender el funcionamiento y las carácterísticas del entorno.

Ejemplo: la etiqueta de un producto que nos da información sobre él.

2)Información práctica: enseña a realizar tareas de forma eficaz y a desarrollar técnicas de modificación del entorno.

Ejemplo: saber utilizar el microondas.

3)Información valorativa: posibilita la posesión de normas, prejuicios y valores éticos y políticos. Así, permite valorar lo que nos rodea como bienes deseables y dignos de estima o como todo lo contrario.

¿Cuáles son las seis posturas posibles ante la diversidad

... Continuar leyendo "Concepto de pedagogía de la diversidad" »

Contexto Social y Juvenil: Implicaciones para la Formación en Valores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Contexto Social

El contexto social en el que la juventud se desenvuelve está marcado por:

1. Sociedad de la Información y Comunicación

- Abundancia de medios - Acceso ágil e ilimitado - Tecnología al alcance de todos - Nuevos espacios virtuales de relación

2. Sociedad Moderna

- Relativismo imperante - Individualismo - Crisis en los ámbitos políticos, sociales, económicos, culturales y religiosos

En resumen, los jóvenes tienen acceso a una abundante cantidad de visiones del mundo a través de los medios. Sin embargo, estas visiones no presentan modelos de comportamiento o valores que guíen el actuar social.

Contexto Juvenil

En este marco, el joven se encuentra en un panorama de fragmentación y dispersión de valores sociales. Los comportamientos... Continuar leyendo "Contexto Social y Juvenil: Implicaciones para la Formación en Valores" »

La coherencia entre los principios del conocimiento, los instrumentos del conocimiento y el resultado de conocimiento del proceso de conocimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

7.- Pon 3 ejemplos de métodos objetivos y explica en qué consisten




La Observación naturalista
del Sujeto en su medio habitual y no en condiciones creadas Artificialmente; se trata de un método útil y necesario para Estudiar la influencia de condiciones difíciles de crear en un Laboratorio pero debe tratar de evitar el sesgo del observador y por El cual acaba teniendo en cuenta los hcechos que confirman su punto De vista previo a la observación. 

El Estudio de casos singulares

Similar a la observación naturalista, mayor atención y profundidad Prestadas a casos individuales; ejemplos como Sigmund Freud, sus Estudios sobre la histeria y Jean Piaget, basó su teoría del Desarrollo intelectual. 

La Investigación experimental

Un Experimento... Continuar leyendo "La coherencia entre los principios del conocimiento, los instrumentos del conocimiento y el resultado de conocimiento del proceso de conocimiento" »

Anàlisi reflexiva de l'obra teatral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 11,07 KB

FÀBULA

Per tal de realitzar una anàlisi reflexiva de l’obra haurem de tindre coneixements d’alguns aspectes:

  • Tema:

    assumpte o matèria principal de la que tracta una obra.
  • Argument:

    resum del contingut de l’obra en ordre cronològic on s’enllacen els fets que van produint-se en la història (la línia d’acció) des de la situació inicial fins arribar al desenllaç.
  • Dades:

    són les informacions exactes que s’ofereixen a l’espectador. Poden referir-se al present o al passat de l’obra (els antecedents de la història). Proporcionen un passat als personatges i influeixen en el present de l’obra (normalment, s’extrauen dels parlaments) i donen vida al personatge.

Vist açò, el text dramàtic s’analitza amb el següent esquema:

... Continuar leyendo "Anàlisi reflexiva de l'obra teatral" »