Chuletas y apuntes de Magisterio de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Competencias digitales y alfabetización mediática en el ámbito educativo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

Necesidad imperiosa de trabajar la competencia digital y la alfabetización mediática: comprensión, pensamiento crítico, creatividad, consciencia intercultural y ciudadanía.

Reto: inclusión de alumnos en sociedad digital, el 60% no tiene. LO IMPIDE: formación, manera individual, pautas de seguimiento y coordinación, equipamiento e infraestructuras.

REQUISITOS ESENCIALES: poseer un proyecto de integración de las TIC que todos los actores que intervienen en el centro hayan asumido y llevar una aplicación efectiva de actividades formativas innovadoras.

Formación docente 3 niveles de estudio: espectro, desarrollar competencias, replicar buenas prácticas y novedosas.

Las competencias TIC son medibles y observables. Se necesitan actitudes... Continuar leyendo "Competencias digitales y alfabetización mediática en el ámbito educativo" »

Procesos Asociativos y ER: Bandura, Red Semántica, Esquemas y más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 8,89 KB

Procesos asociativos, ER

Procesos asociativos, ER contigüidad, contingencia no deliberado – animales, cond c y o, e
externos, corta duración y repetitivo. || Bandura, medio de la observación de otros v/p 7 2.
||Red semántica conjunto de unidades de información asociadas significativamente de forma
jerarquica. ||Esquemas estructura de datos genericoas ||T de nive de procesa, p a r desrrollar
habili de pro de info semántica.|| T conexionistas de redes neu, pdp paralelo poca info,
modificación de lo ya establecido. ||Apren construc interpretar la info nueva a través de lo
que ya sabemos vigots y ausbel | Constructiviso: gesalt: percibir elementos estimulares y
descubrir organización mutua, insght. || Piaget y ginebra: depende del desarrollo

... Continuar leyendo "Procesos Asociativos y ER: Bandura, Red Semántica, Esquemas y más" »

Arqueología Preventiva: Conservación del Patrimonio en el Desarrollo Urbano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Arqueología Preventiva: El Desarrollo Urbano y la Protección del Patrimonio

La gestión de las Comunidades Autónomas (CCAA) en España se ha enfocado, durante las últimas décadas, en asegurar que, antes de la ejecución de cualquier obra pública o privada, se realice una excavación arqueológica con el fin de preservar el conocimiento que los yacimientos puedan ofrecer. Esta práctica se conoce como Arqueología Preventiva.

Objetivos de la Arqueología Preventiva

La Arqueología Preventiva persigue los siguientes objetivos:

  1. Conservar los yacimientos arqueológicos para que las futuras generaciones tengan recursos para la investigación.
  2. Permitir que las estrategias de investigación arqueológica se diseñen considerando un conjunto de yacimientos
... Continuar leyendo "Arqueología Preventiva: Conservación del Patrimonio en el Desarrollo Urbano" »

Medidas repetidas de un grupo contrabalanceo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,54 KB

¿Qué estudia la psicología?
La ciencia es un conjunto de saberes que pretenden explicar el mundo, el sentido de las cosas y a nosotros mismos, pero la ciencia no sólo busca conocer también busca transformar el mundo y la vida, toda ciencia se especializa y divide:  Ciencias formales: Son las matemáticas y la lógica, la de verdad de sus enunciados requiere coherencia lógica y no la contrastación empírica con la realidad. Ciencias naturales: Nos informan acerca del mundo, utilizan el método hipotético-deductivo y deben ser contrastados con la experiencia. Las ciencias sociales y humanas: Estas poseen carácterísticas propias debido a la complejidad de los fenómenos humanos, y a que el humano es un sujeto y objeto investigable.
CarácterÍSTICAS
... Continuar leyendo "Medidas repetidas de un grupo contrabalanceo" »

Guia completa per crear un currículum vitae perfecte

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,68 KB

Literatura catalana

Bernat Metge i l'humanisme

Bernat Metge va ser l'introductor de les idees humanístiques a Catalunya. El 1396 va ser processat i empresonat a causa de la mort, en circumstàncies poc clares, del rei Joan I. Va ser rehabilitat el 1399 pel nou rei Martí l'Humà. D'aquesta experiència, en va sortir Lo Somni, la seva obra més valorada, que consta de quatre llibres. Bernat Metge és autor també d'obres en vers, totes de mentalitat molt medieval, com el Llibre de Fortuna e Prudència (1381).

Tirant lo Blanc, de Joanot Martorell

Tirant lo Blanc, de Joanot Martorell (València, 1405/10-1465), va ser escrita entre el 1460 i el 1468. La novel·la narra les aventures de Tirant a la cort d'Anglaterra, a Sicília, a la Mediterrània... Continuar leyendo "Guia completa per crear un currículum vitae perfecte" »

Sistema de Control de Gestión: Guía completa para optimizar el rendimiento empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Sistema de Control de Gestión: Conjunto de herramientas diseñadas para incentivar el comportamiento y el cumplimiento de objetivos

Un sistema de control de gestión es un conjunto de herramientas diseñadas para incentivar el comportamiento de las personas hacia el cumplimiento de los objetivos de una organización.

Elementos Clave:

  • Detector: Indicador que mide lo que está ocurriendo constantemente.
  • Evaluador: Indicador que determina la importancia de lo que está ocurriendo.
  • Ejecutor: Instrumento que altera el comportamiento.
  • Red de comunicaciones: Instrumento que transmite información entre el detector y el evaluador, y entre el evaluador y el ejecutor.

Control de Gestión: Monitorear lo importante

El control de gestión se centra en monitorear... Continuar leyendo "Sistema de Control de Gestión: Guía completa para optimizar el rendimiento empresarial" »

Guia sobre Habitacions Dobles en Hotels: Tipus i Condicions

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,25 KB

  1. Quantes habitacions dobles han de tenir els hotels fins a 3*?

El 75% en 3 estrelles, el 50% en 2 estrelles i el 25% en 1 estrella.


  1. Quins tipus d’habitacions dobles coneixes?

➔ Doble: habitació assignada a dues persones amb una o dues llits.

➔ Queen: habitació amb un llit de matrimoni.

➔ King: habitació amb llit king-size.

➔ Twin: habitació amb dos llits.

➔ Doble-doble: habitació amb dos llits dobles.


  1. Per quantes persones poden ser ocupades les habitacions dobles de dos llits? Amb quines condicions?


Les habitacions dobles de dos llits poden ser ocupades per tres o quatre persones sempre que tinguin les condicions següents:

Cada llit ha de tenir una amplada mínima de 135 cm.

El voltant del llit ha d’haver un espai lliure de trànsit... Continuar leyendo "Guia sobre Habitacions Dobles en Hotels: Tipus i Condicions" »

Explorando las Técnicas Cualitativas: Diseño, Fases y Tipos de Muestreo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Técnicas Cualitativas: Fundamentos y Aplicaciones

Las técnicas cualitativas son aquellas que producen datos descriptivos, como las palabras de las personas observadas, entrevistadas o que han escrito sobre el tema. Se caracterizan por:

  1. Usar técnicas no estructuradas en la recopilación de datos.
  2. Dar por sentado conceptos orientativos.
  3. Producir datos cualitativos.
  4. Plantear un análisis interpretativo.
  5. Tener como objetivo obtener una comprensión cualitativa de las razones y motivaciones subyacentes.

Diseño de Investigación Cualitativa

El diseño de investigación cualitativa puede ser:

  1. Exploratorio
  2. Descriptivo
  3. Predictivo
  4. Explicativo

Fases de la Investigación Cualitativa

Las fases clave en una investigación cualitativa son:

  1. Elegir el contexto poblacional
... Continuar leyendo "Explorando las Técnicas Cualitativas: Diseño, Fases y Tipos de Muestreo" »

Ensenyament inicial de l'escriptura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,34 KB

TEXT 1. Fons, Montserrat (2006). “La complexitat de l’ensenyament inicial de l’escriptura”. Articles de didàctica de la llengua i la literatura, 40: 11-19.

PREGUNTES

1. Paper del mestre

SOCIOCULTURAL: Nosaltres, les mestres, els hem de convidar a provar-ho, deixar-los escriure servint-se del que ells saben i reconèixer tot el que hi aporten. S’ha de fer-los participar tot el que puguin. Frase que li agrada a la profe: La llengua escrita té un origen social, ja que apareix per resoldre la necessitat que hi ha d’establir la comunicació diferida.

DESENVOLUPAMENT EVOLUTIU: com a mestra hem de reconèixer en quina etapa es troba cadascun dels nostres infants. D’aquesta manera els podrem acompanyar, guiar i proporcionar estratègies... Continuar leyendo "Ensenyament inicial de l'escriptura" »

Modelos de Conducta de Salud y de Riesgo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 10,67 KB

Modelos de Conducta de Salud y de Riesgo: Distintos Abordajes

Existen distintos abordajes para comprender las conductas de salud y de riesgo:

  • Cognitivos: Se centran en el conocimiento, las creencias y las actitudes.
  • Conductistas: Se basan en el refuerzo y el castigo.
  • Contextuales: Consideran la influencia del ambiente.

Sin embargo, ningún modelo por sí solo puede explicar todos los casos. Por ejemplo, las personas que fuman a pesar de conocer sus efectos negativos no se explican únicamente desde el modelo cognitivo.

Familias de Modelos

Dentro de estos modelos, se distinguen tres familias principales:

1. Modelos Estáticos

Se enfocan en las variables que influyen en la conducta y cómo modificarlas para generar un cambio. Algunos ejemplos son las... Continuar leyendo "Modelos de Conducta de Salud y de Riesgo" »