Chuletas y apuntes de Magisterio de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Trastorns del son en infants: Dissòmnies i parasòmnies

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,03 KB

Trastorns del son en infants

Dissòmnies

Les dissòmnies són alteracions que afecten la quantitat, la qualitat i l'horari del son. Un exemple comú és l'insomni: dificultats per anar-se'n a dormir o la tendència a desvetllar-se durant la nit. Es detecta amb freqüència i pot afectar des de lactants de 6 mesos fins a nens de 5 anys.

Hàbits incorrectes

  • L'alimentació: no seguir un horari regular dels àpats o errors dietètics.
  • Situacions de canvi: canvis en les persones que atenen l'infant, en l'ambient o en les activitats que es fan abans d'anar a dormir.

Pertorbacions orgàniques

Qualsevol afecció orgànica, aguda o crònica, que pateixi un infant pot provocar-li insomni, ja que pot causar dolor o malestar.

Conflictes emocionals

L'infant pot... Continuar leyendo "Trastorns del son en infants: Dissòmnies i parasòmnies" »

La Negociació: Tipus, Fases i Estratègies

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,49 KB

La Negociació

Definició

Segons Bellanhe, la negociació és un procés que es presenta com una confrontació entre els protagonistes, lligats a certa relació de poder.

Factors Clau

  • Interdependència i relació de poder entre les dues parts.

  • Voluntat d'arribar a un acord.

  • Precisió de l'objectiu a aconseguir per les parts.

Tipus de Negociació

El tipus de relació defineix la negociació com a:

  • Cooperativa

  • Competitiva

Una negociació serà competitiva o cooperativa en funció de:

  • Estil de lideratge de les parts (negociació per posicions o interessos).

  • Característiques dels punts de negociació:

    • Integratius

    • Distributius

Fases de la Negociació

  • Investigació: Punts a negociar, banda de negociació (propis i de l'altra part).

  • Presentació

  • Negociació

  • Acord

Mediació

... Continuar leyendo "La Negociació: Tipus, Fases i Estratègies" »

Modernisme i Joan Maragall: una mirada a la cultura europea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,56 KB

Modernisme

La burgesia explota als treballadors i ells es revolten: setmana tràgica.

Europeització. A través de la cultura es vol canviar la societat. Rebuig de la burgesia i pensaments renaixentistes.

1a Etapa

-Moviment radical / Europeització / Període de formació.

-Joan Maragall introdueix pensaments europeus amb Nietzsche: “home nou, capaç de donar sentit a la terra”.

-Sentien un rebuig per part de la societat i s’aïllaven i es replegaven en ells mateixos.

-L’artista: superior, privilegiat.

-Festes modernistes de Sitges

-Revista avenç -> Catalònia

2a Etapa

-Etapa de més producció, de plenitud.

-Amb la revista Juventud es marca l’inici.

-No es un moviment violent

Art per art: provoca un plaer estètic i no aspira a transformar... Continuar leyendo "Modernisme i Joan Maragall: una mirada a la cultura europea" »

Normativa laboral: jornada laboral, descansos y permisos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,51 KB

¡Escribe tu texto aquí!

FOL:

El temps de treball:

una jornada laboral es el temps de l’arribada al treball i l’abandonament

Hi ha dos tipus de jornades:

  • ordinaria o normal

  • especial

Jornada ordinaria:

40 h de treball setmanal

límit de treball: el màxim són 9 h diàries +18 i 8 per -18

descans: jornades superiors a 6h hi ha 15 minuts, si el treballador és menor, per cada 4h i mitja té un descans de 30 minuts

descans jornada en jornada: mínim de 12 h

descans setmanal: un dia i mig ininterromput

Jornada especial:

jornades reduïdes a circumstàncies físiques que s’executen del treball, guarda legal d'un fill menor de 8 anys o discapacitat, cura d'un familiar, lactància

hores extres:

són les que excedeixen de la jornada de treball

no es pot fer... Continuar leyendo "Normativa laboral: jornada laboral, descansos y permisos" »

Teorías de la Administración: Del Modelo Burocrático al Desarrollo Organizacional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

Modelo Burocrático

Nace como contraposición a la Teoría Clásica de la administración y de las Relaciones Humanas, debido al creciente tamaño y complejidad de las empresas, lo cual requería modelos organizacionales mejor definidos. Es una forma de organización que se basa en la racionalidad, en la adecuación de los medios a los objetivos, con el fin de garantizar la máxima eficiencia. Se usa principalmente en organizaciones complejas. Considera la burocracia como una forma de poder.

Max Weber - Características:

  • Jerarquía de autoridad
  • Normas y reglamentos preestablecidos por escrito
  • División sistemática del trabajo
  • Carácter formal de las comunicaciones
  • Carácter racional y división del trabajo
  • Impersonalidad en las relaciones
  • Rutinas y
... Continuar leyendo "Teorías de la Administración: Del Modelo Burocrático al Desarrollo Organizacional" »

Dones Científiques i el Progrés de la Ciència: Una Visió Històrica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,54 KB

Dones Científiques i el seu Impacte

Quines científiques coneixes? Per què es coneixen tan poques dones científiques?

El desconeixement de les dones científiques es deu a factors històrics i socials. Fins a finals del segle XIX, l'educació superior era inaccessible per a les dones, excloent-les de la ciència institucionalitzada. Encara que a mitjans del segle XX van accedir a la universitat, el seu reconeixement es va retardar fins a finals de segle. La marginació social les relegava a l'àmbit familiar, i si col·laboraven en la ciència, el mèrit se l'atribuïen els homes. El Premi Nobel, per exemple, ha estat atorgat a molt poques dones en els dos últims segles.

Exemples de Dones Científiques Destacades

  • Biologia:
    • Mary Anning: Mare
... Continuar leyendo "Dones Científiques i el Progrés de la Ciència: Una Visió Històrica" »

El Proceso de Socialización: Fases, Agentes e Importancia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB

El Proceso de Socialización

El fundamento integrador de estos aspectos es el denominado Proceso de socialización. Por medio de este proceso, vemos cómo el ser individual logra transformarse en ser social y cómo aprende e interioriza, entre otras cosas, las normas:

  • Jurídicas
  • Religiosas
  • Sociales
  • Morales

¿Qué es el Proceso de Socialización?

  • Proceso por el cual el individuo aprende e interioriza normas, valores, gestos y destrezas, de modo que se convierte en un miembro pleno e íntegro de la sociedad.
  • Dura toda la vida.
  • Consta de tres etapas o fases: primaria, secundaria y terciaria.
  • Quienes ayudan o facilitan el proceso son los agentes de socialización: familia, grupos de pares, instituciones educativas, medios masivos de comunicación.

Agentes

... Continuar leyendo "El Proceso de Socialización: Fases, Agentes e Importancia" »

Estrategias de Intervención Comunitaria en Trabajo Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB

Activos de la Población, Diagnóstico Participativo/Cogestión: Planificación Conjunta

Valores y Criterios en la Elección de las Estrategias de Intervención

Los trabajadores sociales deben disponer de las capacidades y habilidades necesarias para realizar diagnósticos situacionales progresivos que les permitan identificar las estrategias de acción más apropiadas en cada momento y espacio. Un proceso de cambio multifactorial eminentemente creativo, construyendo marcos de intervención comunitaria a partir de realidades sociales y organizaciones concretas. La utilización selectiva y crítica de las estrategias de intervención puede proporcionar componentes vitales.

Criterios:

  • El tipo de cambio y su alcance.
  • La calidad del liderazgo del medio.
... Continuar leyendo "Estrategias de Intervención Comunitaria en Trabajo Social" »

Explorando la Intervención Social: Ámbitos de Actuación y Grupos Destinatarios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Definición de Intervención Social

La intervención social se define como un proceso o acción que, de manera intencionada y justificada, se programa y ejecuta con una finalidad social o cultural. Es decir, tiene como objetivo mejorar las condiciones de vida de personas o colectivos.

Ámbitos de la Intervención Social

  • Atención directa: Incluye todas las actuaciones que los y las profesionales realizan de manera personalizada con la persona usuaria, siendo la figura de atención más próxima a ella.
  • Planificación, ejecución y evaluación de proyectos: La intervención social se fundamenta en una programación diseñada por profesionales. Esta planificación, junto con su ejecución y evaluación, es también una actuación propia de la intervención.
... Continuar leyendo "Explorando la Intervención Social: Ámbitos de Actuación y Grupos Destinatarios" »

Enfoques en la Intervención Comunitaria: Directivo, No Directivo y Modelos de Rothman y Tropman

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

Enfoques en la Intervención Comunitaria: Directivo y No Directivo

El enfoque directivo se basa en la adaptación de la persona al medio a través de la intervención del trabajo social. El profesional, en este enfoque, actúa como un experto ante los usuarios y como instrumento de control social ante las organizaciones e instituciones. Se considera conocedor de la realidad y determina las necesidades del usuario, decidiendo qué es lo mejor para resolver la situación. El usuario, en este modelo, se convierte en sujeto pasivo de la intervención, siguiendo las indicaciones del profesional.

El enfoque no directivo, por otro lado, se orienta a facilitar contextos adecuados para que las personas, grupos y comunidades desarrollen sus capacidades... Continuar leyendo "Enfoques en la Intervención Comunitaria: Directivo, No Directivo y Modelos de Rothman y Tropman" »