Chuletas y apuntes de Lengua y literatura de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Lengua

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

funcions dl lnguaj
•funció n aplativa o connotativa
•funció n exprsiva o emotiva
•funció n poé tica o sté tica
•funció n mtalinwí stica
•funció n fática o d contacto
•funció n rfrncial
ortografia puntual
palabras agudas:yevan acnto ortografico akyas palabras q trminan en n-s-vocal.
gravs:yevan acnto ortografico akyas palabras q no trminan en n-s-vocal.
sdrujulas:todas yevan acnto
monosilabas: no yevan acnto excpto tú,sí,+.etc.
silaba tonica: s marca la voz
silaba atonica:no yevan acnto
acnto prosodico:s marca solo,kon la voz
acnto ortografico:s marca con la tild.
txto argumntativo:
•marco gnral: tma: d lo q s abla
participants: emisor y rctor contxto:situacion comunicativa
modalidad: oral>spontana y prxado-
... Continuar leyendo "Lengua" »

Sdasdasdasdasdas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

1.Que es lo primero que debo definir para efectuar un proyecto de catv?senale la correcta a)se debe elegir el lugar donde va ir la cabecera b)debo definir la tecnologia a utlizar para la emision c)***el ancho de banda a utilizar d)saber la cantidad de pèrsonas que viven en la zona 2.Para efectos de la recepcion de los canales locales y su dufusion por la senal de cabla ¿que es mas recomendable de hacer? a)recepcionar el canal local si lo dispone directamente del satelite b)recepcionar todos los canales locales con una sola antena yagui c)***recepcionar cada canal local en forma individual con una antena yagui d)utilizar la repetidora del canal a transmitir e)NA 3.¿cual es la recomendacion mas importante para el caso de la ubicacion de las... Continuar leyendo "Sdasdasdasdasdas" »

Categorías taxonómicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 156,4 KB

Categorías taxonómicas

  • Categorías taxonómicas

Dicotiledóneas:

Características:

  • Semillas: embrión con dos cotiledones
  • Plántula: dos hojas seminales.
  • Raíz: pivotantes o axonomorfas.
  • Tallo: ramificados
  • Hojas: penninervias y palminervia.
  • Flores: tetrámeras y pentámeras.
  • Germinación: epigea
  • Haces vasculares: colaterales abiertos  con cambium  
  • Polen: tres o mas poros germinales.
  • Características: Dicotiledóneas 

Z

  • Orden: Rubiales
  • son un orden biológico de plantas florales dentro del sistema de Cronquist, incluyendo las familias de las Rubiaceae y las Theligonaceae.
  • Sistemas más recientes las sitúan junto con las Gentianales.
  • Familia rubiaceae
  • Hábito: hierbas, arbustos, árboles, incluso enredaderas.
  • Tallos: cuadrangular comúnmente.
  • Filo
... Continuar leyendo "Categorías taxonómicas" »

Español de América

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 25,65 KB

1-distinga entre bilingüismo y diglosia

Bilingüismo: hablante capaz de desenvolverse en dos lenguas. Es individual. Para Lázaro Carreter, es el uso perfecto de ambas lenguas. Hay distintas clases de Bilingüismo: activo: el hablante puede usar y emplear alternadamente las dos; pasivo: se entienden dos lenguas, pero sólo se usa una; natural: dos lenguas maternas; social: cuando una de las dos lenguas tiene más potencia dentro de un Estado.

Diglosia: toda una comunidad maneja dos formas lingüísticas; es colectiva. Para Mounin, es un bilingüismo generalizado en una comunidad lingüística. En una situación en que la lengua coexistente se limita a determinadas circunstancias particulares de la vida. Para Charles Ferguson, supone la existencia

... Continuar leyendo "Español de América" »

Perpausa 2

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,74 KB

Galdegaia Perpaus bakoitza galde zehatz baten erantzuntzat hartzen bada, ez dute perpauseko osagai guztiek ber pisua eta haien artean bada bat guztien gainetik nabarmentzen dena. Galdegaia deitzen zaio. Aitak sagarra haurrari eman dio. Bi perpaus horietan bi galdegai desberdin ditugu; beraz, bi perpaus horien esanahia desberdina da. Gramatika egitura eta mintzagai egitura Perpaus bakoitzean bi analisi maila berezi behar dira: gramatika egitura (funtzioen egitura, kasu marketan oinarritzen dena) eta mintzagai egitura (informazio klasean eta hizketaren unibertsoan oinarritzen dena). Gramatika egitura aztertzean, perpauseko osagaien ordena askea dela esan daiteke; mintzagai egitura aztertzean berriz, perpauseko osagaien ordena askoz ere itxiagoa... Continuar leyendo "Perpausa 2" »

Intercalación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,12 KB

Intercalacion

En el habla coloquial es una practica rara xro en la lengua literaria es una practica frecuente. En la gramática no se dice nada sobre la intercalación. Los elementos que se intercalan son los adverbios, elem.adverb,elem.nominales o pronominales.

A) Intercalación de elementos adv. Según 3 contextos:

      1)Contexts en los que la intercalación es obligadaà ej. La renta industrial de la provincia de Madrid se ha más que duplicado (no permite otra posición)

       2)Contextos en los que el español no exige intercalación pero la tolera (nunca, jamás ya)à he ya terminado

        3)Contextos en los que la intercalación se comporta como un mecanismo desambiguadorà apenas hbían entrado tres personas

B) Intercalacion... Continuar leyendo "Intercalación" »

El Nuevo Cine Español: La tía Tula y El extraño viaje

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

García Escudero y la operación Nuevo Cine Español

Un film emblemático: La tía Tula (Miguel Picazo, 1964)

José María García Escudero

En el año 1962, entró en la Dirección General, planteando las primeras normas escritas de censura, ya que la gente no tenía una referencia clara sobre lo que se podía y lo que no.

La Tía Tula

Argumento:

Con la muerte de su hermana Rosa, Tula lleva a vivir a su casa a su cuñado Ramiro y a sus dos sobrinos. La convivencia se hace cada vez más difícil, debido a que un pretendiente de Tula quiere que Ramiro influya sobre ella y facilitar así la boda con su cuñada. Pero Ramiro se siente inclinado hacia Tula y le propone contraer matrimonio. Para aliviar las pretensiones de Ramiro durante un tiempo, se marcha... Continuar leyendo "El Nuevo Cine Español: La tía Tula y El extraño viaje" »

La balanguera Joan alcover comentari de text

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,6 KB

La balanguera, Joan Alcover


1a Estrofa

: En aquests versos es fa referència a la vella fada màgica i enigmàtica capaç de teixir els atzars de la vida. I en els dos últims versos mostra un futur present que ja ha estat “teixit” per la balanguera. A més en els versos dos i cinc podem apreciar una anàfora on l’autor repeteix les paraules “Com una” i una comparació de la balanguera amb una aranya i amb la parca.

5a Estrofa

: Joan Alcover torna a posar esperances en un futur que es mostra jove i en les tradicions que s’encarregaran de fer lluir els nous temps. En aquests versos podem apreciar un nou simbolisme; “la senyera” que simbolitza un nou futur arrelat a les tradicions i a la cultura de Mallorca. Per finalitzar l’última... Continuar leyendo "La balanguera Joan alcover comentari de text" »

Evolución del Poder Real y la Creación del Derecho en Castilla: De Alfonso X a las Leyes de Toro

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 6,8 KB

El Poder Real y la Creación del Derecho en Castilla

El principio “*quod Principi placuit legis habet vigorem*”, en combinación con aquel otro que colocaba al rey desligado de la fuerza obligatoria de las leyes, fue interpretado por los comentaristas en un sentido muy favorable para los reyes, atribuyéndoles la capacidad de crear derecho por sí solos. Surge así un modo de creación de derecho basado en la llamada “**potestas absoluta**” (**poder absoluto**) del rey. En Castilla, este modo de creación de Derecho tiene su más importante manifestación en las **pragmáticas**, y su apoyo residía en todos los preceptos del *Espéculo* y las *Partidas* alusivos al poder legislativo del rey, y en el párrafo del Ordenamiento de Alcalá... Continuar leyendo "Evolución del Poder Real y la Creación del Derecho en Castilla: De Alfonso X a las Leyes de Toro" »

Tipos de Transacciones y Juegos Psicológicos Comunes en las Relaciones Interpersonales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB

Tipos de Transacciones en las Relaciones Interpersonales

Las transacciones interpersonales ocurren entre uno o más estados del yo de una persona y uno o más estados del yo de otra persona.

Transacciones Complementarias

Se dan cuando el mensaje, enviado por un estado del yo, recibe la respuesta esperada de un estado del yo específico de la otra persona. El tono de voz puede modificar una respuesta.

Transacciones Cruzadas

Son fuente frecuente de resentimiento entre las personas. Se producen cuando la respuesta al estímulo es inesperada. Algunos ejemplos incluyen: dos personas mirándose con actitud desafiante, dándose la espalda, mostrándose reacias a continuar la transacción o quedándose perplejas.

Transacciones Ulteriores

El tema escondido... Continuar leyendo "Tipos de Transacciones y Juegos Psicológicos Comunes en las Relaciones Interpersonales" »