Chuletas y apuntes de Lengua y literatura de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave en Antropología: Familia, Parentesco, Matrimonio y Religión

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 7,37 KB

Conceptos Fundamentales de la Familia y el Parentesco

La Familia como Núcleo Social

Definición de Familia

  • La familia es el núcleo principal de la sociedad, caracterizada por su naturaleza transcultural.

Formas de Matrimonio y Residencia

  • Poligamia: Práctica matrimonial que permite a un individuo tener múltiples cónyuges.
    • Poliandria: Una mujer con varios hombres.
    • Poliginia: Un hombre con varias mujeres.
  • Endogamia: Matrimonio que se realiza dentro de la misma localidad o grupo social.

Teorías Antropológicas del Parentesco

Claude Lévi-Strauss y el Parentesco

  • Aportes de Lévi-Strauss: Sus estudios se centran en el parentesco, la estructura elemental de parentesco y la teoría de la alianza.
  • Teoría de la Estructura Elemental de Parentesco: Define la
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Antropología: Familia, Parentesco, Matrimonio y Religión" »

Euskararen Jatorriari Buruzko Teoriak

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,91 KB

Euskara Europako Hizkuntza Uharte Gisa

Lehen ikuspegia: Euskara, Erromania nagusian kokaturik, hizkuntza ez-latinoa eta ez-indoeuroparra da. Europako mintzaira multzoan, euskara uharte bat da, beste mintzaira altaiko eta eraldarrekin batera, enbor indoeuroparretatik bereizten delarik. Aldiz, Europako hizkuntza gehienak mintzaira anglosaxoi, germaniar, eslabiar, zelta eta bestelako greko-latindarren multzoan sartzen dira, funtsean, indoeuroparrak izanik.

Euskarak, hala ere, bere hiztegian latinaren eta mintzaira erromanikoen menderakizun lexikal handia du. Mendeetan zehar, inguruko gaskoi, aragoiera, gaztelania zahar eta frantses mintzairatatik mailegu multzo berehalakoa hartu duelarik. Beharbada mailegu horiei esker bizi da gure mintzaira, nolabait.... Continuar leyendo "Euskararen Jatorriari Buruzko Teoriak" »

Euskararen Bokalismoa: Aldaketak, Joerak eta Ezaugarriak

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,75 KB

Bokalismoa

Aurretikoak

Urteen eta mendeen arabera, hizkuntzak aldatu eta garatu egiten dira. Alboko hizkuntzen eraginez, euskarak ere aldaketak izan ditu; adibidez, latineko joccum-etik joku sortu da, edo latineko solum-etik zolu, zolü, soro, solo. Hori dela eta, orain 5.000 urteko euskaldun hipotetiko batek ez luke gaurko mintzaira asko ulertuko. Konbinazio asko gertatzen dira mintzairetan, fonemen asimilazio eta disimilazio faktoreak tartean direnean. Aldaketa fonetiko batzuk iraunkorrak dira, eta beste batzuk, aldiz, galkorrak. Gizarteari dagokionez, mendi eta haranen bereizketa topografikoak hizkuntza baten sakabanaketa eragin dezake. Horregatik, euskararen eremuan 8 bariante nagusi eta 25 bat azpieuskalki daude.

Gaurko euskarak inguruko... Continuar leyendo "Euskararen Bokalismoa: Aldaketak, Joerak eta Ezaugarriak" »

Dimensiones Esenciales de la Existencia Humana: Relaciones, Sociedad y Trascendencia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,54 KB

La Naturaleza Social del Ser Humano

Las relaciones con otros no son algo accesorio, sino un elemento intrínseco de la persona.

No es bueno que el hombre esté solo.

El hombre necesita a otros para conocerse a sí mismo.

La soledad se va con la llegada del otro, con quien se comparte.

Hombre y mujer están marcados por un destino común, existencial y corporal.

La vida social se funda sobre la existencia de lo común, no necesariamente lo universal.

Lo común hace alusión a los bienes que se comparten.

La Amistad

Las relaciones interpersonales son la esencia de la existencia humana.

La amistad necesita un receptor.

La amistad es tener intereses comunes.

Existen diferentes tipos de relaciones o vínculos:

  • Instrumental (basada en un objeto o servicio).
  • Benevolente
... Continuar leyendo "Dimensiones Esenciales de la Existencia Humana: Relaciones, Sociedad y Trascendencia" »

Autores de la Generación del 98: Características y Contexto Histórico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 12,24 KB

Generación del 98

La Generación del 98 es el nombre con el que se ha agrupado tradicionalmente a un grupo de escritores, ensayistas y poetas españoles que se vieron profundamente afectados por la crisis moral, política y social acarreada en España por la derrota militar en la Guerra Hispano-Estadounidense y la consiguiente pérdida de Puerto Rico, Cuba y las Filipinas en 1898. Todos los autores y grandes poetas englobados en esta generación nacen entre 1864 y 1876.

Se inspiraron en la corriente de crítica del canovismo denominada regeneracionismo y ofrecieron una visión artística en conjunto en La generación del 98. Clásicos y modernos.

Estos autores comenzaron a escribir en una vena juvenil hipercrítica e izquierdista que más tarde... Continuar leyendo "Autores de la Generación del 98: Características y Contexto Histórico" »

Lengua

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

funcions dl lnguaj
•funció n aplativa o connotativa
•funció n exprsiva o emotiva
•funció n poé tica o sté tica
•funció n mtalinwí stica
•funció n fática o d contacto
•funció n rfrncial
ortografia puntual
palabras agudas:yevan acnto ortografico akyas palabras q trminan en n-s-vocal.
gravs:yevan acnto ortografico akyas palabras q no trminan en n-s-vocal.
sdrujulas:todas yevan acnto
monosilabas: no yevan acnto excpto tú,sí,+.etc.
silaba tonica: s marca la voz
silaba atonica:no yevan acnto
acnto prosodico:s marca solo,kon la voz
acnto ortografico:s marca con la tild.
txto argumntativo:
•marco gnral: tma: d lo q s abla
participants: emisor y rctor contxto:situacion comunicativa
modalidad: oral>spontana y prxado-
... Continuar leyendo "Lengua" »

Sdasdasdasdasdas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

1.Que es lo primero que debo definir para efectuar un proyecto de catv?senale la correcta a)se debe elegir el lugar donde va ir la cabecera b)debo definir la tecnologia a utlizar para la emision c)***el ancho de banda a utilizar d)saber la cantidad de pèrsonas que viven en la zona 2.Para efectos de la recepcion de los canales locales y su dufusion por la senal de cabla ¿que es mas recomendable de hacer? a)recepcionar el canal local si lo dispone directamente del satelite b)recepcionar todos los canales locales con una sola antena yagui c)***recepcionar cada canal local en forma individual con una antena yagui d)utilizar la repetidora del canal a transmitir e)NA 3.¿cual es la recomendacion mas importante para el caso de la ubicacion de las... Continuar leyendo "Sdasdasdasdasdas" »

Categorías taxonómicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 156,4 KB

Categorías taxonómicas

  • Categorías taxonómicas

Dicotiledóneas:

Características:

  • Semillas: embrión con dos cotiledones
  • Plántula: dos hojas seminales.
  • Raíz: pivotantes o axonomorfas.
  • Tallo: ramificados
  • Hojas: penninervias y palminervia.
  • Flores: tetrámeras y pentámeras.
  • Germinación: epigea
  • Haces vasculares: colaterales abiertos  con cambium  
  • Polen: tres o mas poros germinales.
  • Características: Dicotiledóneas 

Z

  • Orden: Rubiales
  • son un orden biológico de plantas florales dentro del sistema de Cronquist, incluyendo las familias de las Rubiaceae y las Theligonaceae.
  • Sistemas más recientes las sitúan junto con las Gentianales.
  • Familia rubiaceae
  • Hábito: hierbas, arbustos, árboles, incluso enredaderas.
  • Tallos: cuadrangular comúnmente.
  • Filo
... Continuar leyendo "Categorías taxonómicas" »

Perpausa 2

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,74 KB

Galdegaia Perpaus bakoitza galde zehatz baten erantzuntzat hartzen bada, ez dute perpauseko osagai guztiek ber pisua eta haien artean bada bat guztien gainetik nabarmentzen dena. Galdegaia deitzen zaio. Aitak sagarra haurrari eman dio. Bi perpaus horietan bi galdegai desberdin ditugu; beraz, bi perpaus horien esanahia desberdina da. Gramatika egitura eta mintzagai egitura Perpaus bakoitzean bi analisi maila berezi behar dira: gramatika egitura (funtzioen egitura, kasu marketan oinarritzen dena) eta mintzagai egitura (informazio klasean eta hizketaren unibertsoan oinarritzen dena). Gramatika egitura aztertzean, perpauseko osagaien ordena askea dela esan daiteke; mintzagai egitura aztertzean berriz, perpauseko osagaien ordena askoz ere itxiagoa... Continuar leyendo "Perpausa 2" »

Intercalación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,12 KB

Intercalacion

En el habla coloquial es una practica rara xro en la lengua literaria es una practica frecuente. En la gramática no se dice nada sobre la intercalación. Los elementos que se intercalan son los adverbios, elem.adverb,elem.nominales o pronominales.

A) Intercalación de elementos adv. Según 3 contextos:

      1)Contexts en los que la intercalación es obligadaà ej. La renta industrial de la provincia de Madrid se ha más que duplicado (no permite otra posición)

       2)Contextos en los que el español no exige intercalación pero la tolera (nunca, jamás ya)à he ya terminado

        3)Contextos en los que la intercalación se comporta como un mecanismo desambiguadorà apenas hbían entrado tres personas

B) Intercalacion... Continuar leyendo "Intercalación" »