Chuletas y apuntes de Lengua y literatura de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Modelo pragmático

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,22 KB

modelo pragmatico de la comunicacion: - destinario: se entiende a una persona o grupo de personas con capacidad interpretativa y no meramente receptora a quien o quienes va dirigido el msj la condicion de destinatario excluye a los oyentes formitos, solo se considera destinatario a aquel q incide en la estructuracion del enunciado xq esta presente en las miras del emisor. -Enunciado: es la expresion linguistica q produce el emisor. se considera una modificacion del entorno, ya q todo enunciado es una alteracion cuya forma es determinada x el codigo linguistico, x otra parte al tartarse este modelo de la comuniciacion linguistica, el enunciado no puede enterderse como msj ya q esta ultima es susceptible de ser codificado en cualquier tipo de... Continuar leyendo "Modelo pragmático" »

Libros

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 25,35 KB

Ejercicios de estilo RAYMOND QUENEAU

Raymond Queneau 10 titula asi porq considera q el escritor, es decir, él mismo, es un aprendiz y q está en continuo aprendizaj.e.
No'deja nada al azar. Como buen matemático su preocupación son los números, de hecho, cree q son el principio q rige el universo.
El libro está dividido en 49 capítulos, 7*7, mas uno q es la variante central, Y otro 49 capítulos más.
Su nombre y apellido por ejemplo tienen 7 letras, lo cual no deja de ser curioso y más teniendo
en cuenta q el 7 es numero asociado a la magia..

El libro de Queneau utiliza varios recursos literarios entre ellos los siguientes:

. Lítote: figura q consiste en no expresar todo 10 q se quiere dar a entender, sin q por esto deje de ser bien entendida

... Continuar leyendo "Libros" »

Lengua 7,2

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,17 KB

Complemento de régimen verbal(suplemento)SN que va a la dcha del verbo uniéndose a él mediante preposiciones exigidas por el verbo. Las oraciones con suplemento son intransitivas y no se pueden transformar en pasivas. En el análisis va siempre en el grupo verbal y se analiza como complemento del verbo, no en el grupo del complemento circunstancial. Pueden ser suplemento: sustantivo de una cosa con o sin adjuntos (SN), SN de persona, adjetivo, pronombre, pronombre personal tónico. Complemento agente. Aparece solo en las oraciones pasivas. Es un sintagma preposicional(SP) precedido de POR. Semánticamente se refiere siempre al sujeto actante, normalmente de persona.
Pueden ser complemento agente: SN de persona, sintagma adjetivo, pronombre,
... Continuar leyendo "Lengua 7,2" »

Lengua

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Habilidades receptivas (leer y escuchar) y productivas (hablar y escribir):
La comparacion entre los procesos de recepcion y de produccion de textos solo ha merecido recientemente el interes de los investigadores y no disponemos aun de un extenso corpus de estudios. Los primeros analisis destacan sobre todo las similitudes entre ambos procesos,haciendo hincapie en el papel activo de un individuo cuando lee o escucha y en las estrategias de interpretacion del discurso q utiliza.De hecho, cuando comprendemos un texto no hacemos mas q reconstruirlo, mentalmente,de forma paralela a cuando lo elaboramos para escribirlo o decirlo. A pesar de todo se pueden apuntar algunas diferencias basicas entre ambas:
HABIL.RECEPTIVAS:
1-Dominio mas amplio de... Continuar leyendo "Lengua" »

Expresion Oral y Escrita

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 7,15 KB

Informe Oral: es una comunicacion destinada a precentar de manera clave y por menorisada el resumen de hechos actividades pasadas y presentes y en algun caso de hesho previsibles partiendo de datos ya comprovados

Objetivos Principal es el de asegurar un mejor conocieminto entorno aun determinado problema lo que  nose debe confundir con que el emisor haga una exvision de su saber debe tratr de ayudar a los aoyentes a comprender y recordar los hechos que les presente

Requisitos  Informe Oral: para que se eficas el informe ora debe reunir los siguientes requisitos

1- Claridad: dice relacion con observar las siguientes reglas

- debe limitar la informacion de 4 o 5 ideas esenciales

- establecer la relacion existente entre los diversos puntos presentados... Continuar leyendo "Expresion Oral y Escrita" »

Lengua

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

RECURSOS DIDACTICOS: LA REDACCION
Si el dictado es el ejercicio tipico por antonomasia de la ortografia y la multiplicacion y la division del calculo, la redaccion lo es de la expresion.Sus caracteristicas de actividad global y abierta, de respuesta divergente y adaptable a todos los temas,la convierten en una de las mejores practicas para la clase de lengua escrita. De hecho,asi hemos aprendido a escribir la mayoria de nosotros: haciendo redacciones semanales sobre temas variados q el maestro iba corrigiendo. Esta practica habitual ha entrado en crisis con la aparicion de nuevas metodologias,y del enfoque comunicativo centrado en el uso de la lengua y en las necesidades de los alumnos.
Se dice q en la vida real no se escriben redacciones,
... Continuar leyendo "Lengua" »

Familia2

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

Familia:Grupo de personas que comparten vínculos de convivencia, consanguinidad, parentesco y afecto y que está condicionado por los valores socioculturales en los cuales se desarrolla.Caracteristicas:Deben estar integrado al menos por dos personas, que conviven en una vivienda o parte de ella, compartan o no sus recursos o servicios. Se excluyen de esta definición otros casos que también requieren atención de salud pero que no constituyen un grupo familiar como por ejemplo el hogar unipersonal (persona que vive sola) y grupos de personas que conviven sin establecer relaciones familiares (ej. Becados, alquilados, albergados). Tipos de familia(tamaño): Pequeña(de 2 a 3 miembros)-Unigeneracional, Mediana(de 4 a 6 miembros)-Bigeneracional,... Continuar leyendo "Familia2" »

La lingüística general: lingüística teórica y lingüística aplicada. Macrolingüistica y Microlingüistica y Formación de las ideas lingüísticas modernas.

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

 2.1.La lingüística general: lingüística teórica y lingüística aplicada. Macrolingüistica y Microlingüistica.
La lingüística es el estudio del lenguaje humano, pero cuando estamos en una situación comunicativa sin distancia física, se comparte el espacio y el canal es directo, la información que el destinatario obtiene de los mensajes emitidos por el emisor, no la obtiene solo de las palabras que codifica sino que la complementa por otros medios.
Se puede hacer una división con respecto a las ciencias que aportan datos a la lingüística, las que estudian la lengua como tal constituyen la microlingüística: fonética-fonología, morfología-sintaxis y lexicología-semántica. El resto de ciencias que estudian aspectos externos... Continuar leyendo "La lingüística general: lingüística teórica y lingüística aplicada. Macrolingüistica y Microlingüistica y Formación de las ideas lingüísticas modernas." »

Tema 6

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

TEMA 6.1. Estructura del sujeto: Definición de sujeto gramatical: sintagma formado por todas las palabras que se agrupan alrededor de un núcleo sustantivo que, por su parte, impone al verbo una determinada forma según vaya en singular o plural. Dos observaciones: a) el sujeto nunca va precedido de preposición, ni siquiera entre, hasta y según y b) cuando el sujeto gramatical tiene estructura de nexus siempre lleva el verbo en tercera persona del singular, ej. Me gusta que venga tu padre.2. Aspectos semánticos del sujeto gramatical: A) Sujeto agente: es el sujeto gramatical de las oraciones activas que se refiere a la persona o ser animado que realiza la acción señalada por el lexema verbal, ej. el perro ladra. B) Sujeto paciente: es... Continuar leyendo "Tema 6" »

Psicopato del pensamiento__tr de la velocidad del pmto.

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,73 KB

PSICOPATOLOGÍA DEL PENSAMIENTO
Pensamiento Circunstancial:Trastorno del pensamiento, en el cual se observa un abundante flujo de ideas, relacionadas ellas entre sí, distanciándose del concepto que se desea trasmitir, dando múltiples rodeos pero logrando finalmente vol­ver al tema__
Pensamiento tangencial: trastorno del pensamiento, en el cual se obser­va que el flujo de ideas, relacionadas ellas entre sí, están al margen del tema en cuestión el cual no queda nunca claramente definido, ni se vuelve a retomar__Pensamiento escamoteador: el pensamiento tangencial se emparienta con el nagativismo, el pensamiento escamoteador, en cambio, traduce una actitud oposicionista. En ninguno se va al grano.__Pararrespuesta o Parafasia: también llamada
... Continuar leyendo "Psicopato del pensamiento__tr de la velocidad del pmto." »