Modelo pragmático
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 1,22 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 1,22 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 25,35 KB
Ejercicios de estilo RAYMOND QUENEAU
Raymond Queneau 10 titula asi porq considera q el escritor, es decir, él mismo, es un aprendiz y q está en continuo aprendizaj.e.
No'deja nada al azar. Como buen matemático su preocupación son los números, de hecho, cree q son el principio q rige el universo.
El libro está dividido en 49 capítulos, 7*7, mas uno q es la variante central, Y otro 49 capítulos más.
Su nombre y apellido por ejemplo tienen 7 letras, lo cual no deja de ser curioso y más teniendo
en cuenta q el 7 es numero asociado a la magia..
El libro de Queneau utiliza varios recursos literarios entre ellos los siguientes:
. Lítote: figura q consiste en no expresar todo 10 q se quiere dar a entender, sin q por esto deje de ser bien entendida
... Continuar leyendo "Libros" »Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 2,17 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB
Habilidades receptivas (leer y escuchar) y productivas (hablar y escribir):
La comparacion entre los procesos de recepcion y de produccion de textos solo ha merecido recientemente el interes de los investigadores y no disponemos aun de un extenso corpus de estudios. Los primeros analisis destacan sobre todo las similitudes entre ambos procesos,haciendo hincapie en el papel activo de un individuo cuando lee o escucha y en las estrategias de interpretacion del discurso q utiliza.De hecho, cuando comprendemos un texto no hacemos mas q reconstruirlo, mentalmente,de forma paralela a cuando lo elaboramos para escribirlo o decirlo. A pesar de todo se pueden apuntar algunas diferencias basicas entre ambas:
HABIL.RECEPTIVAS:
1-Dominio mas amplio de... Continuar leyendo "Lengua" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 7,15 KB
Informe Oral: es una comunicacion destinada a precentar de manera clave y por menorisada el resumen de hechos actividades pasadas y presentes y en algun caso de hesho previsibles partiendo de datos ya comprovados
Objetivos Principal es el de asegurar un mejor conocieminto entorno aun determinado problema lo que nose debe confundir con que el emisor haga una exvision de su saber debe tratr de ayudar a los aoyentes a comprender y recordar los hechos que les presente
Requisitos Informe Oral: para que se eficas el informe ora debe reunir los siguientes requisitos
1- Claridad: dice relacion con observar las siguientes reglas
- debe limitar la informacion de 4 o 5 ideas esenciales
- establecer la relacion existente entre los diversos puntos presentados... Continuar leyendo "Expresion Oral y Escrita" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB
RECURSOS DIDACTICOS: LA REDACCION
Si el dictado es el ejercicio tipico por antonomasia de la ortografia y la multiplicacion y la division del calculo, la redaccion lo es de la expresion.Sus caracteristicas de actividad global y abierta, de respuesta divergente y adaptable a todos los temas,la convierten en una de las mejores practicas para la clase de lengua escrita. De hecho,asi hemos aprendido a escribir la mayoria de nosotros: haciendo redacciones semanales sobre temas variados q el maestro iba corrigiendo. Esta practica habitual ha entrado en crisis con la aparicion de nuevas metodologias,y del enfoque comunicativo centrado en el uso de la lengua y en las necesidades de los alumnos.
Se dice q en la vida real no se escriben redacciones,... Continuar leyendo "Lengua" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB
2.1.La lingüística general: lingüística teórica y lingüística aplicada. Macrolingüistica y Microlingüistica.
La lingüística es el estudio del lenguaje humano, pero cuando estamos en una situación comunicativa sin distancia física, se comparte el espacio y el canal es directo, la información que el destinatario obtiene de los mensajes emitidos por el emisor, no la obtiene solo de las palabras que codifica sino que la complementa por otros medios.
Se puede hacer una división con respecto a las ciencias que aportan datos a la lingüística, las que estudian la lengua como tal constituyen la microlingüística: fonética-fonología, morfología-sintaxis y lexicología-semántica. El resto de ciencias que estudian aspectos externos... Continuar leyendo "La lingüística general: lingüística teórica y lingüística aplicada. Macrolingüistica y Microlingüistica y Formación de las ideas lingüísticas modernas." »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 5,73 KB