Chuletas y apuntes de Lengua y literatura de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Origen y funcion del lenguaje

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 10,41 KB

Origen y función del lenguaje
El origen del lenguaje se considera a la Biblia un don divino. Y La Biblia solo se interesa de explicar el origen divino del hombre y del universo.
Hay hipótesis o teorías
Se piensa que el origen viene desde la Biblia.
Cuando hablamos estamos incitados a elegir palabras, oraciones y frases que nos parecen más adecuadas o que suenen mejor.
Significado contenido ------- imagen mental
Significado expresión ------- imagen visual, acústica.
Estructura de lengua: Esquema combinatorio de expresión.
Esquema combinatorio de contenido.
La comunicación
Emisor: Es aquel sujeto que envía el mensaje.
Receptor: Es el sujeto que recibe el mensaje.
Mensaje: Es algo que le quiere decir el emisor
... Continuar leyendo "Origen y funcion del lenguaje" »

Descripciones cientificas y literarias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB

La descripción científica (lengua discursiva) posee una finalidad práctica: explicar o informar sobre algo que es o ha sido. La atención y el interés del autor se centra, sobre todo, en la realidad, en el objeto que se describe. La descripción científica se caracteriza por la objetividad, la precisión, el carácter exhaustivo de los datos y la claridad con la que se exponen. La descripción literaria (lengua expresiva) posee una finalidad estética. La atención del autor se centra ahora en el mensaje, y no tanto en el objeto o referente que se describe. La descripción literaria se caracteriza por la subjetividad y la expresividad del lenguaje que se utiliza.



La descripción literaria mira los objetos, las personas, los lugares a través... Continuar leyendo "Descripciones cientificas y literarias" »

Lengua y sociedad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 7,84 KB

Las lenguas romances, fueron en origen variedades locales del latin. En europa se hablan el italiano, el francés, el rumano, el portugués y el sardo. Tres lenguas españolas muy importantes el castellano, el catalán y el gallego. Una lengua o idioma es un sitema de signos verbales. En especial, se llama así a los idiomas utilizados por un numero significativo de hablantes, que una comunidad política y tienen una tradición literaria. Como acabamos de ver, una misma lengua puede tener distintas variedades geograficas, llamadas dialectos. Las variantes diastráticas son variantes de una lengua que corresponden a grupos sociales diferenciados. Las variantes diacrónicas son variantes de una lengua que corresponden a distintas etapas históricas

... Continuar leyendo "Lengua y sociedad" »

Resumen La piel de la memoria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 6,79 KB

Kalil está presenciando su propia venta, su madre ha muerto y su familia pasa hambre. El hombre que le compró, Zippo, le encadenó a su coche y sólo le dio un poco de comida y agua. Fueron muy lejos de su aldea y tenía que dormir en el suelo del coche. Pararon por muchas aldeas. Un día al despertar había un muchacho a su lado, Ieobá. Y cuando volvió Zippo traía a dos niño y una niña muy pequeños. Los niños lloraban sin parar pero cuando Zippo dio una paliza a Kalil dejaron de molestar.

Al estar cerca de la frontera les ato y amordazó, llegaron a Costa Marfil. Siempre estaban atados al coche y solo salían para comer y desentumecer los músculos. Al tercer día de estar en Costa marfil les desató y les dejaba ir adelante. Un día

... Continuar leyendo "Resumen La piel de la memoria" »

Las Lagrimas de Shiva

Enviado por Anónimo y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB


LAS LÁGRIMAS DE SHIVA

 

La historia del libro se centra en el verano de 1969. Javier, el protagonista de esta historia, es un chico de 15 años que le apasionan los libros de ciencia ficción. Vive en Madrid con sus padres y su hermano de 17 años. El padre está enfermo de tuberculosis por lo que su madre decide que sus hijos tienen que pasar el verano fuera de su casa. El hermano de Javier se va a casa de unos tíos en Madrid y Javier se tiene que ir a veranear a Santander, donde viven sus tíos y cuatro primas que no ve desde que eran pequeñas. Cuando llega a casa de sus tíos, un caserón llamado Villa Candelaria, nota que la familia Obregón es muy rara. Conoce a sus primas: Rosa, la mayor y enamorada de Gabriel Mendoza, los cuales se... Continuar leyendo "Las Lagrimas de Shiva" »

Resumen del libro

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 26,25 KB

Albert, el novio de Astrid va a despedirse de ella al aeropuerto, ya que ella se va a marchar al Congo.

En la cafetería el aeropuerto, Astrid le regala a Albert una parte de una estatuilla de malaquita. Es un cocodrilo, si se juntaban las dos piezas formaban el signo infinito, el 8, (un animal mordiéndose la cola)

Esa misma noche, la figurita da señales mágicas, bailaba dando vueltas sobre sí misma. Albert quiso avisar a alguien, pero no pudo, estaba paralizado por la sorpresa.

Capítulo 2. “el brujo matonge”

Temprano, a la mañana, Albert va a visitar a su antiguo profesor de música, su amigo Bertnard quien es u7n gran experto africano. Tras desayunar, empieza a hablar acerca dl amuleto. Al sacárselo del bolsillo, la mujer de Bertnard,

... Continuar leyendo "Resumen del libro" »

Relación de causa y consecuencia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,45 KB

Relaciones de causa y consecuencia: La narración histórica no solo presenta secuencias de sucesos ordenados cronológicamente, sino que también establece relaciones de causa y consecuencia entre los hechos narrados. Esta relación entre dos acontecimientos supone que el primero provoca necesariamente el segundo; por eso, en los textos históricos se presenta una situación y se explican las razones que la causaron y los efectos que genero.

Los textos expositivos: Los textos expositivos son conocidos como informativos en el ámbito escolar. La función primordial es la de transmitir información pero no se limita simplemente a proporcionar datos sino que además agrega explicaciones, describe con ejemplos y analogías.

Un texto expositivo es

... Continuar leyendo "Relación de causa y consecuencia" »

Resumen de la leyenda maese perez el organista de becquer

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,57 KB

: EL RAYO DE LUNA

*Resumen:

En esta leyenda hablan de Manrique, un joven noble, poeta, distraído y soñador. Una noche, Manrique estaba tumbado viendo la luna, cuando de repente, vio una sombra en la alameda. Había visto desaparecer un trozo de tela blanca de un vestido que flotaba en el aire. Entonces pensó en la mujer de sus sueños y se lanzó a perseguirla, pero se perdió en la espesura de las ramas.

Estuvo mucho tiempo buscándola creyendo verla en algún rincón y oyendo sus pisadas.

Entonces vio entrar en la ciudad una barca y le pareció distinguir la silueta de una mujer, así que decidió seguirla. Bajo a la ciudad y vagó por todas las calles para encontrarla, pero no encontró a nadie. Cuando ya estaba desesperado llegó a una casa... Continuar leyendo "Resumen de la leyenda maese perez el organista de becquer" »

Ideas secundarias de la obra el principito

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Principito.

Narra las aventuras de un niño, que viene de un lejano planeta, del tamaño de una cajita de juguete



Cuando llega a la tierra encuentra a un aviador abandonado en medio del inmenso desierto del Sáhara porque su avión había sufrido una falla mecánica.
El principito cuenta el aviador: las puestas del sol, el cuidado de su rosa, y la gran lucha contra los boababs que pueden acabar su lejano planeta.

El pequeño personaje también narra las aventuras que tiene en los seis planetas antes de llegar al planeta Tierra. El primer planeta se encontraba habitado por un rey. Éste exigía que su autoridad fuera bien respetada.

Y no aceptaba la desobediencia. Era un monarca absoluto. Pero, como era muy bueno, daba órdenes razonables



El segundo

... Continuar leyendo "Ideas secundarias de la obra el principito" »

El matadero similitudes entre el toro y el unitario

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Resumen de El Matadero:



El marco del relato es de los años posteriores a la Revolución de Mayo,


Durante el gobierno de Juan Manuel de Rosas, en un matadero vacuno en la


Provincia de Bs As en Argentina. También se ubica en algún momento


En la década de 1830, luego de la muerte de la esposa de Rosas,


Encarnación Ezcurra, y durante la época de Cuaresma



El relato, que se basa en la descripción de la sociedad de la época, comienza


Con la descripción de un gran diluvio que duró 15 días el cual trajo problemas


En la Economía del país (Crisis) y el no poder utilizar el matadero en este


Período de tiempo. (falta de carne) . Esto ultimo, estaba acorde a los mandatos


De la Iglesia. La abstinencia de carne, produjo Aumentos de productos (Aves,


Pescados

... Continuar leyendo "El matadero similitudes entre el toro y el unitario" »