Chuletas y apuntes de Lengua y literatura

Ordenar por
Materia
Nivel

Responsabilidad legal del auditor

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

· Manipulación, falsificación o alteración de los registros contables o documentos de respaldo sobre los cuales se elaboran los estados financieros.
· Presentación errónea de datos u omisiones intencionadas.
· Aplicación errónea intencionada de principios contables.

Responsabilidad legal del auditor.

El auditor debe aceptar toda la responsabilidad por sus actos, pero no debe aceptar el asumir las responsabilidades que corresponden a la gerencia de la empresa cliente, pues el es un regulador de los actos de la gerencia y no parte de ella.
Para cumplir estos principios generales se deben tomar en cuenta las siguientes consideraciones:

Los papeles de trabajo deben contener todos los datos e información pertinente.
Se deben excluir los datos
... Continuar leyendo "Responsabilidad legal del auditor" »

Discurso publico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,16 KB

TIPOS DE DISCURSO
JUDICIAL:LA MATERIA DISCURSIVO APARECE SANCIONADA POR EL EMISOR QUIEN LA COMUNICA POR EL EMISOR QUIEN LA COMUNICA A LOS JUECES EN UN MARCO LEGAL, QUIENES DEBEN DECIDIR SOBRE LA PERTENENCIA DE LA DEFENSA O LA ACUSACION SE EMITE EN LOS JUCIOS..
DELIVERATIVA: ESTA DIRIGIDA A UNA ASAMBLEA EN LA MEDIDA EN QUE SE DEVE DICTAMINAR EN ESTE CASO EL ROL O ROLES LA PUEDEN DESEMPEÑAR.
MODALIDAD EPIDICTICA : ES AQUELLA QUE EL DISCURSO AMITIDO EN SITUACION PUBLICA PUEDE CONTENER TANTO UNA INTENCION DESCALIFICADORA Y O DERROGATIVA COMO DE ALAVANZA Y O ELOGIO QUE LA COMUNIDAD DEVE CONOCER POR SU IMPORTANCIA SOCIAL.
EL COMENTARIO:
SON AQUELLOS EN QUE SE PRODUCE INTERVENCIONES VERBALES ANTE AUDIENCIAS REPRESENTATIVAS DE DIFERENTES AGRUPACIONES COMUNICATIVAS
... Continuar leyendo "Discurso publico" »

Registros del habla

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

Solemne: se usa en situaciones muy formales,como conferencias,juramentos,etc.

Formal: en situaciones de comunicacion formal: clases,entrevistas de trabajo,cualquier comunicacion donde hay confianza.

Informal: situaciones con mas relajo en la comunicacion,se caracteriza por el uso de palabras y giros lingüisticos propios de la comunidad.

coloquial: es un registro dentro d informal que se da en el ambito intimo o de amigo cercano.

A.-Culto formal: lenguaje que cuida la pronunciacion no usa vocablos o palabras familiares como sobrenombres diminutios o acortar palabras (apocopes) ej profe,bici.

B.-Culto informal: se usa entre pares y amigos,vocabulario menos exacto,utiliza sobrenombres,diminutivos y apocopes.tambien usa expresiones u oraciones breves.... Continuar leyendo "Registros del habla" »

Don juan Tenorio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 6,26 KB

1. Estudio detallado del protagonista en cuanto a personaje literario y real.

El protagonista de esta obra es Don Juan Tenorio. Es una persona a la que se le pueden atribuir las cualidades de romántico y lleno de emociones, pero también de mujeriego. Este personaje sufre una gran evolución a lo largo de la obra. En un principio se muestra como un hombre extraordinario, por encima de los demás que debido a sus numerosas hazañas es poseedor de grandes riquezas y consigue fama de franco, valiente y noble. En la segunda parte, cuando acaba con la vida de Don Luis Mejía y Don Gonzalo, su reputación cambia totalmente para convertirse en la de un ser cruel, provocador, peleador, seductor y jugador, que vive sin respetar nada ni a nadie, ni
... Continuar leyendo "Don juan Tenorio" »

Obra becquer el rayo de luna

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

EL RAYO DE LUNA
(El Contemporáneo, 12 y 13 de febrero de1862)
1. RESUMEN DEL ARGUMENTO:
La siguiente leyenda nos cuenta la vida de un hombre, Manrique, muy encerrado en sí mismo que era un noble que apreciaba la soledad mucho. Le encantaba la poesía y por ello su carácter solitario le permitía pensar y poder remover su mente. Una noche cálida de verano vio como una mujer se dirigía al monasterio de los Templarios, él la siguió e intentó alcanzarla y hablar con ella, pero a pesar de todos sus intentos no consiguió alcanzarla hasta que llegó a la que él supuso que era su casa. Pero cuando tocó la puerta y preguntó que quién vivía allí, la persona que le abrió le dijo que era la casa de Alonso de Valdecuellos que era el montero
... Continuar leyendo "Obra becquer el rayo de luna" »

Épica española

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Etapa de formación de la épica
Los orígenes de la épica podrían situarse entre el Siglo IX (ver mapa en el título) y el año 1140.
En esta primera época existen probablemente cantares breves con temas variados como:
a) El tema de la pérdida de España a raíz de la llegada de los árabes.b) El tema del nacimiento de Castilla (Cantares de los condes de Castilla, de Fernán González, de los Siete Infantes de Lara).Sus características principales serían:
* Que los temas están vinculados al culto de los sepulcros de los protagonistas (en iglesias y monasterios, o sea, el tema del 'turismo' medieval del que ya hablamos en clase).
* Que un tema recurrente es el de la venganza como motivo principal de la acción de los cantares, como en el
... Continuar leyendo "Épica española" »

La comunicación literaria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

comunicación no literaria-->relación entre emisor y receptor es imperativa. función práctica: instruir,exponer,convencer,enseñar,predecir...
comunicación literaria-->relación entre emisor y receptor no es imperativa. función estética: entretener, recursos literários, dar especial importáncia a la forma.FINALIDAD:transmitir un mensaje.tópicos literarios:carpe diem (vive el día), locus amoenus (lugar ameno), ubi sunt? (¿Dónde estás?), homo viator (la vida es un camino), tempus fugit (el tiempo huye).Oda: composición de carácter solemne y tono elevado en la que normalmente se ensalza a alguien o a algo.elegía: composición que expresa tristeza y dolor por la muerte de alguien.égloga: composicón de carácter bucólico-pastoril
... Continuar leyendo "La comunicación literaria" »

Deberes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,7 KB

SERVICIOS DE PREVENCIÓN
Son unas obligaciones que tienen contenido técnico, y ello dificulta que el empresario, cumpla con el deber de protección. El legislador establece unos mecanismos para facilitar el deber de protección y así se crean los servicios de prevención, que son el conjunto de medios materiales y humanos necesarios para la realización de las actividades preventivas.Modalidades:Asumiendo el empresario personalmente la actividad preventiva, en empresas de hasta 6 trabajadores. La empresa no se tiene que dedicar a una actividad peligrosa, que el empresario trabaje habitualmente en esa empresa, y que éste esté capacitado para desarrollar sus funciones preventivas.2. Que designe a trabajadores para llevar a cabo la actividad.
... Continuar leyendo "Deberes" »

La exposicion y la argumentacion

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB

La exposicion es un tipo de discurso cuyo propisito es transmitir informacion.
Introduccion: es la parte inicual. En ella se presenta el tema que se va a tratar. Desarrollo:es la parte central y mas extensa.En ella se explican los conceptos y los datos. conclusion:Es la parte final.En ella se resumen los principales aspectos.
LENGUAJE: claridad,orden y precision son rasgos del lenguaje. Espacial,cronologico,enumerativo y casual son los tipos de orden.TIPOS:Textos divulgativos:son propios de revistas y libros de texto. Textos especializados:para receptores con conocimiento sobre el tema.Abundantes tecnicismos.
La argumentacion es un tipo de descursio que tiene como finalidad defender una idea o una opinion aportando razones.
Objeto:es el tema
... Continuar leyendo "La exposicion y la argumentacion" »

Plenilunio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 18,87 KB

PLENILUNIO. ANTONIO MUÑOZ MOLINA.

Biografía del autor.Nace en Úbeda, 1956. Estudio Periodismo y abandonó por la Filosofía y Letras. Hizo el servicio militar en el País Vasco, la experiencia de vivir con el terrorismo aparecerá en sus obras, Ardor guerrero y Plenilunio. Trabajo como funcionario y colaboró en periódicos; su primer libro es una recopilación de  los artículos: El Robinson urbanoLa obra se mueve en sus memorias tratando de reconstruir la historia de España. Su primera novela, Beatus ille, aparece la ciudad imaginaria de Mágina, representación de su Úbeda natal.  Ganará premios: el Premio de la Crítica y el Premio Nacional de Narrativa por El invierno en Lisboa; el Premio Planeta por El jinete polaco. Y entrará

... Continuar leyendo "Plenilunio" »