Chuletas y apuntes de Lengua y literatura

Ordenar por
Materia
Nivel

Personajes celestina

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 7,42 KB


LOS PERSONAJES
Personajes principales.
CALISTO
Veo a Calisto como un niño rico malcriado y caprichoso que está acostumbrado a conseguir lo que quiere sea como sea, lo que se ve claramente cuando al enamorarse de Melibea pide colaboración de sus criados y se encomienda a una mujer de mala reputación y a la que ni siquiera conoce para cumplir su claro objetivo , conseguirla por puro placer. También lo veo inseguro, egoísta e impaciente .
Creo que no tiene amigos ni familiares (porque el libro no los menciona) y vive encerrado en su mundo que gira entorno al propósito de conseguir a Melibea. Además creo que su muerte es un tanto irónica, ya que muere en su único impulso generoso de toda la obra, al intentar ayudar a uno de sus criados.
En
... Continuar leyendo "Personajes celestina" »

El Romanticismo Literario

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

PROSA EN EL ROMANTICISMO
-Cuadros de costumbre: Pequeños relatos que reflejan los modos de vida, los usos y costumbres, os ambientes y los tipos populares de la sociedad del autor. Esto tuvo gran éxito. Un autor destacado fue Ramón de Mesonnero Romanos.
-Novela histórica: Se inspira nen la historia o leyendas del pasado preferentemente de la Edad Media. Los cultivadores de este tipo de relato seguían el modelo de las obras de autores franceses como Victor Hugo.
-
Leyenda o relato fantástico: Narran historias en las que abundan los elementos extraños, misteriosos, sobrenaturales e inexplicables de una manera racional. En España destacan las leyenndas de Béquer.

Teatro Romántico
-Desprecio de la regla de las tres unidades (1 acción, 1 lugar,
... Continuar leyendo "El Romanticismo Literario" »

Barroco

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 10,01 KB

El movimiento barroco: Llamamos barroco al movimiento cultural y artístico que se desarrolló a los largo del siglo XVII. Esta época en España coincide con un periodo de crisis económica, política y social.
Las continuas guerras, las crisis políticas y económicas determinaron una visión del mundo opuesta al optimismo del Renacimiento.
-Al comenzar el siglo XVII, España sigue siendo la primera potencia de Europa, pero pronto se inicia el proceso de descomposición interna que, a mediados de siglo, culminará con la perdida de la hegemonía española.
-La miseria y la despoblación interior, causadas pos las distintas guerras y pestes; la grava bancarrota económica, que ya no lograban paliar las enormes riquezas traídas de América; la
... Continuar leyendo "Barroco" »

Resumen valenciano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,92 KB

Titol: L'infern de Marta
Autor: Pasqual Alapont
Gè nere: Novel· la
Editorial: Bromera
Personatges principals:
- Marta: Jove del Vedat a qui l'amor no ha anat massa bé . Per aixó quan coneix Hè ctor, un jove que pareix estimar-la tot i que la maltracta, ella confia cegament en ell.
-Hè ctor: Xic amb dues cares. Per a Marta, ell é s un xic tendre i dolç que sols vol estar amb ella per l'estima molt, però en realidad es un assasì de dones, que a la fí volia matar-la.





Personatges secuandaris:
-Carme: Una de les companyes de pis de Marta. Es una xica que, tot i que es
preocupa massa del seu aspecte físic, es precupa molt per la situació
que Marta viu amb L'hèctor, qui fins i tot arriba a acosarla sexualment.
-Júlia: Laltra de les
... Continuar leyendo "Resumen valenciano" »

Benito perez galdos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 7,13 KB

Pérez Galdós, Benito (1843-1920), novelista y dramaturgo español, uno de los escritores más representativos del siglo XIX.VIDA :Nació en Las Palmas (Islas Canarias) en 1843. Fue un niño reservado, interesado por la pintura, la música y los libros. La llegada a Las Palmas de una prima le trastornó emocionalmente y sus padres decidieron que fuera a Madrid a estudiar Derecho, en 1862. Se transforma en un madrileño que frecuenta tertulias literarias en los cafés, que asiste puntualmente al Ateneo madrileño, que recorre incesantemente la ciudad y se interesa por los problemas políticos y sociales del momento: se define a sí mismo como progresista y anticlerical. // En 1868 viaja a París y descubre a los grandes novelistas franceses.... Continuar leyendo "Benito perez galdos" »

Literatura 1bto

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 8,95 KB

Se considera barroco a la etapa historia y cultural k se dsarrolla n europa y españa dsd finals dl s.16 asta el s.18. El barroco es un movimiento general n la sociedad k comenzo en las arts plasticas y s extendio acia las demas artes.
Aparicion del barroco: El optimismo dl renacimiento se distorsiona en el barroco: los ideals s dforman y el arte se dsekilibra la serenidad desaparece. El s.17 rpresenta una contradiccion de ls valors renacentistas buscando nuevas perspectivas como la de refugiarse n l art. La literatura barroca reune y repit en numerosas ocasiones topicos renacentistas como los d la antiguedad clasica, pero los vacia de significado y ls represanta bajo la forma dl engaño, la desvalorizacion humana.
Moralismo:ntre renacimiento
... Continuar leyendo "Literatura 1bto" »

Tipologias textuales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 12,99 KB


C iapuscio: tipología de la década del 70 y 80/
70: se producen se producen distintas y variadas tipologías que responden a criterios metodológicos y teóricos de los distintos investigadores de la lingüística textual. Grámatica del texto: tipologías centradas en el texto como una suma de oraciones/ las primeras tipologizaciones provienen de la linguística estructural y el generativismo. Estas tipologias pretenden encontrar los principios fundamentales de la organizacion textual y describir los textos sistematicamente. en esta etapa se asume que el texto es una suma de oraciones coherentes. en esta etapa la clasificacion se realiza a partir de rasgos linguisticos como por ejemplo los tiempos verbales: tiempos comentativos (actitud
... Continuar leyendo "Tipologias textuales" »

Mesopotamia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 737 bytes

Culturas mesopotámicas

      Entre el año 4.000 A.C. nace la arquitectura monumental en Asiria al construirse zigurats(templo mas característico de mesopotamia).

      Hacia la mitad del  lll milnio a.c. se podujo se produjo el florecimiento de la metalurgia  que era unas de las arte mesopotamico; si bien desde milenios atrás se fabricaban objetos de metal a base de materiales metálicos encontrados tal cual en la naturaleza fué en este período cuando se descubrió la forja y la obtención de metal desde el mineral, su principal fuente es el mineral o el cobre

La comunicación. La exposición oral y escrita.

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,67 KB

Nuestra lengua.La comunicación

-COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL

 -La comunicación es el intercambio de información entre un emisor y un receptor en una situación determinada.

 -La comunicación no verbal:Se realiza mediante movimientos,gestos,imágenes,sonidos,olores,incluso colores.

 -La comunicación verbal:Es la que se establece a través de palabras.

 -La capacidad de los seres humanos para comunicarse con los demás a través de cualquierprocedimiento como gestos,se llama lenguaje.

-EL ACTO DE COMUNICACIÓN

-Elementos del acto de comunicación:

 -Emisor:Es quien produce el mensaje y lo emite.

 -Receptor:Es el destinatario del mensaje.

 -Mensaje:Es la información que transmite el emisor.

 -Código:Es el conjunto de signos y de reglas... Continuar leyendo "La comunicación. La exposición oral y escrita." »

Laura a la ciutat dels sants

Enviado por Jose y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,91 KB

Resum 1ª part

La Laura es una Barcelonina orfe cuidada per la seva tia. Es casa amb en Tomàs. Tren cap a Comarquinal. La Laura veu l'ambieny llobre y la manera de serr de la gent. Ipocrites, moren les aparences,  el que dira la gent. Ex: van a misa per només aparentar. Laura és ingenua i creu estar enamorada de Tomás i vol cambar-lo. Tomás només la vol per ser la noticia del moment (tenir una dona amca). En casa Muntanyola coneix a Teressa, germana de Tomás. Ella te gelosia de la Laura per haber-se casat amb en Tomás, per la seva manera de ser i de vestir (de barcelona, a Comarquinal la gent d'una manera mes antiga). Teressa s'imposa com a mestressa de la casa. Tomás exiveix pasejant a Laura. Van a casa de l'oncle Llibore, el coneixen... Continuar leyendo "Laura a la ciutat dels sants" »