Chuletas y apuntes de Lengua y literatura de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Catalan

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB

En catalan Ñ----NY CH---TX, la Y nunca sola siempre con N, en catalan solo hay una I .
Ejem Yanqui en cast----Ianqui en cat.
Ç siempre suena S
C suena como K si lleva A O U
suena como S si lleva E I
Ç se escribe delante de A O U NUNCA de E I
Cuando hacemos palabras siempre se conseva la raiz de la palabra
CAÇa------CACera
La dieresis siempre delante de E I cuando una palabra termina en A en singular, en plural siempre termina en ES.

Digrafs

Se separan No se separan

RR car-ro SC pis-ci-na GU gui-neu
SS tas-sa TJ plat-ja QU qua-dre
L.L novel-la TG fet-ge IG maig
IX cai-xa TX cot-xe LL co-lla

El digraf IX se separa, si despues
... Continuar leyendo "Catalan" »

Texto narrativo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,55 KB

texto narrativo
narrativo como aquel q relata sucesos reales o imaginarios q se desarrollan n un tiempo determinado.
caracteristicas linguisticas d narracion:
- relevancia d ls conectores temporales
- abundancia d verbos d accion ordenada
- predomina l pasado ( pret. perfecto simple o imperfecto)
- uso dl dialogo
elementos d l narracion
1. estructura
- intruduccion
- nudo
- desenlace
cronologia lineal:
- in media res
- flash back
- prolepsis o anticipacion
2. ls personajes
- principal: lleva l accion
- secundario: interviene n l accion
- estático: no evoluciona n l transcurro
- dinámico: evoluciona a lo largo dl relato.
- pueden ser directa o indirectamente. d forma directa cuando describe, indirecta, cuando conocemos l comportamiento.
3. narrador y punto
... Continuar leyendo "Texto narrativo" »

Ortografia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 95,1 KB

ORTOGRAFIA
DE LA LLENGUA VALENCIANA
Real Acadèmia de Cultura Valenciana
Secció de Llengua i Lliteratura Valencianes
VALÉNCIA
2005
I - EL NOM DE LES LLETRES
1. LALFABET
En valencià lalfabet consonàntic és el següent:
b, be o be alta
c, ce
ch, che
ç, ce trencada
d, de
f , efe
g, ge
h, haig
j, jota
k, ca
l, ele
ll, elle
m, eme
n, ene
ny, enye
p, pe
q, cu
r, ere
rr, erre
s, esse
t, te
v, ve o ve baixa
w, ve doble
x, xe o equis
y, i grega
z, zeta
En valencià el sistema vocàlic és el següent:
a sal
? tancada de fe
ê oberta de mel
i pi
? tancada de dos
? oberta de por
u tu
II - ORTOGRAFIA DE B I P
1. GRAFIA I SÒ
La grafia b representa un sò bilabial sonor. La seua notació fonètica és [b]. També pot presentar un sò fricatiu quan va entre vocals, per eixemple: corbella, abort;... Continuar leyendo "Ortografia" »

Mester clerecía, juglaría y perífrasis verbales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,07 KB

Mester de Juglaría:el poema esta escrito en versos irregulares en cuanto a nº de silabas,con rima asonante,escribe en TIRADAS (estrofas con nº indeterminados de versos, generalmente 14 y 16 versos q se dividen en Hemistiquios)Narraban hechos belicos.
Mester de Clerecía:Eran personas de la iglesia,escribían en castellano,lenguaje culto,escribían para enseñar,el tema de sus obras es principalmente religiosos,escriben exclusivamente cn estrofas llamadas cuaderna (formada x 4 versos de 14 silabas llamados Alejandrinos,q tiene la misma rima consonante)ej: milagros de nta sra-libro del buen amor. *versos de arte menor:>de 9 s.m *versos de arte mayor:mas de 9s.m .Perífrasis verbal :1º verbo(verbo auxiliar conjugado, pierde su significado... Continuar leyendo "Mester clerecía, juglaría y perífrasis verbales" »

La vida es sueño prueba A

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

papas de segimundo, comentar
son los reyes de polonia , el padre se llamaba basilio y su madre murio cuando nacio segismundo, por lo que dijo el oraculo es en cerrado en una torre
que determina basilio para su hijo mientras este esta encerrado
le hará una prueba para ver si se queda como príncipe y heredero,o si vuelve a estar encerrado en la torre, lo llevara engañado con una droga y si resulta mal le diran que todo fue un sueño segismundo no puede hacer bien su papel, por no saber en qué consiste ser Príncipe.
como reacciona segismundo al saber su identidad
no sabe si lo que estaba pasando era real o un sueño, puesto que toda su vida habia estado encerrado en la torre oscura y con una sola ventaña pequeña. En cambio cuando lo llevan
... Continuar leyendo "La vida es sueño prueba A" »

Noucentisme i Avantguardes: Literatura Catalana Segle XX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,74 KB

El Noucentisme: Origen i Característiques

El Noucentisme neix l’any 1906, coincidint amb la creació del partit polític Solidaritat Catalana. En l'àmbit cultural, hi ha tres fites importants que en marquen l'inici:

  • Publicació de Els fruits saborosos (Josep Carner)
  • Publicació a La Veu de Catalunya (Glosari d’Eugeni d’Ors)
  • Primer Congrés Internacional de la Llengua Catalana

Els noucentistes comparteixen amb els modernistes la voluntat de renovar la cultura catalana, però no comparteixen l’ideari estètic.

Característiques del Noucentisme

  • Ordre
  • Raó
  • Serenitat
  • Bellesa formal
  • Classicisme
  • Civilitat i natura ordenada
  • Recuperació del Català com a llengua de cultura

Figures Clau del Noucentisme

Eugeni d'Ors: L'Ideòleg

Eugeni d'Ors va ser un ideòleg... Continuar leyendo "Noucentisme i Avantguardes: Literatura Catalana Segle XX" »

Oracions Juxtaposades, Coordinades i Subordinades

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,6 KB

Juxtaposades

Les oracions juxtaposades funcionen per separat, unides per signes de puntuació com la coma (,).

Coordinades

Les oracions coordinades s'uneixen mitjançant nexes. Tipus:

  • Copulatives (i, ni)
  • Disjuntives (o, o bé)
  • Adversatives (però, sinó, sinó que, tanmateix, no obstant això)
  • Distributives (ara... ara)
  • Consecutives (doncs, per tant)
  • Explicatives (és a dir)

Subordinades

Les oracions subordinades depenen d'una altra oració principal.

Subordinades Substantives

Es poden substituir per "això". Tipus:

  • Completives (nexe: que)
  • D'infinitiu (verb en infinitiu: -ar, -re, -ir, -er)
  • Interrogatives Indirectes (nexe: pronoms "què, quan, com, on, quants" o conjunció "si")
  • De relatiu (nexe: qui, als qui, a qui, el/la/els/les + que/qui, aquella que)

Funcions... Continuar leyendo "Oracions Juxtaposades, Coordinades i Subordinades" »

La Novela Española: Un Viaje Literario desde la Posguerra hasta Hoy

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 6,9 KB

La Novela Española: Un Recorrido Histórico (1939-1975)

Tras la Guerra Civil, la novela española quedó aislada debido al exilio, la censura y la propaganda. En el exilio, destacan figuras como Ramón J. Sender (*Crónica del alba*), Max Aub (*El laberinto mágico*) y Francisco Ayala (*Muertes de perro*), quienes abordan temas cruciales como la Guerra Civil, el exilio, la maldad humana y el abuso de poder.

Años 40: Propaganda y Existencialismo

Durante los años 40, se desarrolla una novela propagandística que exalta el franquismo, ejemplificada por obras como *La fiel infantería* de García Serrano. Paralelamente, surge otra corriente existencial que muestra angustia vital. Carmen Laforet, con su obra *Nada*, retrata la España oscura de... Continuar leyendo "La Novela Española: Un Viaje Literario desde la Posguerra hasta Hoy" »

Comedia Nueva, Barroco y Romanticismo: Evolución Literaria y Temática

Enviado por Anónimo y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,53 KB

La Comedia Nueva (Barroco)

Creada por **Lope de Vega**, la **Comedia Nueva** rompe con las reglas clásicas y busca entretener al público respetando sus gustos.

Características principales:

  • Escrita en verso con variedad métrica.
  • Tres actos: planteamiento, nudo y desenlace.
  • Ruptura de las unidades clásicas de tiempo, lugar y acción.
  • Mezcla de elementos trágicos y cómicos.
  • Temas variados: mitología, Biblia, historia, vidas de santos, novelas italianas, etc.
  • Objetivo doble: entretener y reforzar la ideología dominante (honra, monarquía, religiosidad).

Temas clave:

  • **La honra**: valor esencial, ligada al buen nombre y al honor familiar.
  • **El amor**: muchas veces enfrentado a los códigos sociales o familiares.

Personajes típicos:

  • **Galán y dama*
... Continuar leyendo "Comedia Nueva, Barroco y Romanticismo: Evolución Literaria y Temática" »

Tendencias Narrativas en la Literatura Española: 1940 hasta hoy

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 6,76 KB

Años 40: Posguerra y Diversidad de Corrientes

Conformismo y Tradición

Se observa una corriente conformista, tradicional en estética e ideología, que se manifiesta en la novela rosa y el realismo tradicional. Esta tendencia no refleja el malestar social de la época.

Existencialismo y Desencanto

La corriente existencial expresa, de forma intimista, el malestar del momento. Los personajes se muestran desorientados y disconformes con el mundo que les toca vivir. Obras como La familia de Pascual Duarte (con tintes tremendistas) y Nada (existencial) son ejemplos de esta tendencia. El tema fundamental de la narrativa es la incomunicación y el desencanto en los hechos cotidianos, similar a lo que ocurre en la poesía desarraigada. Carmen Laforet,... Continuar leyendo "Tendencias Narrativas en la Literatura Española: 1940 hasta hoy" »