Poesia profana
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 1,94 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en catalán con un tamaño de 4,8 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB
En toda la obra se combina realidad y poesia. Se puede distinguir entre texto dramatico primario (lo que escuchan los espectadores por medio de los personass) y el texto dramatico secundario (acotaciones, indicaciones del autor). Analizando el lenguaje del texto debemos señalar algunas distinciones:
Las acotaciones: nos permiten conocer la intencion de los personajes ademas de la puesta en escena. Indican el ambiente, el vestuario, los objetos, gestos y movimientos, la intencion y el tono de voz. Ejemplos.
Los apartes: apenas se utilizan, son palabras que dicen los personajes que no son escuchadas por el interlocutor (mujeres en el duelo).
Dialogos: son rapidos, incisivos y breves. Hay dos tipos: de exposicion y respuesta breve (en discusiones,... Continuar leyendo "Bernarda alba" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 1,36 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB
Enviado por xuletaman y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 5,6 KB
Los géneros literarios
Son grupos en los cuales agrupamos obras literarias conrasgos comunes.
La lírica- aquella en que el autor expresa sus sentimientosy reflexiones, (predomina la función emotiva, aparte de la poética)
Lirica culta
:1-Oda: poema de tema noble deriva de la poesía grecolatina,es de tema noble.
2-Elegía: poema en el que el autor expresa sentimientos dedolor (coplas de jorge manrique)
3-Égloga: poemasdonde conversan pastores idealizados (Gracilazo de la Vega)
4-Sátira: composición que critica algún vicio o defecto (Quevedo)
5-Epigrama: composición que expresa un sentimiento agudo eingenioso
6-Epitalamio: canción de bodas
Lírica Popular:
A)Canciones tradicionales: cantadas por el pueblo.... Continuar leyendo "Géneros literarios" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 7,92 KB