Edad media y periodismo 3º
Enviado por jorge9331 y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 7,64 KB
1. Narrativa oral. El Mester de Juglaría (S. XII)
Los juglares eran actores profesionales que recorrían pueblos, cortes, castillos, romerías y caminos recitando y cantando poemas. Al oficio de juglar se le llamó Mester de Juglaría.
Tipos de juglares:
* los especializados en las narraciones de hazañas guerreras
* los que entonaban lírica más culta en los palacios
* los que iban acompañados de instrumentos musicales
* los que componían sus propios poemas (trovadores)
Loa juglares debian entretener al público, emocionarlo... porque vivían de lo que los espectadores les daban.
Los más numerosos eran los juglares de gesta, que narraban las hazañas de los héroes locales.
2. La poesía épica y los cantares de gesta
Los cantares de gesta son