Chuletas y apuntes de Lengua y literatura de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Descargar libro Venezuela heroica de eduardo blanco

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

Eduardo blanco


Eduardo Blanco (n. Caracas25 de Diciembre de 1838 - m. Caracas 30 de Junio de 1912) Hijo único de José Ramón Blanco y Toro y María Eugenia Acevedo fue el autor de dos obras emblemáticas de la literatura venezolana. Se tienen muy pocos datos sobre su vida.

Nace en Caracas el 25 de Diciembre de 1838 y estudia en el colegio "El Salvador del Mundo". Vive su juventud entre desórdenes civiles y elevados ideales heroicos.

A los 20 años se incorpora al ejército y se une al cuerpo de edecanes del General Páez entre 1861 y 1863.

En 1875 se da a conocer como escritor con los cuentos Vanitas Vanitatum y El Número Ciento Once, ambos publicados en el semanario La Tertulia, y la novela Una Noche en Ferrara, en donde... Continuar leyendo "Descargar libro Venezuela heroica de eduardo blanco" »

Valores y antivalores de la obra crónica de una muerte anunciada

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 8,04 KB

Crónica LITERARIA Y PERSPECTIVISMO

Gabriel García Márquez, nació en 1928en Aracataca, Colombia, donde vivíó durante su infancia con sus abuelos. Estudió derecho, aunque no llegó a terminarlo. Toda su vida ha ejercido el periodismo. Así, en 1955 ejercíó de corresponsal en Ginebra, luego en México, Barcelona... Estuvo relacionado con el grupo intelectual la barranquilla. En 1982 recibíó el premio nobel de literatura.//Aparece tras seis años sin publicación literaria puesto que estaba dedicado al periodismo interesante. El autor afirma que “La Crónica de una Muerte anunciada era” “una perfecta obra entre periodismo y literatura”.Algunos críticos la calificaron e fraude literario, otros de una obra maestra. La han relacionado... Continuar leyendo "Valores y antivalores de la obra crónica de una muerte anunciada" »

Planteamiento nudo y desenlace de Don Quijote de la Mancha

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 10,67 KB

Géneros teatrales menores



Auto sacramental:

obra alegórica en un acto que exalta el sacramento de la eucaristía (El  gran teatro del mundo y la cena del rey baltasar de calderón de la barca).

Entremés

Pieza breve de carácter cómico que podía ser de enredo, de costumbres o de carácter.

Loa:

Saludo de la compañía para captar la atención de los espectadores.

Baile

Pieza de corto argumento alegre y popular con música, canto y baile.

Jácara

Recreaba el ambiente de pícaros, ladrones y prostitutas.

Mojiganga

Mascarada grotesca por su asunto y disfraces.

Dramas del poder injusto


Trataban el abuso de poder de los nobles. Cuando un noble es injusto, el villano acude al rey para que le castigue (El mejor alcalde, El rey Períbañez y el comendador... Continuar leyendo "Planteamiento nudo y desenlace de Don Quijote de la Mancha" »

Poesía barroca

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 8,55 KB

posia barroca(rnovacion poetica): durant l primr trcio dl s.xvii s dsarroyo 1primra gnracion d poetas k rvoluciono x complto la concpcion artistica prcdnt.pro sa rnovacion no surgio cm 1 proposito d ruptura.ls grands liricos dl s.xvii rsptaban a garcilaso,imitaban y rcraban ls vrsos tradicionals.ls modls rnacntistas s abian acabado,ls rcursos exprsivos abian prdido la eficacia y ls imagns s ritraban.sin rblars contra lo antrior,la gnracion barroca tndio a rompr ls molds clasicos y ampliar ls molds d intrs clasico.lo + caractristico dl stilo litrrario dl s. xvii s la inclinacion,+ o - gnralizada, acia lo k s a dnominado l art d la dificultad.tndncias stilisticas barroco:concptismo(s basa n l ingnio y n la agudza dl concpto.ad+ s caractrizaba... Continuar leyendo "Poesía barroca" »

Textos cientificos, humanisticos y publicitarios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

T.CINTI: trnasmitir info sobre conclusiones y descubrimentos. UNIVERSALIDAD: difundir el conociemiento, lenguaje especifico->linificación( creacion terminologia codigos artificiales). OBJECTIVIDAD: hechos y datos certeros, funcion referencial, info objectiva. R. GRAMATICALS:- oracions sin sujeto.uso cohesion textual->repeticiones( a causa de terminos monosemicos) y conectores descursivos- frases berves y sencillas: o simples y compuestas, pocas sub. R LEXICOS: monosemicos( percision, especificoaciones,...) terminos tecnicos8 vocabulario especializado segun el registro)->prestamos,derivacion, composicion. Se organizan: t expositivos( informar objet, descrpciones, informan d hechos) argumentativos(comprobar una hipo,EStructura: tesis inicial->desarrollo... Continuar leyendo "Textos cientificos, humanisticos y publicitarios" »

Pseudoprefijos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,36 KB

Pseudoprefijos:palabras que siendo palabras completas en si mismas a veces forman parte de algunos compuestos como su primer elemento.
Aer,aeros:aire,Isos,e,on:igual,Autos,e,on:mismo
Cronos,ou:tiempo,Micros,a,on:pequeño.
Pseudodesinencias: son palabras que teniendo significacion precisa y propia funciona como terminacion debido a la frecuencia con que es utilizada en un idioma.
algos,ou:dolor,Arque,es:poder,gobierno,Cratos,ous:autoridad gobierno,Fage,es:comida,Fone,es:voz,sonido,Gennao,ein:engendrar originar,nomos,ou:ley norma regla,Pous,podos:pie,Polis,eos:ciudad
scopeo,ein:observar,examinar,Litos,ou:piedra.Tome,es:corte,incision,Ectome,es:extirpacion,Plaso,ein:moldear,modelar.Reo,ein:fluir.Cele,es:tumor.


La Edad Media y la literatura medieval

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 6,32 KB

LA ALTA EDAD MEDIA Esta marcada por el estancamiento cultural que la invasion de los barbaros predujo y por el aislamiento geografico de los diferentes reinos. La sociedad es rural y la vida de los campesinos y de los vosallos gir alrededor de un castillo que se dedica practicamente a la guerra. La cultura se refugia en los monasterios, donde los monjes escriben el saber, imparten enseñanza y se desarrolla un arte religioso que tendra su maximo apogeo en el estilo romanico. Los modelos sociales son el caballero, guerra, y el monje, religion.
LA BAJA EDAD MEDIA Se mantiene la estructura social pero se le añade un nuevo grupo, la burguesia, que se dedica a la artesania y al comercio. Tambien hay un renacimiento intelectual que coincide con
... Continuar leyendo "La Edad Media y la literatura medieval" »

Caracteristicas lenguaje periodistico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

LENGUAJE PERIODISTICO Y SUBGENEROS PERIODISTICOS- *Caract lenguaje periodistico: -Consicion:El volumen d exos informativos es tan grande q la consicion es un rasgo inprescindible cuando se kiere transmitir en un espacio o n1tiempo fijos l mayor cantidad d informacion posible. -Especial disposicion d ls sentidos:L subordinacion a1espacio o tiempo dtrminados y l deseo d captar l interes dl lector u oyente acn ncesaria1especial disposicion d ls contenidos en ls articulos periodisticos.En una noticia ls datos d mayor interes s ponen n1lugar,y a cntinuacion aspectos scundarios d lanoticia(structura piramide invertida) -Tndencia al cliché:L propia urgencia con q s redactan los textos periodísticos, junto cn la búsqueda d la concisión, fomenta... Continuar leyendo "Caracteristicas lenguaje periodistico" »

El Castellano viejo, tercer artículo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,52 KB

El tercer artículo, El castellano viejo, publicado en El Pobrecito Hablador en diciembre de 1832.Tema: Larra critica y satiriza el tradicional hombre castellano, nada sutil, sin educación, sin sensibilidad e incrédulo. Critica a la gente que quiere pasar por fina siendo así ignorante. Se trata de su amigo Braulio que lo invita a una comida por su cumpleaños.Estructura:Introducción: Braulio amigo de Larra le invita a su fiesta de cumpleaños, él aunque de modo reticente acepta. Al llegar allí describe y critica los distintos invitados por su manera de comportarse y su falsedad.Cuerpo del artículo: Después de esperarse tres horas para comer, se sirvió la comida un hubo ni la estupenda comida, ni la música prometida, Larra dice que... Continuar leyendo "El Castellano viejo, tercer artículo" »

Castellano y literatura sobre casa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

elementos del texto narrativo:estan divido en narrador narra la historia,tiempo duracion de la hora,personaje,realizan las acciones.imagenes sensoriales:son las q aluden algun sentido del cuerpo  humano se clasifican en imagenes visuales:se persiven a traves de la vista pueden ser: cromaticas cuando indican color luz.simeticas: cuando sugiere movimientos.de tamaño:sugiere dimencion magnitud de las cosas ejm:su planeta de origen apenas era mas grande q una casa.de forma:expresan formas circulas,triangular,delgado,ancho,ect.imagenes olfativas:sugieren aromas,olores.imagenes auditivas:sugieren sonido.imagenes tactiles:sugieren sensaciones que se captan por el tacto:texturas,temperatura,etc.imagenes gustativas:impresiona en el sentido del gusto.

... Continuar leyendo "Castellano y literatura sobre casa" »