Chuletas y apuntes de Latín de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Erromatar Erlijioa eta Kultura: Azterketa Laburra

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,84 KB

ERLIJIOA

• Erromatarrek greziar panteoia kopiatu zuten, jainkoen izenak aldatu: Zeus-Jupiter, Afrodita-Venus, Ares-Marte, Hades-Pluton, Hera-Juno... Desberdintasun nagusia, erromatarrek enperadorea ere jainkotzat zutela. Beste kulturetako jainko-jainkosak ere errotu ziren Erroman: Isis (Egipto) edo Zibeles (Asiria).

• Erromatar jainkoak grekoak baziren ere, etxeetako gurtza desberdina zen: familiako arbasoen gurtza ematen zen, lare jainkoena.

• Erromatarrek aurre egin behar zuten arazo nagusia kristautasunaren garapena izan zen, erlajio monoteista izanik.

– Hasieran enperadoreek kristauak aurkakotzat izan zituzten, bere autoritatea ukatzen zutelakoan. Horregatik, askok jazarriak izan ziren.

– 313. urtean Konstantinok Milango ediktua argitaratu... Continuar leyendo "Erromatar Erlijioa eta Kultura: Azterketa Laburra" »

La Poesía Épica Romana: De los Orígenes a Virgilio y la Eneida

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 6,56 KB

La Épica en la Antigua Roma: Orígenes y Evolución

Todas las culturas han cantado las gestas de sus antepasados. En Roma, el objetivo principal era ensalzar los valores patrióticos de los ciudadanos, cumpliendo una finalidad educativa. Estos cantos, conocidos como Carmina convivalia, se entonaban en banquetes y reuniones.

Primeros Poetas Épicos Latinos

La épica latina tuvo sus pioneros, quienes adaptaron y crearon las bases del género en Roma:

  • Livio Andrónico: De origen griego, fue hecho prisionero y llevado a Roma. Abrió una escuela, tradujo la Odisea de Homero al latín e introdujo así la épica griega en la cultura romana.
  • Gneo Nevio: Se inspiró en las Guerras Púnicas para crear la primera epopeya nacional romana, el Bellum Punicum,
... Continuar leyendo "La Poesía Épica Romana: De los Orígenes a Virgilio y la Eneida" »

El Ejército Romano: Organización, Tácticas y Vida del Soldado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

El Equipo Militar del Soldado Romano

En el equipo militar del soldado romano hay que considerar las armas, el uniforme y el bagaje.

Las Armas

En general, pueden clasificarse en:

  • Armas defensivas: el casco de metal o cuero, el escudo de madera forrada de cuero o redondo de bronce, la armadura de cuero y metal.
  • Armas ofensivas: la espada corta con dos filos, la jabalina con mango de madera y punta de hierro, y la lanza llevada por los jinetes.

El Uniforme y el Bagaje

El uniforme del soldado era muy simple: iba vestido con una túnica de manga corta y un capote militar, y calzaba zapatos de suela gruesa cuyas correas llegaban hasta media pierna.

El bagaje del soldado consistía en los víveres que solían reducirse a trigo, queso, tocino, vino y una mezcla... Continuar leyendo "El Ejército Romano: Organización, Tácticas y Vida del Soldado" »

L'Antiga Roma: Origen, República i Imperi

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,07 KB

L'origen històric de Roma

Al primer mil·lenni a.C., la península Itàlica estava ocupada per diversos pobles:

  • Al centre hi havia els llatins, un poble de pastors i agricultors.
  • Al nord hi residien els etruscos.
  • Al sud hi vivien els grecs, que hi havien fundat colònies (conegudes com la Magna Grècia).

A mitjan segle VIII a.C., algunes tribus de llatins es van aplegar a la riba del riu Tíber, a prop de l'illa Tiberina. Aquest era un lloc estratègic, fàcil de defensar i ben comunicat per al comerç. Aquests pobladors es van establir principalment al turó del Palatí, on s'han trobat les restes més antigues del poblament romà.

La Monarquia Romana: Set Reis

Roma va tenir set reis. Els quatre primers eren d’origen llatí, mentre que els tres... Continuar leyendo "L'Antiga Roma: Origen, República i Imperi" »

Latin Anfitrion

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 8,35 KB

1. Busquen el mito de Anfitrión y Alcmea, y relátenlo brevemente. ¿Qué coincidencias y diferencias hay entre el mito y la obra teatral? El mito cuenta la misma historia que la obra teatral hasta que llegan al punto en que, en lugar de seguir habiendo confusion luego de que Anfitrión volviese de la guerra, él (según el mito) visita a un adivino y este le dice la verdad. De allí en más la historia cambia totalmente. Anfitrión desea castigar a su esposa, a pesar de saber que ella no había tenido culpa en el asunto, y la iba a quemar en la hoguera cuando Zeus intervino y envió una fuerte lluvia ante lo cual, Anfitrión perdonó todo y decidió incluso hacerse cargo del hijo del dios. Llegado un momento, Hera se entera y cuando Alcmena... Continuar leyendo "Latin Anfitrion" »

Enunciados latin y conjugaciones

Enviado por Manuel Fernandes y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Enunciar un verbo es indicar la 1ª persona del Presente de Indicativo, la 2ª persona del Presente de Indicativo, el Presente de Infinitivo, la 1ª persona del Pretérito Perfecto de Indicativo y el Supino en Voz Activa.

  • Verbo AMO: AMO, AMAS, AMARE, AMAVI, AMATUM, 1ª Conjugación.

  • Verbo DOCEO: DOCEO, DOCES, DOCERE, DOCUI, DOCTUM, 2ª Conjugación.

  • Verbo AGO: AGO, AGIS, AGERE, EGI, ACTUM, 3ª Conjugación.

  • Verbo CAPIO: CAPIO, CAPIS, CAPERE, CEPI, CAPTUM, 5º conjugcion

  • Verbo AUDIO: AUDIO, AUDIS, AUDIRE, AUDIVI, AUDITUM, 4ª Conjugación.

  • Presente- o ,as , at ,amus , atis ,ant....Preterito perfecto avi ,avisti ,avit ,avimus ,avistis, averunt...Preterito Imperfecto- abam , abas ,abat ,abamus ,abatis ,abant....Preterito pluscuamperfecto...averam, averas

... Continuar leyendo "Enunciados latin y conjugaciones" »

Legado de Roma: Civilización, Sociedad y Herencia Cultural

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 22,76 KB

1. La historia de los romanos

1.1. El mundo romano

–La civilización romana se desarrolló en los Territorios que baña el mar Mediterráneo O Mare Nostrum, como lo conocían los Romanos, en Europa, África y Asía.

oSu Origen se sitúa en la península Itálica, Lugar estratégico del Mediterráneo, y en la ciudad de Roma, con una posición privilegiada por la navegabilidad del río Tíber que la atravesaba.

–Los territorios por los que se extendíó la Civilización romana:

oEran templados (inviernos suaves; veranos Cálidos y secos; lluvias en primavera y otoño).

oSe Cultivaban la tríada mediterránea (trigo, vid, olivo)
, base de la economía.

oSus límites eran:

§Al N, las tierras frías de Europa septentrional, más allá de los ríos Rin... Continuar leyendo "Legado de Roma: Civilización, Sociedad y Herencia Cultural" »

Com vestien els patricis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,25 KB

Tema 4:  Viure en societat

3.2  La primitiva Roma era una extensió de la regió de Làcia poblada per uns quants homes . Aquestes famílies originals van crea una petita ciutat que mes tard va ser Roma gracies que aquesta ciutat va tenir una afluència de gent estrangera que va fer que creixes i les famílies originals de la ciutat es van convertir en el Patricis.

DIFERENTS CLASSES SOCIALS

Primer estaven els Patricis que eren el nobles ja que les seves famílies eren fundadores de Roma. Tenien privilegis : polítics, religiosos,econòmics i socials.

Segon els Plebeus que eren homes lliures que treballaven per poder viure i no tenien privilegis com els Patricis.

Tercer els Esclaus que no tenien privilegis no eren lliures i normalment arribaves

... Continuar leyendo "Com vestien els patricis" »

El Ejército Romano: Organización, Estrategia y Vida del Soldado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

Los Romanos

El pueblo romano, que supo organizarse en tiempos de paz, supo hacerlo también -y de qué modo- en tiempos de guerra. Por su afán de expansión y de conquista mantuvo casi siempre conflictos bélicos, tanto internos como externos. Los romanos supieron prepararse bien para las guerras y se preocuparon por organizar muy bien sus ejércitos.

La Organización del Ejército Romano

A partir del siglo II a.C., el ejército adquirió carácter permanente y podríamos decir que sus mandos se profesionalizaron.

Composición

  • La unidad táctica superior del ejército romano fue la legión (6000 hombres).
  • Cada legión constaba de 10 cohortes. Cada cohorte constaba de 600 hombres.
  • A su vez, cada cohorte constaba de 3 manípulos. Cada manípulo constaba
... Continuar leyendo "El Ejército Romano: Organización, Estrategia y Vida del Soldado" »

Egipte, Grècia i Roma: Història i Civilització

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,23 KB

Egipte: Regions i Poder del Faraó

A Egipte hi ha dues grans regions:

  • Baix Egipte: Una vall extensa formada pel delta del Nil.
  • Alt Egipte: Una terra àrida on només hi pot haver vida a l'estreta zona regada per les aigües del riu.

El Poder del Faraó

El faraó tenia el poder absolut. Era qui garantia l'ordre i la justícia i era el cap suprem de l'exèrcit.

Les Tombes Egípcies

Les primeres tombes egípcies varen ser unes construccions rectangulars senzilles i de poca altura: les mastabes. Després de les mastabes varen néixer les piràmides. Les més destacades són les de Keops, Kefren i Micerí.

Hipogeus

Grans cambres funeràries excavades sota terra que estaven decorades amb molt de luxe.

Grècia: Polis i Democràcia

Govern oligàrquic: És una... Continuar leyendo "Egipte, Grècia i Roma: Història i Civilització" »