Chuletas y apuntes de Latín de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Ascens i Caiguda de l'Imperi Romà

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,66 KB

Orígens de Roma: De la Monarquia a la República

L'heroi Enees, en fugir de Troia, va arribar a la península Itàlica i es va casar amb Lavínia, filla del rei del Laci. Rea Sílvia va ser seduïda pel déu Mart, i d'aquesta unió van néixer Ròmul i Rem. Abandonats al riu Tiber, una lloba els va salvar i els va alletar. Quan van ser adults, Ròmul i Rem van fundar la ciutat de Roma.

Roma es va fundar el 753 aC a la regió del Laci. Els seus habitants eren agricultors i pastors que ja coneixien el ferro. Des de la seva fundació, set reis es van succeir en el tron de Roma. La societat romana es va dividir aviat en dos grups separats i, sovint, enfrontats: els patricis i els plebeus. En l'època de la monarquia, els patricis tenien molt poder.... Continuar leyendo "Ascens i Caiguda de l'Imperi Romà" »

Acción reivindicatoria en Roma

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 8,1 KB

Julio César y el final de la República


Caius Iulius Caesar, Cayo Julio César, nacíó en el año 100 ac en el seno de una familia patricia, la gens lulia, que se vana. Gloriaba de descender nada menos que de lulús, que, según la tradición, fue nieto de la diosa Venus. Aunque su padre murió cuando él tenía 15 años, el joven César comenzó tem. Prano su participación en la vida pública, ya que poco antes de alcanzar esa edad fue nombrado flamen dialis (gran sacer dote de Júpiter). A través del matrimonio de su tía paterna Julia con el político re- formador Cayo Mario (líder del partido de los populares) entro en contacto directo con el agitado ambiente político de Roma. César ostentó varios cargos en su larga carrera política
... Continuar leyendo "Acción reivindicatoria en Roma" »

Dido: La Reina Fundadora de Cartago y su Legado en la Mitología Clásica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

Dido: La Reina Fundadora de Cartago y su Legado Mitológico

En fuentes griegas y romanas, Dido o Elisa de Tiro aparece como la fundadora y primera reina de Cartago, en el actual Túnez. Es conocida principalmente por el relato incluido en la Eneida del poeta romano Virgilio.

Orígenes y la Tragedia de Siqueo

Era hija del rey de Tiro, Belo, también conocido como Muto.

Dido tenía dos hermanos: Pigmalión, que heredó el trono de Tiro, y la pequeña Ana.

Siqueo o Sicarbas, sacerdote del templo de Melkart en Tiro (divinidad relacionada con Hércules), tenía muchos tesoros escondidos. Pigmalión los codiciaba y, para saber su paradero, obligó a su hermana Elisa a casarse con Siqueo. Sin embargo, Pigmalión no reveló a Elisa el verdadero interés... Continuar leyendo "Dido: La Reina Fundadora de Cartago y su Legado en la Mitología Clásica" »

Historia del Imperio Romano: Augusto, Dinastías y Decadencia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

Augusto y la Dinastía Julio-Claudia

En el año 27 a.C., Octavio Augusto fue investido por el Senado con los títulos de Augustus y Princeps.

Augusto modificó el equilibrio de poderes en Roma.

También dedicó muchos esfuerzos a pacificar los conflictos, lo que se conoce como la Pax Augusta.

Reformas Destacadas de Augusto

  • La creación del Consejo del Príncipe, una cámara paralela al Senado que tenía carácter consultivo y llegó a suplantar a los ejecutivos.
  • La concesión de la ciudadanía a todos los habitantes libres de Italia.
  • La creación de la Guardia Pretoriana y de las Cohortes Urbanas.
  • La distribución de los ciudadanos ricos en dos órdenes: senatorial y ecuestre.

Organización Territorial y Económica

Desde el punto de vista territorial,... Continuar leyendo "Historia del Imperio Romano: Augusto, Dinastías y Decadencia" »

Fundamentos de la Cultura Romana y la Evolución del Latín

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 7,97 KB

Gramática Latina: Declinaciones y Conjugaciones

Este apartado presenta una visión general de las declinaciones nominales y las conjugaciones verbales en latín, comparando formas verbales con sus equivalentes en español.

Declinación Nominal y Conjugación Verbal Latina

Esta tabla presenta una simplificación de las terminaciones nominales latinas para el singular y el plural (posiblemente enfocada en la tercera declinación), junto con ejemplos de conjugaciones verbales en pretérito imperfecto (español) y pretérito perfecto (latín).

CasoTerminaciones NominalesVerbos: Pretérito Imperfecto (Español) / Pretérito Perfecto (Latín)
Singular (Masc./Fem.)Plural (Masc./Fem.)
NominativoCERO, -S-ES1.ª sing.: Eran (Esp.) / -i (Lat.)
VocativoCERO,
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Cultura Romana y la Evolución del Latín" »

El Legado de Roma en la Península Ibérica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

La Conquista de la Península Ibérica

La Península Ibérica ejerció siempre una gran atracción sobre los pueblos del Mediterráneo. Roma también sintió esa atracción desde muy pronto. Los primeros generales romanos vieron entorpecida su labor de conquista por la acción de los llamados guerrilleros. Viriato fue tal vez el guerrillero más famoso. Aunque Julio César y Pompeyo estuvieron en la Península, solo Augusto se implicó a fondo en su conquista. Bajo su mandato acabaron siendo sometidos astures y cántabros, y Roma se adueñó de toda la Península Ibérica, que pasó a ser conocida como Hispania.

La Organización Política

Lo primero que hicieron los emperadores fue dividir el territorio peninsular en unidades administrativas más... Continuar leyendo "El Legado de Roma en la Península Ibérica" »

El Derecho Romano: Evolución Histórica y Legado Jurídico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 1,49 KB

El Derecho Romano

Fue el ordenamiento jurídico que rigió a los ciudadanos de la Antigua Roma. El derecho romano, por su gran complejidad, aplicabilidad práctica y calidad técnica, aún hoy es la base del derecho continental y de los códigos civiles contemporáneos, y se estudia en las facultades de Derecho de la mayoría de países que emplean el Derecho continental.

Evolución histórica del Derecho Romano

El Derecho Romano no fue estático, sino que evolucionó a lo largo de los siglos, adaptándose a las necesidades de la sociedad romana. Podemos distinguir las siguientes etapas:

  1. La Monarquía (mediados del siglo VIII a. C. - 509 a. C.)

    Desde la fundación de Roma hasta la expulsión del rey Tarquinio el Soberbio en el 509 a. C.

  2. La República

... Continuar leyendo "El Derecho Romano: Evolución Histórica y Legado Jurídico" »

La vida en la antigua Roma y el realismo literario

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

Libres y esclavos

Los esclavos eran para los romanos cosas, los podían comprar y vender. No tenían ningún derecho y el amo podía hacer con ellos lo que quisiera.

Ciudadanos y extranjeros

Solo poseían la ciudadanía los habitantes de Roma, pero con el tiempo llegaron a ser romanos con derechos los habitantes de todo el imperio.

Patricios y plebeyos

Los patricios son los descendientes de las 1 familias que se asentaron en Roma, y los plebeyos son descendientes de poblaciones anexionadas a Roma. Solo los patricios tenían derechos políticos, pero tras luchar mucho, los plebeyos consiguieron igualdad de derechos.

Clientes

Ciudadanos pobres ligados a familias, el jefe de la familia era el patronus que le presta a su cliente atención y ayuda y el... Continuar leyendo "La vida en la antigua Roma y el realismo literario" »

Història de la Monarquia Romana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,95 KB

MONARQUIA (753-509 aC)

  1. Fundació de Roma al Laci, regió central d'Itàlia

Control centre d'Itàlia de la mediterrània

Unió de pobles en 7 turons: Capitoli, Viminal, Quirinal, Esquilí, Palatí, Celi i Aventí

  1. Segons la llegenda, els reis van ser 7:

Llegendoris: origen llatino-sabi: Ròmul, Numa Pompili, Tul·li Hostili, Anc Morci.

Històrics: origen etrusc: Tarquini Prisc, Servi Tul·li, Tarquini el Superb.


2.1 Període llatino-sabí destaca:

· La família:

  • Nucli social
  • Formada per: parents consanguionis, esclaus, clients (sota l'autoritat dels pater familias)
  • Les famílies descendents d'un mateix avantpassat = gens.

· La societat. Distribuïda en 3 tributs: cada tribut en 10 cúries: 30 cúries es reunien en assemblees = comitia curiata

· Creació

... Continuar leyendo "Història de la Monarquia Romana" »

Poesía Lírica: Origen, Desarrollo y Representantes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

POESÍA LÍRICA

Es aquella en la que predomina la expresión de sentimientos subjetivos. El origen del nombre alude a la costumbre griega de recitar poemas con acompañamiento musical, en especial con una lira; tal costumbre se perdió, pero se mantuvo el nombre para la poesía de corte personal que se había ido desarrollando sobre este patrón.

Desarrollo de la poesía lírica

Este género literario, transplantado de Grecia entre los años 65 y 40 a.C, permaneció aislado en los círculos eruditos, sin llegar al gran público. Fue cultivado por algunos jóvenes poetas que empezaron a componer poemas de amor a semejanza de los griegos, con exceso de erudición a menudo y cuidando demasiado la forma, por lo que se les reprochó su excesivo alejandrinismo... Continuar leyendo "Poesía Lírica: Origen, Desarrollo y Representantes" »