Chuletas y apuntes de Latín de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Estructura y Sociedad en la Antigua Roma: Instituciones, Ejército y Urbanismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 6,92 KB

1. Las instituciones de gobierno en las diferentes etapas históricas de Roma

1.1. Las clases sociales en Roma

a. Monarquía

  • Rey: cargo vitalicio y elegido por el senado entre los patricios, poseía poder militar, legislativo y religioso.
  • Senado: formado por patricios elegidos por el rey, al que aconsejaban.
  • Comicios: asambleas de dos tipos:
    • Comicios curiados
    • Comicios centuriados

b. República

  • Magistrados: asumían el gobierno en diferentes magistraturas o cargos públicos, de las cuales la de mayor rango era la de cónsul.
  • Senado: el cargo de senador era vitalicio y era elegido de entre los que ocupaban cargo de magistrado.
  • Comicios curiados: se constituyó con el tiempo en una asamblea fundamental.
  • Comicios tribunicios: se crearon a través de las reivindicaciones
... Continuar leyendo "Estructura y Sociedad en la Antigua Roma: Instituciones, Ejército y Urbanismo" »

Historia y legado de Roma

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

El transcurso de su historia, que abarca tres milenios, llegó a extender sus dominios sobre toda la cuenca del Mediterráneo y gran parte de Europa, Oriente Próximo y África del Norte. Como capital de la República y del Imperio romano, llegó a ser la primera gran metrópolis de la humanidad,[5][6]​ centro de una de las civilizaciones antiguas más importantes. Influyó en la sociedad, la cultura, la lengua, la literatura, la música, el arte, la arquitectura, la filosofía, la gastronomía, la religión, el derecho y la moral de los siglos sucesivos.

Es la ciudad con la más alta concentración de bienes históricos y arquitectónicos del mundo;[7]​ su centro histórico delimitado por el perímetro que marcan las murallas aurelianas,... Continuar leyendo "Historia y legado de Roma" »

Cultura i Societat Romana: De la Literatura a la Vida Quotidiana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,6 KB

Ovidi

Va viure a l'època de l'emperador August i va pertànyer al cercle de Messala, coneixent altres poetes de l'època com Tibul i Properci, que expressaven els seus sentiments més íntims. Tibul va escriure 4 llibres d'elegies i Properci elegies sentimentals. Ovidi va néixer a Sulmona l'any 43 aC en una família benestant, va estudiar a Roma i va terminar els seus estudis a Grècia i Àsia. A Roma va exercir càrrecs públics, però després els va abandonar i va començar a escriure poesia. Es va convertir en un poeta d'èxit, però August el va desterrar a Tomis. Parla de les causes del desterrament (un error i un carmen).

Va escriure L'art Amatoria. La seva primera obra va ser un recull de poemes amorosos, Els Amors, i el segon un d'... Continuar leyendo "Cultura i Societat Romana: De la Literatura a la Vida Quotidiana" »

Personajes y eventos importantes en la historia del Imperio Romano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Personajes importantes

  • Madre de Rómulo y Remo: Rea Silvia
  • Asesinos de Julio César: Bruto y Cassio
  • Al cruzar el Rubicón exclamó (Alea iacta est): Julio César
  • Jefe de una rebelión de esclavos: Espartaco
  • Miembro del segundo triunvirato que repudió a su esposa por Cleopatra: Marco Antonio
  • Forman el primer gobierno tripartito: Julio César, Pompeyo y Craso
  • Sucesor de Julio César: Octavio
  • Sucedió a Octavio en el gobierno: Dinastía Julio-Claudia
  • Hijo de Vespasiano, conquistador de Jerusalén: Tito
  • Primer emperador hispano, nació en Itálica: Teodosio
  • Inaugura la dinastía de los Severos, impuso un régimen de despotismo militar prescindiendo del Senado: Septimio Severo
  • A partir de él, el emperador es la encarnación personal de la divinidad: Diocleciano
  • Proclamó
... Continuar leyendo "Personajes y eventos importantes en la historia del Imperio Romano" »

Organización Militar Romana: Legión, Flota y Campamentos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

1. La Legión Romana (Infantería)

Las legiones romanas estaban compuestas por legionarios, ciudadanos del imperio. La legión era la unidad más importante del ejército. La homosexualidad no era aceptada como parte del ejército. La identidad era crucial; los esclavos que se hacían pasar por libres eran castigados con la muerte. El servicio de un legionario duraba 25 años.

Unidades de la Legión

Las unidades más pequeñas que formaban una legión eran:

  • Curias: 10 soldados.
  • Centurias: 100 soldados, al mando de un centurión.
  • Cohortes: 6 centurias (600 soldados).
  • Legión: 10 cohortes. El jefe de la legión era un legado.

La insignia de la legión era un águila dorada. Su pérdida se consideraba una derrota, por lo que la defendían con sus vidas.... Continuar leyendo "Organización Militar Romana: Legión, Flota y Campamentos" »

Emerita Augusta: La ciudad romana y la Vía de la Plata

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 8,29 KB

Emerita Augusta

Fundación de la nueva Colonia

En el año 25 a. C. Augusto decidió crear una colonia, Emerita Augusta, en la apartada región de Lusitania, para asentar a los veteranos de sus legiones V Alaudae y X Gemina, protagonistas en la lucha contra la resistencia hispana. Emerita Augusta, por tanto, nació como homenaje al primer emperador de Roma y fue la más augustea de las ciudades hispanas.

El enclave geográfico y las comunicaciones

Una topografía favorable configurada por un río que ofrecía un amplio vado y una isla, determinó su emplazamiento. Nacía así otra ciudad-puente de la Antigüedad donde el río y su puente iban a ser una vez más los genitores urbis, los hacedores de la ciudad. El lugar elegido poseía buenas canteras... Continuar leyendo "Emerita Augusta: La ciudad romana y la Vía de la Plata" »

Ovidi: poeta de l'elegia i l'amor

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,08 KB

ELEGÍA

L'elegia

La majoria d'obres d'Ovidi pertanyen al gènere literari de l'elegia. Els poemes elegiacs, que tractaven gairebé sempre temes relacionats amb l’amor, estaven formats per una successió d'estrofes de dos versos (dístics): un hexàmetre i un pentàmetre. Des del segle XVI fins avui, però, el mot elegia s'ha usat per designar composicions poètiques en què s'expressen sentiments de pena, d'enyor, de lamentació, etc.

Publi Ovidi Nasó: Vida

Ovidi va néixer l'any 43 aC a Sulmona, una ciutat del centre d'Itàlia situada al cor dels Apennins. A diferencia, doncs, dels altres dos grans poetes llatins, Virgili i Horaci, Ovidi nasqué en una època de pau absoluta, fet que explica el caràcter circumstancial i alegre de les seves... Continuar leyendo "Ovidi: poeta de l'elegia i l'amor" »

Glosario de Términos Latinos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 7,39 KB

ad hoc:

Para este caso en particular.

ad infinítum:

Hasta lo infinito.

alma máter:

Se dice de las universidades, o también de cualquiera que sea el origen o el impulsor de una idea o actividad.

álter ego:

Persona real o ficticia en quien se reconoce a otra.

a posteriori:

Después de conocer el asunto del cual se trata.

a priori:

Antes de conocer el asunto del cual se trata.

de iure/de facto:

De acuerdo con la ley. De hecho, en realidad.

casus belli:

Motivo de conflicto.

ex abrupto:

Sin preparación.

ex cát(h)edra:

Expresar algo desde la autoridad que otorga un cargo.

ex profeso:

De propósito, con intención.

grosso modo:

Aproximadamente, más o menos.

hic et nunc:

Aquí y ahora.

honoris causa:

Algo dado por honores o méritos.

ídem:

El mismo, lo mismo.

in albis:

En

... Continuar leyendo "Glosario de Términos Latinos" »

La Estructura Familiar y la Infancia en la Antigua Roma

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

La Familia Romana: Pilar de la Sociedad Antigua

En la antigua Roma, la vida familiar ocupaba un lugar de suma importancia. A pesar de que la mujer romana se encontraba supeditada a la autoridad del paterfamilias, el cabeza de familia, ejercía un rol fundamental como compañera y colaboradora de su esposo. Su presencia era habitual en recepciones y banquetes, compartía con su marido la autoridad sobre los hijos y los sirvientes, y participaba de la dignidad que su cónyuge ostentaba en la vida pública.

El Matrimonio (Connubium)

El matrimonio en Roma tenía como finalidades principales la procreación de hijos legítimos y el mantenimiento de las estructuras sociales. Las uniones eran, por lo general, acordadas por los padres de los contrayentes.... Continuar leyendo "La Estructura Familiar y la Infancia en la Antigua Roma" »

Cronología Esencial de la Antigua Roma: Monarquía, República e Imperio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 6,4 KB

La Monarquía Romana (753 a.C. - 509 a.C.)

La historia de Roma se inicia con el período monárquico, gobernado por siete reyes. Estos monarcas sentaron las bases de la futura potencia romana.

Fases de la Monarquía

  • Período Latino-Sabino: Durante esta fase inicial, se establecieron las primeras estructuras de poder. Los reyes fundadores fueron:
    • Rómulo
    • Numa Pompilio
    • Tulio Hostilio
    • Anco Marcio
    En este tiempo, se creó el ejército y se instituyó el Senado, pilares fundamentales de la organización romana.
  • Período Etrusco: Bajo la influencia etrusca, la economía romana experimentó una apertura significativa. Se impulsó el comercio y la industria, marcando un período de desarrollo y expansión urbana.

La República Romana (509 a.C. - 27 a.C.)

La expulsión... Continuar leyendo "Cronología Esencial de la Antigua Roma: Monarquía, República e Imperio" »