Chuletas y apuntes de Latín

Ordenar por
Materia
Nivel

Tarraco Romana: Estructura i Monuments Essencials

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,13 KB

Estructura Urbana de Tarraco Romana

El difícil relleu va impedir que Tarraco seguís l'estructura típica de les fundacions romanes. La ciutat, construïda en el vessant d'un turó que descendia fins al mar, s'esglaonava en una sèrie de grans terrasses. El circ ocupava tota una terrassa i migpartia la ciutat: en les dues superiors es va edificar el Fòrum Provincial, mentre que els nivells inferiors, que baixaven fins al port, eren àrees residencials, amb el Fòrum de la Colònia (extrem sud-oest). Les exigües restes d'un carrer (decumanus) pertanyen a l'àrea residencial. Els carrers tenien un fort pendent, estaven empedrats i disposaven de clavegueres. El port, el teatre i l'amfiteatre es trobaven fora de la muralla. Tres aqüeductes proveïen... Continuar leyendo "Tarraco Romana: Estructura i Monuments Essencials" »

La Oratoria Romana y Cicerón: Maestría Retórica en la Antigua Roma

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

La Oratoria y la Retórica en la Antigua Roma

Cicerón: El Maestro de la Elocuencia Romana

La oratoria, también conocida como el arte de hablar con elocuencia, ha sido y es necesaria en todas las sociedades. En la sociedad romana, los jóvenes de buena posición con intención de dedicarse a la política debían manejar el dominio de la palabra. Además, como en ocasiones convence más quien defiende mejor su razón que quien la tiene, era necesario el uso de la retórica, una habilidad que consiste en manejar un conjunto de procedimientos para hablar bien y que se aprendía en escuelas especializadas.

Por otro lado, los discursos se organizaban en diversas partes:

  • Introducción o Exordio: Se presenta el tema rápidamente y se busca atraer la
... Continuar leyendo "La Oratoria Romana y Cicerón: Maestría Retórica en la Antigua Roma" »

Historia del Teatro Nacional Chileno

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

Fue fundado el 22 de junio de 1941, cuando Pedro de la Barra plasma la idea nacida en marzo de ese año de crear un teatro de arte. De la Barra reúne a estudiantes del Instituto Pedagógico y estrena ese día, en el Teatro Imperio, dos obras breves: La guarda cuidadosa de Miguel de Cervantes y el esperpento Ligazón, de Ramón del Valle Inclán.2 Este organismo provenía del Centro de Arte Dramático del Instituto Pedagógico (CADIP), fundado en 1934 por De la Barra junto a Agustín Siré, José Ricardo Morales, Domingo Piga, Roberto Parada, María Maluenda, Bélgica Castro, Coca Melnick, Domingo Tessier, Pedro Orthous, Rubén Sotoconil, María Cánepa, Aminta Torres.

El grupo que conformó el Teatro Experimental declaró cuatro objetivos:

  1. La
... Continuar leyendo "Historia del Teatro Nacional Chileno" »

Frases llatines i expressions en català

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,91 KB

A

1. Accessit: “Es va acostar”. Recompensa que es dóna a qui no obté el premi, però s'acosta a ell

2. Ad absurdum: “Fins a l'absurd" Demostració de la validesa d'un argument per la  impossibilitat de la seva contrari. 

3. Ad calendas graecas: “En les calendes gregues”. Per als grecs no existien les calendes, per  tant, entre els romans s'utilitzava en el sentit de “mai”. 

4. Ad hoc: “Per a això precisament”. Expressa adequació i té un ús general. 5. Ad nauseam: “Fins a la nàusea”, “fins al vòmit”. 

6. Agenda: “Les coses que s'han de fer”. D'aquí, quadern en el qual s'anota el que s'ha de fer  cada dia

7. Album: “Blanc”. Llibre per a omplir amb fotos, croms, adhesius ..

8. Alias: “D'altra manera”,

... Continuar leyendo "Frases llatines i expressions en català" »

Benito Pérez Galdós: Vida y obra del reconocido escritor español

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

Galdós —bautizado como Benito María de los Dolores—

[1][8] fue el décimo hijo de un coronel del ejército, Sebastián Pérez Macías, natural del municipio de Valsequillo de Gran Canaria, que había formado parte del batallón de voluntarios conocido como La Granadera Canaria que luchó en la Guerra de la Independencia[9] y de Dolores Galdós Medina, natural de Las Palmas de Gran Canaria aunque de origen guipuzcoano, mujer de 'fuerte carácter' –según la describía su hijo, el propio escritor–, e hija de Domingo Galdós Alcorta, un funcionario de la Audiencia de Canarias, natural de Azcoitia[a][10]. Era hermano del militar Ignacio Pérez Galdós, Capitán General de Canarias entre 1900 y 1905[11].

Siendo aún niño su padre le aficionó... Continuar leyendo "Benito Pérez Galdós: Vida y obra del reconocido escritor español" »

Roma Monárquica: Orígenes, Reyes y la Influencia Etrusca en la Antigüedad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,84 KB

Roma Monárquica: Orígenes y Desarrollo Temprano

La fundación de Roma se sitúa tradicionalmente en el 753 a.C. La monarquía estuvo dirigida por siete reyes y cayó en el 509 a.C. La República se extendió desde el 509 a.C. hasta el 27 a.C., momento en que, con la llegada de Augusto al poder, se inició la época del Imperio.

Antes de la conquista romana, la península italiana estaba habitada por poblaciones muy diversas: ligures, etruscos, galos, sabinos, samnitas, umbros, etc. Constituía un mosaico de pueblos diversos. La conquista de la península italiana por parte de Roma supuso la progresiva unificación política, administrativa y lingüística de todos estos territorios. Entre ellos, destacaron Etruria, el Lacio y la Magna Grecia.... Continuar leyendo "Roma Monárquica: Orígenes, Reyes y la Influencia Etrusca en la Antigüedad" »

El teatro en Roma: entre juegos y representaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 6,45 KB

1.1 El teatro en Roma

El teatro no tuvo la misma importancia en Roma que en Grecia, para los romanos las representaciones eran 'ludi scaenici', es decir, juegos, entretenimiento y diversiones. Estuvieron siempre relacionados con alguna divinidad. El estudio del teatro latino está lleno de problemas e interrogantes sin respuesta, estos interrogantes demuestran que el género dramático presenta unas características peculiares, pues desborda el marco de la propia literatura.



1.2 Las representaciones teatrales

A partir del 240 a.C. las representaciones teatrales se institucionalizaron en Roma. Las representaciones eran entre otoño y primavera y llegaron a ser 5: Ludi Magni, Ludi Plebeii, Ludi Apollinares, Ludi Megalenses, Ludi Florales. Las representaciones... Continuar leyendo "El teatro en Roma: entre juegos y representaciones" »

Resums de Clàssics Llatins: Miles Gloriosus i L'Eneida

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,72 KB

Miles Gloriosus: Argument de l'Obra

En el Miles Gloriosus de Plaute, un militar es porta amb si una cortesana d'Atenes a Efes. L'esclau del jove amic de la noia vol donar la notícia al seu amo, que estava fora en una missió oficial, però és fet captiu durant la travessia i lliurat al militar d'Efes. Llavors aconsegueix fer venir el seu amo d'Atenes a Efes i se li acudeix fer un passadís a la paret mitgera entre les dues cases on s'allotgen, perquè així tinguin la possibilitat de reunir-se els amants.

El guardià de la jove els veu des de la teulada abraçant-se a casa del veí, però el burlen i l'enganyen fent-li creure que es tracta d'una altra, de la germana bessona de la noia. L'esclau convenç el militar que acomiadi la seva amiga,... Continuar leyendo "Resums de Clàssics Llatins: Miles Gloriosus i L'Eneida" »

Cultura Romana: Temples, Termes i Virgili

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,83 KB

El Temple Romà: Centre Religiós i Social

Antigament, els llocs de culte eren als boscos, on es veneraven les divinitats. Amb el pas del temps, aquests rituals es van traslladar a la ciutat, dins d'edificis com el temple. Al fòrum, hi trobàvem el temple, la cúria, el senat, la justícia i la basílica, els edificis més importants. El temple era un edifici sagrat, edificat sobre una planta elevada, el pòdium, i tenia una planta d'accés frontal. Sovint, estava dedicat a la tríada capitolina: **Júpiter, Juno i Minerva**, tot i que a vegades es dedicaven a altres déus com **Apol·lo** o **Diana**. Les persones feien ofrenes i pregaven fora del temple; a dins, només hi havia un sacerdot. Dins la cel·la, l'habitació interior del temple,
... Continuar leyendo "Cultura Romana: Temples, Termes i Virgili" »

Colosseu: Un Anfiteatre Icònic de Roma

Enviado por Bertu99 y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 172,27 KB

Colosseu

Doc Gen

Arquitecte: Desconegut   Cronologia: 72 - 80      Localització: Vall del Colosseu (Roma)            Materials: Morter, maó, marbre, tova i pedra          Sistema constructiu: Voltat i arquitravat          Estil: Art romà. Època imperial Flàvia (dinastia flàvia)

Captura de pantalla (26)

Interpretació

Significat: L’anfiteatre era una edificació de caràcter públic on es feien els espectacles de lluita de gladiadors i feres, escenificacions de mites i fins i tot batalles navals. Junt amb el teatre i el circ, eren les edificacions destinades a l'oci en el món romà.

Al teatre s’hi realitzaven les representacions dramàtiques. La càvea era construïda damunt d’un sistema voltat (no feia falta la vessant de

... Continuar leyendo "Colosseu: Un Anfiteatre Icònic de Roma" »