Chuletas y apuntes de Latín de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

El Derecho Público Romano: Instituciones y Legado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,75 KB

Aportes del Pueblo Romano al Derecho Público

  1. Instituciones políticas que sirvieron de base doctrinaria al constitucionalismo del siglo XVIII
  2. Noción del Imperium: Es el poder esencialmente político que permite tomar decisiones en nombre del Estado, separado de los medios de acción económicos o religiosos, y ejercido sobre hombres libres con el apoyo de las instituciones políticas.
  3. Noción de soberanía: El emperador se presenta como aquel que por encima de él no hay nadie más.

Etapas del Estado Romano

  1. Monarquía: Desde la fundación de Roma hasta la caída de Tarquinio el Soberbio.
  2. República: Aristocrática hasta la época de los griegos; democrática hasta el ascenso de Augusto.
  3. Alto Imperio o Principado: Hasta Dioclesiano.
  4. Bajo Imperio o
... Continuar leyendo "El Derecho Público Romano: Instituciones y Legado" »

La fundació de Roma i els seus origens segons la llegenda

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,18 KB

La fundació de Roma

Roma es va fundar el 21 d’abril de l’any 753 aC. Hi ha una llegenda que diu que un príncep troià, Enees, i els seus homes es van unir amb la tribu dels llatins i van fundar les ciutats de Lavinium i Alba.

Ròmul i Rem

A Alba Longa van governar diversos reis. Un dels reis, Numítor, va ser destronat pel seu germà i va fer que la filla de Numítor, Rea Silvia, es convertís en sacerdotessa que l’obligava a quedar-se verge. Rea Silvia no va voler i al cap d’un temps va tenir dos bessons que va anomenar Ròmul i Rem. La van castigar empresonada i van abandonar els bessons al riu Tíber malgrat que ella va declarar que eren fills del déu Mart. Una lloba (lopera) va recollir els bessons i els va alletar com si fossin... Continuar leyendo "La fundació de Roma i els seus origens segons la llegenda" »

Explorando la Épica: Orígenes, Autores y Obras Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

¿Qué es la Épica?

Conocemos como género épico aquel que narra, primordialmente en verso, las hazañas de un héroe, donde se mezclan íntimamente el mundo divino y el humano.

Epítetos Épicos

Los epítetos épicos son recursos estilísticos que caracterizan de manera permanente a los personajes.

Orígenes de la Épica

Podemos considerar a Homero como el padre del género. Los primeros poemas épicos, conservados íntegramente, de nuestra cultura fueron escritos hacia el siglo VII a.C. por un "aedo", al que se le ha dado tradicionalmente el nombre de Homero, lo que ha llevado a sospechar su condición de ciego. Su obra principal la constituyen dos poemas: la Ilíada y la Odisea.

Autores de la Épica Arcaica y sus Obras

  • Livio Andrónico - Odussia
  • Gneo
... Continuar leyendo "Explorando la Épica: Orígenes, Autores y Obras Clave" »

La República Romana: sistema de govern, magistrats y el Senado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,62 KB

La República Romana

Els dos primers governants de Roma després de l'expulsió de l'últim rei etrusc van ser Tarquini Colalati i Luci Junii Brut.

Amb el final de la monarquia es va instal·lar el sistema republicà de govern basat en eleccions per fer part dels ciutadans d'una sèrie de magistrats als quals s'encarregaven de diferents aspectes de l'organització i el funcionament de la ciutat. Aquest sistema i el dels gracs és la referència més directa del nostre sistema polític democràtic.

Sistema de govern: assemblees i magistrats

Comícis curiats

Procedeixen de l'època monàrquica, concedien l'imperi als magistrats superiors i resolien assumptes de dret privat.

Comícis centuriats

Basats en la divisió de la ciutadania en 193 centuriats... Continuar leyendo "La República Romana: sistema de govern, magistrats y el Senado" »

Periodos de la literatura latina y sus géneros

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 1,8 KB

Arcaica (S. III - S. I. a.C)

Fecha en la que Cicerón pronuncia su primer discurso.

Clásica o áurea (S. I a.C)

Desde Cicerón hasta la muerte de Octavio Augusto (S. 14 d.C). Esta se subdivide en dos períodos: ceroniano que coincide con la República y augusteo, que coincide con los primeros años del Imperio.

Posclásica o argéntea (S. I - S. II a.C)

Desde la muerte de Octavio Augusto hasta Marco Aurelio (180 d.C).

Decadente o tardía (S. III d.C - S V d.C)

Desde Marco Aurelio hasta la caída de Roma.

Algunos géneros utilizan preferentemente la prosa para expresar los contenidos, y otros el verso. Por ejemplo:

  • Prosa: Historia, oratoria, filosofía, epistolografía

Verso: Épica, teatro, lírica, sátira, epigramas

Es una manifestación literaria... Continuar leyendo "Periodos de la literatura latina y sus géneros" »

Explorando la Geografía de Italia: Regiones, Ríos y Ciudades Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

Vocabulario y Términos Clave

  • BIS: dos veces
  • DEFICIT: falta
  • SUPERAVIT: lo que ha sobrado
  • IDEM: el mismo
  • MEMORANDUM: lo que hay que recordar
  • REFERENDUM: consulta para decir sí o no
  • ULTIMATUM: último aviso
  • QUORUM: personas necesarias para que una votación valga
  • VALE: adiós
  • AD CALENDAS GRAECAS: hasta las calendas griegas
  • CURRICULUM VITAE: carrera de la vida
  • EX CATHEDRA: con autoridad
  • CORPORE INSEPULTO: con el cuerpo sin sepultar
  • GROSSO MODO: más o menos
  • IPSO FACTO: inmediatamente
  • LAPSUS: error al hablar
  • NON PLUS ULTRA: no más allá
  • NUMERUS CLAUSUS: número cerrado
  • PERSONA NON GRATA: persona indeseable
  • URBI ET ORBI: la ciudad y el mundo
  • VOX POPULI: lo sabe todo el pueblo
  • ALTIUS, CITIUS, FORTIUS: más alto, más lejos, más fuerte
  • DURA LEX, SED LEX: la ley es dura,
... Continuar leyendo "Explorando la Geografía de Italia: Regiones, Ríos y Ciudades Clave" »

Oratoria Romana: Evolución, Cicerón y la Retórica Clásica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,22 KB

Oratoria: El Arte de la Palabra en la Antigua Roma

La oratoria, producto literario en el discurso de la retórica, es, en esencia, el arte de la palabra. Fue un instrumento imprescindible para influir sobre la opinión pública en la lucha política en la antigua Roma. Surgió con el advenimiento de la República y se utilizó como medio para ejercer el poder. Además de su utilidad instrumental, se constituyó como un verdadero género literario sometido a una normativa, proceso en el cual fue esencial la influencia de la retórica griega.

La Influencia Griega y los Géneros Oratorios

Los rétores griegos llegaron a Roma a comienzos del siglo II a.C., encontrando un rechazo inicial. Sin embargo, su escuela logró implantarse en las clases... Continuar leyendo "Oratoria Romana: Evolución, Cicerón y la Retórica Clásica" »

Tarraco: Història i arquitectura romana a Catalunya

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,75 KB

TARRACO

- Fundada al 218 aC

- Romans desembarquen a Empúries

- Ràpid desenvolupament de la ciutat

- 27 aC es designa capital de la Hispània Citerior

Característiques:

- 70 hectàrees de superfície

Part alta - recinte dedicat al culte imperial

Part intermèdia - fòrum de la provincia i el circ

Part baixa - fòrum, teatre, zona residencial i port

Muralles:

- Construcció més antiga

- Bastides entre III i II aC

- Caracteritzades per sòcol interior de grans blocs de pedra i part superior construïda amb carreus.

Fòrum Provincial:

- Construït al s. I dC

- Centre religiós i administratiu

- Dues places i un circ

- Adalt una plaça porticada

- 2on nivell plaça envoltada d'un pòrtic

- Dos extrems torres - torre de l'Audiència i del Pretori

Fòrum de la colònia:

... Continuar leyendo "Tarraco: Història i arquitectura romana a Catalunya" »

La epopeya como experiencia máxima de la épica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 8,66 KB

LA ÉPICA

La épica constituye una de las primeras manifestaciones literarias, desde los pueblos griegos hasta los europeos medievales. Las dos obras literarias de que tenemos noticia pertenecen al género épico.La épica es un género narrativo compuesto en verso que narra las hazañas de héroes legendarios del pasado, cuyas vidas suelen tener relevancia para la tradición de un pueblo. En la épica latina romana se observa la conjunción de elementos tradicionales italianos con influencia helénica. En Roma hubo una tradición épica popular, pero no fue tan extraordinaria como la de Grecia.Hubo poemas y oraciones dedicadas a los muertos o canciones entonadas por los soldados en honor a
los generales triunfantes. Destacamos a dos personajes... Continuar leyendo "La epopeya como experiencia máxima de la épica" »

Legado Romano en Hispania: Infraestructura, Contribuciones y Conquista

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

La Red de Comunicaciones Romanas en Hispania

La extensa red viaria construida por los romanos facilitó la comunicación entre las distintas regiones, no solo de la costa, sino sobre todo del interior, e impulsó el desarrollo del comercio entre todas las regiones y, por tanto, la romanización.

Los romanos tenían gran interés en tener una buena red de comunicaciones, no solo para desarrollar el comercio por todas las regiones, sino también para disponer de unas vías que les permitieran acceder rápidamente con su ejército a los lugares conflictivos y controlar los territorios conquistados.

Las calzadas más famosas fueron: la Vía Hercúlea o Augusta y la Vía Argentea.

Aportación Hispana al Imperio Romano

Los hispanos también contribuyeron... Continuar leyendo "Legado Romano en Hispania: Infraestructura, Contribuciones y Conquista" »