Chuletas y apuntes de Latín de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

La Evolución de la Lírica y Elegía en la Antigua Roma: De Catulo a Augusto

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

La Lírica Romana: Orígenes e Influencias

El género lírico, también tomado de Grecia, permaneció en Roma aislado en círculos eruditos, sin llegar al gran público. Su desarrollo principal tuvo lugar a partir del siglo I d.C., pues los romanos, dedicados a la expansión militar, tardaron en preocuparse por la expresión poética de sus sentimientos.

Sus representantes más conocidos fueron Catulo, Ovidio, Horacio y Tibulo.

A finales del siglo II a.C., gracias a los círculos helenizantes, comienza la influencia griega en la vida espiritual de Roma. Una vez creado el clima propicio, surgen los primeros poetas que se inspiran en la poesía alejandrina del siglo IV a.C. y cultivan sobre todo el epigrama erótico (poesía corta).

Los Poetas Novi

... Continuar leyendo "La Evolución de la Lírica y Elegía en la Antigua Roma: De Catulo a Augusto" »

Conjugaciones Verbales en Latín: Tabla Comparativa y Ejemplos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 16,31 KB

PRESPRETIMPERPLUSFUTUFUT HIPOPRES SUB

IMPER

SUB

FUT SUBIMPERINF CONX
LEX-OLEX-E-ILEX-A-BALEX-A-RALEX-A-ReíLEX-A-RÍALEX-ELEX-A-SELEX-A-RLEX-ALEX-A-R
LEX-A-SLEX-A-CHESLEX-A-BASLEX-A-RASLEX-A-RÁSLEX-A-RÍA-SLEX-E-SLEX-A-SESLEX-A-RESLEX-A-DELEX-A-R-ES
LEX-ALEX-O-ULEX-A-BALEX-A-RALEX-A-RÁLEX-A-RÍALEX-ELEX-A-SELEX-A-R1ºCONXLEX-A-R
LEX-A-MOSLEX-A-MOSLEX-A-BA-MOSLEX-A-RA-MOSLEX-A-RE-MOSLEX-A-RÍA-MOSLEX-E-MOSLEX-A-SE-MOSLEX-A-R-MOS LEX-A-R-MOS
LEX-A-DESLEX-A-STESLEX-A-BA-DESLEX-A-RA-DESLEX-A-RE-DESLEX-A-RÍA-DESLEX-E-DESLEX-A-SE-DESLEX-A-R-DES LEX-A-R-DES-
LEX-A-NLEX-A-RONLEX-A-BA-NLEX-A-RA-NLEX-A-RÁ-NLEX-A-RÍA-NLEX-E-NLEX-A-SE-NLEX-A-RE-N LEX-A-R-EN


PRESPRETIMPERPLUSFUTUFUT HIPOPRES SUB

IMPER

SUB

FUT SUBIMPERINF CONX
LEX-OLEX-Í-NLEX-Í-ALEX-E-ALEX-E-
... Continuar leyendo "Conjugaciones Verbales en Latín: Tabla Comparativa y Ejemplos" »

Diptongos Latin

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

Los diptongos latinos -au-->o; -oe-->e, -ae-->e//ie (si en latín está acentuado)
Las vocales latinas:
-i-->e; u>o; é-->ie, ó-->ue, e-->i. Las pretónicas y postónicas suelen caer.
  Consonantes intervocales + -l, -r, -p --> b. -t --> d. -c/-q--> g. -b-, -d-, -g- intervocal caen. /// i + vocal --> j; f inicial --> h

-li-, -gul-, -cul, -tul-, -x-, -ps-
intervocalica es igual a--> j.

Pl-, cl-, fl- -->
LL. /// *Finales -um-->o; -am-->a; em-->e

-ti + vocal -
-> -ci- / -z-  /// -ct, -ult- --> ch.

-mn-, -nn-, -gn-, -ni + vocal -->
ñ  /// -m’n-, -m’r- --> -mbr
  En el final: -gem --> -y; -cem --> -z; -r final --> al interior (-r- y -l-) cambian de posición.


 

 

Teatro

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 9,01 KB

TRAGEDIA:

Fábula crepidata o coturnata: Tragedia de asunto griego; se caracterizaba porque los actores usaban el "coturno.Fábula praetexta: tragedia cuyo tema se basa en la leyenda o en la historia romana. COMEDIAFabula palliata: comedia latina de asunto griego. Recibía este nombre porque los actores se cubrían con el "pallium" o manto griego.Fabula togata: comedia sobre temas y personajes romanos. Los actores vestían la toga

Además existían otras manifestaciones populares relacionadas con la escena. Destacan:

-Cantos Fesceninos: se trata de diálogos improvisados entre campesinos, pronunciados en verso de contenido satírico y licencioso. Se cree que su origen se encuentra en la ciudad etrusca de Fescenio y de ahí deriva su nombre. Estos... Continuar leyendo "Teatro" »

Teatro isabelino vestuario

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 1,16 KB

El teatro isabelino (1558-1625) es una denominación que se refiere a las obras dramáticas escritas e interpretadas durante el reinado de Isabel I de Inglaterra, y se asocia tradicionalmente con la figura de William Shakespeare (1564-1616)  Los dramaturgos ingleses querían escribir obras que la gente de varias clases sociales podían entender y en su llengua. En la época de Shakespeare, no había mucha gente que podía leer dramas en latín o griego como antes, versiones de las obras de Séneca versiones italianas que tenían más o menos el mismo espíritu que las originales. -Las autoridades de Londres lo prohibieron en la ciudad, por lo que los teatros se encontraban al otro lado del río Támesis,  Un cambio fundamental en la época... Continuar leyendo "Teatro isabelino vestuario" »

Emperadores Romanos y Figuras Clave: De Antonio a Trajano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

Antonio y Cleopatra (Antonius, repudiata sorore)

Antonio, tras repudiar a la hermana de Octaviano, tomó como esposa a Cleopatra, la reina de Egipto. Fue vencido por Augusto en una batalla naval brillante y memorable en Accio, lugar que está en el Epiro. Desde allí huyó a Egipto y, perdidas las esperanzas al pasarse todos sus apoyos a Augusto, él mismo se suicidó. Cleopatra se hizo traer una serpiente áspid y murió por su veneno.

Escitas e Indios ante Augusto (Saythae et Indi)

Los escitas y los indios, para quienes previamente el nombre de los romanos había sido desconocido, enviaron mensajes y embajadores ante Augusto. Fue de tan gran aprecio entre los bárbaros que incluso los reyes amigos del pueblo romano fundaban ciudades en honor... Continuar leyendo "Emperadores Romanos y Figuras Clave: De Antonio a Trajano" »

Logros del homo habilis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 6,72 KB

Introducción


La Prehistoria Es un período largo y desconocido, una etapa compleja y llena de cambios. Pero, Importante por las siguientes razones:

qSURGE EL SER HUMANO.

qEN ESTA ETAPA AprendíÓ EL HOMBRE EL CONCEPTO DE TRABAJO, DESARROLLARON LAS PRIMERAS FORMAS DE ESTRATIFICACIÓN SOCIAL Y DOMINIO DEL MEDIO.

Durante esta etapa la Península Ibérica Se convirtió en una encrucijada y puente entre  Afrecha y Europa.

Posteriormente las primeras Culturas hispánicas entraran en contacto con otros pueblos del Mediterráneo, Hasta que son dominadas por otro pueblo poderoso, Roma y su Imperio.

El logro del Bipedismo para los primeros homínidos


Hace unos cinco millones de Años, junto a los primates (chimpancés y gorilas) surge una especie nueva

: LOS

... Continuar leyendo "Logros del homo habilis" »

Julio César: Un Líder Político y Escritor Prolífico en la Historia de Roma

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Julio César

Nacido de una ilustre familia, comienza tardíamente una carrera política que, sin embargo, fue deslumbrante: recorrió todas las magistraturas y desempeñó además otros cargos públicos de gran prestigio como el de Pontífice Máximo. Formó con Pompeyo y Craso el primer triunvirato; conquistó la Galia y derrotó finalmente a Pompeyo en la Guerra Civil. A partir de entonces, asumió todos los poderes y aún participó en varias empresas bélicas, como la guerra en Alejandría en defensa de Cleopatra, la guerra contra Mitrídates y de nuevo contra partidarios de Pompeyo... hasta que fue asesinado el día de los Idus de marzo (15) del año 44 a. J.C. por Bruto y Casio en el Senado. Su talante conciliador y sus numerosas reformas... Continuar leyendo "Julio César: Un Líder Político y Escritor Prolífico en la Historia de Roma" »

Virgili i l'Eneida: Èpica Llatina i Orígens de Roma

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,42 KB

Publi Virgili Maró

Publi Virgili Maró va néixer el 70 aC a Màntua. El seu pare era pagès, d'una família humil, però li va pagar uns estudis a Milà i Roma. A Roma va escriure Les Bucòliques.

Les Bucòliques

És un diàleg entre pastors sobre l'amor, la societat i la política. Hi ha 10 poemes. Gràcies a aquesta obra, va poder entrar al Cercle de Mecenes, on hi havia molts autors que volien glorificar la història de l'Imperi Romà. La majoria d'ells vivien a Roma, però Virgili ho va rebutjar i se'n va anar a viure al camp.

Les Geòrgiques

Quan està dins el Cercle de Mecenes, escriu Les Geòrgiques, una obra que tracta sobre el camp, l'agricultura, la ramaderia, etc. Va centrar la gran part de la seva vida a escriure l'Eneida. L'any 19

... Continuar leyendo "Virgili i l'Eneida: Èpica Llatina i Orígens de Roma" »

Legado Clásico: Arquitectura Romana, Espectáculos Antiguos y Locuciones Latinas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 6,6 KB

Fragmentos de Textos Clásicos y Locuciones Latinas

I. Sobre la Orientación de Edificios y el Clima

Nunc exponemus.... non putrescent.

Ahora expondremos los tipos de edificios según su uso y las **regiones del clima**. Los comedores de invierno y los baños deben estar orientados hacia el **oeste**: al atardecer, el sol **mitiga el calor** y hace que el ambiente sea templado; los dormitorios y las bibliotecas deben estar orientados hacia el **este**; pues su uso requiere la **luz matutina**, y de este modo, los libros en las bibliotecas no se pudrirán. Los comedores de primavera y otoño deben estar orientados hacia el **este** y los de verano hacia el **norte**.

II. Espectáculos y Juegos en la Antigua Roma

Spectacula assidue...et feminarum.

... Continuar leyendo "Legado Clásico: Arquitectura Romana, Espectáculos Antiguos y Locuciones Latinas" »