Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Plataforma .NET: Componentes, Características y Funcionamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,18 KB

.NET es una plataforma de desarrollo y ejecución de aplicaciones.

Componentes de la Tecnología .NET

  • CLR (Common Language Runtime)
  • BCL (Base Class Library)
  • Lenguajes de Programación
  • Herramientas y Documentación

Características de .NET

  • Las aplicaciones .NET se ejecutan en un entorno no aislado del sistema operativo denominado runtime, lo que lo hace flexible, seguro y portable.
  • 100% orientado a objetos.
  • Permite desarrollar aplicaciones en más de un lenguaje de programación.
  • Proporciona un único modelo de programación consistente para el desarrollo de diferentes modelos de aplicaciones (Windows, web, consola, móviles) para diferentes dispositivos hardware.
  • Integra aplicaciones de otras plataformas y operaciones al usar estándares como XML, SOAP,
... Continuar leyendo "Plataforma .NET: Componentes, Características y Funcionamiento" »

Conceptos Fundamentales del Diagrama de Clases UML

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

Introducción al Diagrama de Clases UML

  • El diagrama de clases es el diagrama principal para el análisis y el diseño.
  • Un diagrama de clases presenta las clases del sistema con sus relaciones estructurales y de herencia.
  • La definición de clase incluye definiciones de atributos y operaciones.

Usos del Diagrama de Clases

  • Modelar el vocabulario de un sistema: Se utilizan para especificar abstracciones y sus responsabilidades.
  • Modelar colaboraciones simples: Prestar atención a la visualización, especificación, construcción y documentación de la forma en que los conceptos abstractos colaboran entre sí.
  • Modelar un esquema lógico de base de datos: Los diagramas de UML son un superconjunto de los diagramas entidad-relación.

Modelado de Base de Datos

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales del Diagrama de Clases UML" »

Principios de Calidad y Diseño en el Desarrollo de Software

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,01 KB

Características de un Sistema de Software de Calidad

Un buen sistema es aquel que cumple con las necesidades del cliente. Para lograrlo, el software debe poseer las siguientes propiedades esenciales:

  • UTIL y UTILIZABLE: Un buen software hace más fácil o mejor la vida a las personas.
  • CONFIABLE: Un buen software tiene pocos errores y funciona de manera predecible.
  • FLEXIBLE: Las necesidades cambian con el tiempo, incluso mientras el software se está desarrollando. Por ello, es importante poder hacer cambios posteriores al software y que este pueda recibir mantenimiento después de ser liberado.
  • ACCESIBLE: Tanto para comprar como para mantener. Debe ser razonablemente fácil y rápido poderlo desarrollar o darle mantenimiento.
  • DISPONIBLE: De otra
... Continuar leyendo "Principios de Calidad y Diseño en el Desarrollo de Software" »

Conceptos Fundamentales de Bases de Datos Oracle: Arquitectura, Almacenamiento y Alta Disponibilidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,84 KB

Conceptos Clave de Bases de Datos Oracle

Gestión de Permisos y Estructuras Lógicas

  • Permisos:
    • Los Permisos de Sistema (PS) son privilegios de índole administrativa con los que se gestiona la base de datos.
    • Los Permisos de Objeto (PO) permiten o establecen los permisos para la manipulación de objetos.
  • El repositorio de almacenamiento físico lo define el tablespace SYSTEM.
  • Los privilegios se otorgan mediante la sentencia GRANT (ejemplo: GRANT CREATE SESSION TO contabilidad;).
  • Schema: Organización lógica de los objetos de la base de datos.
  • Tablespace: Organiza cómo se guardan los datos en disco.
  • COMMIT: Guarda los cambios de la transacción en curso.

Almacenamiento Físico y Archivos de Configuración

  • Raw Devices: Región contigua de disco accedida
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Bases de Datos Oracle: Arquitectura, Almacenamiento y Alta Disponibilidad" »

Configuración Esencial de VLANs, Trunking y Seguridad en Switches Cisco

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,71 KB

Encabezado de VLAN

El encabezado de VLAN incluye información esencial para la comunicación entre VLANs, como el mensaje procedente de la VLAN de origen, el etiquetado del mensaje para la VLAN de destino y la recepción del mensaje por la VLAN correspondiente.

Protocolos de Trunking

Los protocolos de trunking son fundamentales para permitir la comunicación de múltiples VLANs a través de un único enlace físico. Los más comunes son:

  • ISL (Inter-Switch Link): Protocolo propietario de Cisco.
  • IEEE 802.1Q: Estándar abierto de la industria.

Estos protocolos proporcionan varias características, como la definición de las cabeceras con las cuales se identifican las VLANs.

Configuración del Trunking de VLAN

La configuración del trunking en los switches... Continuar leyendo "Configuración Esencial de VLANs, Trunking y Seguridad en Switches Cisco" »

Sistemas de Información: Guía completa de tipos, funciones y actores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 8,73 KB

Sistemas de Información

Definición de Sistema de Información

Un sistema de información (SI) es un conjunto de elementos orientados al tratamiento y administración de datos e información, organizados y listos para su uso posterior, generados para cubrir una necesidad u objetivo. Un sistema de información es (basado en el computador) que procesa datos, de forma tal que pueden ser utilizados por quien los recibe para fines de toma de decisiones. Se define como un medio organizado de proporcionar información pasada, presente y futura (proyecciones) relacionadas con las operaciones internas y conocimiento externo de la organización. Dichos elementos formarán parte de alguna de las siguientes categorías:

  • Personas
  • Datos
  • Actividades o técnicas
... Continuar leyendo "Sistemas de Información: Guía completa de tipos, funciones y actores" »

Patrones de Diseño de Software: Tipos, Ejemplos y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 310,88 KB

Patrones de Diseño de Software

Fundamentales

Interfaz

Descripción

Se utiliza cuando deseamos que una clase que hace uso de los servicios proporcionados por otras clases, permanezca independiente de estas.

Ventajas:

  • Reduce el acoplamiento entre clases.
  • Evita la propagación de cambios.

Implementación:

A través de la utilización de interfaces. Una interfaz define un contrato que deben cumplir una serie de clases, independientemente de los detalles internos de implementación de cada una de éstas. Se trata de un tipo especial de herencia denominado "de interfaz". Mediante la aplicación de este patrón de diseño, podemos independizar una clase de otra que le presta servicios, haciendo que no tenga una referencia a la clase que ofrece el servicio,... Continuar leyendo "Patrones de Diseño de Software: Tipos, Ejemplos y Aplicaciones" »

Conceptos Esenciales de Impresión: Mantenimiento, Conectividad y Solución de Problemas

Enviado por Enrique y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

¿Cuáles son las dos partes, una en impresoras láser y la otra en impresoras de matriz de puntos, que se deben enfriar antes de intentar cualquier reparación? (Elija dos opciones).

  • Ensamblado del Fusor
  • Cabezal de Impresión

¿Cuáles son los dos tipos de cables que utilizan tecnología de comunicación paralela? (Elija dos opciones).

  • IEEE 1284
  • SCSI

¿Cuáles son las dos partes de software que se incluyen en la mayoría de las nuevas impresoras y que las instala el usuario? (Elija dos opciones).

  • Software de Configuración
  • Controlador de Impresión

¿Qué componente de Windows permite que el sistema operativo Windows dé salida a gráficos hacia la pantalla de una computadora o hacia un dispositivo de impresión?

GDI (Interfaz de Dispositivo Gráfico)... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Impresión: Mantenimiento, Conectividad y Solución de Problemas" »

Conceptos Esenciales de Informática y Procesamiento de Datos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

Información

La información se define como un dato o conjunto de datos que han sido procesados de forma significativa para el receptor, aportando un valor útil ya sea en el momento actual, en un futuro, o para la toma de decisiones empresariales.

También puede entenderse como un conjunto de datos debidamente estructurados u organizados que dan como resultado una o varias conclusiones significativas para el receptor.

Informática

La Academia Francesa define la Informática como la "Ciencia del tratamiento racional y automático de la información, considerada como el soporte de los conocimientos humanos y de las comunicaciones, en los campos técnico, económico y social."

Por su parte, la Real Academia Española (RAE) la define como "El conjunto... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Informática y Procesamiento de Datos" »

Evolución de los Formatos de Video Profesional: Del Tubo al Digital

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,76 KB

Inicios de la Grabación de Video

En los inicios, la televisión era en directo debido a la imposibilidad de grabar la señal. Se desarrolló primero la grabación de audio, antes de que se pudiera grabar la señal de video, que por su complejidad era más difícil de almacenar. La señal de audio sí se podía grabar; los primeros magnetofones eran de bobina abierta, pero la de video no se logró grabar hasta la década de 1950.

Los Primeros Magnetoscopios

Los primeros magnetoscopios que pudieron grabar la señal de video fueron desarrollados por AMPEX. Crearon un magnetoscopio llamado de dos pulgadas, que hace referencia al ancho de la cinta. Este era un magnetoscopio de bobina abierta (cinta enrollada en una bobina que se enrollaba por los... Continuar leyendo "Evolución de los Formatos de Video Profesional: Del Tubo al Digital" »