Comunicaciones: Conceptos Clave y Tecnologías
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB
1. Conceptos Fundamentales
1.1 Definición de Comunicación
Comunicación: Acto por el cual un individuo intercambia información con otro.
1.2 Tipos de Redes de Datos
NODO: Cualquier computadora conectada a una red.
- REDES DE ÁREA LOCAL (LAN): Red computacional limitada a un área inmediata (edificio o piso).
- RED DE ÁREA METROPOLITANA (MAN): Interconexión de redes LAN, como en edificios gubernamentales.
- RED DE ÁREA AMPLIA (WAN): Red que abarca un área mayor que un edificio o campus (ej. Internet).
- INTERNET: Red mundial de computadoras con protocolos como TCP/IP.
1.3 Decibeles en Telecomunicaciones
Los decibeles (dB) miden la atenuación de una señal a lo largo de un canal de comunicación.
2. Conmutación en Telecomunicaciones
2.1 Definición de Conmutación
Conmutación: Técnica que conecta dos nodos de una red, permitiendo la comunicación sin un enlace físico directo. Esto permite descongestionar la red, disminuir el tráfico y aumentar el ancho de banda.
2.2 Propósito de los Nodos de Conmutación
El propósito principal de los nodos de conmutación al recibir un paquete de datos es [Añadir respuesta aquí].
2.3 Fases de la Conmutación de Circuitos
- Establecimiento del circuito: Se establece un circuito entre la estación de origen y destino, definiendo la capacidad del canal y el tipo de servicio.
- Transmisión de la comunicación: Flujo de información, digital o analógica, unidireccional o full dúplex.
- Desconexión del circuito: Terminación de la sesión y liberación de los recursos.
2.4 Técnicas de Conmutación de Paquetes
- Técnica de datagrama: Cada paquete se trata de forma independiente, pudiendo tomar rutas diferentes. El receptor reordena los paquetes y recupera los perdidos.
- Técnica de circuitos virtuales: Se establece un camino lógico entre emisor y receptor antes de enviar los datos, asegurando el orden de llegada.
3. Satélites y Otras Tecnologías
3.1 Subsistemas de un Satélite Activo
[Añadir respuesta aquí]
3.2 Multiplexación
Dividir un canal de transmisión en subcanales para enviar datos simultáneamente corresponde a la conmutación.
3.3 Enrutamiento
Encontrar las mejores rutas entre nodos se conoce como encaminamiento o enrutamiento.
3.4 Unidad Fundamental de Transporte de Información
La unidad fundamental de transporte de información es el paquete de datos.
4. Historia de las Telecomunicaciones
- 1729: Stephen Gray descubre la transmisión de electricidad.
- 1801: Alessandro Volta presenta la pila de Volta.
- 12 de diciembre de 1901: Guillermo Marconi establece la primera comunicación transoceánica.
- 14 de febrero de 1876: Alexander Graham Bell patenta el primer teléfono.
5. Modos de Transmisión
- Half-duplex: Transmisión en dos sentidos, pero no simultánea (ej. teléfono).
- Full-duplex: Transmisión en ambos sentidos simultáneamente (ej. chat).
- Simplex: Transmisión en una sola dirección (ej. televisión).
6. Conceptos Adicionales
- Telecomunicación: Transmisión a distancia de información por diferentes medios.
- Dato: Unidad mínima que compone la información.
- Atenuación: Disminución de la potencia de la señal con la distancia.
- Interferencia: Señales ajenas que se mezclan con la señal transmitida.
- Frecuencia: Número de repeticiones de un fenómeno periódico en la unidad de tiempo.
- Pico/Cresta y Vientre/Valle: Valor máximo positivo y negativo de una señal sinusoidal.
- Distorsión: Deformación de la señal generada por el sistema.
- Diafonía: Perturbaciones por señales similares a la señal deseada.
- Ruido: Señales aleatorias que deforman la señal de información.
- Bit: Unidad básica de información en informática (0 o 1).
- Byte: Grupo de ocho bits.
- Señal: Manifestación eléctrica de la información.