Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Metod

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 10,37 KB

#include
#include
#include
#include


int tam_array(void);
void mostrar_burbuja(int u);
void burbuja(int a[], int w);
void mostrar_insercion(int u);
void insercion (int a[], int w);
void mostrar_seleccion(int u);
void seleccion (int a[], int w);
void mostrar_secuencial(int u);
void secuencial(int a[],int w);
void mostrar_binaria(int u);
void binaria(int a[],int w);
main()
{

system ("color 2A");
char programa;
system("cls");

printf(" \\n");
printf(" °°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°\\n");
printf(" °° ELIJA UN PROGRAMA
... Continuar leyendo "Metod" »

Glosario de Términos Clave de Internet y la Web

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 10,68 KB

Internet

Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos.

Otros servicios:

  • Envío de correo electrónico (SMTP)
  • Transmisión de archivos (FTP y P2P)
  • Conversaciones en línea (IRC)
  • Mensajería instantánea y presencia
  • Transmisión de contenido y comunicación multimedia - telefonía (VoIP), televisión (IPTV)
  • Boletines electrónicos (NNTP)
  • Acceso remoto a otros dispositivos
... Continuar leyendo "Glosario de Términos Clave de Internet y la Web" »

Conceptos Esenciales en Redes Móviles: GPRS, WAP y Protocolos de Comunicación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

Evaluación de Conceptos Clave en Redes Móviles y Protocolos de Internet

Este documento presenta una serie de preguntas de opción múltiple diseñadas para evaluar el conocimiento sobre tecnologías fundamentales en redes móviles y protocolos de comunicación. Cada pregunta aborda aspectos específicos de estándares como EGPRS, GPRS, TCP, WAP, WTA, UTRA TDD, MAC y QoS, así como sus aplicaciones y características operativas.

  1. Pregunta 1: Tasas de EGPRS

    EGPRS permite tasas de:

    • a) 59,2 Kbps/timeslot.
    • b) 384 Kbps/timeslot.
    • c) 170 Kbps/timeslot.
    • d) 144 Kbps/timeslot.
  2. Pregunta 2: Control de Admisión en GPRS

    ¿Qué afirmación es cierta?

    • a) El control de admisión en GPRS permite únicamente ocho usuarios conectados aunque no transmitan información.
    • b)
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales en Redes Móviles: GPRS, WAP y Protocolos de Comunicación" »

Protección contra Malware: Tipos, Contagio y Soluciones Antivirus

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

¿Qué es el Malware?

El malware es un tipo de software diseñado con el objetivo de infiltrarse o dañar una computadora sin el consentimiento de su propietario.

Tipos y Comportamientos del Malware

Virus Residentes

El código de un virus residente queda alojado en la memoria RAM de la computadora, incluso después de que el programa que lo contenía haya terminado de ejecutarse.

Caballos de Troya

Los Caballos de Troya no se consideran virus en sí mismos, ya que carecen de la capacidad de auto-reproducirse. Se ocultan dentro del código de archivos ejecutables y no ejecutables, logrando pasar inadvertidos por los controles de muchos antivirus.

Camaleones (Chameleons)

Los Camaleones son una variedad similar a los caballos de troya, pero se disfrazan... Continuar leyendo "Protección contra Malware: Tipos, Contagio y Soluciones Antivirus" »

Fundamentos de Lenguajes Formales y de Programación: Conceptos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

Lenguaje Formal

Un lenguaje formal es un lenguaje artificial, creado por el hombre, que está formado por símbolos y fórmulas. Su objetivo fundamental es formalizar la programación de computadoras o representar simbólicamente conocimiento. Las palabras y oraciones en un lenguaje formal poseen una definición rigurosa desde el punto de vista científico, utilizándose para modelar teorías científicas con la ventaja de reducir la ambigüedad.

En resumen, las características de los lenguajes formales son:

  • Se han desarrollado como un medio para formalizar matemáticamente una teoría.
  • Su sintaxis es capaz de definir oraciones rigurosamente definidas.
  • Constituyen un poderoso instrumento para la investigación y el procesamiento del Lenguaje Natural
... Continuar leyendo "Fundamentos de Lenguajes Formales y de Programación: Conceptos Clave" »

Conceptos Fundamentales en Ingeniería de Software: Modelos, Prototipos y Arquitectura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,42 KB

Conceptos Fundamentales en Ingeniería de Software

1. ¿Qué son los Modelos de Sistemas?

Los modelos de sistemas son representaciones gráficas de la especificación del sistema que describen el problema a resolver y el sistema a desarrollar. Se aplican para desarrollar una comprensión del sistema existente a reemplazar o a mejorar.

2. Tipos de Modelos de Sistemas

A continuación, se explican los principales tipos de modelos de sistemas:

  • Modelos de Contexto: Definen los límites del sistema para distinguir entre el sistema y su entorno. Se ven influidos por aspectos sociales y organizacionales (factores no técnicos).
  • Modelos de Comportamiento: Determinan cómo el sistema procesa los datos, cómo fluyen, modelan la respuesta a eventos internos
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales en Ingeniería de Software: Modelos, Prototipos y Arquitectura" »

Fundamentos de Redes Informáticas y Telecomunicaciones: Conceptos Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

Conceptos Fundamentales de Redes

Red de Computadoras

Una red de computadoras es un conjunto de equipos (computadoras y dispositivos) conectados por medio de cables, señales, ondas o cualquier otro método de transporte de datos, que comparten información y servicios.

Red de Comunicaciones

Una red de comunicaciones es un conjunto de medios técnicos que permiten la comunicación a distancia entre equipos autónomos.

Clasificación de Redes por Extensión

Red de Área Personal (PAN)

Es una red de ordenadores utilizada para la comunicación entre los dispositivos de una persona (incluyendo teléfonos). Ejemplos comunes son USB y FireWire.

Red de Área Local (LAN)

Una red de área local (LAN) se limita a un área geográfica relativamente pequeña, como... Continuar leyendo "Fundamentos de Redes Informáticas y Telecomunicaciones: Conceptos Esenciales" »

Jerarquía de chomsky

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,69 KB

Reglas de un lenguaje que Permiten asignar a las distintas partes de un programa y verificar su Corrección.

Formado por las definiciones y Reglas que permiten comprobar el dominio de un identificador, y en qué Contextos puede ser usado.

Cada lenguaje tiene un sistema de Tipos propio, aunque puede variar de una a otra implementación.

La comprobación de tipos es parte Del análisis semántico.

*Inferencia de tipos

Calcular y mantener la información sobre los tipos de datos.

Verificación de tipo

Asegurar que las partes de un programa tienen sentido según las reglas de tipo Del lenguaje.

*Tipos simples

Son Expresiones de tipos los tipos simples del lenguaje, y algunos tipos Especiales:

Integer, real, char, boolean, Void, error.

*Constructores de tipos

Permiten... Continuar leyendo "Jerarquía de chomsky" »

Componentes y Operación de Centrales Telefónicas: AXE-10, EWSD y DMS-10

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,39 KB

Componentes y Operación de Centrales Telefónicas

Distribución de Infraestructura en Telecomunicaciones

  • XDSL (Instalación de abonados): 13%
  • Redes locales: 27%
  • Redes internacionales: 23%
  • Planta interna: 27%
  • Terrenos: 10%

Definiciones Clave en Telefonía

  • Planta telefónica: Conjunto de elementos, componentes, partes y equipos que permiten la transmisión de la señal de voz.
  • Planta externa: Interconexión de las líneas de los abonados con sus respectivas centrales de conmutación.
  • Edificio, terrenos, bienes raíces: Instalación de oficinas administrativas, gestión y mantenimiento.
  • Red internacional: Se ocupa de unir la red con distintos países.

Estructura de un Edificio Central

  • Segundo piso: Equipos de transmisión y ambientes para los técnicos para
... Continuar leyendo "Componentes y Operación de Centrales Telefónicas: AXE-10, EWSD y DMS-10" »

Técnicas de Elicitación y Validación de Requisitos en Ingeniería de Software

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Escenarios

  • Un escenario incluye:
    • Descripción del estado del sistema al inicio del escenario.
    • Descripción del flujo normal de eventos en el escenario.
    • Descripción de lo que puede ir mal y cómo manejarlo.
    • Información de otras actividades concurrentes.
    • Descripción del estado del sistema después de completar el escenario.

Etnografía

La etnografía es una técnica de observación para entender los requerimientos sociales y organizacionales del sistema.

  • Un analista se sumerge en el entorno laboral donde el sistema se utilizará, observa las tareas reales en las que los participantes están involucrados.
  • La gente comprende su propio trabajo, pero no su relación con las demás tareas en la organización.
  • Los factores sociales y organizacionales son mucho
... Continuar leyendo "Técnicas de Elicitación y Validación de Requisitos en Ingeniería de Software" »