Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Redes LAN, Ethernet y Tecnologías Inalámbricas: Conceptos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

Este documento resume los conceptos clave relacionados con las redes de área local (LAN), Ethernet, WiMAX y ATM.

Componentes y Topologías LAN

Componentes LAN: PAN, LAN, CAN, MAN, WAN.

Funciones LAN.

Tipos LAN: Bus.

Topologías: Anillo, estrella, malla, sin cables, *non-broadcast*, *broadcast*.

Técnicas de Reunión y Control de Acceso

Técnicas de reunión: Reunión informal con evitación de colisiones, informal con detección de colisiones, formal, encuesta centralizada, paso de testimonio, control centralizado, control distribuido, acceso determinista.

Encuesta centralizada: Servicio exhaustivo, *gated service*, limitado a trama o tiempo.

Sistemas de reserva.

Acceso No Determinista y Estándares

Acceso no determinista.

IEEE 802.5 LAN de anillo: Otras... Continuar leyendo "Redes LAN, Ethernet y Tecnologías Inalámbricas: Conceptos Clave" »

Componentes Esenciales de un Ordenador: Hardware, Software y Seguridad Informática

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Conectores Externos

Se trata de los conectores para periféricos externos (teclado, ratón, etc.). Cada dispositivo periférico debe conectarse a uno de los puertos que están en la parte posterior del ordenador. Existen diferentes puertos, con distintas capacidades y usos:

  • Puerto paralelo: Es un conector hembra de unos 38 mm, con 25 pines agrupados en dos hileras.
  • Puertos serie: Suelen ser dos: uno estrecho de unos 17 mm, con 9 pines, y otro ancho de unos 38 mm, con 25 pines.
  • Puerto para ratón: Es un conector Mini-DIN como el del teclado.
  • Puerto VGA: De unos 17 mm, con 15 pines agrupados en 3 hileras.
  • USB: En las placas más modernas; de forma estrecha y rectangular.

Conectores Internos

Se trata de los conectores para dispositivos internos, es decir,... Continuar leyendo "Componentes Esenciales de un Ordenador: Hardware, Software y Seguridad Informática" »

Sistemas de Información, ERP y Big Data

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 164,37 KB

Características de un Sistema de Información

Un Sistema de Información (SI) se caracteriza por:

  • Fiable: Proporciona información de calidad, sin errores.
  • Relevante: La información suministrada es importante e interesa al destinatario.
  • Oportuno: Proporciona la información en el momento que se necesita.
  • Selectivo: Suministra solo la información necesaria para el objetivo asignado, evitando la información innecesaria.
  • Flexible: Su diseño permite su fácil modificación para adaptarse a las necesidades cambiantes de la organización y del entorno.

Inconvenientes de los ERP

A pesar de sus ventajas, los ERP presentan algunos inconvenientes:

Coste inicial

Un ERP es un programa eficiente que requiere un desembolso considerable de dinero en su implementación.... Continuar leyendo "Sistemas de Información, ERP y Big Data" »

Protocolos de Capa de Aplicación: Guía Completa para Redes y Transferencia de Datos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB

¿Qué protocolo de capa de aplicación se utiliza comúnmente para el apoyo a la transferencia de archivos entre un cliente y un servidor?
FTP

¿Cuáles son dos formas de la capa de aplicación de software?
Aplicaciones y servicios

Un administrador de red está diseñando una nueva sucursal para 25 usuarios. ¿Cuáles son las ventajas de utilizar un modelo cliente-servidor?
Administración centralizada y la seguridad más fácil de aplicar.

¿Cuál es el propósito de los registros de recursos en DNS?
Utilizado por el servidor para resolver nombres.

¿Cuál es el servicio automatizado que corresponde a los recursos con los nombres de dirección IP?
DNS

¿Cuáles son los tres protocolos que operan en la capa de aplicación del modelo OSI?
DNS, SMTP, POP

¿Cuáles... Continuar leyendo "Protocolos de Capa de Aplicación: Guía Completa para Redes y Transferencia de Datos" »

Optimización de Base de Datos SQL: Consultas Avanzadas, Vistas y Modificación de Esquema

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,19 KB

Consultas SQL y Vistas de Base de Datos

Consultas Específicas

Grupo más emitido en radios y su total de emisiones

Consulta para identificar el grupo musical con el mayor número de emisiones en radio, mostrando su nombre y el recuento total de emisiones.

SELECT GRUPO.nombre, COUNT(EMISION.tema) AS TotalEmisiones
FROM GRUPO
JOIN VINILO ON GRUPO.nombre = VINILO.grupo
JOIN TEMA ON VINILO.ISVN = TEMA.LP
JOIN EMISION ON TEMA.codigo = EMISION.tema
GROUP BY GRUPO.nombre
ORDER BY COUNT(EMISION.tema) DESC
FETCH FIRST 1 ROWS ONLY;

Definición de Vistas

Creación de vistas para simplificar el acceso a datos específicos y mejorar la legibilidad de las consultas.

Vista de nombres y años de fundación de grupos

Define una vista que expone el nombre y el año... Continuar leyendo "Optimización de Base de Datos SQL: Consultas Avanzadas, Vistas y Modificación de Esquema" »

Redes de Transporte y Digitales: Fundamentos y Tecnologías Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 11,72 KB

Redes de Transporte y Acceso

Redes de transporte: La misión de la red troncal o de transporte es concentrar la información procedente de las redes de acceso y encaminarlas a mayores distancias.

Redes de acceso: La misión de las redes de acceso es la unión de la red privada del usuario con la red del operador de telecomunicaciones.

  • Bucle abonado (RDSI)
  • Fibra
  • Cable
  • Inalámbricas (WIFI / 5G)

Introducción a las Redes de Transporte

Definición

Una red de transporte o troncal es la infraestructura necesaria para que las redes de acceso se intercomuniquen entre sí. IP se utiliza en todo o en casi todos los sistemas.

Tipos de Redes de Transporte

Jerarquía Digital Plesiócrona (PDH)

Suele usarse en redes de telefonía agregando el tráfico de las centrales.... Continuar leyendo "Redes de Transporte y Digitales: Fundamentos y Tecnologías Clave" »

Conceptos Fundamentales de Programación en C++: Funciones, Ámbito y Arreglos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Conceptos Fundamentales de Programación en C++

1. Funciones y Tipos de Retorno

  • El tipo 'void' indica que una función no retorna ningún valor, aunque puede usar return; para finalizar su ejecución.
  • Una función es un conjunto de instrucciones agrupadas bajo un nombre.
  • Una función puede tener parámetros y también un valor de retorno.
  • Una función permite dividir el programa en partes reutilizables.
  • Función modular: cumple una única responsabilidad lógica.
  • Ejemplo de firma de función: int suma(float a, float b) (retorna int y recibe dos float).

2. Parámetros y Pasaje de Argumentos

  • El parámetro se declara en la definición de la función.
  • Si se pasa un parámetro por valor, la función no puede modificar la variable original.
  • Parámetro por valor:
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Programación en C++: Funciones, Ámbito y Arreglos" »

Fundamentos de la Capa 2: Ethernet, Direccionamiento MAC y Conmutación de Red

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,93 KB

Capítulo 9

1. Capa 2: Subcapas MAC vs LLC y su motivación

La Capa 2 (Capa de Enlace de Datos) se conecta con las capas superiores mediante la subcapa LLC. Utiliza esquemas de direccionamiento físico (direcciones MAC) para identificar dispositivos origen y destino, agrupa los bits en unidades llamadas tramas y utiliza la subcapa MAC para controlar el acceso al medio físico.

Subcapa LLC (Control de Enlace Lógico)

  • Establece la conexión con las capas superiores (Capa de Red).
  • Identifica el protocolo de capa de red encapsulado en el paquete.
  • Permanece independiente del hardware o equipo físico específico utilizado.

Subcapa MAC (Control de Acceso al Medio)

  • Encapsulación de datos: Define la estructura de la trama, incluyendo delimitación (inicio/
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Capa 2: Ethernet, Direccionamiento MAC y Conmutación de Red" »

Fundamentos de la Estructura de Programas y Algoritmos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Estructura de un Programa

Programa: Conjunto de instrucciones perfectamente legibles por el computador, ordenadas secuencialmente para realizar un determinado trabajo o para solucionar un problema. Utiliza un lenguaje inteligible por la máquina.

El programa es una relación hombre-máquina, el algoritmo es una relación hombre-hombre.

Tipos de Programas

  • Lineales: El desarrollo de la ejecución del programa se realiza en el mismo orden secuencial en que se han escrito las instrucciones.
  • Cíclicos: Contienen un grupo de instrucciones que se van a repetir un cierto número de veces y, por consiguiente, tienen que contener instrucciones de bifurcación o de control.
  • Alternativos: Son los que pueden continuar por diversos caminos según los valores que
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Estructura de Programas y Algoritmos" »

Guía completa de lenguajes de programación: desde ensambladores hasta la orientación a objetos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 20,87 KB

Lenguajes de Programación

Generaciones de Lenguajes

En la etapa de codificación se elaboran los programas fuente.

Lenguajes de Primera Generación

Son los ensambladores con un nivel de abstracción muy bajo.

Lenguajes de Segunda Generación

No dependen de la estructura de ningún computador en concreto. Primer lenguaje de alto nivel. Son Fortran, Cobol, Algol y Basic.

Lenguajes de Tercera Generación

Podemos verlos bajo dos enfoques:

  1. Programación Imperativa: Lenguajes fuertemente tipados, con redundancias entre la declaración y el uso de cada tipo de dato, facilitando así la verificación en compilación de las posibles inconsistencias. Son:
  • Pascal: Tipificación de datos rígida, compilación separada deficiente.
  • Modula-2: Se separa la especificación
... Continuar leyendo "Guía completa de lenguajes de programación: desde ensambladores hasta la orientación a objetos" »