Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Tgs

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

DEFINA LA TGS: es un esfuerzo de estudio interdisciplinario que trata de encontrar las propiedades comunes a entidades, los sistemas, que se presentan en todos los niveles de la realidad, pero que son objeto tradicionalmente de disciplinas académicas diferentes. EN QUE SE FUNDAMENTA LA TGS: en tres premisas básicas: 1. Los sistemas existen dentro de sistemas: cada sistema existe dentro de otro más grande. 2.
Los sistemas son abiertos:
es consecuencia del anterior. Cada sistema que se examine, excepto el menor o mayor, recibe y descarga algo en los otros sistemas, generalmente en los contiguos. Los sistemas abiertos se caracterizan por un proceso de cambio infinito con su entorno, que son los otros sistemas. Cuando el intercambio cesa,
... Continuar leyendo "Tgs" »

Microprocesadores: Instrucciones de Salto

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,19 KB

Instrucciones de Salto

JMP - Salto incondicional:
La instrucción JMP DIR altera la ejecución del programa cargando el valor especificado por DIR en el contador de programa.

JC - Saltar si hay arrastre: La instrucción JC DIR comprueba el valor del flag de acarreo. Si es un 1 la ejecución del programa continúa en la dirección especificada por DIR. Si es un 0 el programa continúa su ejecución normal de forma secuencial.

JNC - Saltar si no hay arrastre: La instrucción JNC DIR comprueba el estado del flag acarreo. Si esta a 0 el programa cambia a la dirección especificada por DIR. Si esta a 1 la ejecución del programa continúa normalmente.

JZ - Saltar si hay cero: La instrucción JZ DIR comprueba el flag de cero. Si está a 1 el programa
... Continuar leyendo "Microprocesadores: Instrucciones de Salto" »

Primera parte

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

Conceptos básicos de transmisión de datos
*La transmisión de datos consta de 5 conceptos liberales
Configuración de línea, topología, modo de transmisión ,clases de redes ,comunicación entre redes
2-Se refiere a la forma en que dos o mas dispositivos que se comunican se conectan a un enlace
Configuración de la línea
3-Es el medio de comunicación físico que transfiere los datos de un dispositivo a otro.
enlace
4-proporciona un enlace dedicado entre los dispositivos
Configuración de línea punto a punto
5- es una configuración en la que varios dispositivos comparten el mismo enlace.
Configuración de línea multipunto también llamado multiconexion
6-Fig2.4 pag.23 y explicar c/u de las topologías
Malla: cada dispositivo tiene un enlace punto
... Continuar leyendo "Primera parte" »

Fundamentos de Redes: Modelo OSI, señales, multiplexación y conmutación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 712,07 KB

INTRODUCCIÓN

En primer lugar vamos a ubicar el acceso al medio dentro del modelo OSI. Estudiando la imagen donde se muestra el modelo OSI vemos que se trata de una capa que realiza una función intermedia entre la capa física y la capa de red.

Imagen

Se trata por tanto de una capa que se encarga de la entrega a la capa de red de un flujo de bits fiable, es decir, libre de errores. Hay que tener en cuenta que a nivel de capa física, el medio de transmisión codifica la información para enviarla al destino intentando enviar la máxima cantidad de información con el mínimo número de errores, pero realmente no es capaz de darse cuenta de si la información que llega al otro extremo ha sufrido algún cambio o no. Realizar ese control de errores en... Continuar leyendo "Fundamentos de Redes: Modelo OSI, señales, multiplexación y conmutación" »

HILOS THREADS y CONECTIVIDAD DE BASE DE DATOS CON JAVA (JDBC)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,37 KB

1.-que es el apache tomcat y en que se utiliza


Tomcat es un servidor web con soporte de servlets y JSPs. Tomcat no es un servidor de aplicaciones, como JBoss o Jonás. Incluye el compilador Jasper, que compila JSPs convirtiéndolas en servlets. El motor de servlets de Tomcat a menudo se presenta en combinación con el servidor web Apache.Tomcat puede funcionar como servidor web por sí mismo. En sus inicios existíó la percepción de que el uso de Tomcat de forma autónoma era sólo recomendable para entornos de desarrollo y entornos con requisitos mínimos de velocidad y gestión de transacciones. Hoy en día ya no existe esa percepción y Tomcat es usado como servidor web autónomo en entornos con alto nivel de tráfico y alta disponibilidad.... Continuar leyendo "HILOS THREADS y CONECTIVIDAD DE BASE DE DATOS CON JAVA (JDBC)" »

Introducción a las Redes de Computadoras: Conceptos, Componentes y Arquitectura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

Concepto de Red

Conjunto de computadores autónomos conectados por enlaces de comunicación, capaces de compartir recursos. Una red de computadoras se caracteriza por su generalidad. No está optimizada para ninguna aplicación en particular.

Componentes de una Red

  • Dispositivos: Elementos finales que piden u ofrecen los recursos a compartir (computadores, impresoras, etc.).
  • Interfaces: Conectan los dispositivos a la red (tarjetas de red, módems, etc.).
  • Topología: Forma física de interconectarlos.
  • Medio de transmisión: Elemento físico que une los componentes (cables, ondas, etc.).
  • Protocolo: Reglas que permiten el intercambio de información (TCP/IP, AppleTalk, etc.).
  • Software de red: Sistema operativo de red (macOS, Windows, Unix, etc.).

Tipos

... Continuar leyendo "Introducción a las Redes de Computadoras: Conceptos, Componentes y Arquitectura" »

Seguridad en Bases de Datos: Protección y Control de Acceso

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

La seguridad de la información se refiere a la protección de los datos contra el acceso, la alteración o la destrucción no autorizada.

Características Principales de la Seguridad

  • Confidencialidad: Asegurar que la información solo sea accesible para personas autorizadas.
  • Integridad: Garantizar que la información sea precisa y completa, y que no se modifique sin autorización.
  • Disponibilidad: Asegurar que la información esté disponible para los usuarios autorizados cuando la necesiten.

Identificación y Autorización de Usuarios

Para controlar el acceso a la base de datos, se utilizan métodos como:

  • Códigos de acceso y contraseñas.
  • Exámenes biométricos.
  • Otros mecanismos de autenticación.

Tipos de Cuentas de Usuario

Existen diferentes tipos... Continuar leyendo "Seguridad en Bases de Datos: Protección y Control de Acceso" »

Guía Práctica de Instrucciones de Transferencia en Microprocesadores 8085

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB

Instrucciones de Transferencia en el Microprocesador 8085

Las instrucciones de transferencia son fundamentales en la programación del microprocesador 8085, ya que permiten mover datos entre registros, la memoria y el acumulador. A continuación, se describen las instrucciones más importantes:

MOV, Movimiento

Esta serie de instrucciones transfieren datos entre los registros, la memoria y el acumulador.

1. Transferencia entre registros (direccionamiento registro)

MOV R1, R2

El contenido del registro R2 es transferido al registro R1. R1 y R2 pueden ser los registros B, C, D, E, H, L o el acumulador A.

2. Transferencia desde la memoria (direccionamiento registro indirecto)

MOV R, M

El contenido de la dirección de memoria, cuya dirección está en los... Continuar leyendo "Guía Práctica de Instrucciones de Transferencia en Microprocesadores 8085" »

Diseño y Arquitectura de Sistemas: Patrones y Soluciones para Diversos Escenarios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 23,96 KB

Ejercicio


El exclusivo club de golf ArquiGolf requiere un sistema para la captación e ingreso de socios. El proceso se inicia cuando un ejecutivo de Atención de Clientes contacta al futuro socio para evaluar si cumple con los requisitos para pertenecer al club. Si los cumple, el futuro socio procede a llenar el formulario de ingreso y lo envía al departamento de Validación de antecedentes. En caso de ser exitosa la validación de los antecedentes aportados por el futuro socio, el formulario es aprobado y enviado al departamento de Finanzas, en donde se calculan las cuotas de ingreso y mensual, las que son informadas al futuro socio. Este tiene un plazo de 2 días para pagar las cuotas iniciales (ingreso y primer mes) utilizando los medios... Continuar leyendo "Diseño y Arquitectura de Sistemas: Patrones y Soluciones para Diversos Escenarios" »

Señalización por canal asociado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,66 KB

1. Explique en qué consiste la “señalización asociada al canal (CAS)”

Señalización asociada al canal (CAS)

Las señales (señalización)
Se transmiten por el mismo Circuito que se transmite la voz durante la llamada.Cada enlace troncal (LET) Gestiona la señalización de la comunicación que soporta.
Señalización muy limitada, en base a lógica cableada. Básicamente Para establecimiento, supervisión y liberación de llamadas. También para Tarificación de llamadas.Resto del tiempo circuitos de señalización ociosos. Costo Considerable de instalación, explotación y mantenimiento, y su repercusión en Los abonados.

2. Explique En qué consiste la “señalización por Canal Común (CCS)”

Señalización por canal común (CCS)


Resultado... Continuar leyendo "Señalización por canal asociado" »