Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Sistemas Operativos y Desarrollo de Software: Conceptos y Metodologías

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 19,34 KB

¿Qué es un Sistema Operativo?

Un Sistema Operativo (SO) es el software básico de una computadora que provee una interfaz entre el resto de programas del ordenador, los dispositivos hardware y el usuario.

Clasificación de los Sistemas Operativos

  • Multiusuario: Permite que dos o más usuarios utilicen sus programas al mismo tiempo. Algunos sistemas operativos permiten a centenares o millares de usuarios al mismo tiempo.
  • Multiprocesador: Soporta el abrir un mismo programa en más de una CPU.
  • Multitarea: Permite que varios programas se ejecuten al mismo tiempo.
  • Multitramo: Permite que diversas partes de un solo programa funcionen al mismo tiempo.
  • Tiempo Real: Responde a las entradas inmediatamente.

Lenguajes de Programación

Un lenguaje de programación... Continuar leyendo "Sistemas Operativos y Desarrollo de Software: Conceptos y Metodologías" »

Examen de redes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 8,65 KB


IEEE Formado 1980 nivel físico, enlace dividido(logico, acesso al medio) y superiores.
802 .1 Protocolos superiores de redes de área local (Gestion LAN/MAN)
802 .2 Control de enlace lógico (LLC Logical Link Control) (capa 2)
802 .3 Ethernet
802 .4 Token Bus (abandonado) 4 Mbits/s ,Adaptador T,resitencia terminador
802 .5 Token Ring (Define MAC adresses) (Capa 1 y 2)
802 .6 Red de á rea metropolitana ( MAN ) DQDB (Distribuited Queue Dual Bus)
802 .7 Grupo de Asesoría Técnica sobre banda ancha(abandonado)
802 .8 Grupo de Asesoría Técnica sobre fibra ó ptica . ANSI X3T9.5(abandonado) (FDDI)
802 .9 RAL de servicios integrados (abandonado)
802 .10 Seguridad interoperable en RAL(abandonado)
802 .11 Red local inalá
... Continuar leyendo "Examen de redes" »

Torpedo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 1,93 KB

Tercera Unidad
Así como la resistencia y la reactancia son una medi da de la oposición que ofrecen elementos resistivos, inductivos y / o capacitivos al paso de la corriente, cuando se conectan uno o más de estos ele m entos entre sí, es el conjunto de ellos, quien ofrece oposición al paso de la corriente. Se denomina impedancia a la oposición que ofrece el circuito constituido por resistencias, bobinas y condensadores al paso de la corriente . CONCEPTO DE ADMITANCIA Cuando se calculan equivalentes de impedancias conectadas en paralelo, el cálculo puede resultar un tanto comlicado debido a que las impedancias son números comlejos. Por esto conviene introducir el concepto de admitancia (símbolo Y, unidad mhos o siemens) com el
... Continuar leyendo "Torpedo" »

Apoyo de informatica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 14,27 KB

CAMARA DE DIPUTADOS

www.diputados.gob.mx

www.cddhcu.gob.mx

INSTUTUTO DE INVESTIGACIONES JURIDICAS DE LA UNAM

www.juridicas.unam.mx

BIBLIOTECA JURIDICA VIRTUAL

http://biblio.juridicas.unam.mx/

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACION

www.scjn.gob.mx

DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION

www.dof.gob.mx

www.diariooficial.gob.mx

PROCURADURIA GENERAL DE LA REPUBLICA

www.pgr.gob.mx

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL ESTADO DE NUEVO LEON

www.pjenl.gob.mx

ORDEN JURÍDICO NACIONAL (esta página pertenece a la informática jurídica documentaria)

www.ordenjuridico.gob.com.mx

CIBERNETICA

Ciencia de la comunicación y control entre el hombre y la maquina.

INFORMATICA

Se deriva de los vocablos información y automatización sugerido por Phillipe Dreyfus en 1962. Es un conjunto de

... Continuar leyendo "Apoyo de informatica" »

Examen de base de datos distribuidas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,01 KB

1.-Define que es una base de datos

R.- Es una colección de datos relacionados, y diseñados para cumplir con las necesidades de información de una organización.

1.-Define que es una base de datos

R.- Es una colección de datos relacionados, y diseñados para cumplir con las necesidades de información de una organización.

2.- ¿Qué es un sistema gestor de base de datos (dbms)?

R.-Es un sistema de software que permite a los usuarios mantener, controlar el acceso a una base de datos.

3.-Dibuje  el esquema de una base de datos distribuidas

Almacenamiento

base de datos

Aplicación

4.- Menciona algunas aplicaciones de base de datos  tradicionales 

R.-Inventario,  reservas, compras, banco, sistema  educativos, logística y  transpote

5.-Mencione los

... Continuar leyendo "Examen de base de datos distribuidas" »

Fundamentos del Modelado UML: De Conceptos a Casos de Uso en Desarrollo de Software

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 9,27 KB

Introducción: Claves en el Desarrollo de Sistemas de Información

Elementos fundamentales en el desarrollo de sistemas de información incluyen:

  • Proceso
  • Notación
  • Herramientas

¿Qué es UML?

UML son las siglas de Unified Modeling Language (Lenguaje Unificado de Modelado).

Es un lenguaje de propósito general para el modelado orientado a objetos, impulsado por el OMG (Object Management Group).

UML combina notaciones provenientes desde diversas fuentes:

  • Modelado Orientado a Objetos
  • Modelado de Datos
  • Modelado de Componentes
  • Modelado de Flujos de Trabajo

Enfoques Orientados a Objetos Aglutinados por UML

UML integra y sintetiza diversos enfoques de modelado orientado a objetos, incluyendo las contribuciones de:

  • Booch
  • Odell
  • Shlaer-Mellor
  • Gamma et al. (Patrones de
... Continuar leyendo "Fundamentos del Modelado UML: De Conceptos a Casos de Uso en Desarrollo de Software" »

Estándares TIA/EIA para Cableado de Telecomunicaciones en Edificios Comerciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

Estándares TIA/EIA para Cableado de Telecomunicaciones

Los estándares TIA/EIA (Telecommunications Industry Association/Electronic Industries Alliance) definen las mejores prácticas para el diseño, instalación y administración de sistemas de cableado en diversos entornos. A continuación, se presenta un resumen de algunos de los estándares más relevantes:

Estándar TIA/EIA-568

El estándar TIA/EIA-568-A, ahora reemplazado por TIA/EIA-568-B, es el Estándar de Edificios Comerciales para Cableado de Telecomunicaciones. Este estándar especifica los requisitos mínimos de cableado para telecomunicaciones, la topología recomendada y los límites de distancia, las especificaciones sobre el rendimiento de los aparatos de conexión y medios,... Continuar leyendo "Estándares TIA/EIA para Cableado de Telecomunicaciones en Edificios Comerciales" »

Algoritmos de Clasificación en Machine Learning: Conceptos y Pasos Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

Algoritmos de Clasificación en Machine Learning: Conceptos y Pasos Esenciales

Este documento describe los pasos fundamentales para la implementación y comprensión de diversos algoritmos de clasificación utilizados en el aprendizaje automático. Se detallan los requisitos de entrada, el proceso interno y las consideraciones clave para cada método.

ID3 (Iterative Dichotomiser 3)

Entrada esperada: Atributos categóricos o discretos.

  1. Verifica que todos los atributos sean categóricos. Si no lo son: Discretiza los atributos numéricos (usando intervalos fijos o binning).
  2. Para cada atributo, calcula su ganancia de información respecto a la clase.
  3. Construye el árbol: elige el atributo con mayor ganancia en cada paso.
  4. Repite recursivamente hasta alcanzar
... Continuar leyendo "Algoritmos de Clasificación en Machine Learning: Conceptos y Pasos Esenciales" »

Desagregación y Clasificación de Sistemas: Conceptos Clave y Tipos de Interacción

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

Desagregación de un Sistema en Subsistemas

Jerarquía y Anidamiento dentro del Sistema

La desagregación comienza con un primer paso en el cual se subdivide el Objetivo Total del Sistema en una serie de subobjetivos más simples. De ese modo, cada subsistema pasa a tener sus propios objetivos.

A su vez, si los objetivos de ese primer grupo de subsistemas siguen siendo complejos, habría que volver a subdividirlos en objetivos menores. Y así se podría seguir desagregando subsistemas hasta llegar a las denominadas Cajas Negras, de las cuales lo único que interesa es saber cuáles son las entradas y las salidas que producen.

Todo sistema es potencialmente:

  • Un subsistema de un sistema mayor, y también
  • Un suprasistema o metasistema de un sistema
... Continuar leyendo "Desagregación y Clasificación de Sistemas: Conceptos Clave y Tipos de Interacción" »

Sistemas Operativos y Cloud Computing: Conceptos Clave y Tipos de Servicios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Sistemas Operativos: Un Vistazo General

Windows: Evolución y Versiones

Windows es el nombre que recibe una familia de sistemas operativos desarrollados por la empresa Microsoft. Microsoft Windows se ha desarrollado en tres ramas diferentes: MS-DOS, Windows 9.x y Kernel NT.

La primera versión de Windows, Windows 1.0, se publicó en 1985. Consistía en una interfaz gráfica para MS-DOS. Windows 2.0 (1987) ya contaba con iconos de escritorio y permitía solapar las ventanas. Más tarde se lanzaron versiones 2.1x para aprovechar los procesadores Intel 80286.

Ninguna de las anteriores tuvo una gran acogida del público, algo que cambió con el lanzamiento de las versiones Windows 3.x. Se introdujeron gráficos mejorados con 16 colores, iconos rediseñados... Continuar leyendo "Sistemas Operativos y Cloud Computing: Conceptos Clave y Tipos de Servicios" »