Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Jerarquía Digital Síncrona (SDH): Estructura, Protección y Punteros

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 108,95 KB

Jerarquía Digital Síncrona (SDH)

Tasas de Transmisión

STM-1: 155,52 Mbps (9-270-8-8000)

STS-1: 51,84 Mbps (9-90)

STM-4: 622,08 Mbps

STM-16: 2.488,32 Mbps

STM-64: 9.953,28 Mbps

STM-256: 39.813,12 Mbps

Velocidades

E1: 2 Mbps E3: 34 Mbps E4: 140 Mbps

Para conectar anillos de diferente STM se utiliza una unidad de cross-connection.

Sistema de Protección en Redes SDH (ITU-T G.841)

Protección 1+1 MSP

Tenemos una fibra de trabajo y una de respaldo. Tx envía por las dos, pero Rx solo recibe por la de trabajo. Si esta se daña, conmuta y cambia a la de respaldo.

Protección 1:1 MSP

Es igual que la anterior, pero Tx envía solo por la de trabajo. Si esta se daña, tanto Tx como Rx conmutan a la de protección.

Protección 1:N

Varios canales de transmisión y una... Continuar leyendo "Jerarquía Digital Síncrona (SDH): Estructura, Protección y Punteros" »

Modelo del Dominio: Conceptos Clave y Construcción en Análisis Orientado a Objetos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,38 KB

1. ¿Qué muestra el Modelo del Dominio?

Un Modelo del Dominio (MD) muestra clases conceptuales significativas en un dominio del problema. Es el artefacto más importante que se crea durante el Análisis Orientado a Objetos (AOO). Los casos de uso son un importante artefacto del análisis de requisitos, pero no son orientados a objetos. Ponen de relieve una vista de procesos del dominio.

2. ¿Qué es un MD?

Un MD es una representación visual de las clases conceptuales u objetos del mundo real en un dominio de interés.

Clase conceptual: Concepto o cosa del mundo real.

3. ¿Qué puede mostrar un MD utilizando la notación UML?

Un MD utilizando UML puede mostrar:

  • Objetos del dominio o clases conceptuales.
  • Asociaciones entre las clases conceptuales.
  • Atributos
... Continuar leyendo "Modelo del Dominio: Conceptos Clave y Construcción en Análisis Orientado a Objetos" »

Implementación de Operaciones de Ficheros en Python con Módulos OS y Shutil

Enviado por Anónimo y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

Operaciones Esenciales de Ficheros en Python

17) Detección de Archivos y Rutas

Para interactuar con el sistema de archivos, primero importamos el módulo os:

import os

Queremos verificar si un archivo específico existe. Supongamos que existe un archivo llamado "test.csv" con la ruta: /home/panghys/Escritorio/python real/test.csv.

Colocamos su ruta en una variable:

path = '/home/panghys/Escritorio/python real/test.csv' # string

if os.path.exists(path): # Verifica si 'path' es una ubicación real (archivo o directorio)
    print(f"La ruta {path} existe.")
    
    if os.path.isfile(path): # Si existe, verificamos si es un archivo
        print("Es un archivo.")
    elif os.path.isdir(path): # Si no es un archivo, puede ser una carpeta (directorio)
... Continuar leyendo "Implementación de Operaciones de Ficheros en Python con Módulos OS y Shutil" »

Configuración IP Automática: DHCP, BOOTP y RARP Explicados

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,83 KB

Protocolos de Configuración IP

RARP: Protocolo obsoleto que permitía obtener una dirección IP a partir de la dirección MAC. La ventaja es que solo el servidor necesitaba configuración y el inconveniente que solo devolvía la dirección IP y no se podía asignar dinámicamente.

BOOTP: Permite la configuración automática de parámetros IP. Los mensajes BOOTP se transmiten encapsulados en UDP. La ventaja es que se pueden configurar todos los parámetros en un único mensaje y el inconveniente que la asignación de direcciones es estática, lo que no es útil para clientes móviles.

DHCP (Dynamic Host Configuration Protocol)

DHCP es una evolución de BOOTP que automatiza la configuración de IP. Usa el mismo puerto que BOOTP y tiene un formato... Continuar leyendo "Configuración IP Automática: DHCP, BOOTP y RARP Explicados" »

Fundamentos de Compiladores, Intérpretes y Traductores de Lenguajes de Programación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

Conceptos Fundamentales de Traductores y Compiladores

1. ¿Qué es un traductor?

Programa que traduce o convierte un texto o programa escrito en un lenguaje fuente a un texto o programa escrito en un lenguaje destino, produciendo, si es necesario, mensajes de error.

2. ¿Cuál es el funcionamiento de un traductor de idioma?

Traducen de un idioma dado a otro (por ejemplo, un traductor de inglés a español).

3. ¿Cómo funciona un compilador?

Es un traductor que toma como entrada una sentencia en lenguaje formal y produce como salida un fichero ejecutable, realizando una traducción de alto nivel a código máquina.

4. ¿Cómo funciona un intérprete?

Es similar a un compilador, pero su salida es una ejecución directa. El programa de entrada se interpreta

... Continuar leyendo "Fundamentos de Compiladores, Intérpretes y Traductores de Lenguajes de Programación" »

Fundamentos de Teleinformática: Modos de Transmisión y Tecnologías de Cableado y Ondas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

TELEINFORMÁTICA: Fundamentos de Transmisión de Datos

Modos de Transmisión

Los modos de transmisión definen la dirección y el flujo de datos entre dos dispositivos de comunicación:

  • Simplex: La transmisión de datos se realiza en un único sentido, desde una estación.
  • Semiduplex o Half-Duplex: Se denomina así al modo de transmisión en el que el envío.
  • Duplex o Full-Duplex: Mediante este modo se establece la comunicación de datos a.

Cableado de Redes y Medios Físicos

Una vez que se tienen las estaciones de trabajo, el servidor y las placas de red, se requiere interconectar todo el conjunto. El tipo de cable utilizado depende de muchos factores, que se mencionarán a continuación.

Los tipos de cableado de red más populares son: par trenzado,... Continuar leyendo "Fundamentos de Teleinformática: Modos de Transmisión y Tecnologías de Cableado y Ondas" »

Sistemas Operativos y Desarrollo de Software: Conceptos y Metodologías

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 19,34 KB

¿Qué es un Sistema Operativo?

Un Sistema Operativo (SO) es el software básico de una computadora que provee una interfaz entre el resto de programas del ordenador, los dispositivos hardware y el usuario.

Clasificación de los Sistemas Operativos

  • Multiusuario: Permite que dos o más usuarios utilicen sus programas al mismo tiempo. Algunos sistemas operativos permiten a centenares o millares de usuarios al mismo tiempo.
  • Multiprocesador: Soporta el abrir un mismo programa en más de una CPU.
  • Multitarea: Permite que varios programas se ejecuten al mismo tiempo.
  • Multitramo: Permite que diversas partes de un solo programa funcionen al mismo tiempo.
  • Tiempo Real: Responde a las entradas inmediatamente.

Lenguajes de Programación

Un lenguaje de programación... Continuar leyendo "Sistemas Operativos y Desarrollo de Software: Conceptos y Metodologías" »

Examen de redes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 8,65 KB


IEEE Formado 1980 nivel físico, enlace dividido(logico, acesso al medio) y superiores.
802 .1 Protocolos superiores de redes de área local (Gestion LAN/MAN)
802 .2 Control de enlace lógico (LLC Logical Link Control) (capa 2)
802 .3 Ethernet
802 .4 Token Bus (abandonado) 4 Mbits/s ,Adaptador T,resitencia terminador
802 .5 Token Ring (Define MAC adresses) (Capa 1 y 2)
802 .6 Red de á rea metropolitana ( MAN ) DQDB (Distribuited Queue Dual Bus)
802 .7 Grupo de Asesoría Técnica sobre banda ancha(abandonado)
802 .8 Grupo de Asesoría Técnica sobre fibra ó ptica . ANSI X3T9.5(abandonado) (FDDI)
802 .9 RAL de servicios integrados (abandonado)
802 .10 Seguridad interoperable en RAL(abandonado)
802 .11 Red local inalá
... Continuar leyendo "Examen de redes" »

Torpedo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 1,93 KB

Tercera Unidad
Así como la resistencia y la reactancia son una medi da de la oposición que ofrecen elementos resistivos, inductivos y / o capacitivos al paso de la corriente, cuando se conectan uno o más de estos ele m entos entre sí, es el conjunto de ellos, quien ofrece oposición al paso de la corriente. Se denomina impedancia a la oposición que ofrece el circuito constituido por resistencias, bobinas y condensadores al paso de la corriente . CONCEPTO DE ADMITANCIA Cuando se calculan equivalentes de impedancias conectadas en paralelo, el cálculo puede resultar un tanto comlicado debido a que las impedancias son números comlejos. Por esto conviene introducir el concepto de admitancia (símbolo Y, unidad mhos o siemens) com el
... Continuar leyendo "Torpedo" »

Apoyo de informatica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 14,27 KB

CAMARA DE DIPUTADOS

www.diputados.gob.mx

www.cddhcu.gob.mx

INSTUTUTO DE INVESTIGACIONES JURIDICAS DE LA UNAM

www.juridicas.unam.mx

BIBLIOTECA JURIDICA VIRTUAL

http://biblio.juridicas.unam.mx/

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACION

www.scjn.gob.mx

DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION

www.dof.gob.mx

www.diariooficial.gob.mx

PROCURADURIA GENERAL DE LA REPUBLICA

www.pgr.gob.mx

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL ESTADO DE NUEVO LEON

www.pjenl.gob.mx

ORDEN JURÍDICO NACIONAL (esta página pertenece a la informática jurídica documentaria)

www.ordenjuridico.gob.com.mx

CIBERNETICA

Ciencia de la comunicación y control entre el hombre y la maquina.

INFORMATICA

Se deriva de los vocablos información y automatización sugerido por Phillipe Dreyfus en 1962. Es un conjunto de

... Continuar leyendo "Apoyo de informatica" »