Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Funciones del campo SIO en la cabecera del protocolo MTP3

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,27 KB

1. Explique las funciones del campo SIO de la cabecera de los paquetes del protocolo MTP3.

SIO=SI+SS: SI (losbms-> bits menores significativos): Indicador de Servicio, o indica usuario de MTP. Posibles valores, entre otros ->0011: SCCP; 0100: TUP; 0101: ISUP. SS (los 4 bMs->bits más significativos): Subservicio, distingue entre:

  • Los 2 bMs: direcciones nacionales e internacionales.
  • Los 2 bms: niveles de prioridad de descarte de MSU por congestión en los niveles de MTP. Según niveles MTP 1, 2 y 3.

2. Explique cómo se utiliza el campo SLS de la cabecera MTP3 para realizar balance de carga entre dos enlaces de señalización de una misma ruta de señalización y entre dos rutas de señalización para un mismo par de SSP.

SLS->Selector

... Continuar leyendo "Funciones del campo SIO en la cabecera del protocolo MTP3" »

Datu-baseak: Sorkuntza, Kudeaketa eta Erabilera

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,54 KB

Datu-baseen Sarrera eta Oinarriak

Datu-baseak kudeatzeko programak ordenagailuan instalatu behar dira. Datu-base berria sortzeko, lehenik eta behin datu-basearen egitura, datu-basea osatzen duten taulak eta haien arteko erlazioak definitu behar dira. Taulen arteko erlazioak sortzeak daturik ez bikoiztea ahalbidetzen du, baita informazioa eraginkortasun handiagoz kudeatzea ere. Taula bakoitzeko, izenburuak jartzen zaizkie eremuei (adibidez, egilea, urtea, izenburua, etab.) eta datu mota zehazten da (testua, zenbakizkoa, data, etab.). Diseinua amaitutakoan, artxiboa gordeko dugu. Ondoren, datuak taulan sartuko ditugu, zuzenean edo formularioen eta azpiformularioen bitartez. Hainbat irizpide baliatuta kontsultak sortzea da hirugarren urratsa. Kontsultetan... Continuar leyendo "Datu-baseak: Sorkuntza, Kudeaketa eta Erabilera" »

Gestión y políticas de almacenamiento: seguridad física y lógica, dispositivos de almacenamiento y copias de seguridad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

Gestión y políticas de almacenamiento

Gestión y políticas de almacenamiento: control sobre el almacenamiento de la información que garantice una seguridad física y lógica. Una correcta gestión implica la toma de decisiones como qué información se va a almacenar y con qué frecuencia se va a usar y modificar.

Seguridad física

Control de acceso al medio con sistemas biométricos, utilización de dispositivos NAS y utilización de una red de área de almacenamiento.

Seguridad lógica

Cifrado de datos, bloqueo de dispositivo.

El concepto de seguridad en sistemas

Engloba aquellas características y medidas que permiten mantener la información de forma segura y protegerla de accesos no autorizados.

Políticas de almacenamiento

Normas de almacenamiento... Continuar leyendo "Gestión y políticas de almacenamiento: seguridad física y lógica, dispositivos de almacenamiento y copias de seguridad" »

Les TIC i la societat de la informació

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,09 KB

El procés de transformació cap a una societat fonamentada en la producció de coneixement ha de conjugar quatre factors importants:

  • La producció de coneixement a partir de la recerca científica.

  • La transformació mitjançant l’educació i la formació.

  • La difusió a través de les tecnologies de la informació i la comunicació

  • La injecció de coneixement en el mercat

Funcions de les TIC

Des de el punt de vista tècnic, però, han de complir una sèrie de funcions que facilitin aquest nou model:

  • Digitalitzar la informació: dades, imatges, sons, etc

  • Emmagatzemar la informació

  • Establir canals de comunicació digitals multidireccionals

  • Facilitar instruments per fer qualsevol tipus de procés de dades de manera ràpida i fiable.

  • Automatitzar els processos

  • Ser

... Continuar leyendo "Les TIC i la societat de la informació" »

Hardware, Software e Internet: Conceptos Básicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,21 KB

Hardware en informática

El hardware, equipo o soporte físico1 en informática se refiere a las partes físicas, tangibles, de un sistema informático, sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos.2 Los cables, así como los gabinetes o cajas, los periféricos de todo tipo, y cualquier otro elemento físico involucrado, componen el hardware o soporte físico; contrariamente, el soporte lógico e intangible es el llamado software.

Software en informática

Software es un término informático que hace referencia a un programa o conjunto de programas de cómputo, así como datos, procedimientos y pautas que permiten realizar distintas tareas en un sistema informático.

Internet y redes de computadoras

Internet es una... Continuar leyendo "Hardware, Software e Internet: Conceptos Básicos" »

Sistema Operativo: Características, Funciones y Componentes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,92 KB

CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA OPERATIVO

Es el software destinado a administrar los recursos de un ordenador, actuando de intermediario entre el hardware, los programas y los usuarios. Los sistemas operativos son necesarios para controlar e interactuar con otros dispositivos que incluyen microprocesadores.

FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO

Administrar a los usuarios. Asignando contraseñas...

Gestionar los procesos. Programas en ejecución para que necesitan recursos para realizar su tarea.

Proporcionar una interfaz gráfica. Permite al usuario comunicarse con el ordenador.

Administrar los archivos. Permite modificar datos en los siguientes dispositivos.

Gestionar los recursos hardware. Asignar el procesador a los programas.

COMPONENTES DE UN SISTEMA

... Continuar leyendo "Sistema Operativo: Características, Funciones y Componentes" »

Características de un buen lenguaje de programación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,64 KB

Un Programa informático es una secuencia ordenada de instrucciones Que al ser ejecutadas dicen que debe hacer el ordenador

Sistemas Operativos (software de sistema)


programa básico y su función es Coordina el trabajo de Hardware

Lenguaje De programación (software de desarrollo)


Son las herramientas que Ayudan a un programador a escribir nuevo software

Aplicaciones (software de aplicación)


son programas que funcionan en el marco De un sistemas operativo y dirige las tareas

Algoritmo Es un conjunto de instrucciones que tienen una secuencia infinita de Pasos destinadas a cumplir una determinada tarea o resolver un Problema

Estructura De Datos necesaria para almacenar la información que maneja el Programa

Modo gráfico es mas intuitivo... Continuar leyendo "Características de un buen lenguaje de programación" »

Amenazas y ataques informáticos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,62 KB

Malware

Adware: programa malicioso que se instala en el sistema al instalar otras aplicaciones aprovechando que el usuario acepta los términos de uso. Utiliza información recopilada por algún spyware para mostrar publicidad personalizada para el usuario.

Virus: programa informático para producir daños en un equipo. Actúa de forma transparente para el usuario y tiene la capacidad de reproducirse a sí mismo. El "virus" lo usan para aludir a los programas que infectan archivos ejecutables, el "virus boot" atacan el sector de arranque de un equipo, "virus script" para los escritos en lenguajes de scripting y "virus macro" se incrustan en documentos que contienen macros.

Troyano: oculta dentro de un archivo inofensivo y útil para el usuario.... Continuar leyendo "Amenazas y ataques informáticos" »

Red de Ordenadores: Concepto, Ventajas y Desventajas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

Red de Ordenadores

Conjunto de ordenadores interconectados entre sí, lo que permite compartir recursos (impresoras, discos duros, etc.) e información (programas y datos) entre ellos.

Ventajas:

  • Posibilidad de compartir periféricos, como impresoras, plotters, etc.
  • Compartir la conexión a internet entre todos los equipos conectados.
  • Establecer políticas de navegación segura permitiendo o impidiendo conectarse a determinados sitios web.
  • Establecer políticas de seguridad a nivel global con el uso de cortafuegos o antivirus sin necesidad de hacerlo en cada equipo por separado.
  • Posibilidad de compartir información a través de bases de datos, archivos, etc.
  • Eliminación de datos duplicados en ordenadores.
  • Posibilidad de disponer de un control de usuarios
... Continuar leyendo "Red de Ordenadores: Concepto, Ventajas y Desventajas" »

Sistemas Operativos: Evolución, Tipos y Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Sistemas Operativos

Un Sistema Operativo (SO) es el software principal, básico y necesario para el funcionamiento del ordenador. Sus funciones principales incluyen:

  • Proporcionar una interfaz entre el usuario y la máquina.
  • Controlar el funcionamiento de los dispositivos del ordenador.
  • Administrar la instalación y ejecución de las aplicaciones del usuario.
  • Controlar el proceso de almacenamiento de la información.

Tipos de Sistemas Operativos

  • Sistemas Monousuario/Multiusuario: Permiten el acceso a un solo usuario o a varios usuarios simultáneamente.
  • Sistemas Monotarea/Multitarea: Ejecutan un solo programa a la vez o varios programas simultáneamente.
  • Sistemas Monoproceso/Multiproceso: Utilizan un único procesador o más de uno.
  • Sistemas en Red/
... Continuar leyendo "Sistemas Operativos: Evolución, Tipos y Conceptos Clave" »