Chuletas y apuntes de Historia

Ordenar por
Materia
Nivel

Energia mecanica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

I. Objetivo General
Analizar la ley de conservación de la energía
mecánica y aplicar el teorema de Trabajo y Energía.
II. Fundamentos Teóricos
El trabajo y la energía se encuentran entre los
conceptos más importantes de la Física. Existen
diversas formas de energía: calórica, mecánica,
eléctrica, etc.
La energía mecánica puede encontrarse como
energía cinética K, que está asociada al movimiento
de un cuerpo, o como energía potencial U, que tiene
el carácter de una energía almacenada por un
sistema. Estas dos formas de energía se pueden
transformar una en otra bajo diversas
circunstancias, como veremos. La energía total de
una partícula es la suma de sus energías cinética y
potencial, y se llama energía mecánica


Trabajo
El trabajo realizado... Continuar leyendo "Energia mecanica" »

Autores realistas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

-Autores novela realista.

Juan Valera: Nació en Córdoba. Era un hombre culto y liberal, que desempeño el cargo de embajador en varios países. En literatura defendía el arte por el arte; decía que el arte era el perfeccionamiento de la vida por medio de la belleza. Escribió artículos, cuentos, poesía y sobretodo novela. Sus narraciones son de un estilo elegante. Destacan “Juanita la larga” y “Pepita Jiménez” que cuenta la historia de la creciente atracción que siente un seminarista hacia una joven viuda, cortejada por el padre del joven, y la forma como la protagonista se las arregla para atraerle.

Emilia Pardo: Nació en A Coruña, avivó la polémica sobre el Naturalismo en “La cuestión palpitante”. Escribió excelentes... Continuar leyendo "Autores realistas" »

Austrias mayores y menores

Enviado por Maria y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 9,24 KB

Austrias Menores

El reinado de Felipe III constituye una etapa puente entre dos grandes periodos de la historia de España.En la economía se produjo el paso de una situación de relativa expansión a otra de una gran crisis.En política, Felipe III es incluido en la serie de los llamados Austrias menores.Algunos de los problemas políticos fue la expulsión de los moriscos. Felipe III tenía 20años cuando fue rey. Hijo de Felipe II, entre ellos había un fuerte contraste ya que Felipe III no fue un guerrero como su abuelos ni como su padre, sino un rey cortesano poco interesado por los asuntos del gobierno. Inauguró la costumbre política de ceder la dirección efectiva del estado a un hombre de su mayor confianza, el válido o privado. El... Continuar leyendo "Austrias mayores y menores" »

Polis ciències socials, 4rt eso 2

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,74 KB

L’ESCLAT DE LA REVOLUCIÓ FRANCESA

El 1789, França es trobava en una profunda crisi econòmica i social. Des de 1760 hi havia males collites que va fer que els preus dels aliments pugessin.

La burgesia es mostrava descontenta davant la marginació política perquè només els privilegiats podien ostentar a càrrecs i gaudir de reconeixement social.

La solució de la crisi financera passava per una reforma fiscal que obligués l’aristocràcia a pagar impostos.

Els privilegiats es van negar a pagar impostos i van exigir a Lluís XVI que convoqués als Estats Generals.

Allò que estava en joc era la sobirania nacional (admetre que el conjunt dels diputats dels Estats Generals representaven la voluntat de la nació.

El 14 de juliol van assaltar... Continuar leyendo "Polis ciències socials, 4rt eso 2" »

Arte venezolono del siglo xx

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

ARTE VENEZOLANO DEL SIGLO XX:

  • La influencia  del impresionalismo  sobre la luz  y calor  y el desinterés por la enseñanza de la academia de bellas artes.
  • Estas abandonaron  la academia  y organización  y el círculo de bellas artes 1912.
  • Participaron pintores, escritores, poetas y otros.
  • Circulo de bellas artes: artistas nacionales  se vieron  reforzado por la presencia  de artistas europeos

.



ARTE VENEZOLANO DEL SIGLO XX:

  • La influencia  del impresionalismo  sobre la luz  y calor  y el desinterés por la enseñanza de la academia de bellas artes.
  • Estas abandonaron  la academia  y organización  y el círculo de bellas artes 1912.
  • Participaron pintores, escritores, poetas y otros.
  • Circulo de bellas artes: artistas nacionales  se
... Continuar leyendo "Arte venezolono del siglo xx" »

Diferencia entre desvinculación y desamortización

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

4. LA DÉCADA MODERADA

Narváez preside el nuevo gobierno que tiene como objetivo robustecer el poder de laCorona, mejorar el orden público y establecer una sólida administración centralizada.

Reformas: la Milicia Nacional es sustituida por la Guardia Civil (1844): cuerpo militar para asegurar el orden y la propiedad;
Los alcaldes los nombra el gobierno; control de la prensa. Nueva constitución, la de 1845, moderada: soberanía compartida a favor del rey y limitando el poder de las Cortes. Reconoce a la religión católica de manera más firme que la del 37. Los moderados creen que es imprescindible pactar con la Iglesia si se quiere mantener el orden público: 1851. Firma del concordato con la Santa Sede, para arreglar entre otros los desencuentros... Continuar leyendo "Diferencia entre desvinculación y desamortización" »

Ventajas y desventajas de la organizacion lineal.

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 14,12 KB

ventajas y desventajas de la organizacion lineal.

para chiavenato. las principales ventajas resultantes de la organizacion lineal son:

Estructura sencilla y de facil compresion: debido a que la cantidad de organos o cargos es relativamente pequeña, la cupula solo presenta un organo o cargo centralizador y el subordinado unicamente se relaciona formalmente con su superior. las opciones de comunicacion y relaciones formales son minimas, y por lo tanto, restringidas, simples y elementales.

facilidad de implatacion: al incrementar la unidad de mando, la  organizacion lineal facilita el funcionamiento, el control y la disciplina.

estabilidad considerable: permite el funcionamiento tranquilo de la organizacion, gracias a la centralizacion de control... Continuar leyendo "Ventajas y desventajas de la organizacion lineal." »

La crisis del orden colonial español

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,76 KB

EL ORDEN COLONIAL ESPAÑOL

en el siglo XVIII las caracteristicas de la colonizacion española en america presentaban serios problemas que intentaron ser resueltos atraves de una serie de reformas

LA ORGANIZACION POLITICA DE LAS COLONIAS :

La organizacion politica en el orden colonial perocuraba asegurar la  provision de oro y la plata extraidos de america con destino a españa.

En españa residia el rey maximo autoridad colonial en el que estaban el consejo de indias que cumplia funciona administrativas  , judiciales , legislativas y eclisiasticas.La casa de contratacion regualaba el comercio y el transito de persona entre america y españa.

El territorio colonial hispanoamericano estaba dividio en dos grandiosos juridicciones , los virreinatos.... Continuar leyendo "La crisis del orden colonial español" »

Causas de la guerra civil rusa

Enviado por bottel_12 y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

La Revolución bolchevique y la Guera Civil


El retraso de convocatoria de elecciones constituyentes por parte del gobierno provisional, la continuación de la participación rusa en la PGM y la oposición al gobierno provisional por parte de los bolcheviques, liderados por Lenin y Trotski, fueron las causas de un nuevo estallido revolucionario. Lenin en sus “Tesis de Abril” reclamaba el poder para los sóviets y resumía reivindicaciones populares bajo el lema “paz, pan, trabajo”.El 25OCT1917, la Guardia Roja ocuparon Petrogrado y tomaron la sede del gobierno provisional ruso: El Palacio de Invierno. Al mismo tiempo, el II Congreso de los Soviets de Rusia, eligió un gobierno encabezado por Lenin y controlado por los sóviets. Las primeras
... Continuar leyendo "Causas de la guerra civil rusa" »

Tipos de invasiones barbaras pacificas y violentas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB

Se conoce La Edad Media como la época más comprendida entre la separación del Imperio Romano del Occidente y la caída de la estratégica ciudad Constantinopla hecho Efectuado en el año 1453. Esta época se caracterizó en el principio por las Incesantes incursiones de los pueblos bárbaros a Europa y el estancamiento Social, intelectual y económico que ellos produjeron. Terminada las invasiones De los pueblos bárbaros, hubo una etapa de quietud en la empezó a generar un Movimiento de Renacimiento de la literatura, la ciencia y el arte, pero sobre Todas las cosas se presentó una estabilidad política gracias a la influencia de La iglesia. Durante estos largos años surgieron nuevas naciones, se crearon las Primeras universidades,sucedieron... Continuar leyendo "Tipos de invasiones barbaras pacificas y violentas" »